18 de Marzo de 2009
La
Argentina es uno de los países señalados
para aquellos que quieran jugar al polo.
A los aficionados del golf se les
recomienda Los Cabos, México. Conozca
los otros cinco lugares exclusivos
![](nota337_archivos/image001.jpg)
El abierto argentino polo
Para
aquellos que disfrutan de hacer deporte en sus vacaciones,
aquí está el listado de los mejores lugares del mundo para
practicar golf, polo, jai
Alai, wimbledon, buceo, regatas y automovilismo,
según publica el portal
CNN expansión.
Los privilegiados terrenos de México lo convierten en el país
líder por sus campos de golf,
especialmente Los Cabos, donde se
encuentran los más imponentes, como Cabo del Sol Ocean,
ubicado a orillas del Mar de Cortés.
Creado en 1994 por el legendario Jack
Nicklaus, es un singular terreno que consta de rocas
escarpadas, fina y lisa arena de playa e islotes de césped,
calificado como uno de los más espectaculares del mundo.
Incluso, el hoyo 5 y el 17 están actualmente considerados
entre "los 500 mejores hoyos del mundo", según la
revista Golf Magazine.
Los orígenes del Polo son inciertos,
por eso se suele decir que nació con el caballo. Lo que sí se
sabe con certeza es que fueron emigrados ingleses quienes lo
llevaron consigo a la Argentina hace
más de 100 años.
La semilla cayó en tierra fértil y convirtió al país en una
potencia de este deporte high end.
La Argentina es ahora una de las naciones con
mayor cantidad de clubes, canchas y torneos de polo.
Desde hace más de cien años cada noviembre,
los amantes del polo se reúnen en el
Abierto Argentino de Polo
para ver a los mejores jugadores del mundo.
El Jai Alai
-fiesta alegre, en lengua vasca- fue ganando adeptos en
todo el mundo y empezaron a proliferar frontones
(de tres paredes) principalmente en naciones como Francia,
Cuba, México, Filipinas y los Estados Unidos. Es realmente
sorprendente ver en vivo un partido de jai alai, sobre todo
en su pueblo natal.
La mayor regata del
mundo tiene lugar en Kiel,
la costa de Rostock, Alemania.
Se celebra desde hace más de un siglo y es una
regata de nueve días cuya popularidad permanece
inquebrantable.
Es el mayor evento deportivo mundial de vela,
al que asisten deportistas internacionales de gran clase, así
como la más concurrida fiesta popular en Europa. La primera
Semana de Kiel fue en junio de 1882 y participaron 20
veleros. La competición fue entre oficiales de marina y
mercaderes.
El
autódromo Nazionale Monza, en Italia,
es considerado uno de los santuarios del circuito
de Fórmula 1. Se construyó en 1922, desde entonces sufrió más
de cinco modificaciones, y fue testigo de tres muertes de
pilotos y de más de 40 de aficionados que fallecieron al ser
golpeados por neumáticos o piezas de los autos que perdieron
el control.
El campeonato de Wimbledon, en
Londres, Inglaterra, es el
más antiguo y prestigioso evento deportivo de tenis del mundo
y el único jugado sobre césped.
Nunca ha sido interrumpido a pesar de que en 1940 una bomba
alemana, durante la Segunda Guerra Mundial, cayó sobre el
techo de la cancha central y otra destruyó la sala de
equipamiento.
Gold Coast, en
Australia, es elegido
para bucear por sus aguas profundas claras y
extensas.
Tiene gran cantidad de biodiversidad que se puede distinguir
desde el espacio. Fue descubierta por el capitán James Cook,
quien encalló en el arrecife en 1770. Desde entonces y hasta
ahora se ha convertido en el destino más popular para bucear y
snorkelear.
|