20 de Enero de 2005
El desamparo de un deporte, que con Las Leonas se halla en la cima de los principales equipos del mundo,
meritúa más a estas deportistas y su cuerpo técnico mostrándonos su ejemplo de cómo con esfuerzo, tesón y humildad, se pueden cumplir metas
aún cuando no se cuente con el adecuado apoyo del estado, y con uno
más importante y redituable como sería el de las empresas.
La historia a contar pareciera muy simple, pero es bueno comentarla porque se ha premiado a uno de los estandartes de Las Leonas y se le ha dado posibilidades cuando en nuestro propio país no aparecían.
Según trascendidos, Luciana Aymar, tuvo una entrevista con Carlos Martinangeli, CEO de la japonesa NEC en nuestro país, con motivo de un pequeño descuento por la compra para ella de una notebook.
Después de concretada la compra , la charla pasó por otros carriles, lógicamente sobre el hockey sobre césped y la necesidad de las jugadoras argentinas de obtener una diferencia económica en otros países o simplemente un mejor sueldo pese a las intenciones de todas de quedarse en la Argentina.
La realidad para Las Leonas es que lamentablemente no tienen ayuda o sponsors en la Argentina. Sin embargo, a veces se cumplen las fantasías y la compañía japonesa NEC firmó un contrato con Luciana Aymar para ser la imagen de la Empresa, para dar clínicas tanto en el país como en países limítrofes y complementariamente seguir su carrera en el Club Quilmes, del cual NEC es sponsor pues lleva el cvub Quilmes , como auspicio, la camiseta de Nippon Electric Company.
Por lo tanto, Aymar sería la primera jugadora en su deporte que se convertirá en profesional por las cifras del convenio que ha firmado.
Para el caso de Luciana Aymar, capitana y uno de los íconos de Las Leonas,
sólo tendrá que separarse un poco de sus afectos rosarinos pero, como manifiesta ella, le permitirá rechazar dos ofertas para ir al exterior por el surgimiento de esta.
Esperemos que muchas empresas, pero argentinas, sponsoreen a Las Leonas en su conjunto y-o individualmente para la continuidad del crecimiento de este deporte y para reflejo hacia otros ignorados.
|
|