23 de Junio de 2009
Mejor de lo que se creía!!!....
El Canchero del polo
A
partir del boom de los barrios privados relacionados con este
deporte, el empresario explica cómo crece con
Polo Made, construyendo canchas
para esta actividad…
![](http://www.emprendedorxxi.coop/ImagenesWeb/polo%20chetos.jpg)
De
la mano del crecimiento del rubro de countries y clubes de
campo relacionados con el polo en los últimos años, Los
Laureles de Areco, una empresa familiar dedicada a la
comercialización de insumos rurales, decidió diversificar su
negocio hacia la construcción de canchas de polo. Un nicho
que, si bien conocía de cerca, nunca lo había desarrollado.
Nicolás Fabris, hijo del dueño de la
firma de Areco, creó entonces Polo Made hace tres años,
un emprendimiento que le permitió facturar en 2008 más de $
1.000.000…… “Empezamos con este proyecto hace unos tres años,
cuando el propietario de un club de campo nos pidió construir
una cancha de polo en su desarrollo inmobiliario”, recuerda
Nicolás. “Si bien sabíamos cómo era el trabajo, nunca lo
habíamos pensado como una posible unidad de negocio”, agrega.
A partir de esa primera experiencia, el empresario vislumbro
una buena veta comercial ya que, a su entender, no existían
demasiados “hacedores” de canchas de polo…
Fue
así como boxes, tablas, palenques y empalizadas de la mayoría
de los clubes de campo y barrios privados del norte y sur del
Gran Buenos Aires comenzaron a ser fabricados e instalados por
Polo Made… “Entablar” una cancha ronda los $25.000, señala el
empresario, y la firma no trabaja en temas relacionados con el
suelo, cuestión que prefiere tercerizar dado lo complicado de
la tarea. “Desde un primer momento nuestro objetivo fue
´vestir´ las canchas de polo y vamos por ese camino”, sostiene
Fabris…
Los
próximos pasos de PM apuntan a la creación de una nueva unidad
de negocios. Esta vez relacionada con el mantenimiento y
reacondicionamiento de las maderas que se instalan en los
diferentes campos de polo. “Siempre estamos buscando
oportunidades- afirma el entrepreneur- Porque es una forma de
no parar de crecer”.
Extracto del artículo de la redacción. Revista
Fortuna nº314.
|