15 de Enero de 2011
ADOLFO CAMBIASO: "CUMPLÍ TODOS MIS SUEÑOS"
hola.com.ar
Los caballos de polo no relinchan. Su instinto salvaje, tan
manifiesto en los que galopan sueltos por los montes, se
ocultó debajo de las monturas y los firuletes de cuero de la
cultura. Así, ensillados, peinados y prolijos, esperan en
silencio junto al palenque que un jinete los monte y los
dirija hacia un triunfo que no comprenden, pero que para los
hombres que llevan sobre sus lomos es la panacea, el sueño de
sus vidas.
Así lo vive Adolfo Cambiaso, uno de los mejores polistas del
mundo, que con muchas copas bajo el brazo como capitán del
equipo La Dolfina, puede darse el lujo de no pedir nada más a
la vida: "Cumplí todos mis sueños", dice con la mirada
satisfecha. Tiene dos hijos con su esposa, la modelo María
Vázquez, y ambos ya debutaron sobre los equinos, como un
augurio de un promisorio futuro tras los pasos de su padre.
Llegó a Punta del Este para participar de algunos partidos de
exhibición, como la Copa Desafío Chapelco, que se jugó en el
Punta del Este Polo Club. Allí comandó al equipo argentino,
que se enfrentó a Uruguay y obtuvo un triunfo por 9 a 8.
Aunque está en un lugar de playa y veraneo, estas no son
vacaciones para el polista. "Mis verdaderas vacaciones
comienzan después que terminen estos partidos. Me voy a
Córdoba con mi familia", comentó a hola.com.ar,
distendido, en la previa del encuentro entre el equipo
nacional y el charrúa.
En 2010 la triple corona quedó en manos del rival del equipo
de Cambiaso, Ellerstina, que con la actuación de una nueva
generación de jugadores exitosos, como los hermanos Pieres,
triunfó en todos los torneos. Ante la derrota, Cambiaso
reconoció que tuvieron suerte. Ahora destaca que hay "un buen
semillero" y asegura que "eso es muy bueno para el deporte
argentino". Su palabra autorizada es fundamental a la hora de
hacer un análisis sobre el polo nacional y se mostró positivo:
"Ojalá la Argentina siga generando buenos jugadores".
Silvina Ajmat
GONZA PIERES DOBLA LA APUESTA
Ellerstina afrontará la próxima temporada con menos hándicap que La
Dolfina, su gran rival, pero el N° 2
advierte: "Daremos pelea, no somos menos que nadie".
Fotos Gonzalo
Pieres, poco después de cumplir 28 años, en la arena de Punta
del Este, y ya con la mira en un 2011 de desafíos |
Fabián Marelli -
LA NACION
Las comparaciones son tan odiosas como
inevitables. En la vida, los parámetros suelen ser muchas
veces el análisis de situaciones similares, y calificar como
mejores o peores. Transportemos esto al presente de Gonzalo
Pieres (h.). Por estos días pasa sus últimas jornadas de
vacaciones en Punta del Este, mientras divide las aguas entre
la intensidad de 2010 y las esperanzas para 2011. Y, en el
medio, las comparaciones aparecen una vez y otra en escena con
una pregunta ineludible: ¿equiparará Gonzalito lo vivido en el
último cuatrimestre del año que se fue? Es más: ¿vivirá alguna
vez algo así?
Repasemos y rebobinemos un poco el tiempo.
Septiembre, cancha número 1 del Jockey Club, San Isidro. El
mayor de los hermanos varones Pieres miraba la final del
abierto de la entidad con una sonrisa de oreja a oreja. La
razón estaba en un auto, dormida en los brazos de su mamá,
María Rapetti: se llama Violeta y es la primera nieta de
Gonzalo con apellido Pieres. Luego siguieron, de a una por mes
y con la camiseta de Ellerstina, las conquistas de los tres
torneos más importantes del mundo: en octubre, el Abierto de
Tortugas; en noviembre, el de Hurlingham, y en diciembre, el
deseado Argentino. Y, como plus, la elección de Gonza como el
jugador mejor montado de la definición de Palermo.
Insuperable. "Todavía estoy disfrutando. Apenas tocó la
campana ese día supe que habíamos entrado en la historia
grande", cuenta ahora desde el relax de la playa.
-Fue una temporada especial porque jugaron en una formación
que iba a disolverse. ¿Cuál fue la clave del éxito?
-Tener una actitud siempre positiva. Algo que me
gustó mucho fue el ambiente de los palenques en la final de
Palermo, y nuestro público, que estuvo muy metido en el
partido. Se ve que transmitimos la energía que teníamos.
-¿Sentís mucha identificación de la gente con el polo de
Ellerstina? -En
cuanto a hinchada, creo que estuvimos parejos con La Dolfina.
Pero no tengo dudas de que la gente a la que le gusta el polo
bien jugado se inclina por nosotros.
-Ahora viene un 2011 con renovaciones en los equipos. ¿Qué
pasará con la gente?
-Confío en que esté más con nosotros. Nachi
[Ignacio Heguy, que se incorpora a Ellerstina] es un tipo al
que siguen bastante y que tiene fuerte personalidad. Y
nosotros seremos tres hermanos juntos [los otros son Facundo y
Nicolás]; eso ayuda.
-Para vos y Facundo será complicado igualar en lo deportivo a
2010.
-Sí, fue algo soñado. Pero tengo mucha confianza
en el equipo para este año.
-¿Cómo fue la elección de Ignacio Heguy como cuarto hombre?
-La hicimos entre todos: Facundo, Nicolás, papá y
yo. Fue uno de los primeros nombres que vinieron a la cabeza.
-Se dice que hablaron antes con Sebastián Merlos...
-No. El primero fue Nachi. Y nadie más. Nos gusta
porque siempre fue de los jugadores que son difíciles como
rivales. Tiene mucha garra, es positivo y levanta partidos. Es
un motor en el equipo.
-¿Cómo van a formar?
-Ni idea. Yo me tengo fe en cualquier posición.
En principio probaremos con Nico de back. Pero no hay drama:
con Facundo y Nachi podemos jugar en cualquier lado mientras
el equipo funcione...
-¿Y en cuanto a caballos? Ahora deberán estar atentos a lo que
suceda con Nico, y ayudar a Ignacio si lo necesita.
-Entrarán algunos nuevos en Tortugas y vamos a
reservar para Palermo, como siempre. Y como ya lo hemos hecho
en estos últimos años, ayudaremos a los compañeros que lo
necesiten. Si Nachi necesita ayuda, se le dará. Nico tiene,
pero si precisa, vamos a reforzarlo.
-¿Tantos caballos tiene la organización de Ellerstina?
-Caballos hay muchos. Y también hay nuevos y
buenos que están viniendo.
-Hace pocos días, Facundo dijo que Nachi, con buenos caballos,
es un 10 de handicap.
-Coincido plenamente. Por eso lo convocamos.
-Se habla de que la nueva versión de La Dolfina será un dream
team, pero a vos se te nota muy entusiasmado. ¿Podrán pelear
de igual a igual?
-Sí, no dudo. Ellos son un equipo de más
experiencia y nombre, pero tengo mucha fe. Ellerstina dará
pelea siempre.
-¿De qué dependerá?
-De cómo nos entendamos en el juego y de que
Nachi y Nico se acoplen bien. Vamos a jugar a lo que sabemos,
con velocidad y funcionamiento de equipo. No somos menos que
nadie.
Así está Gonzalito Pieres hoy. Con el sabor dulce
del inolvidable 2010, y los desafíos por venir en 2011. Otro
capítulo del juego de las comparaciones.
GRACIAS A LOS CABALLOS Y A SU GENTE
Gonzalo Pieres (h.) obtuvo un logro muy
importante para todo polista: ser galardonado como el de mejor
caballada entre los protagonistas de la final de Palermo. "Es
un premio que se disfruta mucho, porque es un reconocimiento a
todo un equipo de trabajo que hay detrás de uno", dice
complacido y orgulloso de su gente. Carlos
Beer, LA NACIÓN
|