24 de Octubre de 2008
![](inteleditorsday-450x235.jpg)
Ante el avance de los
usuarios en las nuevas tendencias de internet, la movilidad
inalámbrica es una apuesta fuerte para los próximos años dicen
en Intel.
"Los avances en banda ancha se irán
acelerando, pero aún es bastante cara y en ese sentido creemos
que WiMax puede resolverlo", explicó Jesús Maximoff,
presidente de Intel para América Latina.
Durante la edición 2008 del Intel
Editor's Day, que se realiza en Punta del Este, la empresa de
procesadores anunció nuevos productos, pero además apuntó
algunas pautas de hacia dónde se dirigen los objetivos de los
usuarios, que apuestan a todas las herramientas y aplicaciones
basadas en internet.
"Lo importante para nosotros es la banda
ancha, y cualquier tipo de banda ancha es aplaudible. Sin
embargo, sigue siendo cara luego de seis años de haber
aparecido", explicó Maximoff, quien indicó que "Internet está
transformando la forma de
socializarnos, de comunicarnos y hasta de
entretenernos".
Más allá de la
denominada Web 2.0, en donde el usuario es el protagonista de
la red, la nueva tendencia para el próximo año está basada en
la construcción de la red 4G, que es banda ancha inalámbrica,
lo que permitirá llegar a lugares más apartados con
menores costos.
"Las redes sociales tienen una alta
penetración. Facebook dirige mucha de esa tendencia. Las redes
sociales ya son más del 25 por ciento del tráfico de
internet", explicó Maximoff, posicionando la importancia de
Internet en el mundo hoy en día.
En tal sentido, Esteban Galuzzi, Gerente
General de Intel Cono Sur, señaló que la banda ancha
inalámbrica crecerá en los próximos años, luego de conocerse
que en Argentina existen algo más de tres millones de
conexiones. Por Adrián Taccone
(Enviado especial a Punta del Este). Diario La Nación.
"El consumidor se va sofisticando, por el tema de la banda
ancha, y con ella todas las herramientas y aplicaciones que
hay en internet, las cuales además requieren más demanda de la
computadora. Se empieza a dar un juego muy interesante que
es: 'mi máquina hace lo que yo quiero'",
agregó Galuzzi.
Las perspectivas marcan que para el 2009
habrá algo más de tres millones de PC's en Argentina, y se
preve un crecimiento del 22 por ciento para el 2012, en tanto
que el mercado de las notebooks (computadoras personales
móviles), crecerá un 50 por
ciento en el 2009, teniendo en cuenta
además que en el último trimestre de este año el mercado de
este tipo de dispositivos está por encima del 35 por ciento.
Asimismo, las expectativas están puestas
en que este año se venderán 400 millones de Pc's, de las
cuales el 50 por ciento serán notebooks.
|