ExpoManagement 2007

1 de Agosto de 2007

Luego del éxito rotundo obtenido durante el 2006, donde más de 15.000 personas fueron parte, HSM organiza nuevamente ExpoManagement, el evento de management más importante del mundo.
 

Una vez más los líderes más reconocidos, los políticos más influyentes y los académicos más destacados se reunirán en ExpoManagement.
 

El máximo foro del ámbito de los negocios se realizará el 1 y 2 de noviembre en La Rural. Predio Ferial de Buenos Aires y, al igual que en 2006, espera una excelente respuesta de los participantes.
 

En esta nueva edición participaran figuras de gran renombre internacional como Francis Ford Coppola, Tom Peters, Madeleine Albright, John Davis, Tom Kelley, Lyn Heward, Nick Shreiber, Jose Luis Nueno, Pankaj Ghemawat y Alex Rovira, entre otros destacados especialistas.
 

Este año el eje central del evento será la innovación y la creatividad aplicada a los negocios, sin dejar de lado los conceptos clásicos y los casos de éxitos que hicieron exitosas a las mejores empresas del mundo.
 

Los nombres de ExpoManagement 2007
 

Francis F. Coppola. Entrepreneurship. Uno de los cineastas más exitosos de los Estados Unidos. Una vida y una carrera coronadas por resonantes logros lo señalan como un prolífico e incansable entrepreneur, que además no duda a la hora de asumir riesgos. Posee y dirige dos bodegas, tres resorts en el Caribe, dos restaurants, una prestigiosa, y también premiada, revista literaria, además de sus múltiples iniciativas cinematográficas como El Padrino, y Apocalipsis Now.
 

Tom Peters. Management. Uno de los especialistas en management más requeridos en todo el mundo, tanto por sus ideas revolucionarias como por su vasta experiencia y brillantes trabajos de campo, autor de los best sellers In Search of Excellence, Thriving on Chaos, The Circle of Innovation, y Re-imagine! Business Excellence in a Disruptive Age, se presentará para dictar una conferencia sobre el papel de la creatividad y la innovación en las empresas.
 

Madeleine Albright. Argentina y el mundo. Una de las estadistas más importantes de la historia estadounidense, fue la 64ta Secretaria de Estado de los Estados Unidos y la primera mujer en esa función y también la que alcanzó el puesto más alto en el gobierno.
 

John Davis. Gestión de Empresas Familiares. Considerado la mayor autoridad mundial en gestión de empresas familiares. Es socio, fundador y vice presidente del Owner Managed Business Institute y lidera el programa de Formación Ejecutiva de la Harvard Business School, Families in Business: from Generation to Generation.
 

Tom Kelley. Gerente General de IDEO. La agencia de diseño reconocida mundialmente responsable de íconos como el mouse de Apple, la cámara instantánea de Polaroid, la Palm V, y otros tantos productos y servicios absolutamente innovadores. Kelley cree que cualquiera puede alentar la creatividad de los otros y que las empresas que promueven esa filosofía se garantizan una fuente permanente de innovación.
 

Pankaj Ghemawat. Estretagia. Egresado con un doctorado de Harvard, se incorporó como profesor a su Escuela de Administración de Empresas, después de un breve lapso como consultor en McKinsey, en Londres. Ghemawat es un estudioso de la aplicación de la teoría de los juegos al campo de la estrategia, además de un experto en el proceso de globalización y en la forma en que las empresas han respondido, y deben responder, a ese fenómeno para lograr máxima eficacia.
 

Alex Rovira. Self Management. Licenciado en Administración y Dirección de Empresas por ESADE, Alex Rovira es co-autor de La Buena Suerte, un éxito sin precedentes en la literatura de no ficción española, que traducido a 38 idiomas, ha vendido más de tres millones de copias en tan sólo dos años. También escribió La Brújula Interior y Los Siete Poderes. Combinando en la dosis justa el enfoque personal con el profesional, Rovira se ha erigido en un especialista en el proceso de cambio, sus motivaciones y los factores que lo alientan, lo retrasan o inhiben.
 

José Luis Nueno. Caso Zara. Profesor en el área de Dirección Comercial en el IESE. Con un Master en Administración de Empresas especializado en Marketing de la Universidad de Harvard, otro del IESE, y una licenciatura en Derecho de la Universidad de Barcelona, se ha dedicado a estudiar los canales de distribución y la relación entre el fabricante y el distribuidor. Es asesorar de empresas como LVMH, Loewe, Antonio Puig, L’Oréal, entre otras, ha publicado innumerables artículos sobre globalización, marketing masivo y de productos de lujo, y marketing relacional. Su caso Zara: Fast Fashion es uno de los mejores casos de estudio y un best-seller en la Universidad de Harvard.
 

Lyn Heward. Caso Cirque du Soleil. Productora ejecutiva de proyectos especiales y embajadora de una de las compañías más innovadoras del mundo, el Cirque du Soleil, Lyn Heward, vendrá para revelar todos los secretos de management, innovación y gestión de personas de una de las empresas más creativas del mundo.
 

Nick Shreiber. Caso Tetra Pak. Presidente y CEO de Tetra Pak Group por cinco años, durante su gestión la empresa líder en desarrollo de packaging y soluciones para envases de bebidas del mundo, se consolidó en el mercado global, manifestando un crecimiento del 30%.
Argentino, se graduó en el ITBA y años más tarde obtuvo su MBA en el IMD, contará sus experiencias, de más de 18 años, frente a esta gran compañía.
 

 

PHILIP KOTLER, LA MAYOR AUTORIDAD MUNDIAL EN MARKETING, VISITARÁ LA ARGENTINA
 

El próximo 31 de agosto, en el contexto del Marketing Summit organizado por HSM, líder mundial en la distribución de información especializada en management y capacitación ejecutiva, Philip Kotler visitará la Argentina para exponer sus principales ideas.

Entre las temáticas que abordará el catedrático estarán: cómo conquistar y retener clientes rentables, cómo lograr revitalizar una marca, cómo aumentar el impacto de la comunicación y cómo aprovechar nuevas estrategias para encontrar mercados y explotarlos con éxito.
 

La hipercompetitividad, el poder ascendente de los consumidores, la interdependencia global, la revolución tecnológica, y las numerosas fusiones de grandes compañías, entre otras, son las nuevas fuerzas de la economía actual que están redefiniendo el marketing de tal forma en que cada vez se le exigen más resultados concretos. Por ello, los ejecutivos del área de marketing ya no son las estrellas mimadas de otros tiempos” adelanta Philip Kotler.
 

Además, el Marketing Summit contará con la presencia de Angela Tamiko Hirata, experta en negocios internacionales, desarrollo de mercados y ventas, quien expondrá el Caso Havaianas y abordará temas como el diseño de una familia de productos consistente y exitosa, el valor percibido y los atributos que se contribuyeron a redefinirlo y las diferencias culturales y su impacto en el proceso de “internacionalización” del producto, entre otros temas.
 

El Marketing Summit se realizará el 31 de agosto en el Hotel Sheraton de Buenos Aires ante la presencia de los principales ejecutivos de Argentina. Para mayor información acceder a www.hsm.com.ar/ms
 

Sobre los Expositores:
Philip Kotler: es reconocido como la mayor autoridad mundial en Marketing. Prolífico autor, entre sus 22 libros destacan “Administración de Marketing”, “Marketing Models”, “The New Competition”, “Kotler on Marketing”, “The Marketing of Nations”, “Marketing para el Siglo XXI”, “Marketing de la A a la Z” (considerado por Tom Peters su mejor trabajo) , “Lateral Marketing” y el más reciente “Ten Deadly Marketing Sins: Signs and Solutions”. Sus obras han sido traducidas a más de 20 idiomas y superan los 5 millones de ejemplares vendidos en 58 países.
Kotler ha recibido numerosos premios y distinciones de instituciones de todo el mundo por su valiosa contribución al Marketing, entre ellas, la “American Marketing Association” (Líder en Marketing), la “European Association of Marketing Consultants” (Excelencia en Marlketing), y la “Academy of Marketing Science” (Educador del Año).
Kotler realizó un master en Economía en la Universidad de Chicago y un doctorado en el MIT; dos post doctorados, uno en Harvard y otro en Chicago. Ha sido consultor de empresas como General Electric, General Motors, IBM, AT&T, Honeywell, Bank of America y Merck, entre otras.
 

Angela Tamiko Hirata: es experta en negocios internacionales, desarrollo de mercados y ventas. Graduada en Administración de Empresas con especialización en comercio exterior, hasta diciembre de 2004 fue directora —y desde entonces, asesora— de esa área en São Paulo Alpargatas. Desde ese puesto, asumió con notable éxito el desafío de abrir nuevos mercados y posicionar la marca “Havaianas” en el mercado internacional: seis años después se exporta a más de 80 países en los cinco continentes.
Antes de iniciar su carrera en Alpargatas, trabajó en el marketing y comunicación en el mercado doméstico de la telefonía móvil de Phillips do Brasil y fue directora-presidente de TNK Comercio Internacional, en su condición de socia de la empresa, junto con Azaléia S.A. y la compañía japonesa Shin Niko Co.
Después de algunos años en Levi Strauss y Diners Club do Brasil, al frente de su propia empresa de marketing y comunicaciones, colaboró con clientes como Cia. Hering, O Boticário, Calçados Azaléia, Columbia Pictures, entre otros.
 

Acerca de HSM
HSM Argentina (www.hsm-group.com/ar) es una compañía multimedia internacional líder en el mercado de la educación ejecutiva que nació en 1993.
Desde sus inicios, HSM ha puesto el foco de su actividad en los procesos de educación continua, identificando las necesidades de conocimiento de los hombres de negocios y poniendo a su disposición a los más calificados especialistas internacionales como Colin Powell, Jack Welch, Rudy Giuliani, Peter Drucker, Philip Kotler, Tom Peters, William Ury y Malcolm Gladwell, entre muchos otros. HSM además cuenta con publicaciones bimestrales, como revista Gestión, e instrumentos multimedia, Intermanagers.com, entre otros productos.
En la actualidad, HSM tiene presencia en Argentina, México, Brasil, España, Italia, Alemania y los Estados Unidos con 700.000 clientes y 80.000 empresas que utilizan sus servicios.

 

Más información: www.expomanagement.com.ar 4110-6002

Contacto HSM: María del Mar Fernández 
Teléfono: 4110-3319
Email: marfernandez@hsm.com.ar

                 Contacto Burson-Marsteller: Guido González Villa Monte
                                                 
Teléfono: 4338-1038
                          
Email: guido.gonzalez.villamonte@bm.com