EL MEJOR DE TODOS
LOS TIEMPOS SIEMPRE
PUEDE SEGUIR GANANDO!

07 de Julio de 2009

Federer se consagró en Wimbledon y es el mejor tenista de la historia

 

El "Expreso suizo" sigue a un ritmo imparable y firmó en Londres un nuevo "triplete": su sexto Wimbledon, el récord de Grand Slam de toda la historia (15) y la reconquista del trono mundial, pues este lunes regresará al número 1 de la ATP.

El suizo Roger Federer (2) se impuso al estadounidense Andy Roddick (6) por un marcador global de 5-7, 7-6(6), 7-6(5), 3-6 y 16-14 tras cuatro horas y dieciseis minutos de juego en la cancha central que se vistió de gala para la ocasión.

El partido entre Federer y Roddick pasará a la historia por un apasionante quinto set que se decició con un parcial de 16-14 a favor del suizo. El partido comenzó con ambos tenistas muy firmes con el servicio, sin ceder opción alguna al resto y jugando un tenis de manual.

Federer, más precipitado a la hora de subir a la red intentando meter presión a su rival, daba la impresión de ir a medio gas ante un Roddick muy serio y correcto que apenas tuvo errores no forzados en todo el set. Las oportunidades al resto llegaron en el momento más caliente del set. 

En el undécimo juego, Federer desaprovechó hasta cuatro opciones de break, bien por méritos del poderoso primer servicio del estadounidense, bien por golpes ajustados que mandó fuera el ojo de halcón. A estas alturas, quien perdona la paga, y Roddick, en el duodécimo, con la primera bola de break/set que tuvo, se quedó con el primer set tras 39 minutos de juego.

El segundo set se decidió en la lotería de la muerte súbita. Durante el set, ninguno de los dos tenistas cedió una sola opción de break al resto. Roddick, suelto y confiado, firmó porcentajes de primer servicio superiores al 80%, complementado además con un excepcional juego desde el fondo de la cancha.

Federer, que siguió dando sensación de estar desinflado, se bastó de su servicio para forzar el tie-break. La muerte súbita fue, en un principio, reflejo de lo que había sido el set. Roddick hizo los deberes, tomó ventaja y se colocó con cuatro bolas de set (6-2). 

El de Nebraska lo vio tan cerca que se nubló, le tembló el pulso, se puso timorato, falló con su servicio, mandó fuera del tapete dos voleas a media pista y vio como Federer, casi sin quererlo, veía como lograba la igualada virtual en el luminoso tras apuntarse el segundo set tras 44 minutos de juego.

En el tercer set, Federer se soltó la coleta, jugó mucho más cómodo y se dejó ver esos aires de superioridad que había esgrimido en otros partidos. Roddick aguantó el tirón al resto, dando buena cuenta de una mejora mental, pero sufriendo más que en los dos sets anteriores. 

El estadounidense tuvo que salvar una bola de break en el sexto juego, pero lo hizo con un arma como el servicio que de nuevo se le dio de cara. Federer, por su parte, se mantuvo tranquilo a la hora de definir y sólo cedió tres puntos con su servicio en todo el set. 

El set se fue de nuevo al tie-break, que dominó esta Federer desde un comienzo y aunque desperdició dos bolas de set no falló a la tercera. 47 minutos más de juego y el de Basiela se veía por primera vez por delante en el marcador.

No tiró la toalla Roddick, que siguió rompiendo la pelota como si en ello fuera la vida. El juego se igualó sobre el verde, hubo más intercambios desde el fondo de a pista y aumentaron los errores no forzados de uno y otro. 

Eso le dio oportunidades a un Roddick que se resistía a tirar la toalla. Buena prueba de ello es que aprovechó la segunda oportunidad de break que tuvo en el cuarto juego y supo administrar esa renta a pesar de la presión que Federer, demasiado tarde, le quiso meter dando dos pasos al frente en la pista y subiendo a la red cada vez que tuvo opción. 

Otros 33 minutos de juego y el partido se decidiría en un quinto y definitivo set.

Sin margen para el error y con claro-oscuros en el cielo de Londres, el quinto set comenzó con una bola de break desaprovechada por un Federer que se mostró fallón en los momentos menos oportunos. 

Con el servicio -jugando sobre todo con primeros, el de Basilea se sentía cómodo en la pista, pero seguía sin encontrar resquicios en el muro plantado al otro lado de la pista por Roddick. 

El estadounidense se creció a medida que se consumía el tiempo y disfrutó de un 15-40 en el décimo séptimo juego que no aprovechó. El partido regresó a la sintonía de los primeros juegos, donde el saque se imponía de forma abrumadora al resto y no había opción. Caía la tarde en Londres y el físico hacía mella en ambos tenistas. 

El cañón de Roddick comenzó a perder fuelle y en el vigésimo juego, Federer aprovechó su primer 'tournament point' para hacerse con la victoria. Con esta victoria, Federer vuelve a escribir una página más en la historia de este deporte.

Las declaraciones apenas finalizado el partido:

"Roddick merece mi tributo tras una tremenda pelea. Ojalá pueda regresar. Es una excelente persona. El año pasado estuve acá pero no tuve el trofeo en mis manos, mi cabeza sigue dando vueltas tras este final electrizante", fueron las palabras del campeón, Roger Federer: el mejor de la historia.

Andy Roddick, por su parte, manifestó: 
"No creo que este partido haya sido cruel conmigo. Todo el público reconoció mi trabajo. Quiero felicitar a Roger porque es un verdadero campeón que merece todo lo conseguido. Todavía sueño, igualmente, que alguna vez mi nombre esté escrito en el trofeo de Wimbledon". Infobae.com
------------------------

 

"Un año de locura" 

"No es lo que uno piensa lograr cuando es niño, pero es uno de los grandes récords. No juego por eso y quiero seguir disfrutando jugando a tenis, quiero venir aquí y seguir haciendo buen tenis", dijo Federer ya con el trofeo en las manos tras 4:18 horas de partido ante el estadounidense Andy Roddick. 

"El tenis es loco, podría haber durado muchas más horas", dijo con una sonrisa tras los 95 minutos del quinto set y con un número 15 bordado en su chaqueta blanca.

"Ha sido un partido increíble, no estés triste, Andy, yo lo viví con Rafa (Nadal) el año pasado. Hoy he sido el afortunado", definió a su rival de hoy. "Ha sido un partido loco, un increíble final, un increíble momento en mi carrera", añadió él nuevo número uno mundial tras romper el empate a 14 grandes que tenía con el estadounidense Pete Sampras, presente en la cancha.

"Gracias por venir, Pete, es un largo camino, quería verte ahí, gracias", señaló rindiendo honores también a los míticos Rod Laver y Bjorn Borg, presentes en la central del All England Club.

"Es un sitio especial, es bueno ser número uno aquí de nuevo", comentó sobre su ascenso gracias también a la lesión del español Rafael Nadal, al que recordó.  

"Este año es de locura, superar la derrota en la final de Australia, ganar en París, aquí, es increíble y espero que todo vaya bien", sostuvo mirando a su esposa, que dará a luz al primer hijo de ambos en breve. DPA.
------------------------


El mejor de todos los tiempos

El estadounidense que ostentaba la mayor cantidad de títulos "majors", presenció la coronación del suizo en Wimbledon, a quien felicitó por lo "épico de su historia en los courts"

"No lo dudo, a pesar de que ahora sea él el mas ganador de todos los tiempos: Federer es el mejor de todos los tiempos", reconoció Pete Sampras, quien hoy fue desbancado por el suizo de la cima de los tenistas con más títulos de Grand Slam. 

Con la conquista de Wimbledon '09, Federer ganó su decimoquinto grande, uno más que el gran "Pistol Pete", pero además recobró la cima del ránking ATP, por encima de Rafael Nadal, ausente en este certamen, por sus problemas en las rodillas.

"Ganar 15 torneos es mucho trabajo. Pero quiero felicitar a Roddick, tiene tiros de maravilla, es un gran atleta. Hoy desaprovechó sus oportunidades, pero Roger fue mejor y lo deseó más", agregó Sampras.

Desde la sala magna del All England Club, el estadonuidense dijo que Federer merece el tributo del tenis mundial.

Federer no para de ganar y ratificó que 2009 es otro gran año de su carrera. Alcanzó los 15 títulos grandes, uno más que Pete Sampras y anunció: "Aún tengo mucho tenis para dar" 

El suizo Roger Federer ha construido su camino a la gloria del tenis con 15 pasos que comenzaron con el  título de Wimbledon en 2003 y que culminaron hoy seis años después, en el mismo escenario. 

Con su victoria ante Andy Roddick alcanzó los 15 títulos de Grand Slam. Nadie tiene más. Ha batido a rivales diferentes, de todas las nacionalidades tanto en las canchas duras de Melbourne y de Nueva York como en el césped de Wimbledon y hasta en la arcilla de París. 

Éstas son las 15 finales ganadas por Federer: 

1- WIMBLEDON 2003: Federer vence al australiano Mark Philippoussis 
por 7-6 (7-5), 6-2 y 7-6 (7-3) 

2- ABIERTO DE AUSTRALIA 2004: Federer vence al ruso Marat Safin 
por 7-6 (7-3), 6-4 y 6-2 

3- WIMBLEDON 2004: Federer vence al estadounidense Andy Roddick 
por 4-6, 7-5, 7-6 (7-3) y 6-4 

4- US OPEN 2004: Federer vence al australiano Lleyton Hewitt por 
6-0, 6-0 y 6-0 

5- WIMBLEDON 2005: Federer vence al estadounidense Andy Roddick 
por 6-2, 7-6 (7-2) y 6-4 

6- US OPEN 2005: Federer vence al estadounidense Andre Agassi por 
6-3, 2-6, 7-6 (7-1) y 6-1 

7- AUSTRALIA 2006: Federer vence al chipriota Marcos Baghdatis por 
5-7, 7-5, 6-0 y 6-2 

8- WIMBLEDON 2006: Federer vence al español Rafael Nadal por 6-0, 
7-6 (7-5), 6-7 (2-7) y 6-3 

9- US OPEN 2006: Federer vence al estadounidense Andy Roddick por 
6-2, 4-6, 7-5 y 6-1 

10- AUSTRALIA 2007: Federer vence al chileno Fernando González por 
7-6 (7-2), 6-4 y 6-4 

11- WIMBLEDON 2007: Federer vence al español Rafael Nadal por 7-6 
(9-7), 4-6, 7-6 (7-3), 2-6 y 6-2 

12- US OPEN 2007: Federer vence al serbio Novak Ðokovic por 7-6 
(7-4), 7-6 (7-2) y 6-4 

13- US OPEN 2008: Federer vence al británico Andy Murray por 6-2, 
7-5 y 6-2 

14- ROLAND GARROS 2009: Federer vence al sueco Robin Soderling por 
6-1, 7-6 (7-1) y 6-4 

15- WIMBLEDON 2009: Federer vence al estadounidense Andy Roddick 
por 5-7, 7-6 (8-6), 7-6 (7-5), 3-6 y 16-14. 

Los más ganadores de torneos de Grand Slam:

Roger Federer/Suiza 15 
Pete Sampras/EEUU 14 
Roy Emerson/Australia 12 
Rod Laver/Australia 11 
Björn Borg/Suecia 11 
William Tilden/EEUU 10. DPA.
------------------------


O
tro capítulo y la más grande corona: de la Historia

En cinco minutos, el suizo había pasado de estar al borde del precipicio a respirar, a estar vivo. Por eso lo festejó con un grito de ánimo, un "come on!" (¡vamos!) mirando a su mujer, embarazada, sufriente, atenuado por la ovación de las 15.000 personas de la central, que querían el triunfo de Federer para poder decir: "Yo estuve allí el 5 de julio de 2009, el día que Federer reescribió los libros de historia del tenis". 

Como si fuera un capítulo del mejor libro de aventuras, la fiesta del suizo fue completa. Perfecta. Debió sufrir. Debió remontar el resultado en una ocasión. Debió aguantar el embate del rival en el interminable último set, de la mano de un saque impresionante, el cual apenas pudo quebrar en una ocasión, pero que le valió el título y todo lo demás.

A pesar de la derrota, la actuación del estadounidense fue extraordinaria, y por eso las lágrimas del final. Le jugó de igual a igual al suizo en todo momento, y tuvo en su potente saque una herramienta casi imbatible, a través de la cual conectó 27 aces. De todas maneras, Federer, que también estuvo muy sólido con su servicio (metió 50 aces), pudo sortear ese escollo y volvió a convertirse en el verdugo de Roddick, a quien ya había vencido en las finales de 2004 y 2005. 

Pero todo lo que pueda escribirse ya forma parte del pasado. Federer, por el contrario, demostró que está más vigente que nunca, y, por si aún quedaban dudas, se consagró como el mejor, y se metió para siempre en la historia grande del tenis mundial.

Federer siempre puede ser más grande

88 son las victorias de Federer sobre pasto

Es el segundo jugador activo más ganador, detrás de Lleyton Hewitt, que tiene 93.

7 son las finales consecutivas de Federer en Wimbledon, un récord. 

20 son las finales de Grand Slam a las que llegó Federer, otra marca absoluta.

2 son las veces que Federer alcanzó seis o más finales seguidas de Grand Slam, un récord más. 

6 son los tenistas, entre los que está Federer, que lograron los cuatro títulos de Grand  Los otros son Fred Perry, Don Budge, Rod Laver, Roy Emerson y Andre Agassi. 

15 son los títulos de Grand Slam que tiene Federer, record absoluto.

1 es el puesto en el ranking mundial que tendrá Federer desde mañana.

6 son los títulos de Wimbledon que suma. Sólo lo superan William Renshaw y Sampras (7).

Federer es el cuarto tenista en la era abierta en ganar Roland Garros y Wimbledon el mismo año, luego de Rod Laver, Björn Borg y Rafael Nadal. 

60 son los títulos que tiene Federer, igualando el séptimo lugar con Agassi, a dos de Guillermo Vilas, a tres de Borg y a cuatro de Sampras. Criticadigital.com