5 de Julio de 2007
La
Universidad de Buenos Aires (UBA), abrió sus puertas el 12 de
agosto de 1821, desde entonces su preocupación por adaptarse a
los nuevos tiempos, a las necesidades ocupacionales y de
formación del país la han colocado entre las primeras,
llegando a contar en la actualidad con cerca de 300 mil
estudiantes.
La Facultad de Agronomía, como uno de los pilares
fundamentales de esta Casa de Altos Estudios, viene trabajado
sobre la problemática del campo desde hace mas de 100 años y
es a través de la centenaria unidad académica que la Unidad de
Turismo Rural ofrece el Curso de Posgrado de "Alta Dirección
en Turismo Rural", con una modalidad a distancia.
La Facultad de Agronomía es líder en la Argentina por la
cantidad de estudiantes y por aportar el 40 por ciento de la
oferta científica publicada del país en las temáticas de su
incumbencia.
Tiene un posicionamiento de excelencia en el Mercosur ampliado
que ha sido verificado con auditorias externas. Los cursos de
postgrado de Alta Dirección en Turismo Rural comenzaron a
dictarse en 2001.
En la última convocatoria del 2006, el 20 por ciento de los
nuevos estudiantes que seleccionó la institución lo hizo por
recomendaciones de egresados, lo que habla de su calidad.
Los objetivos que persigue el curso son: Brindar conocimientos
sobre el turismo rural con un enfoque de desarrollo
territorial; preparar un Plan de Negocios o un Plan de
Desarrollo Local sobre la base del turismo rural y aunque no
constituye un objetivo explícito, el curso contacta y
relaciona a expertos y profesionales de numerosos países y
regiones rurales entre sí.
La capacitación está integrada en 3 núcleos: Fundamentos,
Marco conceptual y Recursos del Turismo Rural; el turismo
rural como negocio y construyendo el Proyecto de Turismo
Rural.
Además, se desarrollan numerosas actividades paralelas al
curso, como seminarios que son de acceso gratuito para los
estudiantes.
Para recibir mayor información
Facultad de Agronomía de la Universidad de Buenos Aires
Teléfono: (011) 4524-8004/8065.
|