Perfil del Propietario 


4 de Febrero de 2005
     
Es en sí mismo el perfil de cualquier persona que posee un bien a resguardar ya sea en efectivo o en una propiedad. 
 
Es por naturaleza receloso, especialmente de las inmobiliarias por la mala fama que tienen y normalmente se inclina por las empresas de trayectoria y nombre y es muy renuente siempre a pagar una comisión, como también a firmar una autorización de venta pues prefiere que le trabajen varias inmobiliarias el mismo tiempo.
  
Cree que obtiene más efectividad y es todo lo contrario. 
  
Por lo general llama a dos o tres inmobiliarias para que le efectúen la tasación y se queda con la que más alto le tasa.
  
A veces también hace su propia investigación de mercado yendo a ver propiedades similares a la suya.
  
Es muy común en la actualidad que el precio de venta lo ponga el propietario en detrimento de la opinión de la inmobiliaria.
  
Si la propiedad vale lo que pide el propietario es bueno tomársela, pero si no es así, debemos saber explicarle su error y convencerlo de nuestro precio; sin embargo la mayoría de las inmobiliarias aceptan el precio del vendedor y así estamos eternamente con una plaza sobrevaluada.
 
Pero cuando el Propietario autoriza una venta, por lo general, deposita su total confianza en el agente inmobiliario y solamente pide (lo que normalmente no se practica ni lleva a cabo ) estar informado de los vaivenes que va llevando la venta.
 
Lo ideal es llamarlo o visitarlo una vez por semana para ir teniéndolo al tanto de la marcha del trabajo de la venta.
Nuestra función primordial es asesorarlo convenientemente y no darle falsas expectativas de venta, más aun cuando tiene una propiedad difícil de vender o es una época baja de ventas.
 
Hay que darle siempre ánimo al propietario y mantener un diálogo cordial y fluido con él, no olvidarse que es una fuente de nuevos clientes.
 
No se lo debe engañar jamás.
 
Hay que hacerle entender que la propiedad que él tiene no es la mejor del mundo y que debe ser flexible con el precio solicitado de venta.
 
Y que el mejor precio de Venta consumado es el que deja satisfecho a ambas partes.