30 de Octubre de 2008
El defensor del Pueblo,
Eduardo Mondino,
dijo que la fórmula de movilidad prevista en el proyecto
oficial es tramposa.
"La ley es totalmente tramposa, porque
establece un límite a los aumentos", afirmó Mondino.
Mondino, en declaraciones a radio Mitre,
criticó el proyecto que impulsa el Gobierno porque no prevé el
pago de retroactivos, ni la actualización de los haberes
conforme con los salarios hasta el día de hoy, por lo cual se
va a otorgar movilidad sobre haberes que están depreciados.
El miércoles último fracasó en el Senado el
tratamiento de la ley de movilidad previsional, aunque es
probable que esta semana el proyecto sea sancionado.
Fue la Corte Suprema la que en 2006 y 2007, a
través de dos fallos en la causa Badaro, exhortó al Congreso
nacional a restablecer en la ley el régimen de movilidad, que
está previsto en la Constitución nacional.
El año último, el Congreso evitó pronunciarse,
hasta que este año el Gobierno promovió un proyecto. Pero la
iniciativa oficial es fuertemente criticada por la oposición,
jueces y especialistas porque no comtempla una verdadera
movilidad: según la Corte debe existir una relación
proporcional entre los haberes en actividad y de retiro, que
el proyecto no contempla.
|