Justicia coherente

19 de Febrero de 2008

 

 

 

 

 

 

La Corte Suprema de Justicia decidió retomar la costumbre, abandonada en 1955, de anunciar dentro de los diez días posteriores a la finalización de la feria de verano, su agenda de principales casos a abordar durante el año.
 


En un comunicado oficial, el Máximo Tribunal recordó que la acordada del 7 de diciembre de 1955 había suspendido "la aplicación del artículo quinto del Reglamento para la Justicia Nacional", pero que "en su actual composición el Tribunal ha decidido restablecer la celebración" de esa práctica.
 


Lo hará mañana a las 11 en el cuarto piso del Palacio de Tribunales, a través de "un acto público y solemne con motivo de la iniciación de la labor judicial" correspondiente a 2008.
 


Entre los casos más destacados, se descuenta, estarán la causa abierta por la contaminación del Riachuelo y fallos relativos a jubilados y legislación laboral.
 


La Corte derogó aquella acordada, y dispuso que el artículo quinto del Reglamento, en su nueva redacción, volverá a consagrar la apertura de la tarea tribunalicia a través de un acto que deberá llevarse a cabo dentro de los diez días de concluida la feria de enero.
 


La comunicación agrega que la decisión fue suscripta por los ministros Ricardo Luis Lorenzetti, Elena Highton de Nolasco, Juan Carlos Maqueda y Carmen María Argibay. Télam