3 de Marzo de 2008
1.- El ex legislador Jorge Enríquez querelló criminalmente a
Aníbal Ibarra por haberlo acusado falsamente de un delito que
no cometió.-
2.- Ibarra intentó evitar el juicio argumentando que como Jefe
de Gobierno tenía ciertas inmunidades que le permitían actuar
de tal manera sin ser molestado.-
3.- La Sala IV de la Cámara del Crimen, integrada por los Dres.
Mariano González Palazzo y Carlos Alberto González, no hizo
lugar a esa defensa disponiendo que el destituido Jefe de
Gobierno debe ir a juicio oral y público como cualquier otro
ciudadano.-
![](../images/ibarra.jpg) ![](../images/jorge%20enriquez.jpg)
En medio del juicio político que culminara en su destitución
como Jefe de Gobierno Aníbal Ibarra convocó a una conferencia
de prensa para defenderse ante los medios. En ella atribuyó al
ex legislador hechos cuya falsedad fue denunciada ante la
Justicia por el agraviado.-
En declaraciones radiales, el ex legislador Jorge Enríquez
sostuvo lo siguiente. “En aquel momento había sido elegido por
mis pares como fiscal de la acusación contra el entonces Jefe
de Gobierno, por la tragedia de Cromañón. Las pruebas de su
mal desempeño eran contundentes. Sin duda por eso en lugar de
responder a la acusación, Ibarra intentó atacar a su fiscal,
un recurso muy común en la práctica judicial para defender lo
indefendible”.-
Ibarra intentó evitar el juicio argumentando que como Jefe de
Gobierno tenía ciertas inmunidades que le permitían actuar de
tal manera sin ser molestado. La Sala IV de la Cámara del
Crimen, integrada por los Dres. Mariano González Palazzo y
Carlos Alberto González, no hizo lugar a esa defensa
disponiendo que el destituido Jefe de Gobierno debe ir a
juicio oral y público como cualquier otro ciudadano.-
“Es un fallo ejemplar. Nadie puede considerarse con derecho a
arrasar con el buen nombre y honor de cualquiera en cualquier
momento. Es gravísimo que la máxima autoridad política de una
Ciudad como nuestra querida Buenos Aires, se considere
autorizado a condenar públicamente a personas absolutamente
inocentes por hechos, que no cometieron”; agregó Enríquez, al
ser consultado sobre la sentencia judicial.-
“En su momento fueron manifestaciones muy dolorosas para mí
porque en toda mi vida he hecho un culto a la legalidad. Soy
un hombre de derecho y, como tal, confío en la sabiduría de
mis jueces. Y estoy convencido de que el tiempo permitirá que
la Justicia llevar a cada quien, lo que corresponde. Como
dijera un ex presidente estadounidense: La verdad, es como una
planta, aunque la corten, siempre crece”; concluyó Enríquez.
Dyn
|