5 de Marzo de 2008
Lo acusan de del "mal desempeño" y eventual "delito en el
ejercicio de sus funciones". Estiman que dispuso a su antojo
de los excedentes de recaudación, con Alberto Fernández como
un mero ejecutor.
![](../images/vanossi.jpg)
Diputados del PRO presentaron hoy un proyecto de resolución
para promover el juicio político al presidente Néstor Kirchner
por el manejo discrecional realizado por el gobierno de 50 mil
millones de pesos excedentes de la recaudación durante sus
cuatro años de gestión.
El proyecto -firmado por los diputados Jorge Vanossi, Luis
Galvalisi y Nora Ginzburg- sostiene "promover ante el H.
Senado de la Nación la acusación prevista por el Art. 53 de la
Constitución Nacional por la responsabilidad resultante del
'mal desempeño' y por eventual comisión de 'delito en el
ejercicio de sus funciones'".
La acusación se basa "en el manejo y disposición de la suma de
aproximadamente cincuenta mil millones de pesos
($
50.000.000.000) durante los períodos presidenciales ejercidos
a partir del 25 de mayo del año 2003 y hasta el presente, con
recursos provenientes de las recaudaciones que excedieron los
montos previstos en las sucesivas leyes de presupuesto, tal
como resulta de datos oficiales de la Secretaría de Hacienda".
En ese sentido, el proyecto habla de la existencia de una
"gravísima desviación de poder cometida a través del dictado
discrecional de decretos de necesidad y urgencia (DNU) y la
invocación falaz de 'superpoderes' violatorios del Art. 29 de
la Constitución Nacional".
La
demanda solicita en ese contexto "la aplicación al ciudadano
acusado de la pena de destitución y en caso de haber concluido
sus funciones de 'declararle incapaz de ocupar ningún empleo
de honor, de confianza o a sueldo en la Nación', sin perjuicio
de quedar sujeto a acusación, juicio y castigo conforme a las
leyes y ante los tribunales competentes
(Art.
60 de la Constitución Nacional)".
En los fundamentos, la iniciativa los hechos aludidos "están
documentados en los datos oficiales que se mencionan,
recogidos en el dictamen producido por la 'Asociación
Argentina de Presupuesto y Administración Financiera Pública'
(ASAP)", consignada por un matutino porteño, y sostiene que
esa información se desprende que "el Presupuesto Nacional
desnaturaliza al extremo de convertirse en una parodia, en una
farsa, en una caricatura, toda vez que el Poder Ejecutivo lo
modifica a su total arbitrio y conveniencia".
"El principal responsable de ello es el Presidente de la
Nación, sin perjuicio de la que le incumbe al Jefe de
Gabinete; pero a los efectos de salvar el principio
fundamental de la forma republicana de gobierno -que es la
responsabilidad del gobernante- parece prioritario dirigirse
al Jefe de Estado, del mismo modo que un adagio muy popular
dice que es preferible apuntar 'al dueño del circo antes que
al payaso'", agregan los diputados, entre otros aspectos, en
su proyecto.
DyN
|