05 de Junio de 2008
![](../../../../images/legisl17.jpg) |
Las graves y fundadas denuncias contra el
juez federal de Zárate-Campana, Federico Faggionatto Márquez,
reclaman que el Consejo de la Magistratura analice su conducta
y, eventualmente, lo cite a declarar para evaluar su
destitución.
Faggionatto Márquez, quien accedió al cargo en 2001, fue
denunciado por numerosos delitos y mal desempeño en 17
expedientes. Las primeras imputaciones fueron formuladas por
el fiscal de cámara Pablo Quiroga, pero luego varios abogados
sumaron sus críticas.
En las actuaciones que lleva adelante el senador Ernesto Sanz,
presidente de la Comisión de Acusación y Disciplina del
Consejo de la Magistratura, se mencionan hechos presuntamente
relacionados con la fabricación de causas penales, con la
libertad de detenidos a cambio de exigirles algún beneficio,
con la integración de una asociación ilícita con varios
policías; con el encubrimiento de actividades de contrabando y
con la apropiación de parte de la producción de soja que se
plantó en un campo del Consejo del Menor y la Familia.
El magistrado también cobró notoriedad a raíz de su dudosa
investigación sobre los incendios de campos en el Delta, causa
en la cual, en sintonía con las críticas que formulaba el
Gobierno al campo, ordenó irregularmente la captura de un
productor agropecuario, eximido de prisión por la Cámara
Federal de San Martín.
Ahora, es el turno de la citada comisión del Consejo de
analizar la pertinencia de esas acusaciones y, eventualmente,
citar al magistrado para formular sus descargos.
Las instituciones de la Argentina tienen un déficit grande de
credibilidad y la permanencia de jueces tan cuestionados en la
magistratura no contribuye a recuperar el prestigio de
aquéllas. Editorial diario La Nación.
|