30 de
Marzo de 2006.
![](../images/AFIP.jpg)
Una situación de vieja data se ha detectado por la AFIP.
Los Inspectores de la Subsecretaría de Ingresos Públicos
bonaerense confirmaron que countries, barrios cerrados, clubes
náuticos de Pilar y de Tigre, han efectuado una evasión de $8
millones por construcciones fuera de catastro
Es decir casi medio millón de metros de construcciones no han
sido declaradas al fisco, se informó oficialmente.
Todo ello descubierto durante el relevamiento catastral que
los inspectores realizaron en 61 emprendimientos urbanísticos
en los que se verificaron 20.507 parcelas, de las cuales 1.996
tenían edificaciones o ampliaciones no declaradas.
El Ministerio de Economía bonaerense informó que las
edificaciones no declaradas alcanzan los 488.188 metros
cuadrados lo que implica una deuda impositiva en concepto del
Inmobiliario superior a los cinco millones de pesos.
Las inspecciones ( con 300 agentes ) se realizaron en tres
días, también sobre industrias y locales comerciales de esos
dos distritos, en los que se detectaron 52.662 metros de
edificaciones no declaradas al catastro provincial.
El control denominado "Puerta a puerta" en 31 emprendimientos,
abarco un total de 108 comercios fiscalizados, de los cuales
31 no se encontraban inscriptos y 49 no tenían sus
declaraciones juradas de Ingresos Brutos al día.
Los infractores fueron intimados para regularizar su situación
en un plazo de 5 días, que una vez vencido sin cumplimentarse
determina el correspondiente proceso de clausura.
"Después de estos operativos hemos declarado zona de alto
riesgo y prioritaria a los countries y sus emprendimientos
satélites de servicios y comerciales", señaló, el
subsecretario de Ingresos Públicos bonaerense, Santiago
Montoya.
"Hay un comportamiento irregular en cuanto al cumplimiento
fiscal, y nuestra misión es instalar el control de forma
permanente para que el evasor sienta el riesgo que significa
no pagar sus impuestos", señaló el director de Fiscalización y
Régimen Catastral bonaerense, Fernando Mercau.
El funcionario ejemplificó: "En un country mediano de Tigre
como es Laguna del Sol, encontramos un 40 por ciento de
supuestos baldíos edificados, mientras que en Nordelta la
evasión ronda el 6 por ciento". Mercau adelantó que los
operativos seguirán en distintos puntos del conurbano durante
todo el año.
Por su parte, Montoya recalcó que se trata de la tercer
inspección general de countries desde que se inició su plan
antievasión, en 2003, y afirmó que, "desde que empezamos los
operativos hay resultados espectaculares. En ese sentido, más
que la magnitud del incumplimiento llama la atención la
persistencia de los evasores". Y agregó: "Creo que hay gente
que piensa que lo nuestro es espasmódico. Para ellos tengo
malas noticias, porque los vamos a descubrir".
Según la visión del subsecretario, "los barrios cerrados hoy
están nuevamente en una situación de boom y junto con este
nuevo crecimiento se da la instalación de urbanizaciones de
servicios, de empresas o comercios que operan como satélites
de aquéllos. Allí el incumplimiento es alevoso, y desde ahora
le declaramos la guerra", advirtió.
Hace un mes, el Ministerio de Economía bonaerense informó que
más de un 60% de los restaurantes y confiterías instalados en
countries y barrios cerrados del Gran Buenos Aires registran
incumplimientos en el pago del impuesto a los ingresos brutos.
Fuente: Telam
|