13 de Agosto de 2007
Señor Director:
"El domingo 22/7 se vio en la televisión a una mujer chaqueña
que había muerto desnutrida. También se vieron otros
compatriotas del mismo lugar y similar futuro.
![](../../../../images/chaqueñadesnutrida.jpg)
"El hecho de que ése no sea el único caso de muerte por la
misma causa, no legitima la situación. Por otro lado existen
considerables burocracias en organismos encargados de
«proteger» a los habitantes de los pueblos originarios. Y
también hay una Secretaría de Derechos Humanos. ¿De quiénes?
Porque de estos argentinos, evidentemente, no. ¿Nadie vio?
¿Nadie pudo hacer nada?
"Estoy segurísima de que si sacamos cuentas de lo que les
pagamos a todos los que deberían ocuparse de esos habitantes,
alcanzaría para mantenerlos a cuerpo de rey. ¿Estamos tan
seguros de que el argentino es un pueblo solidario, como se
dice cada vez que hay una catástrofe, y mucha gente acude a
dar ayuda? Y éstos son los casos que, de alguna manera, aunque
sea tarde, como la mujer muerta, llegan a hacerse públicos. ¿Y
los otros miles que no se conocen, que son los más pobres y
necesitados de entre los desvalidos, que no pueden ni llegar
al camino?
"A pesar de tantas autoridades, elegidas y designadas, es
evidente que estamos huérfanos de toda orfandad. ¿Quién se
ocupa de las necesidades, de los derechos, de los reclamos de
los argentinos? ¿Es que las elecciones, presente o futuras, no
dejan lugar nada más que para ver cómo se sigue teniendo poder
sólo para beneficio propio?
"Mientras tanto, la primera dama y aspirante a primera
magistrada, con la ideología de la justicia social, y que acá
es ciega, sorda, muda y alejada de lo que es pueblo, anda
hablando por el exterior. Seguramente no debe saber que esto
existe en su país."
María Mercedes Defilippe,
mercedef@arnet.com.ar. Carta de lectores del diario
La Nación
|