22 de Noviembre de 2007
La iniciativa
involucra a organizaciones sociales y educativas y tuvo lugar
del 1 al 5 de octubre pasado en Del Viso, provincia de Buenos
Aires.
![](../../../../images/03-NOTA-PPAL.gif)
Del 1 al 5 de
octubre de 2007 se realizó en Del Viso, provincia de Buenos
Aires, la primera Semana por el Derecho a la Educación.
Durante esos días se desarrollaron actividades educativas,
culturales, lúdicas y recreativas en escuelas, organizaciones
sociales y espacios públicos.
La Semana por el
Derecho a la Educación involucró a organizaciones sociales y
educativas y forma parte de Del Viso Ciudad Educativa, una
iniciativa que se está desarrollando desde 2005 de manera
formal, pero cuyos orígenes se remontan más de diez años
atrás.
Entre las
actividades realizadas a la largo de la semana, tuvieron lugar
proyecciones gratuitas de cine nacional en distintos espacios,
una Feria de Educación Temprana y Capacitación a cargo de
Fundación Lekotek, una Feria del Banco Popular de la Buena Fe,
actividades deportivas, recreativas y artísticas en centros
comunitarios (casas del niño, asociaciones, jardines
maternales y Casa del joven) y jornadas de trabajo entre
escuelas y organizaciones sociales. También se realizó una
muestra de arte infantil en la Biblioteca Telviso, distintas
instituciones participaron en una maratón de lectura
organizada por Fundación Leer, se realizaron actividades en
escuelas y organizaciones sociales abiertas a la comunidad que
incluyeron la producción de murales.
Chicos y chicas,
jóvenes, adultos, familias e instituciones participaron
activamente de esta primera semana en la que los delviseños se
sintieron protagonistas. Además, como cierre de la Semana se
proyectó un video que documenta todas las actividades
realizadas y se presentó la Bandera de Todos, una bandera
confeccionada a partir de los aportes de todas las
instituciones que participaron. El acto de cierre se realizó
en la Biblioteca Telviso y contó con la actuación del Coro
Kennedy.
Según Lizzie Wanger,
directora ejecutiva de Fundación Del Viso, “Organizamos la
Semana por el Derecho a la Educación con el objetivo de
sensibilizar y comprometer a toda la comunidad acerca de la
importancia de la educación como herramienta de cambio. Como
pensamos que los procesos educativos y formativos se dan en
múltiples espacios, muchas de las actividades pedagógicas y
culturales se realizaron en espacios comunitarios, plazas y
canchitas de fútbol. Por supuesto, participaron las escuelas,
los jardines de infantes y otras entidades educativas, que son
los ámbitos que deben garantizar la educación de todas las
personas de nuestro pueblo”.
Consulta sobre el
balance de la actividad, Lizzie Wanger asegura que “Creemos
que fue una muy buena primera experiencia. Queremos que ésta
sea nada más y nada menos que la primera Semana. Nos interesa
que esta actividad se instale año a año en el corazón de los
delviseños y que puedan sentirse parte activa de su propia
educación. Este primer año, las actividades estuvieron
fuertemente coordinadas y direccionadas por la Fundación y muy
acompañadas por las instituciones educativas y las
organizaciones de la comunidad. Esperamos que en los próximos
años, la Semana vaya creciendo en participación y sea
organizada por quienes se comprometen día a día en el
mejoramiento de las condiciones educativas de nuestra
localidad. Para que los chicos, chicas y adultos de Del Viso
puedan aprender participando y participar aprendiendo. Este es
el gran desafío que nos mueve y convoca a seguir trabajando”.
Acerca de Del
Viso Ciudad Educativa
La Semana por el
Derecho a la Educación se enmarca en Del Viso Ciudad
Educativa, una iniciativa que impulsa la Fundación Del Viso y
que orienta sus prácticas a partir de la concepción de
comunidades de aprendizaje, comunidades que se organizan para
aprender a partir de la reflexión y de la construcción
colectiva.
Durante 2006
Fundación Del Viso junto con otras instituciones locales
comprometidas con la educación elaboraron, discutieron y
consensuaron un documento en el que declararon a Del Viso,
Ciudad Educativa. Esta declaración fue firmada el 15 de
noviembre de 2006 por 94 instituciones, durante un acto en el
que participaron más de 300 personas y que contó con la
presencia y el compromiso del Ministro de Educación, Lic.
Daniel Filmus. Del Viso Ciudad Educativa fue declarada de
Interés Educativo Nacional por el Ministerio de Educación,
Ciencia y Tecnología de la Nación.
Fundación Del Viso
|