Analfabetismo cero: Medio centenar de alumnos mayores de 15 años recibieron su diploma luego de haber aprendido a leer y escribir.
Lamentablemente, en Del Viso, como otras tantísimas ciudades y pueblos del país, no se tiene derecho al acceso básico y mundial de la albabetización, consagrado, inclusive, en la Convención de los Derechos del Niño y que los obliga ya, siendo mayores a soportar este flagelo que los subordina a estar en inferioridad de condiciones frente a sus semejantes y a las oportunidades laborales, etc.
Por suerte esta Fundación hace ya más de un año puso en marcha un programa para erradicar tal situación que profundiza la desigualdad y agranda la pobreza.
Para 2005 se espera alfabetizar a más de 350 personas.
Por el Censo del 2001 hay en el país más de 730 mil analfabetos mayores de 15 años.
Por esta situación, relevado Del Viso, se detectaron a casi mil personas en tal condición y se creó el programa para la erradicación, que, de seguir a este ritmo, al final de este año disminuirá el analfabetismo en más de un 30%.
El curso dura siete meses, participando 8 centros comunitarios y educativos.
La tecnología acompaña a la fundación: que vuelca todos su actos hacia la comunidad para la superación de la misma y para que internet llegue a todos pués es la llave no ya de un futuro sino de un presente que no puede excluir los adelantos informaticos.
A los talleres de informática creados en 1995, a los que asistieron más de 4500 adolescentes, se les sumó la creación, en octubre de 2004, del Departamento de Tecnología educativa.
Se ofrecen cursos de Word, Excel, Acces y formación de educadores en informática
Mas información: www.fundaciondelviso.org.ar
|