Convocatoria de Poder Ciudadano para el desarrollo de proyectos
15 de Marzo de 2005

 
MIERCOLES | 26 de mayo de 2004
 
      
La fundación lanzó una campaña de recolección de fondos para financiar sus programas.
 
La intención es fortalecer las instituciones a través de donaciones, cuyo monto es voluntario, y la difusión se efectuará mediante correos electrónicos y llamados telefónicos. Se busca que “muchos pongan poco”.
 
La Fundación Poder Ciudadano acaba de lanzar una campaña de desarrollo de fondos, con el fin de financiar programas destinados a fortalecer las instituciones y construir ciudadanía. La difusión se realizará a través de correos electrónicos y telefón! icamente y el monto de la donación es optativo. 
 
La campaña de marketing directo intenta diversificar las fuentes de recursos y priorizar las pequeñas contribuciones de aquellos ciudadanos comprometidos con proteger sus derechos, a través de su apoyo efectivo al afianzamiento institucional de la democracia y la participación ciudadana, objetivos de Poder Ciudadano.
 
“Mientras leés este mail, algo muy grave está pasando” es el disparador del e-mail, que continúa: “nos estamos quedando sin salud, sin educación, sin justicia, sin pasado, sin futuro, sin nada”. Con el dinero recaudado a partir de la campaña de donaciones, la ONG planea desarrollar nuevos programas y extender sus actividades a todo el país. 
 
“La campaña tiene dos objetivos: por un lado, comenzar a equiparar el financiamiento internacional con las contribuciones locales y, por el otro, consolidar la legitimidad como espacio colectivo de acción de la institución, sumando nuevos miembros al círculo ciudadano que ya apoya a la fundación. 
Buscamos que muchos pongan poco”, afirmó su director ejecutivo, Carlos March.
 
En sus quince años de trayectoria construyendo democracia, esta ONG logró la derogación de las jubilaciones de privilegio, el ahorro de u$s13 millones en una contratación pública en Morón, la puesta en marcha del plan alimentario El Hambre más Urgente, la confección de bancos de datos de 550 políticos y jueces, y el sistema público de selección de los miembros de la Corte.
 
Asimismo, Poder Ciudadano desde el 2001 desarrolla diversos talleres, donde se capacita a otras organizaciones en el uso de las herramientas de participación ciudadana. Entre ellos, se encuentra el de difusión del derecho al interés público, el de monitoreo al Consejo de la Magistratura, el de presupuesto participativo, de periodismo para la incidencia y el programa de jóvenes negociadores. 
 
Este año, la ONG tiene entre sus objetivos fortalecer la Red Federal por la Democracia, integrada por organizaciones civiles de todo el país, y firmar convenios de transparencia con gobernadores e intendentes, en el marco de la Campaña Discrecionalidad Cero. Hasta ahora, este acuerdo fue suscripto por los intendentes de Ushuaia, Córdoba, Morón, Salta y por el gobernador de Mendoza. 
 
Poder Ciudadano se financia principalmente gracias al apoyo de organizaciones internacionales como las fundaciones Ford, National Endowment for Democracy (NED), Konrad Adenauer, Friedrich Ebert, Avina y Transparencia Internacional. 
Sin embargo, con miras al futuro, la ONG busca aumentar las donaciones regulares de particulares a fin de hacer más sustentable a la institución en el tiempo.
 
Quienes deseen obtener más información, pueden llamar al 4331-4925, interno 214, o escribir a guillecorrea@poderciudadano.org o a norah@poderciudadano.org, o visitar el sitio www.poderciudadano.org