Frenética y sistemáticamente, como corresponde a la gravedad de la vulneración de Derechos de Niños, la Fundación Adoptar de Tucumán, está trabajando sobre la detección de bandas dedicadas a la pornografía infantil, radicadas en la provincia de Tucumán, con conexiones en todo el territorio de la República Argentina e internacionales.
Esta tarea ha resultado absolutamente exitosa, por cuanto a partir de la participación de los ciudadanos de bien que nos han colaborado, hemos logrado el desbaratamiento, en tres meses de dos células enquistadas en nuestro territorio.
En este sentido, efectuamos un llamamiento a la población a fin de que denuncie estos hechos, para colaborar en la detección de estos delincuentes y poder destruir acciones ilícitas aberrantes, que les sirve para ganar dinero, destruyendo el futuro de la vida de los más pequeños.
A continuación el nuevo artículo publicado en el diario El Siglo de Tucumán-Argentina, del día 28.03.2005:
SIGUEN LAS OPINIONES POR UNA RESPUESTA DESDE LOS PODERES DEL ESTADO
Desde la Fundación Adoptar piden rapidez a la Justicia
Según la organización no gubernamental, que tutela el número gratuito 102 como teléfono del niño aseguran que reciben llamadas alertando sobre abusos a los más chicos.
Luego de los últimos acontecimientos por casos de abuso a jóvenes menores de edad desde, una de las Organizaciones No Gubernamentales (ONG) que viene trabajando en Tucumán desde hace mucho tiempo, opinaron sobre el accionar de la Justicia local, dejando en claro que como institución vienen denunciando hace tiempo estos hechos y sin obtener una respuesta rápida.
La Fundación Adoptar, que tutela y administra el número gratuito 102, el teléfono del niño para todo el territorio de la Provincia, a partir de varias comunicaciones telefónicas de padres, remitió a diversas autoridades del Poder Judicial de Tucumán, denuncias, mediante las cuales se informaba sobre “las actividades de una agencia de modelos, llamada Humanoides Asociados, de calle San Lorenzo 502, 1er Piso, Oficina “H” de San Miguel de Tucumán, cuyo responsable, Félix Bravo, obtenía fotografías de niños, niñas y adolescentes desnudos y en poses sexuales, según consta la denuncia que presentamos, sin tener respuesta alguna”, aseguraron a EL SIGLO desde Adoptar.
Con esta información la Fundación, ha logrado, por ahora, el allanamiento del domicilio denunciado el 23 de marzo de este año y la detención de varios involucrados, más el secuestro de dos computadoras, para el análisis de las pruebas correspondientes.
Más denuncias
Por otra parte, desde la organización que preside Julio Ruíz solicitaron a la gente que sigan denunciando prácticas de abusos contra los más chicos.
“En este momento, la Fundación Adoptar está recepcionando más denuncias de padres y niños damnificados por esta nueva banda descubierta, incluso sobre abusos sexuales de los miembros de estas células, contra los niños, niñas y adolescentes víctimas, y que les resulta muy difícil seguir adelante con su vida normal, y en muchos casos con danos irreversibles”.
Estas bandas desbaratadas poseen conexiones con las lideradas por los detenidos recientemente, con Aldo Chavez y Fabián Rosciano, quienes habrían vendido todo el
material fotográfico obtenido a nivel internacional.
-------------------------------------------------------------------
Las denuncias, para el territorio de la provincia de Tucumán, pueden
realizarse al 102- El Teléfono del Niño de modo gratuito y confidencial. El resto del país, puede ingresar a nuestra página web www.adoptar.org.ar y en el link Denuncias en Línea puede realizarlas, detallando, si le resulta posible todos los antecedentes que nos puedan servir para trabajar en esta investigación que estamos realizando.
Asimismo estamos recepcionando denuncias de padres de niños, niñas y adolescentes abusados por miembros de estas bandas, luego de las "sesiones fotográficas".
Para más detalles, puede ingresar a nuestra página web www.adoptar.org.ar en el link, Nuestras Acciones por los Medios.
Julio César Ruiz
Fundación Adoptar
Tucumán - Argentina
http://www.adoptar.org.ar
fundacion@adoptar.org.ar
|