Mujeres emprendedoras que trabajan solidariamente
14 de Abril de 2005


---------------------------------------------------------------------------------------------------
Este es un mail que ha recepcionado la Fundaciòn Emprender Con Solidaridad.
Solicitamos la consideración de ustedes, para el aporte que pudieran hacer tanto en forma empresarial como individualmente, inclusive con el aporte de algunos de los requerimientos solicitados.
La Fundación interconecta directamente las necesidades de la gente y de quienes los representan trabajando para ellos en forma solidaria, pero el contacto que establecemos es directo con lo cual evitamos toda intermediación y demora en los cumplimientos de ambas partes.
Lo nuestro es una pequeña porción del todo, la porción mayor se la solicitamos a todo tipo de empresas, profesionales, y cualquier persona que quiere efectuar su aporte.

 -----------------------------------------------------------------------------------------------------
Sres: 
Fundación Emprender Con Solidaridad
 
Hola soy Alicia Arrieta, tengo 32 años tenémos una ONG, soy una mujer emprendedora y 
quisiera solicitarle la posibilidad de un trabajo desde mi provincia por ello recurro a su sencibilidad Sr. Marijan. 
 
Me pongo muy contenta al saber que ud lee los emails, nuestra Asociación se llama "Mujer Emprendedora" y la otra es "Asociación de Discapacitados", estamos inscriptos.
Nosotros necesitamos ayuda de Becas o miniemprendimientos, ropa nueva o usada,calzado alimentos no perecederos, guardapolvos, materiales de construcción y máquinas de coser.
Para capacidades diferentes necesitamos camas ortopédicas,nebulizadores,tensiómetros, muletas,sillas de ruedas común y encefálicas, etc, juegos didácticos, y computadoras.
  
Nosotros trabajamos con mujeres haciendo capacitación textil, artesanal y concurren a jornadas de drogadicción, alcoholismo etc.
  
Asistimos a 30 niños y a 20 mayores con capacidades diferentes, nosotros llevamos al pueblo un kinesiológo, tenémos espacio físico pero nos falta todo para instalar una oficina y un aula taller por ello recurrimos a uds., pues sería un gusto trabajar con uds.
   
El correo de capacidades diferentes es asocdiscapacitados@yahoo.com.ar para poder comunicarse con nosotros.
  
Teléfono 02652-443830 de 18 hs a 21hs.
  
Es una oficina en casa de familia, ya que no contamos con los medios para instalar un teléfono.
  
Alicia Arrieta
Barrio 116 viviendas -manzana 476-casa nº 4
Teléfono: 02652-443830
Provincia de San luis -Capital