17 de Octubre de 2004
El Foro del Sector Social, la entidad de bien público, sin fines de lucro, que representa a más de 3.500 Asociaciones Civiles y Fundaciones de todo el país, organiza su primer Congreso Nacional del Sector Social
"Participación e Incidencia de la Sociedad Civil en las Políticas Públicas"
con entrada libre y gratuita.
La señora Laura de Estrada de Aguirre, presidenta del Foro del Sector
Social, explicó que el objetivo del Congreso es "informar, capacitar y proveer de herramientas para la participación de la sociedad civil en el diseño, ejecución y monitoreo de las políticas públicas". Agregó que los ejes temáticos del encuentro serán:
Cómo se construye el espacio público a partir del diálogo intersectorial dentro del marco institucional
Promover la cultura de participación e incidencia de la sociedad civil en las políticas públicas.
Al evento, que se llevará a cabo el 8 y 9 de noviembre de 2004
en la sede central de la Universidad Católica Argentina, están invitados representantes del Estado Nacional, provinciales y municipales que hayan promovido o generado experiencias en materia de participación de la comunidad en sus áreas de trabajo, representantes de amplios sectores de la Sociedad Civil, ONGs nacionales e internacionales y miembros de organizaciones empresarias.
Algunos de los principales oradores serán Daniel Arroyo; Monseñor Jorge Casaretto; Rabino Sergio Bergman; Raúl Motta; Roberto Saba; Carlos Pauer; Mario Róvere, Alexandre Brailowsky, Vicente Spagnulo; Marta Oyhanarte, Martín Sabatella, Carlos Floria, José Luis López Follegati, María Rosa Martín y Noemí Pitman, entre otros.
La institución creó además un Foro Virtual como instancia previa al Congreso dirigido en forma preferencial a los jóvenes. Posee un Documento Base elaborado por el Sr. Roberto Saba, Director Ejecutivo de los Derechos Civiles, que actuó como detonante para la presentación de ponencias, las cuales se publicarán en la página web www.forodelsectorsocial.org/congreso a partir del 18 de octubre.
Un Consejo Asesor conformado por prestigiosas personalidades especializadas en esta temática, están evaluando todos los trabajos recibidos y seleccionarán los mejores, que se subirán a la página el 18 de octubre cuando que se abrirá un debate virtual. Luego de esta instancia se elegirán algunas ponencias que serán presentadas durante el Congreso.
Además, los autores de las tres ponencias seleccionadas recibirán como premio una beca para cursar la Maestría en Desarrollo Local de la Universidad Nacional de San Martín, una beca para la Maestría en Gobierno en la Universidad de Palermo y una beca para cursar el programa de Comunicación Institucional de la Universidad Austral.
Para solicitar información o inscribirse en el Congreso:
Tel: (011) 4326-6005
Fax: Interno 116
E-mail: congreso@forodelsectorsocial.org
Internet: www.forodelsectorsocial.org/congreso
La misión del Foro del Sector Social es fortalecer a la sociedad civil mediante la articulación de organizaciones sociales y el trabajo conjunto con la ciudadanía y los sectores empresarios, gubernamental y académico. Sus valores se basan en promover y apoyar la práctica de la solidaridad, la ética y la transparencia así como también la participación y el compromiso ciudadano.
|