19 de Marzo
de 2007
![](../../../../images/esteros%20del%20ibera.jpg)
Señor Director:
"Los Esteros del Iberá constituyen uno de los humedales más
importantes del mundo y de América del Sur.
"Frente a la impotencia que tenemos hoy para defender nuestro
hábitat, es que recurrimos a la ayuda de todos los argentinos con
sentido común, comprometidos con la valiosa naturaleza de su país y
que desean conservar sus riquezas naturales para las generaciones
futuras.
"En 1995, un gran tendido de torres de alta tensión pasó impunemente
sobre la Reserva Natural del Iberá, sin que ninguno de los esfuerzos
realizados por los habitantes del lugar pudiera detenerlo.
"El mantenimiento y la actividad de estas grandes torres contamina
el medio ambiente, y su terrible efecto visual contrasta
absolutamente con la naturaleza virgen del lugar.
"Hoy, 2 nuevos tendidos de torres de alta tensión (a cargo de la
misma empresa Limsa) pasarán a solo 500 metros de las anteriores, y
su fecha de inicio esta prevista dentro de pocos días.
"El Iberá se ha desarrollado en estos últimos años como un destino
privilegiado del ecoturismo, que cada vez disfrutan más argentinos.
"Todas las personas que trabajan en la zona están comprometidas en
conservar su medio ambiente.
"Gracias al ecoturismo nuestra conservación hoy es posible y
sustentable.
"Hoy nuestro hábitat esta gravemente amenazado una vez más y las
consecuencias serán irreversibles.
"Ayudenos a desviar el tendido de torres que pasará sobre la zona de
la Reserva. Ayúdenos a conservar el Iberá. No contamos con el apoyo
de las autoridades.
"Necesitamos contar con el apoyo de los argentinos."
Cámara de Turismo del Iberá
CLT - The Conservation Land Trust
Fundación Iberá
Siguen las firmas
Carta de lectores diario la Nación domingo 18.03.07
|