21 de Marzo
de 2007
![](../../../../images/ninios_1.jpg)
El 7 de
mayo próximo cientos de niños de entre 6 y 16 años iniciarán en la
provincia de Misiones un largo camino de 4.600 kilómetros hasta la
Plaza de Mayo para pedir soluciones para más de 9
millones de chicos en situación de pobreza en la Argentina.
La tradicional Marcha de los Chicos del Pueblo que
apoyan decenas de organizaciones sociales, políticas, sindicales,
educativas y culturales partirá desde la ciudad de Puerto Iguazú y
arribará 11 días después al frente de la Casa Rosada.
En su quinta edición consecutiva volverá a
reclamar que el 70 por ciento de la población del país de menos de
18 años -casi nueve millones de niños- continúa viviendo en la
pobreza y la mitad ya casi carece de alimentación digna.
Alberto Morlachetti, coordinador de este
movimiento que reúne desde 1987 a unos 300 hogares que trabajan con
niños y adolescentes en riesgo, afirmó a la agencia de noticias
ACTA que el motivo de
la marcha es “buscar ese latido de cristal que abriga
nuestra gente, para terminar con una sociedad, que en la mayoría de
los casos, no da hijos sino hambre, que no da futuro sino Paco”.
“Más de la mitad de nuestros
niños menores de 18 años, se encuentran viviendo en la pobreza y
decenas de niños se mueren por día -menores de 5 años- por causa de
miseria”, sostuvo Morlachetti.
Desde Hogar Pelota de Trapo, Morlachetti realiza un trabajo
inagotable. “Cuando hablamos de mortandad infantil no solamente
deberíamos incluir a los pequeños que se lleva la muerte sino
también a los niños dañados para siempre, física, intelectual y
emocionalmente antes del nacimiento de las palabras”, señaló.
Pero el coordinador de este movimiento no ahorra críticas contra la
gestión de Néstor Kirchner. “El hambre es un crimen que aniquila el
prodigio de la vida, en nuestro país no faltan riquezas,
ni alimentos, ni platos, ni madres, ni médicos, ni maestros,
faltan en cambio la voluntad política, la
imaginación institucional, la comprensión cultural y las ganas de
construir una sociedad de semejantes”.
“Sin una infancia sana, amasada y entera, es impensable una
Argentina mejor, porque un país que mutila a sus niños
es un país que se condena a sí mismo”, sentenció
Morlachetti.
El Movimiento Nacional de los Chicos del Pueblo
nació en 1987 en una capilla de Florencio Varela en la provincia de
Buenos Aires como una iniciativa del obispo Jorge Novak, del Hogar
de la Madre
Tres Veces Admirable, del padre Carlos Cajade, y del Hogar Pelota de
Trapo, que dirige Alberto Morlachetti. Hoy reúne a 400 ONG de todo
el país.
Como en las cinco anteriores movilizaciones la consigna es la misma:
“El hambre es un crimen”. Desde 2002 ya participaron miles de niños
de entre 6 y 16 años y centenares de educadores de todas las
provincias del país.
En esa movilización, habían partido el 20 de junio desde Tucumán y
recorrieron 4.500 kilómetros en once días para llegar el 1 de julio
a Plaza de Mayo. Durante esos días atravesaron siete provincias más:
La Rioja, Catamarca, Córdoba, Santa Fe, Corrientes, Entre Ríos y
Buenos Aires. Fuente: Agencia Efe. |