El para que de Estilo Pilar
: los consultorios odontológicos
|
22 de Marzo de 2007
Año tras año la Asociación Amigos del Pilar viene desarrollando junto al Grupo de Eventos La Nación, la Feria de Decoración y Paisajismo Estilo Pilar. Esta nueva edición de la muestra en la Asociación Argentina de Polo que se desarrollará entre el 29 de marzo y el 22 de abril próximo, sumará a sus ya tradicionales propuestas de decoración, arquitectura y paisajismo, el “POLO y el ARTE”. Sin embargo, el para qué de Estilo Pilar es un loable fin solidario: el mantenimiento de sus Consultorios Odontológicos Pediátricos.
En los consultorios ubicados en Tucumán e Ituzaingó trabajan cuatro odontólogos: los doctores Juan Goya, Valeria Orlando, Maximiliano Gorastieta y Montserrat Donadeu y la asistente Karina Peressa. "Hace más de dos años que los Consultorios Odontológicos están funcionando y Estilo Pilar ha hecho posible que esta obra sea sustentable en el tiempo. Quisiéramos que la visita a la muestra sea una convocatoria para que la gente conozca más la obra y pueda apoyarnos. Siempre necesitaremos de ayuda para seguir adelante con la atención odontológica a "nuestros pequeños pacientes" y para ello es imprescindible que se sepa cómo hacerlo, aseguró Teresa Oliverio, miembro de la Comisión Directiva de Amigos del Pilar. El trabajo de los Consultorios Odontológicos Pediátricos Los consultorios comenzaron a funcionar el 1° de diciembre del 2004 a partir de las derivaciones efectuadas por la Unidad Pediátrica Móvil perteneciente a la Casa Ronald McDonald y al Hospital Universitario Austral. También llegan pacientes de centros de salud, comedores y otras instituciones que asisten a niños de bajos recursos, sin obra social, entre los 2 y 12 años. Allí se los atiende hasta que estén sanos, y luego se los sigue cada seis meses a través de un exhaustivo control. Si surge algún problema se le da un turno hasta que cumple los 13 años y a esa edad se le da el alta. “Con este Estilo Pilar nos tiene que ir bárbaro para poder mantener los consultorios que están funcionando gracias a la Exposición desde 2004 y donde atendemos a 700 chicos por mes. Estilo Pilar tiene un marcadísimo fin solidario - explicó Mariana Fortunati a la vez que agregó - Es importante destacar que los consultorios odontológicos están destinados a gente que no tienen acceso a este tipo de atención y que se encuentran a la altura de los mejores servicios privados”. En los
consultorios ubicados en Ituzaingó y Tucumán cuentan con el
equipamiento tecnológico necesario para realizar distintos
tratamientos: arreglos de caries, tratamiento de conducto,
extracciones y también tratamientos de ortodoncia. Allí trabajan de
lunes a viernes, de 8 a 13 y de 14 a 17 hs cuatro odontólogos y una
administrativa. En los dos consultorios se atienden 44 turnos
diarios (turnos cada 20 minutos), no necesariamente son 44
pacientes. En una primera instancia la población destinataria son los niños de 3 a 12 años residentes en el Partido de Pilar. Actualmente la capacidad de los consultorios es de 11.000 niños atendidos al año. Es de destacar el contacto permanente de los cuatro profesionales con los padres que acompañan a los niños, lo que permite desarrollar una tarea educativa de prevención, insistiendo en el cuidado de la higiene y controles periódicos para mantener una buena salud bucal. "Los Consultorios funcionan con turnos otorgados, y por ello somos exigentes con la puntualidad y las ausencias porque eso le quita la posibilidad a otro paciente", nos cuenta la Dra. Valeria Orlando. Una Asistente Social evalúa al paciente para evitar que se abuse de la obra solidaria. Entre los más de 700 niños que llegan mensualmente a los consultorios, la patología más recurrente son las caries. Por este motivo, se empeñan en implementar la "campaña antigaseosa". La Dra. Montserrat Donadeu la explica así: "hay padres que no tienen cómo darle los gustos a sus hijos, entonces le compran una gaseosa o una golosina, sin tener en cuenta que eso les está haciendo mal. Además, hay muchas zonas donde el agua es mala, y por eso les siguen dando gaseosa. Nosotros tratamos de explicarles que si ahorran ese dinero, le podrán dar otra cosa". Hace poco incorporaron el servicio de ortodoncia. "Para gozar del mismo deben ingresar al sistema a través de los consultorios, obtener el alta y en el primer control a los 6 meses deben tener la boca impecable para asegurar el éxito del tratamiento. Una vez dentro del sistema, hay un convenio con Consultorios Tratado del Pilar donde se le efectúan todos los estudios que son abonados por Amigos del Pilar. Concluídos éstos pasos se inicia el tratamiento. "Debido a la gran demanda de turnos, lo ideal sería abrir otro consultorio y conseguir más materiales porque los insumos odontológicos son muy caros. A título de ejemplo manifestamos que los tratamientos de ortodoncia promedio duran aproximadamente dos años", explicó el odontólogo Maximiliano Gorastieta. "Estamos muy agradecidos con las donaciones de los laboratorios que nos proveen analgésicos, antibióticos, flúor y que nos envían sus visitadores médicos. También agradecemos a aquellos que a través de algún aporte económico nos posibilitaron renovar parte de la aparatología que se deteriora con el uso intensivo",comenta la Sra. Paula Sammartino miembro de Amigos del Pilar. "En éstos dos años nos parece muy importante poder evaluar los resultados y ver que realmente son muy buenos. La gran parte de la comunidad que va asistiendo a los consultorios está respondiendo en segundas y terceras visitas, lo cual implica que estamos educando en lo que se refiere a la salud odontológica. Realmente creemos que eso vale mucho la pena y todo nuestro esfuerzo”, completa Mercedes Pieres, fundadora de Amigos del Pilar. Cómo colaborar Por e-mail: info@amigosdelpilar.org.ar Dirección: Panamericana Km 50.5 Edificio Ardama -(CP 1629) Pilar Teléfonos: 02322-427960/435132 Acceso a toda la información e imágenes ingresando en www.quasarcomunicacion.com.ar/aap
|