28 de Junio de 2007
El Proyecto
Puentes convoca a voluntarios a colaborar con el trabajo que
llevan adelante organizaciones sociales. Hasta fin de mes hay
tiempo para postularse a distintas iniciativas.
El porcentaje de la población adulta que realiza tareas
voluntarias es hoy el más bajo de la última década. Del 20 por
ciento registrado en 1997 –con un pico de casi un tercio de la
población durante la crisis de 2002– este año el 14 por ciento
de los argentinos afirmó que efectúa tareas de ayuda social,
según un informe del Gallup. Con el propósito de contribuir a
motivar la labor solidaria, el Proyecto Puentes, una
iniciativa conjunta de la Fundación Tzedaká y la Universidad
Católica (UCA), invita a sumar voluntades en la lucha contra
la pobreza.
Así, se lanzó una convocatoria para que los interesados puedan
optar por una amplia variedad de oportunidades de
voluntariado. Una de ellas es colaborar con la Fundación Banco
de Alimentos, la entidad dedicada a recolectar y distribuir
mercadería no perecedera entre las personas que viven en
situación de exclusión social. También, trabaja en proyectos
educativos y e n la atención del hambre y la desnutrición.
Para esta búsqueda, “los candidatos deben ser estudiantes
universitarios, al menos haber completado el segundo año de
alguna carrera, y sobre todo tener interés en el área social”,
señaló la responsable de actividades del Proyecto Puentes,
Macarena Molina. Entre las tareas de los voluntarios se
encuentran las visitas a comedores y hogares de niños que
reciben las donaciones, como así también la realización de
encuestas a los coordinadores de esas entidades.
La Fundación Desarrollo a través del Deporte (DAD) es otra de
las entidades donde los voluntarios podrán adquirir
experiencia. En este caso, los postulantes deberán ser
estudiantes de la carrera de educación física, ya que el
trabajo de esta OSC apunta a que los chicos “entren en
contacto con prácticas que estimulen la mejora de sus
conductas y los ayuden a elegir un camino que contribuya no
sólo a su crecimiento personal, sino también a su vida en
sociedad”.
En ese sentido, uno de los voluntarios tendrá que asumir la
dirección técnica de un equipo de Hockey femenino infantil en
el partido bonaerense de San Isidro, mientras que la otra
persona será la encargada de dictar clases de gimnasia a
chicos de entre 6 y 12 años.
La quinta
búsqueda está destinada a ayudar al Hogar de Niños Nuestra
Señora del Carmen, de esta ciudad. La misión de los
voluntarios, en este caso, será instalar y poner en
funcionamiento un gabinete de informática para los chicos que
viven en ese centro. Así, deberán ser capaces de enseñar una
vez por semana computación a los niños de 6 a 12 años.
Por su parte, el
instituto porteño María Inmaculada -dedicado al cuidado,
formación y promoción de adolescentes que están solas-
requiere graduados de las carreras de Psicopedagogía o
Ciencias de la Educación para que colaboren con la entidad dos
veces por semana. La tarea a desarrollar consiste en brindar
capacitación a jóvenes con problemas de aprendizaje que
vivieron o atraviesan situaciones personales traumáticas.
En tanto, la última búsqueda involucra a la Legión de la Buena
Voluntad, una OSC internacional que trabaja a favor del
desarrollo humano y social. En esta oportunidad, la asociación
impulsa su Programa de Voluntariado Hospitalario con
Ludomóviles que tiene como fin “colaborar con la mejora de la
calidad de vida de los niños internados a través del
desarrollo de actividades artísticas y de recreación”.
Esta iniciativa se desarrollará en el Hospital Pedro Elizalde,
y estará a cargo de personas mayores de 21 años, con
secundario completo. No se requiere experiencia previa, pues
se brindará capacitación para el desarrollo de esta tara. Los
postulantes deberán contar con una disponibilidad de 4 horas
semanales en horarios entre 14:30 a 18:00, en días a convenir.
Hasta fines de Junio hay tiempo para postularse a cada una de
estas búsquedas.
CÓMO CONTACTARSE:
E-mail:
macarena_molina@uca.edu.ar
Web:
www.uca.edu.ar/ccs.htm
Teléfono: (011)-4349-0447
Risolidaria
Web:
www.risolidaria.org.ar/ |