![](../images/srightlefttop.gif) |
Los
artistas... |
![](../images/srightrighttop.gif) |
|
30 de Abril
de 2007
Conductor precavido
“No viviría en Haití o Irak, lugares donde no
sabés si vas a estar vivo al día siguiente”. Marley, conductor.
Diario Perfil del domingo 25 de marzo de 2007.
--------------------------------------------------------------------------------------------------
Adiós a
Rostropovich
El violonchelista y director de orquesta murió
el viernes a los 80 años de edad tras una larga enfermedad. El
funeral del mundialmente aclamado violonchelista y director de
orquesta ruso, Mstislav Rostropovich se llevó a cabo en Moscú.
Un acto religioso se realizó en la Catedral de Cristo Salvador de
Moscú, antes de su funeral en el cementerio de Novodevichy donde
también están enterradas algunas de
las figuras rusas más conocidas en el ámbito
cultural y político.
Miles de personas acudieron a despedir a Rostropovich el sábado en
el Conservatorio de Moscú, donde el féretro del músico permaneció
abierto hasta su posterior traslado a la catedral para el servicio
religioso.
En el gran salón del Conservatorio de Moscú, donde Rostropovich
estudió, una orquesta tocaba en su honor mientras miles de personas
pasaban frente al féretro adornada con flores.
Su viuda, la cantante de ópera Galina Vishnevskaya, se sentó cerca
del ataúd junto a familiares y amigos del músico entre quienes
estaba la reina Sofía de España.
También se encontraba el presidente de Rusia, Vladimir Putin, quien
describió a Rostropovich como irremplazable.
Rostropovich es considerado no sólo uno de los grandes músicos de su
tiempo sino también fue admirado por su resistencia a la represión
soviética.
Rostropovich estudió en el Conservatorio de Moscú, donde se graduó
con los más altos méritos.
Sin embargo, su respaldo a disidentes como Alexander Solzhenitsyn lo
convirtió en un objetivo para las autoridades rusas.
El violonchelista dejó la Unión Soviética y vivió varios años en
Occidente mientras construía una sólida carrera internacional.
En 1991, Rostropovich regresó a Rusia para demostrar su apoyo a las
reformas iniciadas por Mijáil Gorvachov.
Allí permaneció desde entonces viajando frecuentemente a Azerbaiyán
y Occidente.
En marzo de este año cuando cumplió 80 años, el presidente Putin le
impuso la Orden de la Patria, Primera Clase.
BBCmundo.com
|
|
27 de Abril
de 2007
Infinito constructor
“Mi casa es un museo, un caldero, hay una
cantidad de cosas que no terminan nunca.
Este lugar es mágico…Yo soy, básicamente, un
constructor de cosas. Vengo con la idea
de construir algo, que la heredé de joven”.
Rogelio Polesello, pintor y escultor argentino.
Revista Magazine Aerolíneas Argentinas del mes
de Marzo.
--------------------------------------------------------------------------------------------------
Tinelli: ¿es
Fernandez, el López Rega de Kirchner?
El animador televisivo Marcelo Tinelli salió
hoy al cruce de las acusaciones del jefe de Gabinete, Alberto
Fernández, por el caso Skanska en declaraciones formuladas al
programa de Jorge Lanata por radio Del Plata.
“Yo no conocía mucho la historia, pero sí conozco lo que pasó anoche
y por lo que estoy profundamente dolido. Quiero decir la verdad como
presidente de Ideas del Sur y por ahí no voy a aprovechar mi
programa de televisión que tiene más que ver con el baile, con el
show y con el humor que con otras cosas”, comenzó diciendo Tinelli.
El conductor televisivo reveló que era “bueno” aclarar que Ideas del
Sur “por supuesto que no tiene nada que ver con la causa de Skanska
donde se investiga esto de facturas apócrifas, delito de evasión
impositiva, y tampoco en la causa que se involucra la firma Sol
Group por estos supuestos negocios ilícitos”.
“Lo llamé a Alberto Fernández, hablé con él y me dijo que realmente
no se había dado cuenta que las facturas eran todas las que decían
Show Match. Yo no tengo ninguna duda en que quedamos en el medio de
una disputa entre una guerra sucia, entre el gobierno nacional y el
Gobierno de la Ciudad. Ellos dicen que no se habían dado cuenta, que
en ese momento no se sabía que estaban los nombres nuestros”,
aseveró.
El animador también sugirió complicidad de un diario: "Yo ayer me
quedé muy sorprendido. Y por supuesto que hoy a partir de eso
algunos diarios empiezan, por supuesto Ámbito Financiero esta mañana
como que parecía que nosotros éramos los que teníamos el tema de las
facturas truchas y un montón de cosas...".
Luego Tinelli leyó el comunicado difundido por Ideas del Sur en el
cual se aclara que la empresa “nada tiene que ver con la causa
Skanska” así como tampoco en la causa que se involucra la firma Sol
Group por supuestos negocios ilícitos.
“Yo lo que digo es, nosotros quedamos en el medio de una guerra
sucia entre el gobierno nacional y el Gobierno de la Ciudad. Esta es
una guerra entre Alberto Fernández no tengo ninguna duda y su pollo
Daniel Filmus, o su pollo o su candidato, Daniel Filmus y Jorge
Telerman. Nosotros hoy en algunas páginas de internet, ahí dice
Ideas del Sur se desliga del tema de facturas truchas, pero no
buscamos desligarnos de algo donde nunca estuvimos”, señaló.
Tinelli aclaró que: “Yo no me tengo que desligar de algo donde nunca
estuve. Lo que quiero decir es que acá hay una campaña, parte de lo
que puedan decir de Jorge Telerman y aparte, eso se sabrá por otro
lado y lo sabrán los políticos a los que les creo cada vez menos”.
“Acá hay una campaña clara de desprestigio. Siempre tenía una buena
relación con Alberto Fernández, más de hecho hoy también estuve
hablando con él, ‘pero yo no me dí cuenta voy a pedir disculpas por
esto, por tu buen nombre’. Pero Alberto Fernández la misma persona
que me dice que no se había dado cuenta, es la misma persona que
siempre se preocupa tanto cuando se dicen algo malo los medios,
registra todo y que no se haya percatado que estaba el nombre de
Ideas del Sur en nuestros programas y que haya dejado un manto de
dudas realmente me da una cosa rara”, indicó.
El animador televisivo expresó que “siempre lo repito, tuve una
buena relación con él, por eso realmente me sorprende. Involucrar a
cualquiera, esto lo que pienso, con denuncias de facturas truchas
solo para que un candidato gane una elección me parece patético”.
“Yo realmente no creo que esto sea una agresión solo a Jorge
Telerman, que después tendrá Telerman que aclarar lo que quiera
aclarar o decir lo que quiera. Yo creo que acá se están pasando
facturas por otro lado y creo que nosotros hemos caído en la
volteada, según Alberto Fernández sin querer, pero realmente todo el
mundo está hablando esto por eso...”, manifestó.
Tinelli agregó que : “Yo pensaba...’pero acá hay olor raro, un gas
raro ¿no?’, porque me están como queriendo echar el olor del gas del
olor de los gasoductos...Ese sí que tiene mal olor. Esto no, acá no
hay mal olor de nada. Y lo voy a aclarar punto por punto cada una de
las cosas”.
“A mí me encanta el fanatismo de Alberto Fernández por defender esta
administración y por defender todo esto, mismo fanatismo que también
le vi, el mismo ímpetu para defender a Domingo Cavallo, a Eduardo
Duhalde, me encanta que tenga ese fanatismo para decir esto y sin
querer tocar a personas de bien”, señaló.
“Cuando alguien habla de facturas truchas, yo no tengo ninguna duda
porque debe haber tenido contacto en alguna oportunidad con ellas.
Como nosotros no lo hemos tenido yo no tengo ningún problema en
aclarar esto. Pero cuando alguien habla de facturas truchas sin que
sean así es porque debe saber como debe ser la operatoria. Pero,
seguramente debe recordar algo el señor Alberto Fernández porque él
justamente fue el recaudador de la campaña de Duhalde, me parece en
el ´99. Me parece no recordar mal eso” aseveró.
Tinelli dijo que “ meternos a nosotros en el medio me parece una
gran injusticia y merece un pedido de disculpas pero urgente de
parte del Presidente de la Nación, de parte del jefe de gabinete, de
quien sea porque yo no me quiero meter en todas las operaciones
políticas que se dicen en los medios”.
“ El pase de (Eduardo) Borocotó ¿quién lo instrumentó?, Alberto
Fernández. No sé digo... La operación de Enrique Olivera la hizo
(Rafael) Bielsa, la hizo Alberto Fernández. Que se yo, el escándalo
del Hospital Francés, perdón el manejo de Provincia Salud, la unión
con la prepaga del Francés, que fue una negociación siempre
cuestionada pero nunca tuvo causa judicial. Bueno, después tuvo que
salir él, lo aclaró, intentó salvar todo eso”, expresó.
Luego continuó diciendo que “hay un montón de cosas que vale la pena
recordar. Yo no siento que esto sea una agresión solamente a Jorge
Telerman. Yo no puedo pensar que una persona sea tan inocente como
para no darse cuenta que intentó involucrar a personas de bien en
todo esto. Por ahí hay cosas que le molestan, no lo sé...Yo creo que
atrás de esto hay un mensaje por más que me digan que no. Yo creo
que hay un mensaje...”.
“La otra vez me pidieron que yo hiciera una campaña para el
Ministerio de Educación de la educación obligatoria y no tuve tiempo
de hacerlo y por ahí...no sé, que se yo...La verdad no creo que para
una persona tan inteligente como Alberto Fernández y para el
gobierno nacional que los considero personas muy inteligentes no
creo que esto pase desapercibido”, reveló.
Tinelli indicó: ”Lamento profundamente que el Presidente de la
Nación, el doctor Kirchner, al cual realmente aprecio tenga este
tipo de funcionarios que intentan dañar al otro sin medir las
consecuencias. Yo esperaba una disculpa pública de Alberto Fernández
que me dijo que la iba a dar en algún momento, esperaba una disculpa
pública de una persona con la que hablo y tengo un buen trato como
el Presidente de la Nación . Seguramente por ahí Alberto Fernández
está ocupado en otros temas importantes, nada cobrando el sueldo que
le pagamos entre todos nosotros”.
“Me duele profundamente que estén metiéndonos en el medio a gente
que no tiene absolutamente nada que ver y más allá del comunicado
reconociendo totalmente que nosotros le vendimos publicidad a la
empresa Sol Group que nos cursó el Gobierno de la Ciudad de Buenos
Aires. Como en su momento esta empresa Sol Group también cursó otros
clientes por ejemplo a Oca, ahora que estaba cursando acá en Ideas”,
indicó.
El animador agregó: “Acá no hay facturas truchas, acá hay facturas
totalmente blancas, está todo legal, están todos los libros
contables de Ideas del Sur. Entonces a mí este tipo de operaciones
realmente no me gustan. Nunca he hablado de esta manera, pero quería
aclarar. Yo me pregunto en este momento, me quedo y vuelvo a la
historia, digo ¿será Alberto Fernández el López Rega de Kirchner?”.
“Yo digo en el medio de esta campaña sucia donde se están matando
por votos, por votos, por un par de votos realmente que caiga gente
honesta, que caiga gente con credibilidad en el medio me duele
profundamente. Eso quería aclarar”, concluyó.
Entrevista realizada por Jorge Lanata en su programa de radio Del
Plata a Marcelo Tinelli.
|
|
26 de Abril
de 2007
“La perfección no existe”
“Cuando firmo una obra, ya no la retoco. No
creo en la perfección, las obras de arte tienen pequeñas fallas,
como el hombre. Si fuéramos perfectos estaríamos perdidos”. Ponciano
Cárdenas, pintor y escultor. Revista Noticias,
24 de Marzo de 2007.
--------------------------------------------------------------------------------------------------
Entre la actuación
y el compromiso social
“De ciertas cosas de la tele no me quiero reír
más…Se perdió la guerra y a los cinco días nadie hablaba de
Malvinas”. Gastón Pauls, actor. Diario Perfil,
25 de Marzo de 2007.
|
|
25 de Abril
de 2007
Vida nocturna para el hijo de la
“Gata”
“Me gusta la noche, fumar, juntarme con amigos,
acostarme tarde y no madrugar”,
Rafael Varela, músico, hijo de Adriana Varela.
Diario Perfil, domingo 15 de Abril de 2007.
--------------------------------------------------------------------------------------------------
Tinelli: éticamente
competitivo
“Trabajar con Adrián siempre fue un sueño de
los dos. Y estoy contento de cumplirlo…Telefe debe tener muchos
estrenos para tirarnos. No me parece mal, es parte de la
competencia…La ética en la televisión tiene que existir. Competir
con las mejores armas es ético”. Marcelo Tinelli, conductor y
empresario. Diario Perfil, domingo 15 de Abril
de 2007.
|
|
24 de Abril
de 2007
La vida de los
artistas
“Los artistas un día comemos faisán y al día
siguiente nos chupamos los dedos”. Carmen Barbieri, vedette y
conductora. Diario Perfil del domingo 15 de
abril de 2007.
--------------------------------------------------------------------------------------------------
Educación sin
prejuicios para Angelina Jolie
Una de las mujeres más sensuales del mundo
contó lo que hacía cuando era pequeña. Desde el jardín de infantes
comenzó con los juegos eróticos con sus compañeros. Además, habló de
su automutilación.
Si hay algo que evidentemente sabe hacer Angelina Jolie es provocar
continuamente con sus testimonios referidos al sexo. Y ahora, para
colmo, lo hace revelando detalles de sus travesuras cuando era una
niña inocente.
Cuando era pequeña "era miembro de un grupo llamado 'Las chicas del
beso'", confesó
la espectacular morocha con los labios más
sensuales de la Tierra y agregó que "era
muy sexual" en esa etapa de su vida.
En una oportuniadad creamos un juego en que nosotras besábamos a los
chicos e intercambiábamos mimos", contó y agregó que en ese momento
se sacaban "la ropa".
Angelina, la esposa del actor Brad Pitt, expresó también que una vez
que quiso sentirse más próxima de su novio de la adolescencia ambos
tomaron un cuchillo y se cortaron entre sí. "Hicimos un pacto de
sangre... mi corazón estaba a mil. Fue una etapa de la
vida de muchas aventuras hechas después de
muchas cervezas".EFE
|
|
23 de Abril
de 2007
Baglietto como antes
"Lo nuevo es que vuelvo a cantar canciones como
antes, sólo que ahora con una visión
un poco diferente"
Agencia Télam
--------------------------------------------------------------------------------------------------
Julio Bocca
nunca nos deja
Agotado y exhausto por los incesantes ensayos, funciones y su papel
de director-productor de diferentes espectáculos, sus shows de
despedida en el Opera entre abril y Mayo de este año, serán
seguramente, una prueba cabal de su imperecedero amor, de su eterna
devoción por la danza. Diario Mi Buenos Aires
Querido
|
|
20 de Abril
de 2007
Vives contra Shakira
"Me gustaría que Shakira ahondara un poquito
más en el (río) Magdalena y no tanto en
el Missisipi" dijo Carlos Vives reivindicando
la canción en español. "El músico
colombiano no está para hacer malas copias de
músicas de otras partes o para hacer malas copias que ya se
hicieron". Diario La Gaceta del Cielo.
--------------------------------------------------------------------------------------------------
Hay amores que
"matan"
(…)El músico de rock Charly García hirió a su hijo Migue, también
cantante, durante un incidente familiar ocurrido en su departamento
del barrio porteño de Recoleta, informaron fuentes policiales.
En declaraciones a Radio 10, Migue García le restó importancia al
incidente, dijo que las heridas "se van a curar" y aclaró que ya
conoce a su padre "tal como es".
El hecho que se conoció ocurrió cerca de las 23.30 del sábado en el
piso séptimo
del edificio de la avenida Coronel Díaz 1905, cuando la estrella de
rock y su hijo protagonizaron un altercado.
El muchacho también vive en el mismo edificio pero en el piso
segundo, y según las fuentes la discusión fue escuchada por todos
los vecinos del inmueble. Clarin.com, 17
de Abril de 2007.
|
|
19 de Abril
de 2007
Desnudar el alma
en el escenario
Sobre su desnudo en teatro…“Es un momento en
que una piensa en lo estético. En la actuación hay un desnudo más
grande, que no es el físico. Lo otro sería sólo sacarse la ropa y
eso no tiene valor. Lo difícil es ponerse a disposición del director
y del
proyecto”. Carolina Fal,
actriz. Perfil.com, 14 de abril de 2007.
--------------------------------------------------------------------------------------------------
Richard Gere
acusado por abrazar y besar
Varias ciudades indias han sido escenario de protestas, con la quema
de fotos del actor estadounidense Richard Gere y peticiones de que
se vaya de la India por haber besado
en la mejilla a la actriz india ganadora de la versión británica de
'Gran Hermano', Shilpa Shetty.
Gere dio un fuerte abrazo y besos en la mejilla a Shetty durante un
acto de lucha contra el sida que tuvo lugar este domingo en Nueva
Delhi.
"Esto ha sido demasiado", dijo avergonzada la actriz de Bollywood.
Tras ver las fotografías e imágenes del momento en la prensa,
miembros del club de seguidores de Shetty tomaron las calles de la
ciudad de Benarés y corearon consignas contra Gere, antes de quemar
una imagen del actor y pedirle que abandone el país si no presenta
disculpas por su conducta.
Lo llamativo es que la actriz haya estado meses expuesta ante una
cámara de televisión, y sin embargo ahora, se sienta ofendida por la
demostración de afecto de un actor, que como ella, participaba de un
evento solidario para luchar contra el sida.
Habría que recordarle a Shetty y a sus seguidores que abrazar y
besar, además de promover la fraternidad, son formas de luchar
contra la discriminación por esa enfermedad.
Sabrina Gaete- Colaboradora
www.todocountries.com Fuente: elmundo.es
|
|
18 de Abril
de 2007
Una actriz
positiva, tranquila y enérgica
“Soy una mujer bastante positiva. Con una gran energía y una
imaginación humorística enorme. Siempre fui igual. De chica era
tranquila y enérgica al mismo tiempo. Tengo
cinco hermanos y recuerdo que con mis hermanas
jugábamos a hacer Mesa de Noticias,
y yo era Cris Morena”. Griselda Siciliani,
actriz. Revista Caras, edición 10 de abril de
2007.
--------------------------------------------------------------------------------------------------
Marc Anthony,
moroso
El marido de Jennifer López, el cantante puertorriqueño Marc
Anthony, es un moroso.
Así lo indica la condena que pesa sobre tres de sus compañías y que
insta a la pareja de una de las figuras latinas más importantes de
Hollywood a pagar 2,5 millones de dólares al Estado y a la ciudad de
Nueva York.
Mediante un comunicado, el fiscal Robert Morgenthau explicó que ya
fueron recuperados alrededor de tres millones de dólares. Además de
lo evadido, el cantante deberá abonar otros 180.000 dólares en
concepto de multa, informó el diario El País de España.
Las compañías involucradas son Ari Enterprises, que gestiona las
giras del cantante, la discográfica Bolero Records y Marc Anthony
Productions. En el caso de Ari y Bolero, el impago de impuestos
abarca el periodo 2001-2004. Marc Anhony tampoco cumplió con
sus deberes fiscales a nivel personal en el mismo periodo.
Según parte del acuerdo alcanzado entre el compañero de la estrella
de prominentes curvas y la fiscalía, ni el moroso ni sus empresas
serán procesadas si se abonan 2,5 millones de dólares por impuestos
atrasados. Perfil.com, jueves 12 de abril.
|
|
17 de Abril
de 2007
Jennifer
imparable...
Últimamente a Jennifer Aniston no le gusta pasar desapercibida. En
la ceremonia de la entrega de premios de GLAAD (Gay and Lesbian
Alliance Against Defamation), la ex de Brad Pitt besó a Jake
Gyllenhaal, el actor que interpretó a uno de los vaqueros
homosexuales en Brokeback Mountain.
Los galardonados fueron el cantante Lance Bass, las Grey’s Anatomy y
Ugly Betty, y el filme Little Miss Sunshine.
Según informa el portal chileno Terra,
Jennifer apoyó a la comunidad homosexual cuando se besó en la boca
con su colega Courtney Cox.
--------------------------------------------------------------------------------------------------
Madonna viaja a
Malawi
Madonna viajará a Malawi, el país africano donde nació su hijo
adoptado, David Banda.
Se prevé que la cantante llevará al niño consigo para que vea a su
padre biológico.
La cantante dice que el propósito principal de su viaje es ver el
trabajo de caridad que ella financia, y niega los informes que dicen
que va a adoptar un segundo niño.
Madonna, de 48 años, provocó un escándalo cuando adoptó en 2006 al
pequeño David, de un año de edad, de un orfanato de Malawi.
Fue acusada por grupos de adopción de usar su fama para sortear las
leyes de Malawi sobre adopción para extranjeros. Madonna negó dichas
acusaciones.
Antes de su partida hacia Malawi, su vocera, Liz Rosenberg, declaró:
"Ella va a
supervisar la construcción de un centro médico para niños. De
ninguna manera va a adoptar otro bebé".
El pequeño David Banda vive con Madonna y su familia en Londres,
luego de que la cantante obtuviera una orden de custodia temporal.
Bajo la orden de la corte, David puede vivir con Madonna por 18
meses. Durante este lapso, funcionarios de Malawi supervisarán su
progreso.
El fallo de un tribunal superior le permite a una coalición de
derechos humanos monitorear la adopción.
Madonna ayudó a crear la fundación caritativa Raising Malawi, la
cual provee vivienda, alimentos y educación a los huérfanos en el
país. En 2006, Madonna dijo que donaría
US$3 millones al país a través de la fundación.
BBCMUNDO.com
|
|
16 de Abril
de 2007
Superclásico de novela
Una cuota de color en el clásico la puso la joven actriz Laura
Esquivel, protagonista de la serie juvenil Patito Feo (que se emite
por Canal 13). Tras varias gestiones, la chica ingresó con Martín
Palermo al campo de juego. Más tarde, aprovechó también para
grabar algunas imágenes con los hinchas de
Boca. Agencia EFE
--------------------------------------------------------------------------------------------------
Tinelli a la
carga
Esta noche, Tinelli aparecerá para hacerle frente al imparable
reality show de Telefé, Gran Hermano, que hoy le sumará al atractivo
de ser la gala de expulsión -los
nominados son la rubia Claudia y Juan, el cordobés- la visita de los
familiares de los participantes. En vivo se verá cómo los chicos que
todavía permanecen en el juego se reúnen en un cuarto aislado y de a
uno con algún integrante de su familia que no ven desde que
ingresaron en la casa del reality show.
Agencia TELAM
|
|
13 de Abril
de 2007
La dieta
especial de Victoria Beckham
La glamorosa esposa de David Beckham está atravesando una crisis
alimentaria y
recurre a una particular dieta para ganar peso.
¿Es una solución o un doble riesgo innecesario?
Victoria Beckham está atravesando un grave problema de salud que
pone en peligro algo más de su belleza.
Para recuperar un poco del peso que perdió en los últimos tiempos,
aseguran que
Victoria está abusando del alcohol como dieta
especial para que se le fijen las grasas
de los alimentos que consume.
Así lo asegura al menos el diario británico Metro, según el cual la
esposa del astro del fútbol inglés, David, nunca tiene hambre y casi
no come.
Sin embargo, la bella mujer de 32 años estaría tomando vino en
exceso.
"El estómago de Posh se está achicando porque no come", advirtió un
amigo de la pareja a una revista inglesa quien agregó que si
Victoria toma "una o dos copas de vino, terminará teniendo hambre y
comiendo".
Sin embargo, su vocero desmintió esa versión tildándola de
"ridícula". Infobae.com
--------------------------------------------------------------------------------------------------
Al Pacino con
novia argentina
A Al Pacino la vida le sonríe: Encontró el amor en una argentina 34
años menor que él.
La fama de ser las mujeres más lindas del mundo que tienen las
argentinas logró subir
un nuevo escalón y nada menos que gracias al actor Al Pacino, quien
con flamantes 65 años encontró el amor en una ex modelo argentina 34
años menor que él que está radicada en los Estados Unidos desde hace
algunos años.
La mujer se llama Luciana, tiene 31 años, es actriz y madre de una
niña que,
casualmente, es compañera de escuela de los mellizos del actor
hollywoodense. En Argentina, la joven fue modelo de la agencia de
Pancho Dotto, pero al no avanzar en su carrera local viajó al país
del norte a buscar nuevo horizontes y allí se quedó a vivir.
Luciana trabajó algunos años como modelo y se casó con un
estadounidense con quien tuvo una hija. Pero las vueltas de la vida
la llevaron coincidir con Al Pacino quizás en el lugar menos
pensado: un colegio de Los Ángeles.
En ese lugar, el actor y la actriz se encontraban diariamente cuando
iban a buscar a sus respectivos hijos y lo que comenzó como una
charla entre padres terminó con un fogoso romance del que ya se hizo
eco todo Hollywood.
Luciana es la tercera argentina con ese nombre que se enamora de un
astro estadounidense. La primera fue Luciana Pedraza, quien hoy es
la esposa de Robert
Duvall, la segunda Luciana Barroso, casada con Matt Damon y la
tercera es ella que enamoró nada menos que a Al Pacino.
Perfil.com |
|
12 de Abril
de 2007
Con la camiseta de patito feo puesta
Sobre su nuevo programa, Patito Feo: “Hay un
mensaje importante. ¡Quién no fue discriminado alguna vez en el
colegio!; por ser gordo, rubio, intelectual o por no tener plata.
Los chicos siempre sufren por eso. Esto me motivó a aceptar la
búsqueda de encontrar el cisne que tenemos todos dentro”, dijo el
actor
Juan Darthés.
Diario Perfil, domingo 8 de abril de 2007.
--------------------------------------------------------------------------------------------------
En busca de perdón para Jim Morrison
Seguidores de The Doors buscan que el estado
de la Florida, en EE.UU., perdone al cantante de la banda por
"exposición indecente" en 1969.
Los cargos contra Morrison fueron presentados tras un concierto en
1969 en Coconut Grove, Miami, donde supuestamente expuso partes
íntimas y simuló un acto sexual.
Ahora, dos de sus admiradores enviaron una carta para pedir perdón
para el cantante nacido en la Florida, de manera que éste "sea
recordado por su música".
El gobernador Charlie Crist dijo que estaba "ciertamente dispuesto a
revisar" el caso.
Morrison murió en París en 1971, como consecuencia de un infarto.
En ese momento tenía 27 años, y su caso estaba en fase de apelación.
El cantante negó los cargos de exposición indecente y varios
miembros de la audiencia dijeron que simplemente había simulado
dicha exposición.
Muchos admiradores creen que la condena puso a Morrison y a su banda
en una espiral descendente, en la que la publicidad negativa llevó a
los empresarios a cancelar sus conciertos.
Dave Diamond, de Ohio, y Kerry Humpherys, de Utah, son los que
tuvieron la iniciativa de escribirle al gobernador.
"No se trata de la imagen de Jim Morrison como el Rey Lagarto (como
también se hacía llamar) o la música de The Doors. Se trata de un
ciudadano de la Florida que fue condenado en un caso en el que no se
aplicó la ley", dijo Diamond.
"Todo fue falso y no debería tener esto pendiendo sobre él", añadió
Humpherys.
Cualquier perdón que se otorgue debe ser decidido por Crist y los
miembros de su gabinete.
El diario Miami Herald señaló que tanto Morrison como Crist
asistieron a la Universidad Estatal de la Florida, donde los equipos
deportivos eran conocidos como los Seminoles, o "Noles".
"¿El es un "Nole"? Bueno, teniendo en cuenta eso, ciertamente estoy
dispuesto a revisarlo", le dijo Crist al periódico.
El diario dice que el gobernador procedió a cantar unas líneas de
"Light My Fire".
Diamond y Humpherys señalaron en su carta que el ex gobernador de
Nueva York, George Pataki, había perdonado al comediante Lenny Bruce
de una condena por obscenidad. BBCMUNDO.com |
|
11 de Abril
de 2007
Diseñándose a sí mismo
“Busco cambiar
mi imagen cada seis meses, me aburro de verme, de la ropa, del
estilo del pelo, por eso paso de tenerlo largo a cortármelo al ras,
o me lo tiño o de repente me hago un jopo azul. Me arriesgo y
después veo. Por un tiempo hago que la gente hable”. Roberto Piazza,
diseñador.
Diario Perfil, domingo 8 de abril de 2007.
--------------------------------------------------------------------------------------------------
La Susanita del
tango y el jazz
Sobrina nieta de Osvaldo Pugliese,Cecilia
Figueredo, la mujer que llegó al clásico bajo el ala de Julio
Bocca y hoy es primera figura del Ballet Argentino,
tiene una raigambre que la liga a los ritmos ciudadanos.Aunque
viaja la mayor parte del tiempo, su corazón sigue siendo fiel a
Ferrocarril Oeste, aunque sea de River.
Su acento y su andar son netamente porteños y si se debe
adivinar a que se dedica dentro del medio artístico sin duda se
dirá que a bailar tangos. Sin embargo, pasó toda su infancia con
una mano unida a la barra refinando meticulosamente los tendus,
los dégagés y los jetés que le permitieron a los 14 años ingresar
a la Escuela del Colón y a lo 17 ser descubierta por
Julio Bocca y pasar a integrar el Ballet Argentino.
Ambos aspectos coexisten en Cecilia Figaredo,
la joven que es primera figura del Ballet Argentino y que aclara
“con una mano en el corazón” que vivió toda su vida a cinco cuadras
de la cancha de Ferro. La misma que se jacta: “ bailo
con Bocca pero soy de River” y afirma que lo único que
lleva consigo en 17 años de giras es el mate.
—¿Cómo se sostienen los afectos con los viajes?
—Es lo más difícil. Hay mejores y peores giras según el momento que
una atraviesa. Lleva un trabajo extra mantenerse en contacto y por
momentos una se siente muy solo, pero hay que apechugar.
De todas formas, se apura a aclarar que “ se puede
ser bailarina y tener una carrera al mismo tiempo, mientras vas
desarrollando una vida normal”. Cuando se le pregunta si
tiene novio, asegura que no y que la separación con su última
pareja, dice, no tuvo nada que ver con sus ocupaciones en el mundo
de la danza. A su regreso de una extensa gira con el Bocca Último
Tour, en el que “ Julio vivió una despedida muy emotiva
en Madrid, porque es un lugar donde trabajó desde lo 18 años”,
se predispone al reestreno, en el Teatro Ópera, de A tango y Jazz,
junto a la Antigua Jazz Band y la agrupación Octango.
—¿Qué energía le transmite el jazz en vivo?
—Tener semejantes músicos tocando detrás te da una
potencia extra que no te entrega ningún CD. Me encanta sobre todo
cuando zapan. En la segunda parte se hace presente el octeto de
Julian Vat. Un violín o un bandoneón tocando en vivo también dan un
condimento extra a lo expresivo.
—¿Cuándo le empezó a gustar el tango?
—Yo provengo de una familia de tangueros. Osvaldo Pugliese era mi
tío abuelo, y Roberto “Chocho” Florio, un cantor reconocido, mi tío.
Crecí escuchándolos.
—¿Quién marcó el camino de regreso al tango desde el
clásico?
—La que sin duda influyó mucho fue Ana María Stekelman. Vino a
montar una obra para la compañía y empezamos a trabajar pasos de
tango. Ahí me agarró la locura. Me gusta mucho la forma en que lo
bailamos nosotros: mixturado con la danza clásica.
—¿Cómo vivió su semi-desnudo en “Boccatango”?
— Al principio con pudor. Siempre confié en la mirada de Julio y de
Stekelman y comprendí que para ese dúo de amor era importante la
desnudez de la piel. No era la misma entrega si yo estaba vestida,
porque inconscientemente hay algo que te hace cubrirte con el cuerpo
del otro.
—¿Qué reserva para su retiro?
—Mi vida personal siempre la fui viviendo al día. Obviamente, yo
tengo mi ‘Susanita’ adentro y el día de mañana quiero formar una
familia, enamorarme y tener hijos. Se que es posible.entrevista
de Alejandro Karasik para el Diario Perfil.com de la fecha.
Perfil.com |
|
10 de Abril
de 2007
¿Una reacción a tiempo?
“Me parece que a
la mujer, una vez que firma el papel en el registro civil, algo se
le cambia en el cerebro…Es que ya no son las mismas que cuando
estaban de novias. Yo prefiero estar de novia eternamente…ya tuve
fecha en la iglesia y no la cumplí”. Analía
Franchín, conductora. Revista Noticias, 6 de abril de 2007.
-------------------------------------------------------------------------------------------------
Kirsten Dunst
afirmó que adora fumar marihuana
"El mundo sería mejor si todo el mundo fumara hierba", aseguró la
actriz estadounidense Kirsten Dunst.
La intérprete de María Antonieta, reconoció al diario británico The
Sun que bebe con moderación pero que ha " probado varias drogas" y
le "gusta" la marihuana.
"Tengo una percepción diferente de la hierba que los
norteamericanos", indicó. Según ella, " la visión de los
norteamericanos sobre el tema es ridícula". Y aunque aclaró que no
es "una gran fumadora", opinó que "el mundo sería mejor si todo el
mundo fumara".
"No estoy diciendo que haya que estar fumado todo el día, pero si se
usa con prudencia, puede estimular la creatividad y mejorar la
timidez" aclaró.
La fascinación de
Dunst por la marihuana viene, incluso, desde su niñez. "El padre de
mi mejor amiga Sasha, Carl Sagan, era astrónomo. Fumaba muchísimo y
era un genio", recordó la actriz.
Perfil.com
|
|
9 de Abril
de 2007
Y…Gran Hermano vende
“Yo tuve mis
dudas también, por cómo se podría llegar a ver. Yo no hago promoción
en cualquier sitio solamente para vender mi disco. Todo tiene una
lógica. Es gente joven que escucha mi música, que compran mis
discos, que vienen a mis presentaciones. Por eso fui”.
Chayanne,
cantante. Perfil.com.
--------------------------------------------------------------------------------------------------
A Leonardo no le
pasan los años
De su eterna
cara de niño, se ha convertido en un hombre maduro y en uno de los
actores mas respetados de su generación. Sus exitosos papeles en
diamante de sangre y los infiltrados, este año le valieron la
admiración de la crítica y una merecida nominación al oscar.
Di Caprio es el nuevo diamante de Hollywood y el posible sucesor de
Marlon brando y Robert de Niro. Tres veces nominado al oscar -una de
ellas a los 19 años-, cobra 20 millones de dólares por película y ha
trabajado al lado de Martin Scorsese, Robert De Niro, Meryl Streep,
Woody Allen, Jack Nicholson y Steven Spielberg, entre otros. Todo
sin cumplir 35 años. Extracto de revista
gatopardo nº 76 |
|
4 de Abril
de 2007
Cóctel de cocaína y...¡cenizas
humanas!
“Keith Richards
aspiró cenizas de su padre mezcladas con cocaína”.
Antonio
Lage, América TV.
--------------------------------------------------------------------------------------------------
George Michael, de
gira con el piano de Lennon
El músico británico George Michael informó hoy que realizará una
gira por la paz mundial en la que recorrerá países en Europa, Medio
Oriente, Africa, América Latina y Asia con el piano blanco del ex
Beatle John Lennon.
Se trata del instrumento con el que Lennon compuso " Imagine", que
aparece en el filme que registra la grabación del disco y que
Michael compró en 3 millones de dólares en 2000.
La gira de Michael comenzará en el lugar donde fue asesinado el
activista de los derechos civiles norteamericano Martin Luther King
y recorrerá distintos lugares del mundo donde ocurrieron hechos
graves de violencia.
"La elección de este sitio (el Museo Nacional de Derechos Civiles de
Estados Unidos) evoca un profundo sentimiento de emoción para
todos", afirmó el cantante de pop sobre el primer destino de la
gira.
"Capturar la imagen de este piano tan especial en el cual se compuso
ese legendario himno por la paz, es parte crucial de este proyecto",
agregó el cantante.
Télam
--------------------------------------------------------------------------------------------------La
venganza del nerd
En una reunión de ex alumnos de colegio al que asistía como pupilo,
Chris Martin se burló del compañero que lo tenía de “punto”.
El líder de Coldplay, ajustó cuentas con su pasado en un reciente
encuentro de ex alumnos de la escuela a la que acudió como pupilo.
El marido de la estrella de Hollywood, Gwyneth Paltrow, relató al
tabloide británico The Sun: "Se me cruzó el tipo ése que en aquel
entonces me hacía la vida imposible. Era un tirano que siempre
afirmaba que yo no iba a conseguir nada".
"Me divirtió mucho preguntarle qué estaba haciendo. No era nada
especial. Entonces me giré y le dije: esta es mi esposa Gwyneth. Se
quedó con la boca abierta y parecía muy avergonzado", dijo el
cantante.
Martin añadió que en el internado en el condado de Dorset, en el sur
de Inglaterra, él siempre fue un marginado, porque era muy tímido.
"Era el objetivo perfecto para los matones de la clase", señaló el
cantante.
Rollingstonela.com |
|
3 de Abril
de 2007
Una madre enamorada, pero
profesional
“Estoy enamorada
de él y él de mí…Pero a pesar de todo este estado maravilloso,
también quiero de a poco retomar mi carrera. Porque también me
gusta, y una madre que no posterga su vocación todavía es mejor
madre…Porque cuando vuelve a su casa sólo piensa en jugar con él y
mejora aún más el vínculo”.
Karina Mazzocco, conductora.
Revista Miradas.
--------------------------------------------------------------------------------------------------
Manual del
periodista
“Para ser periodista necesitás ser creativo porque hay que buscar
una forma de llegar a la gente, y también ser buena persona porque
tenés que tener la necesidad de entenderla, y para entenderla tenés
que ponerte en su lugar. Y no cualquiera puede o le importa ponerse
en el lugar de otra gente”.
Daniel Malnatti,
periodista. Revista Miradas.
--------------------------------------------------------------------------------------------------Jennifer
López solidaria
La Casa de América anunció que subastará el mobiliario que la
cantante neoyorquina de origen latino Jennifer López utilizó días
atrás para presentar en Madrid su disco "Cómo ama una mujer", cuya
recaudación será destinada a un proyecto de una ONG infantil en
Nicaragua.
"El dinero que se recaude, se destinará íntegramente a la ONG Save
the Children, para un proyecto de apoyo a la infancia en Nicaragua",
indicó en un comunicado Casa de América, conocida por organizar
actos culturales y políticos vinculados esencialmente a América
Latina.
Para la presentación del primer disco en castellano de Jennifer
López, el pasado 21 de marzo pasado en el Palacio de Linares, donde
funciona la Casa de América, en pleno corazón de Madrid, esa entidad
compró una serie de artículos de mobiliario: dos taburetes, una mesa
y una alfombra, que la actriz y cantante utilizó en la presentación
y en un encuentro que mantuvo con sus admiradores.
"Creemos que el mejor uso que puede darse a este mobiliario es
subastarlo para que los millones de admiradores de Jennifer López
tengan la oportunidad de pujar por él", consideró la Casa de
América.
El proyecto al que será destinado el dinero recaudado, que consiste
en la construcción de viviendas, se desarrollará en las comunidades
nicaragüenses de El Espino, El Playa y el Tablón, en el municipio de
San Lucas.
Fuente: AFP |
|
30 de Marzo
de 2007
Un actor comprometido con la
sociedad
“Yo tuve los privilegios y las condenas por
haber nacido en un determinado lugar como todos. Hay gente que
habiendo nacido en lugares violentos salen adelante. Son muchos los
que viven honestamente, que se rompen todos los días y no afanan a
nadie. Viven con lo que tienen y dignamente. Eso es hermoso”.
Gastón Pauls, actor. Diario Perfil
--------------------------------------------------------------------------------------------------Estrella
de Hollywood casi se suicida por amor
Halle Berry reconoció haber estado muy
deprimida cuando terminó su relación con su ex esposo y pensar en la
muerte. “Estaba sentada en mi auto y sabía que el gas estaba
entrando”, recordó la actriz de X-Men. El dolor del fracaso de su
primer matrimonio la llevó a no desear continuar con vida, según
publicó el sitio The Superficial. “Tuve la imagen de mi madre
encontrándome. Ella se sacrificó mucho por sus hijos”, destacó
Halle, al tiempo que recapacitó: “Morir de esa manera hubiera sido
un acto muy egoísta.” La estrella de Hollywood aseguró haber
aprendido de esa experiencia. “Me prometí jamás volver a ser tan
cobarde.” INFOBAE.com
|
|
29 de Marzo
de 2007
Argentina, pais de los fantasmas
“Lo que
yo quiero hacer en estos cinco años es teatro, teatro, teatro.
Porque creo que hay que renovar, darle al teatro visiones vivas, que
falta. Hay
mucha cosa chata, intelectuoalosa,
el teatro es el aburrimiento,
para mí, ahora.
Por eso quiero hacerlo, a lo
mejor eso revive a la gente.
Para mí es el país de los fantasmas.
En este momento el culo de la
Salazar puede que sea más vivo que una obra de Veronese”.
Alejandro
Urdapilleta, actor. Diario Perfil.
--------------------------------------------------------------------------------------------------
Angelina y Brad se
casan, pero…
La pareja más famosa de Hollywood, Angelina
Jolie y Brad Pitt, prevé casarse en Pascuas
y el lugar escogido para el enlace es la República
Dominicana, según anuncia hoy la revista británica
"OK!".
La célebre pareja, padres de una hija natural y tres niños
adoptivos, quiere celebrar el enlace sólo con sus
familiares, agrega la revista, que se remite a una
fuente anónima.
Al parecer, los actores se quedaron prendados de la isla caribeña el
año pasado, cuando se desplazaron allí por razones de trabajo.
Pitt compró un terreno y construyó una casa,
que será el lugar donde se celebre la boda, según la revista. No
obstante, la información no ha sido confirmada por sus
protagonistas.
Para Jolie éste sería
su tercer matrimonio, mientras que para Pitt
el segundo.
Fuente: DPA
--------------------------------------------------------------------------------------------------Victoria
Beckham sin corpiño, ¿Y?
La ex Spice
Girl fue a bailar a un club nocturno junto a su esposo David Beckham.
Pero la estrella se olvidó de ponerse corpiño y las críticas de los
medios no tardaron en llegar
El matrimonio
de David y Victoria Beckham atraviesa un excelente momento. Tal es
así, que la pareja sale a divertirse a los boliches de moda.
Anteanoche el matrimonio fue visto en una disco. La ex Spice Girl
lució una remera gris que permitía apreciar sus atributos femeninos.
Según informa el
portal Noticias 24,
los medios calificaron a los pechos de Victoria como "puntiagudos" y
"extraños".
Por otra parte, se conoció la noticia de que Victoria planea crear
un club de libros junto a sus amigas y colegas Katie Holmes y
Jennifer López.
Se mudará en los próximos meses a Los Ángeles junto a David y sus
tres hijos, y quiere enseñarles a sus amigos americanos literatura
inglesa.
INFOBAE.com |
|
28 de Marzo
de 2007
¿Y si fuera gay, qué?
“Algunos creen que el que hace canciones de amor es un maricón. Yo
no soy maricón, pero ¿Y si lo fuera, qué? Es algo que está
relacionado con la inteligencia y la cultura de cada uno”. (Qué
tiene que ver la inteligencia y la cultura, no nos quedó muy claro).Alejandro
Sanz, durante su paso por Argentina. Revista Noticias
--------------------------------------------------------------------------------------------------
Una argentina con
estrella
Candela Ferro, nació en Reconquista, Chaco,
y tras un largo camino que la llevó de su provincia a Buenos Aires,
y luego a Miami, hoy es una de las presentadoras de América Latina
más reconocidas.
Es figura de la cadena Telemundo y tiene
su propio programa en E! Entertainment latinoamericano, Mil
preguntas, una estrella; donde ha entrevistado a estrellas como
Jennifer López, Alejandro Sanz, Thalía y Paulina Rubio.
Candela fue elegida en 2001 como una de
las “25 bellezas”, por la edición latina de la revista People,
categoría que también ostentó en el año 2004 entre los “50 más
bellos”.
Actualmente se encuentra en Buenos Aires
promocionando su programa en E!, donde manifestó sus deseos de
entrevistar a Susana Jiménez.
Diario Perfil. Domingo 25 de marzo.
Diario Perfil. Domingo 25 de marzo.
--------------------------------------------------------------------------------------------------"Alatriste"
habla como argentino
La película española "Alatriste" ya lleva varios meses en cartelera
en Europa pero recién cruzó el Atlántico hacia EE.UU. y América
Latina con un personaje principal que en la vida real se considera
muy argentino.
"Saludos a todos los cuervos que andan por ahí por el mundo. Hay
mucho más de lo que dicen los de Boca, que además les ganamos ayer
3-0. Será vieja noticia cuando salga esto, pero nosotros nos
acordamos", señala Viggo Mortensen, antes de conversar con BBC Mundo
acerca de su actuación.
Además de ser hincha del equipo de fútbol argentino San Lorenzo de
Almagro y de haberse criado en Argentina, sus antecedentes
personales representan un perfecto ejemplo de la globalización
cultural.
Nació en Nueva York de padre danés y se siente perfectamente cómodo
en inglés o en español.
En Hollywood
es más conocido por su papel como Aragorn en "El Señor de los
Anillos", pero en "Alatriste" interpreta a un soldado de los tercios
españoles del Siglo de Oro que en sus horas vagas suele contratar su
espada para trabajos de "matarife".
Mortensen tuvo que adaptar su acento porteño y documentarse sobre la
historia de las novelas del autor español Arturo Pérez Reverte que
retratan la vida en la corte de Felipe IV.
"Llegué un mes antes. Pusieron una persona para ayudarme (con el
acento español). Estudié los cuadros de Velázquez. Leí todo lo que
pude de la historia de España", señala a la BBC sentado en el patio
de un hotel de South Beach.
La película cuenta la historia de la época desde la perspectiva
española, pero Mortensen considera que también puede interesar al
público en América Latina y EE.UU.
"Una de las razones por las cuales yo quería hacer esta película,
como me crié en Latinoamérica, era que la historia de lo que fue
España y el imperio español no se conoce muy bien fuera del mundo
académico, ni en España, como se debe conocer", señala Mortensen
mientras a su lado descansa un termo para luego tomarse un mate.
"Ese cuento lo contó el siguiente imperio, los ingleses, y después
Hollywood, que viene a ser más o menos lo mismo. Fuera de que eran
señores vestidos de negro, crueles, la Inquisición, no se sabe
tanto", agrega.
El filme condensa en menos de dos horas las seis novelas del Capitán
Alatriste y el propio Mortensen reconoce que fue una adaptación
"difícil" para el director español Agustín Díaz Yanes.
"Me parece que es un trabajo de adaptación tremendo. Un lindo
trabajo. Se merece todos los premios que hay para guionista en mi
opinión", señala Mortensen.
Tanto en "El Señor de los Anillos" como en "Alatriste", donde son
innumerables las escenas de luchas con espada, Mortensen actuó sin
doble porque su maestro de esgrima así lo requería.
"Bob
Anderson quiere que lo hagamos todo los actores, así que lo pasamos
bien", agrega.
BBCMUNDO.com
|
|
27 de Marzo
de 2007
Un estudiante muy particular…
“Ahora estoy estudiando historia. Curso en la facultad y para mí es
flotar en la felicidad más absoluta. Te diría que el goce
intelectual de estudiar una carrera lo comparo con el del sexo”.
Alejandro Fantino, periodista. Revista Luz.
--------------------------------------------------------------------------------------------------
Moda, hombres y
solidaridad
“Antes, en la
época de Claudia Schiffer, nombraban a una modelo casi al mismo
nivel que a una estrella de Hollywood. Pero internacionalmente eso
cambió. Hay muchísimas manequins y es muy difícil que alguna llegue
a tener un nombre importante en el mundo de la moda…Al hombre
francés lo veo un poco sucio; al americano muy estructurado. Ambas
cosas no van conmigo. Prefiero al hombre latino porque es
apasionado…Yo tengo una amiga que es psicopedagoga y con ella
estamos ayudando en el hogar Don Orione de Tigre. Allí hay varias
chicas que llegaron por abandono o violencia familiar o
psicológica. Un día fuimos a leer unos cuentos y llevamos unos
lápices para que hicieran unos dibujitos y una nena de 6 años me
dice: ‘¿Qué es una casa?. Ahí nos dimos cuenta que está bien que
reciban educación, pero el problema es más grave, es por eso que
surgió la idea de la fundación” Daniela Urzi, modelo.
Revista Luz.
--------------------------------------------------------------------------------------------------La
censura oficial burlada
"El programa estará en el aire por un esfuerzo económico. No tengo
ningún tipo de publicidad estatal, pero también debo agradecer a
empresas que le han perdido el miedo a la censura oficial", dice
José Ricardo Pepe Eliaschev, que después de 15 meses de silencio de
radio , y por gestión propia, volverá a partir del lunes 2 de abril
a conducir su clásico ciclo periodístico Esto que pasa , de lunes a
viernes, de 15 a 16, por Radio Colonia (AM 550). El programa llevaba
20 años de emisión ininterrumpida hasta que el 30 de diciembre de
2005 fue abruptamente levantado del aire de Radio Nacional, un hecho
del que se hicieron eco todos los medios y todavía hoy sigue dando
qué hablar. "Cuando me quedé sin micrófono el 30 de diciembre de
2005, para usar una terminología radial -explica Eliaschev con la
pasión que lo caracteriza- sentí que perdía algo totalmente
incorporado a mi vida, porque si bien con orgullo me considero
multiformato, porque escribo y hago televisión, la radio es, por
decisión mía, el medio que yo más quiero y privilegio. Porque además
es el más noble, el más creíble, el más proletario y ¡oh paradoja!
en esta época de Gran Hermano , la radio sigue siendo el
medio económicamente más devaluado y a nivel de contenidos el más
poderoso de todos.
-A la
distancia, ¿cómo ve aquel episodio en el que se quedó sin aire y
este regreso?
-Sigo sin entenderlo. Mi programa acababa de cumplir 20 años con el
desfile de numerosas figuras del Gobierno, que pasaron para acercar
su felicitación junto con otros portavoces de la sociedad. Estoy
retornando al micrófono después de 15 meses que resultaron
interminables. Recibí por supuesto todo tipo de adhesiones que
culminaron con el Martín Fierro del año pasado, que ratificaba el
cariño del medio y donde dije tan sólo que los políticos pasan, pero
nosotros quedamos. Este retorno a la radio está exento de odios o
revanchismos. Lo que se cruzó en mi vida fue una contingencia
política, no tuvo nada que ver con ninguna evaluación profesional o
de credibilidad, ni mucho menos con cuestiones vinculados con la
ética. Fue sin duda un acto de censura que me provocó un dolor muy
grande, porque para una persona que hace 20 años cada día hábil era
un día de micrófono se produce casi -y lo confieso- una especie de
síndrome de abstinencia. Además todo ocurrió sin previo aviso, que
bien podría haber sido de esa manera y unos meses antes, para darme
tiempo para maniobrar con otras radios, y con todo el mundo
partiendo de vacaciones. Hacer radio es ejercer el periodismo en el
sentido más tradicional y de pronto, nada. Me hice a esa decisión y
saqué un libro, Lista negra .
-Pero
hacia fines de 2006 se produjeron varios contactos con distintas
radios.
-Sí, hubo una serie de zafarranchos llamativos. Sin que yo levantara
nunca el teléfono se produjeron varios llamados. El primero fue el
18 de septiembre, el mismo día en que se presentó mi libro.
Reconozco que me sentí muy bien, porque sé que soy parte del medio.
Al comenzar este año yo acumulaba ya tres ofertas radiales. Había
tenido presencia en radios del interior. Hice 55 presentaciones
personales en todo el país. Y en mi oficina se registraron 190
pedidos de reportajes. Con esos llamados yo me asombré muchísimo,
pero en nuestro país la capacidad de asombro nunca es suficiente.
Esas ofertas se deshicieron en el aire, porque en la Argentina hay
una mezcla tétrica: hay un Gobierno que está detrás de todos los
proyectos periodísticos que no controla, con una mentalidad
totalmente paranoica y unas empresas radiofónicas que no se dan
cuenta hasta qué punto el miedo se fue haciendo parte de su propia
respiración. Yo no soy un opositor ni un oficialista, simplemente un
periodista, y esto es hablar en chino para un gobierno que no da
conferencias de prensa. Después de 10 años de exilio por la
dictadura, tengo derecho a que se me reconozca en mi carácter
crítico, una posición de principios.
-Volvamos
a las convocatorias que, en sus palabras, se deshicieron en el aire.
-Todo fue una frustración. No quiero entrar en muchos detalles
porque es muy doloroso. Y no quiero dar nombres, pero son tres
emisoras de primerísima línea, porque creo que cada uno debe hacerse
cargo de sus propias responsabilidades. No hice ninguna campaña, no
busqué trabajo y me hizo feliz que sonara el teléfono, pero parece
que también sonó el teléfono en el Gobierno. Y las radios se
equivocan con su miedo y creo que el éxito de Gran Hermano de
alguna manera simboliza lo que viven las emisoras: que el Gobierno
todo lo escucha y todo lo mira. Así, lo que vislumbraba como un 2007
pletórico de posibilidades de primer nivel tanto en la conducción
como en el comentario, porque son dos labores magníficas y ambas me
enorgullecen, se diluyeron. Y aquí viene una crítica hacia la radio.
En nuestro país todos creen que pueden estar en la radio, hay una
devaluación muy poderosa de esta tarea. Porque el que está frente al
micrófono tiene que ser una persona que sepa conducir el programa y
demuestre también calidades para interpretar la información y para
poder opinar. Pero aparecen figuras que provienen de otros ámbitos,
cuando la radio tiene en sus filas mucha gente valiosa y que conoce
verdaderamente el oficio. Y esto crea mucha confusión en el medio.
Yo defiendo el rol y el lugar de la radio por sobre todo.
-¿Y cómo
surge esta inserción en Radio Colonia?
-Cuando finalmente me convencí de que había una situación difícil de
resolver, porque las programaciones son seguidas muy de cerca por la
Casa Rosada, lo único que me quedaba es salir a buscar yo un espacio
y adquirirlo. Lo digo con todo respeto: estoy muy agradecido a Radio
Colonia, que me brinda hacer lo mío con dignidad y libertad, porque
desafortunadamente algunas radios han ido perdiendo su
responsabilidad editorial y se van convirtiendo en bienes raíces, se
asemejan a edificios de departamentos que alquilan oficinas y se
lotea el aire. Tenemos derecho en la Argentina a que la programación
nocturna no esté en manos de personas que ni siquiera hablan
castellano. Pasa que pagan en efectivo y son fenómenos absolutamente
fuera de control de las autoridades regulatorias. Por era razón en
febrero me decidí y me dije: el 3 de junio hay elecciones en la
ciudad de Buenos Aires, en octubre hay elecciones nacionales y yo
salgo a buscar por prepotencia de trabajo mi espacio hasta que
pierdan el terror las emisoras grandes ante un pensamiento
independiente.
-¿Cuáles
son las ventajas de Radio Colonia?
-Mario Kaminsky, su director, me dijo: "Usted acá es el señor de su
espacio, nadie le va a decir nada sobre sus opiniones". Y ahora
espero que las mujeres y hombres que forman parte del gobierno
recuperen su responsabilidad civil y admitan que sin periodismo no
hay una sociedad libre y en consecuencia me atiendan. Yo escucho
mucha AM y me pregunto: ¿será posible hacer un programa donde no se
hable de Gran Hermano , de Norita, de García Belsunce, del
rating de la TV? ¿Por qué tanta gente de la radio habla tanto de la
televisión y sus figuras mediáticas? Ese es un mal muy grande que se
hace la propia radio. Observo una pobreza de contenidos enorme. A
veces siento que si a algunos programas se les quita uno o dos
diarios de circulación nacional, se les hace difícil de producir.
Tenemos que reivindicar la especificidad y honorabilidad de la radio
y ésta es parte de mi pelea y el retorno al micrófono, para mí es
una epifanía. Y como sólo será de una hora diaria me obliga a hacer
un programa muy compacto que tendrá un comentario editorial (que va
a ser subido luego a Internet), luego un par de reportajes centrales
y la agenda del día. Y todo en el marco de un buen lenguaje. Hay un
auge de lenguaje obsceno y escatológico que oculta la falta de
conocimiento de nuestro idioma: no saben hablar castellano.
-¿Qué va
a encontrar el oyente en Esto que pasa desde el lunes 2 de
abril?
-Pasión es un rasgo que nace y muere conmigo, un amor de toda la
vida por la profesión, una alergia irrenunciable al autoritarismo, y
además una sensación de maravillosa armonía con ese gigantesco
público, que hizo que el día que presenté mi libro recorriera 400
kilómetros para participar. Sentía que el reclamo de la gente por mi
vuelta a la radio era una asignatura pendiente o una factura que me
pasaban. Debo empezar a pagarlas de alguna manera. ,Por Alicia Petti
, Para LA NACION , reproducción de su nota del 25-3-07
Sigue c on el mismo equipo En el regreso de Esto que pasa ,
Pepe Eliaschev ratifica también una conducta. Estará acompañado por
Marcelo Manuele (productor general) y las productoras Florencia
Falcone y Mariana Corti. "En verdad -explica- conservé a mi equipo
durante todo el año con un gran esfuerzo. Son personas más jóvenes
que yo, destacadas profesionales y personas íntegras, lo que no es
poco. Sufrieron junto a mí este año de calvario y estigmatización
por parte del gobierno, además de esa manera y con esa prepotencia."
A la vez, Eliaschev se muestra apenado porque estas cosas ocurren,
según su opinión, a partir de circunstancias que están al margen del
ejercicio del periodismo como profesión: "En otros trabajos
-subraya- sólo se pide solvencia profesional. Ahora, si alguien es
de izquierda o de derecha, ésa es su vida. Y en cuanto a la radio,
reivindico por sobre todo hacer un producto digno y entretenido
desde la inteligencia y sin apelar a maestros de ceremonia,
latiguillos de autorreferencia de diferentes conductores".
|
|
26 de Marzo
de 2007
Björk, el regreso
Tiene nuevo disco y arranca una gira internacional. Todo parece
indicar que Björk, a los 41 años, vuelve al ruedo. La cantante más
famosa de Islandia le contó a la radio BBC 6
que ya está preparando su gira para este año, que tendrá como show
más destacado al concierto que dará en junio en el Festival de
Glastonbury, famoso porque cada dos años se realiza en una hacienda
inglesa, muy al estilo "Woodstock".
En
realidad, Björk no había abandonado la música, sólo que esta vez
demoró dos años en aparecer con su nuevo CD, "Volta", que sale a la
venta en mayo. Es el sexto de su carrera y como para ir poniéndose a
tono prefiere presentarlo en su país, casi entre amigos. Después
viajará por Estados Unidos, Canadá y algunos países europeos.
--------------------------------------------------------------------------------------------------
La hija de Demi
Moore y Bruce Willis
La adolescente subió sus fotos
más atrevidas a un fotolog, que en poco tiempo popularizó sus
momentos más íntimos y vergonzosos. La presión de pertenecer a una
familia de estrellas.
El peor lugar para guardar un secreto es Internet. Así lo comprobó
Rumer Willis, cuyas fotos más privadas están siendo vistas por
personas de todo el mundo.
La hija de Bruce y Demi Moore subió los recuerdos de sus momentos
comprometedores a la red y puso en el ojo público las escenas de sus
juegos con sus amigos.
La joven de 19 años mostró sus travesuras a todos los internautas.
En las imágenes que publicó el sitio The Superficial se la puede ver
jugando con preservativos. La hijastra de Ashton Kutcher se puso los
condones en la boca.
La joven perteneciente a una de las familias más poderosas de
Hollywood debutó en el cine a los cinco años, en la película Now and
Then. También actuó junto a su madre, en el film Striptease, en
1996. Agencia Reuters
--------------------------------------------------------------------------------------------------Índice
para medir la belleza
El estudio realizado en una
universidad polaca toma en cuenta además del peso y la altura otras
proprciones. Los famosos más bellos son Naomi Campbell y el actor
Christian Bale.
Leszek Pokrywka, profesor del Departamento de Histología de la
Universidad de Gdansk en Polonia, buscó encontrar el nuevo índice de
belleza a través del desarrollo de una fórmula matemática y dentro
de la armonía de las proporciones.
Luego de una investigación dio a conocer el índice universal de
belleza para hombres y mujeres basado en las medidas de la cintura
en relación con la altura, el perímetro del busto, el índice de masa
corporal, el índice de grasa acumulada en las piernas, la altura, la
circunferencia de las pantorrilas en relación con la altura y el
índice de grasa en el omóplato.
Si bien el camino para llegar a las conclusiones estuvo colmado de
cálculos intrincados y para algunos la belleza es un tema
superficial, la investigación poco tuvo de liviana o efímera.
Para llegar a sus proporciones, el profesor eligió un grupo de
mujeres consideradas de belleza estándar y otras unas diosas, todas
de 20 años. Las primeras fueron 115 estudiantes de fisioterapia del
norte de Polonia, las otras las 24 finalistas al concurso Miss
Polonia 2004. Lo raro fue que no encontró diferencias. Por lo tanto
buscó otros índices de comparación
Tras ello, llegó a que las mujeres más atractivas tienen una
proporción de muslo respecto de la altura un 12% inferior al de las
otras mujeres, lo que da un aspecto más delgado. En el contorno de
pantorrilas de las chicas lindas además hay 15 milímetros de de
tejido adiposos, en las otras 18. La altura también fue decisiva.
La ideal se estableció en mujeres en 1,75m y en hombres en más de
1,80m.
Luego de publicar los resultados, los medios ingleses eligieron a la
modelo Naomi Campbell y al actor Christian Bale como los más bellos.
Y la polémica no tardó en llegar a lo que el profesor Pokrywka
reconoció que “el atractivo del cuerpo femenino es decisivo para
formar pareja pero no es lo definitivo, hay otras cosas
importantes”. Agencia EFE
|
|
23 de Marzo
de 2007
Para que Walsh se
levante de la tumba…
Siguiendo los pasos de Mariana Arias y Roxana Zarecki y la ex
vedette Amalia Yuyito González, tan sólo por nombrar algunos
ejemplos, la blonda Jazmín de Grazia comenzó a estudiar periodismo.
Algunos comentarios un tanto mal intencionados indicaron que Jazmín
no comprendería ciertos temas durante las clases. Días pasados,
mientras una profesora explicaba que abordarían contenidos
relacionados al desaparecido escritor y periodista Rodolfo Walsh,
Jazmín habría preguntado a un compañero de clase: “¿El lunes viene
Rodolfo Walsh?”…
INFOBAE.com
--------------------------------------------------------------------------------------------------Julio
y Enrique Iglesias, a dúo
El cantante español ha asegurado en Santo Domingo que está dispuesto
a grabar a dúo con su hijo Enrique, pero tendrá que ser él quien
tome la iniciativa, ya que no es partidario de "interrumpir un
momento muy bonito de su carrera". "Nunca se nos ha ocurrido grabar
juntos. Enrique es muy independiente, no sé si querrá, pero hay
tiempo para eso. Ya me lo dirá", declaró Julio Iglesias.
ELMUNDO.es
--------------------------------------------------------------------------------------------------McCartney
firma con Starbucks
El músico británico y ex Beatle, Paul McCartney, se convirtió en el
primer artista que firma con Hear Music, el sello discográfico de la
cadena de cafeterías Starbucks.
La semana pasada la compañía anunció el lanzamiento del sello y sus
intenciones de contratar tanto artistas establecidos, como nuevas
figuras para la casa discográfica.
Hear Music previamente había lanzado álbumes compuestos de canciones
de las que ya tenía licencia, y su mayor éxito fue el disco de
duetos de Ray Charles, "Genius Loves Company".
McCartney anunció que el primer disco con el nuevo sello saldrá a la
venta a principios de junio de este año.
También dijo que se quedó impresionado al saber que Hear Music
utilizaría los 13.500 locales de las cafeterías Starbucks para
vender el álbum.
"Para mí, como artista, es muy positivo ver el compromiso, la pasión
y el amor por la música", comentó refiriéndose al nuevo trato.
La empresa también lanzará la música de Paul McCartney a través de
tiendas en línea para ser descargada, y recurrirá a otras
promociones para que los usuarios puedan quemar las canciones en
discos compactos.
Para Glen Barros, uno de los socios de Hear Music, los artistas
deberían sentirse atraídos por el sello debido a la audiencia
cautiva de Starbucks.
"Esta es una plataforma novedosa y bastante poderosa, con la que
puedes llegar a 44 millones de clientes por semana a través de las
cafeterías Starbucks", dijo Barros.
Las antiguas grabaciones de Paul McCartney no forman parte del trato
con la nueva discográfica. BBCMUNDO.com
|
|
22 de Marzo
de 2007
Elton John colgará
toda su música en Internet
La estrella británica del pop Elton John ha anunciado que colgará
toda su música en Internet, de manera que sus seguidores puedan
descargar sus canciones favoritas.
Los internautas podrán bajarse el catálogo del famoso cantante,
formado por más de 400 canciones, a partir del próximo 26 de marzo.
El artista precisó que, hasta el 30 de abril, la colección sólo
estará a la venta en 'iTunes', la tienda de Apple Computer en la Red
que permite a los usuarios descargar canciones por un dólar y
copiarlas después en un disco.
"Quería que mi música estuviera disponible para descargas digitales
en todo el mundo, pero sabía que todo el catálogo, no sólo los
grandes éxitos, necesitaban cuidado y atención para difundirlos de
esa forma", explicó John. "Ahora eso ha sucedido. Estoy encantado
por el bien de mis admiradores, dijo el vocalista.
El cantante también recordó con cierta nostalgia la difusión de su
primer sencillo. "El mundo —señaló— ciertamente ha cambiado desde
que Philips Records publicó mi primer sencillo en un vinilo de siete
pulgadas, de lo que se cumplirán 39 años este mes".
El catálogo del músico británico empieza con su disco de debut, 'Empty
Sky' (1969), e incluye otros álbumes emblemáticos, como 'Honky
Chateau' (1972), 'Goodbye Yellow Brick Road' (1973) o 'Captain
Fantastic & The Brown Dirt Cowboy' (1975).
Asimismo, Elton John pondrá a disposición de los internautas una
selección de sus vídeos musicales más famosos, incluidos 'I'm Still
Standing' (1985) y 'Don't Go Breaking My Heart' (1988).
Los seguidores del artista también podrán descargar algunos de sus
mayores éxitos como melodía de tono para los teléfonos móviles.
Todas estas iniciativas coinciden, además, con la divulgación de la
nueva recopilación de canciones del cantante, 'Rocket Man-The
Definitive Hits'.
Elton John, que ha vendido unos 200 millones de discos durante su
larga carrera, cumplirá el próximo domingo 60 años y lo celebrará
con un concierto en el Madison Square Garden de Nueva York. ELMUNDO.es
--------------------------------------------------------------------------------------------------Lanzada…depende
para qué
“En los noviazgos
soy muy lanzada. Todo es amor, amor, amor. A los dos minutos ya me
caso y tengo hijos. Pero para otras cosas, no. Me ofrecieron hacer
fotos desnuda y no me animé. No podría bancarme que mi papá y mis
hermanos las vean”. Carla Conte, modelo.
Revista Luz
--------------------------------------------------------------------------------------------------Mal
momento para conducir
“Algunos actores, compañeros colegas, me cuestionaron porque estaban
con el lema: `Somos actores, queremos actuar´. Yo, mientras tanto,
estaba conduciendo. Muchos, casi me sacan el saludo”.
Soledad
Silveyra, actriz. Diario Perfil. |
|
21 de Marzo de 2007
Angelina detesta
Jolie detesta
que los medios de todo el mundo hayan puesto su atención en su
pequeño hijo de tres años. Mientras espera la visa para regresar a
los EEUU, trata de mantenerlo alejado de las cámaras
La actriz
Angelina Jolie, compañera del actor Brad Pitt, se trasladó este
martes a la embajada norteamericana en Hanoi, rodeada de una fuerte
protección, para obtener un visado para el niño vietnamita que acaba
de adoptar.
La estrella y su hijo, Pham Quang Sang, se protegieron de los
fotógrafos al llegar a la embajada en un vehículo con los cristales
oscuros y cortinas en las ventanas traseras.
Angelina Jolie viajó entre Ciudad Ho Chi Minh (sur), donde recogió
al niño la semana pasada, y Hanoi, en un avión privado. A su llegada
a la capital vietnamita, la esperaban furgonetas al pie del avión.
La embajada norteamericana declinó hacer comentarios sobre la
adopción e indicó que la obtención de un visado de este tipo tarda
24 horas.
"Un niño adoptado tiene derecho a la nacionalidad norteamericana en
cuanto llega a los Estados Unidos", precisó un portavoz de la
embajada.
Angelina Jolie
lamentó la semana pasada haber atraído la atención de los medios de
comunicación hacia su hijo, a quien llamará Pax Thien. Tras haber
recogido al niño el jueves en el orfelinato, fue perseguida por los
medios en la ex Saigón.
La actriz y Brad Pitt tienen una niña, Shiloh, nacida en mayo en
Namibia, y otros dos hijos adoptados, Maddox, de 5 años y nacido en
Camboya, y Zahara, etíope de 2 años.
Fuente: NA
--------------------------------------------------------------------------------------------------Escena
sexual...Y???
Luego de los
comentarios que aseguraban que "se pasó de rosca" en escenas de alto
voltaje del nuevo film que protagoniza, la ex de Jude Law aseguró
que sólo es" una buena actriz"
Las escenas de
alto voltaje entre Sienna Miller y Hayden Christensen fueron
demasiado intensas. Tal es así que muchos sospecharon que hubo sexo
entre los actores.
En las últimas horas, Sienna Miller se dedicó a aclarar que parecían
escenas reales porque ella "es una muy buena actriz", según indica
el diario británico The Sun.
La ex de Jude Law le dijo a la revista
New: "No voy a asumir
que todo el mundo estuvo en un set de filmación.
Pero es
realmente una situación vergonzosa: en la habitación hay alrededor
de 20 personas mirando".
"Hay un nombre para la gente que tiene sexo en películas y cobran
por eso, pero ni yo ni Hayden somos ese tipo de estrellas", sostuvo.
"Por lo tanto, la escena sexual no es real, pero supongo que la
gente puede pensar que lo es por el buen trabajo que hicimos",
agregó. INFOBAE.com |
|
20 de Marzo de 2007
Desnudo español
colapsa Interviu
Las fotografías de la modelo y actriz Elsa
Pataki, tomadas hace un año en una playa caribeña, provocaron que la
página de un semanario quedara sin acceso durante horas
Ni la mayor exclusiva había logrado que la
página web de Interviú
quedara sin servicio durante las últimas horas.
Unas cuantas imágenes de una de las mujeres más deseadas en España
hicieron que la versión digital del semanario se haya venido abajo.
Las fotografías de Elsa Pataki desnuda, tomadas hace un año en una
playa del Caribe, han podido con la más robusta de las tecnologías.
Según el jefe de Producto online, los servidores de la
revista fueron incapaces de "soportar el súbito incremento de
visitas a la web" proveniente de usuarios interesados en ver las
fotografías que, todos los lunes, dedica a su chica de portada.
Se trata de la primera
vez que el número de visitas provoca que la web colapse. "Ni
siquiera cuando publicamos a Ana María Ríos, la gallega detenida en
Cancún, consiguió un efecto como el de hoy", precisó el directivo al
diario ABC.
Fotógrafos captaron
imágenes de la actriz en donde se la puede ver muy distendida por
las calles de la ciudad y con los botones de la camisa desprendidos
Así es que el "olvido"
le valió a la rubia una nota en el diario The Sun, en el
que destacaron que por no abrochar los botones de su blusa dejó "al
aire" sus atributos femeninos.
Los lentes negros que
llevaba, así como la botella de agua en su mano, son una clara
indicación de que la joven “fiestera” –tal como la llama el
periódico- no se sentía muy bien.
Unas semanas antes de haber abandonado la rehabilitación de drogas a
la que se sometía, Lindsay había estado viviendo con algunos amigos
con quienes compartía largas jornadas de excesos. |
|
19 de Marzo de 2007
Pechos pequeños
“Yo no sé ni leer ni escribir música. A los
diez años mi profesora de guitarra le dijo a mi madre que me dejara
tocar por instinto, porque se dio cuenta que ésa era mi forma de
expresarme…Cuando era chico había decidido ser sacerdote. Tenía una
formación católica no conservadora y sí bastante abierta. Luego tuve
mi primera gran crisis espiritual y me separé de la Iglesia, cosa
que subsiste al día de hoy”. Gustavo Santaolalla, músico argentino
ganador del Oscar. Revista Luz.
--------------------------------------------------------------------------------------------------Los
grasas
En mi pieza, recostados sobre la cama, nos
dispusimos a ver una película hermosa. Para completar el programa
pedimos helado (sabayón). Después, como hacía mucho calor, nos
tiramos a la piscina y nos tostamos al sol. Los nenes estaban
chochos. Llegando la noche, mi esposa apareció con la cena. Un
verdadero festival de manjares cotidianos. Entrada: picadita con
vermouth. Plato principal: empanada gallega (en verano complica pero
igual nos gusta). Postre: un Imperial Ruso que compramos en Once y
estaba joya. Lo que se dice, un maravilloso día familiar.
Querido lector, si pasaste por el párrafo anterior sin sentir
cosquillas molestas en algún lugar cercano a la panza, tengo malas
noticias para darte: sos grasa. La descripción del disfrute familiar
chorrea. Aunque gramaticalmente correcta, apela a un batallón de
palabras dignas de habitar el salón de la torta frita. “Pieza”,
“hermosa”. “piscina”, “esposa”, “tostarse”, “nenes”, “cena”, “joya”.
Por no hablar de las comidas. El sambayón ni siquiera se salva en su
versión cool (sabayón). La empanada gallega y el Imperial Ruso son
un salvoconducto al universo viscoso de los triglicéridos. Algo
parecido pasa con el vermouth. ¿Y la geografía? Salvo Barrio Norte,
Recoleta, Palermo, Pilar y San Telmo, todos los demás barrios están
bajo observación (sí, Belgrano también). A simple vista, se trata de
una forma de exclusión. Mecanismo a partir del cual las distintas
“tribus” construyen su identidad detectando al que no pertenece.
Pero el tema dista de ser sencillo.
Primero: siempre hay una “tribu” dominante que marca tendencia.
Segundo: es prácticamente imposible leerlo en una dirección única.
Los expertos catadores de grasas son capaces de brotarse frente a
quien acusa vivir en Caballito, y considerar aceptable Mataderos. En
cierta forma, las reglas grasosas son caprichosas (para esta nota,
la rima me viene que ni pintada). Por ejemplo, las telenovelas son
todas grasulientas. Sin embargo, las de Facundo Arana ponen mayor
empeño. O sea, son más grasas. Y no tiene nada que ver con él.
Pablito Echarri es un maestro en el arte de esquivar la tele
mantecosa. Sus productos pasan la prueba. Y tampoco tiene nada que
ver con él. En literatura, a pesar del éxito (o gracias a él), el
género autoayuda escupe cebo a diestra y siniestra. Fronteras
afuera, mientras Britney Spears no para de acumular millas
aceitosas, Cristina Aguilera se desgrasa cada día más.
¿Beatles
vs. Stone? Los últimos vienen desgrasados. Considerada un verdadero
bizcocho matero cuando vivía, Marilyn Monroe envidiaba el aire
aristocrático de Liz Taylor. De permanecer en el mundo unos años más
(teniendo en cuenta lo que pasó con Taylor), el trauma hubiese
desaparecido. A su vez, todas las actrices de esa época desesperaban
frente a la elegancia imbatible de Audrey Hepburn.
¿Tinelli
vs. Pergolini? A no caer en trampas. El suceso arrollador de Marcelo
lo convirtió en prócer; ese lugar al que no llegan las menudencias
de las que estamos hablando. En Buenos Aires, la avenida Las Heras
es un gran muro de Berlín. De un lado (hacia Libertador),
aristocracia pura. Del otro… Ahora bien, quienes habitan la zona
aristocrática tampoco pueden estar tranquilos. Una cosa es vivir
sobre Figueroa Alcorta, y otra muy distinta quedar a media cuadra.
Ni que hablar de la vista al río. Cualquier agujero infame que
permita avistar el río ídem, elevará el costo de la propiedad hasta
las nubes. ¿Hay algo para avistar? “Desde acá, cuando está
despejado, vemos Uruguay”, suelen compadrear los afortunados que
balconean la costa. Si seguimos peleando por las papeleras, estos
miradores sospechosos (para mí lo que se ve es la isla Martín
García) serán el único punto de contacto con los hermanos uruguayos.
Puerto Madero tampoco se salva. Siendo, objetivamente, una de las
áreas mejor planificadas y más lindas de la ciudad, destila un
tufillo a nuevo rico que eriza la piel sensible de nuestros
aristócratas vernáculos. “Engendro para turistas”, comentan. Cambiar
de imagen costará varios años y la edificación de rascacielos muy
(pero muy) altos. Igual, a quedarse tranqui. Para bien o para mal,
los títulos se revalidan cada tanto. Imposible dormirse en los
laureles.
Como prueba basta un cajón. Ahí está Recoleta, balanceándose cual
piedra movediza de Tandil, remando una decadencia sólo invisible a
los ojos de los turistas japoneses que preguntan por la tumba de
Evita y sacan fotos imprudentes al cortejo de turno. Uno a cero gana
el cementerio. Eso sí, en materia de apellidos avanzamos un montón.
Llamarse Pérez o García ya no es sinónimo de nada. Lo que
verdaderamente aniquila es el nombre compuesto. Sí, confieso que he
vivido. Y que me llamo Omar Daniel. Sin duda, otra de las víctimas
favoritas del radar antigrasa son los lugares de veraneo. Este es un
fenómeno mundial. Ni bien se populariza una playa, los fundadores
emigran.
Antes de los cortes, Punta del Este era el lugar ideal. ¿Después de
los cortes? Más ideal aún. El día que se construya el puente a
Colonia, los argentinos bien nacidos terminarán veraneando en
Canadá. Brasil será muy lindo pero chorrear, chorrea. ¿Qué pasa con
Chile? Aceptable. Sin embargo, en plan de congelarse, lo más
coherente es poner distancia, o quedarse en una de esas playas
nuevas que pululan por la costa argentina, de nombre raro y espíritu
new age. Eso sí, puesta a elegir entre Miramar y Mar de las Pampas
(Dios no lo quiera), la gente bien se quedará con Miramar. La grasa
seca mancha menos. ¿Mar del Plata? Está más allá del bien y del mal.
Geográficamente hablando, la madre de todos los prejuicios nace con
la siguiente división: norte y sur. Cruzando el puente Avellaneda,
los terrenos miden el doble y cuestan la mitad. El pueblo se
apelmaza en Pilar.
La música es otra de las víctimas notables de la segregación
aceitosa. En el auto, Arjona debe escucharse solo, con las ventanas
cerradas y, de ser posible, vidrios polarizados. Luís Miguel admite
compañía pero ventanas abiertas, jamás. Alejandro Sanz se banca un
vidrio bajo, aunque sin exagerar. El rock, de cualquier clase que
sea, paga. ¿Y Montaner? Mejor dejarlo tranquilo en casa.
Venganza gallega. A mi juicio, uno de los engrases más fascinantes
(otro término riesgoso) es el que afecta a la palabra cena. ¿Qué
corresponde decir? Comida. Curiosamente, la caída en desgracia no
arrastra a todos los parientes. Desayuno y almuerzo siguen siendo
emblemas de corrección en el decir. La gente bien dejó de cenar.
Come. Y semejante desplazamiento es cualquier cosa menos sutil. En
ciertos ambientes, invitar a cenar desata un incendio de
proporciones. “Estuve en una comida”, largan. A buen entendedor,
pocas palabras. No hay nada que agregar. La hora del día queda
brutalmente expuesta (y el nivel social también). Puede pasar que,
como mención, “cena” sobreviva asociada a algún que otro episodio
formal: “cena de graduación”. Fuera de eso es un quemo. Lo mismo
pasa con merienda. “Té” queda mucho mejor.
Al igual que las personas, las cosas se engrasan cuando “engordan”.
Si una palabra deviene popular, ahí mismo surge la tentación de
encontrar un sinónimo, manera de decir propia que nos distinga del
resto. Pero la vida es una mesa redonda. Después de chapotear en la
más infecta de las grasitudes, muchas costumbres pegan la vuelta y
regresan, cual hijos pródigos, libres de culpa y cargo. Aunque rara
vez abandona las sombras del inconsciente, esta búsqueda es
decididamente ideológica. En la superficie cambiamos de palabra y
listo. La procesión va por dentro. Claro que las intenciones dejan
huella y pueden rastrearse. “Té” huele a tradición inglesa admirada.
“Comida” remite a evento, a ocasión especial desligada de lo
cotidiano. Las noches de los ricos acontecen bien lejos de la
rutina. ¿Y el almuerzo? El día carece del glamour necesario (ni
hablar del desayuno que, encima, en nuestro país prácticamente no
existe). Pausa para seguir o, a lo sumo, un espacio para abrir
negocios que se cerrarán, sí o sí, bien entrada la noche.
“Mis grasitas”, decía Eva Perón refiriéndose a los humildes. Sin
embargo, la lectura histórica engaña. Hoy por hoy, el destinatario
predilecto del mote es quien anda cerca. Nuestro vecino. Nunca un
extraño que se reconoce a simple vista, sin necesidad de artimañas
sofisticadas. Grasa es aquel que, con suerte y viento a favor, está
en condiciones de escupirnos el asado (¿no es fino?). O son
arribistas que entraron por la ventana, desconociendo códigos y
maneras de comportarse. A los ojos de los ricos, la cumbia villera
es exótica, jamás grasa. ¿Qué sector insiste en untarla de aceite?
Del medio para abajo. Justo donde la división entre boliche y
bailanta se presenta como abismo irrecuperable. Hablar de “pieza” y
“cuarto” es un juego para “casi iguales”.
Días pasados estuve reunido con un español encantador. Ya desde el
tono compraba. Su manera de decir, de hablar. Esa gracia que nos
sigue sonando tan familiar. Ecos perdidos de abuelos y almaceneros
de infancia. Entradas varias copas la confianza creció. “Nosotros”,
dije mientras hablaba de los lazos entre España y Argentina. “Ya no
es fácil comparar”, exclamó con inconfundible asquito. Me dieron
ganas de calzarme un suéter a lo Evo Morales y enterrar, de un
saque, hasta el último rastro de cultura europea.
Revista Noticias, Omar Bello Director de Leo
Burnet publicidad |
|
16 de Marzo de 2007
Talento innato y
rebelde
“Yo no sé ni leer ni escribir música. A los
diez años mi profesora de guitarra le dijo a mi madre que me dejara
tocar por instinto, porque se dio cuenta que ésa era mi forma de
expresarme…Cuando era chico había decidido ser sacerdote. Tenía una
formación católica no conservadora y sí bastante abierta. Luego tuve
mi primera gran crisis espiritual y me separé de la Iglesia, cosa
que subsiste al día de hoy”. Gustavo Santaolalla, músico argentino
ganador del Oscar. Revista Luz.
--------------------------------------------------------------------------------------------------Nuestro
Himno...por Prince
Sobre el Himno Nacional Argentino… “La pieza
original me parece una canción muy buena porque, contrariamente a
muchos otros himnos que son patéticos, que me disculpen los demás
países, éste tiene mucho de música clásica y una reminiscencia a 'Purple
Rain', de Prince". Charly García, cantante y compositor.
BBCMUNDO.com
--------------------------------------------------------------------------------------------------España:
controversia publicitaria
La casa de modas italiana Dolce & Gabbana
anunció que suspenderá toda su publicidad en España luego de que las
autoridades ordenasen retirar un anuncio acusado de ser humillante a
las mujeres. El afiche comercial, que también fue retirado en Italia
luego de quejas, muestra a un hombre con el torso desnudo agarrando
por las muñecas a una mujer tendida en el suelo, mientras que otros
hombres observan.
El Ministerio del Trabajo de España fue una de las organizaciones
que dijo que el aviso glorificaba la violencia machista. En un
comunicado citado por el diario madrileño El País, la firma indica
que tomó la decisión de retirar toda su publicidad de España para
"proteger la libertad creativa que caracteriza a la marca desde
siempre". Dolce & Gabbana dijo que esperaba que otros diseñadores
que sufrieron críticas semejantes, siguieran su ejemplo. Una
propaganda de la casa Giorgio Armani promoviendo su moda juvenil con
una foto de dos niñas usando maquillaje, también ha sido blanco de
críticas en España. BBC Mundo
|
|
15 de Marzo de 2007
Compenetrado con el
papel...
Sobre su personaje ciego en Son de Fierro…
“Hago terapia. Pero me pasa que me quedan cosas… es que al hacer una
tira estás más horas metido en el personaje que en vos mismo…Por
ejemplo, el otro día un amigo me dijo: ¡Miráme cuando me hablás!. No
sé, es raro. No me molesta y, a esta altura, ya sé quién soy y puedo
diferenciarme de los personajes que hago”.
Mariano Martínez, actor. Revista Miradas
--------------------------------------------------------------------------------------------------Curiosa,
sola y "colgada"
“Soy actriz y no puedo cerrarme a nada, tampoco a hacer un desnudo.
Cuando me tocó hacerlo, lo hice, aunque admito que estaba pasando
por un momento de mayor curiosidad…Hoy estoy sola y no sé qué tiene
que tener un hombre para conquistarme. En el amor las
características personales no son lo más importante. Todo es
cuestión de magia…Soy medio colgada y muchas veces me olvido que soy
‘conocida’. Voy caminando como si nada. En un shopping, una chica me
paró una vez y se largó a llorar desconsolada. No sabía qué hacer…”.
Sabrina Garciarena, actriz. Revista Luz.
--------------------------------------------------------------------------------------------------De
la SIDE a los implantes
“A la mayoría le cuesta
admitirlo porque en la Argentina ser de la SIDE es sinónimo
de botón y buchón. Yo arranqué cuando asumió Raúl Alfonsín…Mi
lanzamiento como candidato a Jefe de Gobierno responde a que me
rompieron la virginidad en el tema de los afanos (sic). Me presento
por el Modín…Pienso crear una nueva Guardia Urbana de 5 mil hombres
y mujeres especialistas en defensa personal…Si yo tuviera ahora 22
años, fumaría porro, tomaría éxtasis , vodka con energizantes e iría
a bailar música electrónica. Me hice cuatro liftings, me operé
los pectorales, tengo silicona en los pómulos y en el
mentón…Sé que mi imagen llama la atención. Por eso no me importa
que hablen bien o mal. La verdad, lo único que me molesta es que
nadie hable de mí” Guillermo Cherashny,
periodista- Revista Noticias |
|
14 de Marzo de 2007
Susana y Pergolini
Durante el año que se tomó Susana lejos de la televisión
varias cosas cambiaron en el medio y especialmente en Telefé. Claro
que una de las novedades más comentadas fue la llegada
de Mario Pergolini y su productora, Cuatro Cabezas, a esa emisora. Y
entonces después de años de ser el objeto favorito de burla de los
muchachos de Caiga quien Caiga, ahora le tocará a Susana compartir
pantalla con ellos. Tal vez hasta invitar a Pergolini a su living.
Aunque también imagina otros posibles encuentros.
"Para salvaguardar mi salud mental, no veo ni escucho lo que se dice
de mí. Ni lo bueno ni lo malo. Pero sé que en CQC se habían
puesto muy agresivos conmigo. Qué sé yo, que Pergolini haga su vida.
Si lo encuentro por el pasillo le tengo que pegar un poquito. Por
ahí, algún día cuando me lo encuentre le pegue un cachetazo. Igual
el tipo ha hecho cosas buenas y malas también. A mí,
personalmente, burlarme del otro me aburre profundamente pero hay
gente a la que le rinde." Diario La Nación |
|
12 de Marzo de 2007
Valiente sinceridad
“Con respecto a la celulitis, te confieso que tengo un poco, y
también me salieron estrías, pero no me desvelan. Me paso purpurina
y tomo bastante sol para disimularla”. A ver qué otra modelo se
anima a reconocer sus marquitas en el cuerpo….
Evangelina Carrozo, Revista Luz.
--------------------------------------------------------------------------------------------------
Shakira y Ale Sanz: juntos sólo
para la pantalla
Al preguntarle sobre su relación con la cantante… “Me divierte
que me hagan esas preguntas. Me hace gracia porque me imagino con
Shakira y sería terrible, sería una pelea constante ¡Imagínate! Con
el carácter que tiene ella y el que tengo yo, podríamos hacer una
película de terror”. Lo que se dice, una verdadera tortura.
Alejandro Sanz, Revista Luz.
--------------------------------------------------------------------------------------------------
Festival Buenos Aires Tango
El encuentro transformó a la ciudad en un gigante escenario de la
música ciudadana. Artistas de la talla de Rubén Juárez, el Sexteto
Mayor y Ariel Prat, figuraron entre los invitados. También hubo
clases abiertas de baile, ferias, artes plásticas, fotografías y un
gran baile popular al aire libre. Arrancó con la actuación del
cantante y bandoneonista Rubén Juárez, que tocó en Figueroa Alcorta
y Pampa, junto con el sexteto de Cristian Zárate y una serie de
invitados, entre ellos, Celeste Carballo. Además de convocar a
figuras emblemáticas del 2x4, el festival se abrió también a nuevas
relecturas de la canción ciudadana, como las que vienen desde el
lado de la murga con Ariel Prat, las formas orquestales de Gustavo
Mozzi, hasta la electrónica de grupos como Ultratango o Tanghetto.
La idea de un mapa abarcativo, que refleje las líneas más genuinas
pero que también contenga las nuevas corrientes que llegan con una
dinámica propia, fue uno de los objetivos de este IX Buenos Aires
Tango, según señalaron los organizadores. En su trazado geográfico,
el festival cubrió distintos puntos de la ciudad, que fueron desde
el Parque Chacabuco, al Parque Lezama, el Centro Cultural Carlos
Gardel, La Rural, el Teatro de la Ribera, el Presidente Alvear, el
Sarmiento y el Espigón Plus Ultra de Costanera Sur. Además se
escuchó tango en el Centro Cultural del Sur, el Anfiteatro Alberdi y
el Centro Cultural Julián Centeya, aparte de una serie de
tradicionales milongas esparcidas por los distintos barrios
porteños, que se integraron a la programación del festival.
Conciertos, clases abiertas de baile, feria de productos,
fotografías, artes plásticas y un gran baile popular y al aire
libre, tuvo lugar el sábado en Roque Sáenz Peña y Maipú, donde
actuaron las Orquestas Típica Cerda Negra, Típica Sans Souci y el
Sexteto Mayor. En el transcurso del festival hubo también estrenos
de obras nuevas, como la que se realizó en el Alvear, donde el
bandoneonista Luciano Jugman estrenó "Concierto 3+4" y Alejandro
Schwarz su obra "Continuidad en los parques", inspirada en Julio
Cortázar. Ariel Ardit, la orquesta El Arranque, el sonidero especial
de Flavio Cianciarullo y la Mandinga, la Orquesta Típica Imperial,
Hugo Marcel, el Ramiro Gallo Quinteto y la Orquesta Típica Fernández
Fierro son otros de los artistas que engalanaron con su música las
noches de Buenos Aires.
Agencia Telam |
|
14 de Febrero de 2007
El humor y la independencia
El humor es redentor. No concibo mi vida sin él. Hasta en la
situación más dramática puedo abstraerme y apelar al absurdo, Toda
la vida tuve cierta predisposición a la alegría, lo que no quiere
decir que esté siempre feliz...Mi independencia y mi libertad son
dos cosas a las que no pienso renunciar nunca. Necesito que la
persona que esté a mi lado sepa responder eso. Pero también, a los
31 años, descubro que dejarme cuidar está muy bueno.
Mariana Fabianni, conductora
--------------------------------------------------------------------------------------------------
Seleccionan a ex delincuentes...
El casting de Gran Hermano no tuvo empacho en el nivel de
personas que contrató, hasta eligió a un ex presidiario, al cual
van convirtiendo en figura del programa y nunca es nominado, será
por temor?. Es que nuestros Canales de TV y sus directores de
programación ( como sus propios dueños ) no tienen limites a la hora
de sumar puntos para seguir primeros en el rating?.
Antecedentes: El carismático
Diego Leonardi, que
estuvo preso en una cárcel durante casi cuatro años
antes de decidir entrar a la casa de Gran Hermano, ya se ha
convertido en el líder de la casa más famosa del país y es
uno de los
candidatos a ganar el juego. Con sus códigos
tumberos, y un comportamiento que molesta a algunos de los
participantes, el pelilargo es el que lleva la voz de mando en la
casa más famosa del país, e insiste: "Pagué mis errores en la
cárcel. Quiero reinsertarme en la sociedad".Los antecedentes
policiales de Leonardi se concentran en un sólo día.
El 13 de octubre de
1998, cuando tenía 19 años, inició un raid
delictivo junto a su novia Vanesa."Con una mentalidad de creerse
invulnerables,
dos malvivientes
asaltaron cuatro estaciones de servicio", publicó
entonces el diario
El Civismo
de Luján. Los hechos ocurrieron en dos estaciones de General
Rodríguez y otras dos en Luján. Allí, Leonardi amenazó a varias
personas con su arma y finalmente fue detenido. Fue
condenado a ocho
años de prisión e ingresó en la cárcel de Mercedes en enero de 1999.
Quedó libre en diciembre de 2003, donde tuvo buena conducta,
favorecido por la ley del dos por uno. En aquellos años quería salir
a toda costa de la cárcel. Ahora su cara se endurece a la hora de
escuchar las nominaciones: hará todo lo posible por seguir
encerrado. Diario Perfil
------------------------------------------------------------------------------------Bueno,
le gusta el indio Solari, parece...
Que esperas de la televisión del verano?
-cualquier cosa que no sea por un sueño-
que canción no te bancas?
-Todas las de Callejeros-
De que canción te hubiese gustado ser autora?
-“Esa estrella era mi lujo” de Patricio y los Redonditos de Ricota-
que es lo que nunca le dirías a un hombre?
-que no sabe besar-
A que personalidades pondrías en la lista de tu fiesta ideal?
-Todos Rockers y nadie de la farándula-
que odias de vos?
-que a veces pienso demasiado-
que te excita?
-la voz del Indio Solari cantando “mi genio amor”-
cual es el insulto que mas usas?
-conchudaaaaaa!!-
que disco escuchabas cuando perdiste tu virginidad?
-Uno de los Pericos creo-
la gente se sorprendería si supiera que vos?
-Me volví de NY para ver a La renga en Mar del Plata-
Reportaje revista d-Mode nro 127 paginas 68 y 69 (no te la
pierdas!!) a Cecilia Méndez,la
modelo del momento, tiene 20 años, vive en NY, abrió varios desfiles
del Olympus Fashion Week uy en europa desfiló para Dior, Galiano,
Chanel, Cavalli y Burberry. |
|
13 de Febrero de 2007
Era gorda nomás...
Tenia razón Pancho Dotto cuando decía que le costaba que le
aceptaran a Valeria Mazza en sus inicios porque era gorda, acabo de
verla en una foto de 1989 en la revista Luz , solo ver sección Retro
ultima pagina del nro.86.
Marijan Pirsic.
--------------------------------------------------------------------------------------------------
Pero, hay discriminación...?
En Hollywood no se trata del blanco o del negro, sino del verde.
Acá el Capitalismo es la religión dominante y el dólar, la
divinidad. Si hay discriminación, a mi no me afecta.
Will Smith, actor de “
En busca de la felicidad”
--------------------------------------------------------------------------------------------------
La Carla que no conoces
Me siento cómoda con todo lo que tiene que ver con los asuntos
sociales, desde los mas comprometidos hasta los mas divertidos como
el sexo y la pareja. Si, me preocupa verme bien especialmente cuando
estoy soltera, estamos más al acecho y nos producimos y depilamos
más, por si la situación nos sorprende,.. en cambio las casadas se
olvidan de esos cuidados....Las mujeres que se sobreproducen quiere
esconder algo. . cuando tuve mi bebe trataba de exacerbar con la
ropa lo mejor de mi cuerpo para que la gente no se fijara en lo que
estaba fuera de lugar..., apelé al escote a full,...siempre pienso
en cada prenda que me pongo antes de salir de casa.
Carla Czudnowsky, conductora, la inolvidable
amiga de Juan Castro. |
|
12 de Febrero de 2007
Vivir con precaución
Nunca viví con
demasiada precaución, pero ahora que tengo un hijo me protejo por
él. Quiero morirme de viejo. Hoy me pongo el cinturón de seguridad
en todos los sentidos posibles. Iván Noble.
--------------------------------------------------------------------------------------------------
Éxito profesional y personal
No creo que mi
éxito sea solo profesional. Soy una persona muy feliz en lo personal
también y eso me hace sentir completamente exitosa. Si algún día
dejo de cantar, me sentiré afortunada de tener el amor de mi pareja.
Shakira
--------------------------------------------------------------------------------------------------
Vos le crees??...
Con Pampita no
hay ni punto de comparación: tiene 29 años, un hijo, la conoce todo
el mundo. Yo no compito con ella, a lo sumo compito con las de mi
edad... ¿Mariano Martínez? Con él no pasó nada. Fue parte de todas
las mentiras que viví el año pasado, que me hicieron pensar “que
precio tan caro hay que pagar para estar en este medio” (pobre!).
Luli Fernández, Modelo
--------------------------------------------------------------------------------------------------Prefiero
no trabajar con chicas muy jóvenes
Prefiero no trabajar
con chicas muy jóvenes, porque no están preparadas ni física ni
psicológicamente para este medio que es muy complicado. Al no tomar
este trabajo en forma profesional se pierde la esencia del mismo,
hay modelos que posan sin pasión, antes las top eran súper femeninas
y al mismo tiempo mujeres increíbles, mientras que ahora existen dos
extremos, por un lado un estilo muy andrógino y por el otro, una
mujer muy pulposa. Siempre trabajamos con mujeres con estilo.
Nuestra marca registrada es que tengan clase, que sean elegantes y
distinguidas. Ricardo Piñeyro. |
|
09 de Febrero de 2007
Para relajarse, vestidos adherentes
Parece que
Carolina Papaleo,
con su nuevo look de rubia coqueta, encontró la forma de vivir la
vida descontracturada y abandonar la formalidad. “Por eso mi
guardarropa está lleno de vestidos cortos y remeras ajustadas”,
aseguró la actriz en una nota para la revista Luz. Ya saben, para la
tensión una ajustada pollera de cuero.
--------------------------------------------------------------------------------------------------Como
saber si un programa anda
Lo
sentís en el cuerpo, es una sensación física. Con Claudio (Villarruel)
nos pasa, después racionalizas y muchas veces te equivocas. Porque
en televisión, como en las relaciones humanas, la primera impresión
nunca falla. Hay que tener una antena bastante orientada para captar
estados anímicos colectivos, y éstos son cambiantes. Pensas un
programa con seis meses de anticipación y después te das cuenta de
que la realidad cambió. Bernarda Llorente,
subdirectora artística y de programación de Telefe
--------------------------------------------------------------------------------------------------
Que enseña un maestro?
Con papá me guié en todo lo que fuera artístico: estudié piano,
pintura, inglés, italiano, francés, me llevaba a ver espectáculos,
especialmente al Colón a ver ópera.
Después, en la típica etapa de adolescente donde no quería saber
nada con mis padres, me rebelé y dije: ‘no quiero ir más’. Pero de
grande volví a ir al Colón y puedo disfrutar de la ópera, aunque no
soy fanática como mi familia. Prefiero las obras clásicas, una ópera
más complicada no me la banco, además hay que agudizar el oído, no
es fácil. Cuando viajábamos a Nueva York, por ejemplo, también me
llevaban a la ópera y prefería mil veces ver una comedia musical en
Broadway. Paula Morales, actriz
--------------------------------------------------------------------------------------------------Crecer como actor
Hice todo lo que quería hacer. No me arrepiento de nada. De chico
siento que iba por otro lado de la ruta. La etapa Chiquititas,
Rebelde Way fue una explosión, un paso fundamental en mi carrera.
Estos últimos cuatro años han sido mucho más a conciencia, tratando
de buscar qué quiero hacer, por qué lo quiero hacer, por qué quiero
ser actor. ¿Es por mi viejo o es porque es esto lo único que he
hecho desde los seis años? `Poder hacer EL GRADUADO fue tremendo, un
cambio de registro importante. Además llegué por casting, así que
tuvo otro gustito. Si me eligieron, jódanse (se ríe). Esa obra me
recordó lo mucho que me gusta estar arriba de un escenario. Que
puedo putear, puedo estar cansado pero cuando arrancan las
funciones, es otra vida. Y esta cosa de cambiar todos los días, de
ir probando sin miedo a equivocarme. El teatro es adictivo. Llegas a
un punto en que sentís la necesidad de hacerlo. A la critica, bola
le doy, porque en definitiva es lo que lee la gente. Aunque a veces
pegan unas más fuerte que otras. No sé... Uno también hace su
camino. Pensar que yo vine por seis meses y terminé quedándome nueve
años. Esa es la emoción de este trabajo. Podes encarar un fracaso o
un éxito. Puede ser lo que sea pero mientras vos estés poniendo
cabeza y corazón, las cosas van a ir bien... Incluso cuando sea un
fracaso, algo bueno sacas. Felipe Colombo,
actor |
|
08 de Febrero de 2007
Estás ahora en papeles maduros?
Siendo sincero, jamás pensé en eso a la hora de elegir un papel.
Aunque sí pienso a menudo en la credibilidad que pueda generar, en
el fondo se trata siempre de intangibles. Cuando uno hace una
película, se la ofrece al mundo y no tiene ni idea lo que realmente
sucederá con ella. Leonardo Di Caprio,
actor
--------------------------------------------------------------------------------------------------Los
Argentinos y la tv
En una
mayoría abrumadora, el 75% de los argentinos admite que cena con la
TV encendida y, al mismo tiempo, siete de cada diez reconocen que la
televisión es negativa para los chicos y los adolescentes.
Esas conclusiones arroja una encuesta de TNS
Gallup sobre “Los argentinos y la televisión”, que evaluó
1003 entrevistas domiciliarias para indagar sobre el papel del medio
en los hogares. Paradójicamente, al tiempo que la TV registra un
alto consumo, la encuesta revela una fuerte opinión crítica sobre
los contenidos de la pantalla chica.
--------------------------------------------------------------------------------------------------
La vida en el country
Creo que en los countries pasa lo mismo que en cualquier barrio de
Buenos Aires; el tema es que estamos más pendientes porque nos
preguntamos cómo pueden pasar ciertas cosas ahí, con gente que
trabaja, con chicos que van a buenos colegios, que tienen
determinada moral... No viviría en un Country, no, la verdad que no
porque creo que la gente se aísla en pos de más seguridad. Y en
realidad, sólo uno puede provocar la seguridad. Además, yo necesito
estar conectada con las personas. Mi trabajo depende de eso, de
conocer a todas las clases sociales, con sus pensamientos y
sentimientos. Necesito saber de lo que hablo. Y eso no lo voy a
aprender yendo de la peluquería a la casa y de la casa al gimnasio.
Gabriela Toscano, actriz |
|
07 de Febrero de 2007
Dejar cosas en el pasado
Sí. Me gusta dirigir. Tengo el ballet, tengo la escuela, y tengo
también la Fundación. Tengo cosas que hacer.,pero primero quiero
dedicar un tiempo a no hacer nada. Quiero limpiarme la cabeza de
coreografías. Hay entonces algunas cosas que tengo que ir dejando en
el pasado, como para estar fresco de nuevo, rejuvenecido.
Julio Bocca, bailarín.
--------------------------------------------------------------------------------------------------Filmar
en Buenos Aires por monedas
Los datos de la Subsecretaría de Industrias Culturales cuantifican
el boom : en 2006 se emitieron 5731 permisos para filmar en espacios
públicos de la ciudad y se registraron 794 producciones -en
comparación a las 669 de 2005-, de las cuales 553 fueron
comerciales, casi 100 más que el año anterior. El Baset exige estar
habilitado para poder pedir un permiso -la habilitación por un mes
cuesta 150 pesos y 250 por seis meses- y, "por eso, las productoras
extranjeras que quieren filmar en la ciudad contratan un servicio de
producción nacional", explica Gerardo Zeller, coordinador
administrativo del organismo. Según la ley tarifaria que rige desde
diciembre de 2006, cortar una calle en horario diurno -de 7 a 19-
cuesta 200 pesos en las zonas de micro y macrocentro y 100 pesos en
el resto de la ciudad. En horario nocturno -de 19 a 7-, cuesta sólo
100 pesos en ambas zonas. Los precios siempre son por una jornada de
12 horas. Si también se quiere utilizar la bocacalle, de día
asciende a 800 y 400 pesos, respectivamente; de noche, 400 pesos en
cualquier zona. En caso de tratarse de avenidas, las tarifas se
incrementan al doble. Las plazas ascienden a 1200 pesos en el micro
y macrocentro y 350 en el resto de la ciudad. Los paseos peatonales
y las veredas, siempre por 12 horas, cuestan 100 pesos.
Extracto de nota del diario La Nación.
--------------------------------------------------------------------------------------------------Gran
Hermano sorprende?
Revisando la lista de participantes anteriores, se vuelve evidente
que tras esa dosis y sobredosis de celebridad que aporta el impulso
mediático, la mayoría tuvo que volver al llano. Sin embargo, un
grupo no menor de participantes, aunque no llegó a cambiar la
historia de la actuación ni mucho menos, obtuvo un lugarcete entre
las luminarias faranduleras, en shows nocturnos, en intrigas
erótico-sexuales o en su carácter de inquilinos permanentes de los
programas de chimentos. Y como éste es un país generoso -vale la
pena la cita, perteneciente a quien actualmente conduce el programa-
algunos le rozaron la cola al teatro de revistas o a la más
tradicional comedia de enredos. También es interesante observar que
algunos miembros de ciclos pasados -tal vez por aquello de que
conocieron el monstruo por dentro- llegaron a áreas de producción,
incluidas las del propio programa. Confieso que, cuando hace varios
años, me enteré de la creación en Holanda de este juego televisivo,
desestimé su proyección y alcance en la Argentina de la mano de
razonamientos como estos: "Estos europeos son unos maestros de la
perversión. Están locos. ¿Qué más van a inventar? Faltaría que
pusieran una cámara en el baño. Aquí no va a andar". Grave error, el
mío: no sólo pusieron una cámara en el baño: pusieron dos y hasta
tres. Lo que suponía era que, por aquello del pudor, la gente se
resistiría a exhibirse. Una vez más, me equivoqué de país. Pero ese
juicio no tuvo en cuenta que la crisis de 2001 (y otras muchas
crisis anteriores y actuales) socavaron muchas convicciones y
convirtieron al país que conocíamos en múltiples países, con enorme
y sorprendente variedad de banderas, himnos e intereses. Entre
ellos, el país de la compulsión a sobresalir cueste lo que cueste,
ese al que Borges reveló con una frase formidable: el de la
figuración o muerte. Carlos Ulanovsky,
periodista. |
|
06 de Febrero de 2007
Chabán prohibido
El
director Osvaldo Barone, presentará demandas contra tres de las mas
importantes cadenas de cine del país por discriminación y censura.
Cinemarks, Hoyts y Village, se niegan a proyectar en sus salas su
película “el tigre escondido” en la que Omar Chabán tiene un papel
menor. Diario Perfil del 04.02.07 pagina 58
--------------------------------------------------------------------------------------------------La
"evolución" de una asambleísta
La
aparición en Viena la catapultó a la primera plana de todos los
diarios. Luego llegó la operación de las “lolas”. Su participación
en “bailando por un sueño” de la mano de un Uruguayo. Fue y es, tapa
de varias revistas con semidesnudos y de las papeleras, solo un
“buen recuerdo para su carrera”......Es la primera vez, y
probablemente la ultima, que nosotros trabajemos con una persona
cuyo mejor atributo sea ser una bella bailarina de carnaval. La
respuesta excepcional permitió que ella logre todo esto. No es algo
por lo que uno pueda tener control. Martín
Porieto, titular de Greenpeace, Diario Perfil pagina 11 del 04.02.07
--------------------------------------------------------------------------------------------------Gran
Hermano: Griselda Sánchez lo logró
El
licenciado Julio Bárbaro [interventor del Comfer] considera que la
transgresión ( las escenas eróticas de alto voltaje ) cometida es
muy grave, por lo cual se está evaluando aplicar como sanción la
suspensión de publicidad que establece el artículo 81 de la ley
22.285 de radiodifusión", cuenta Claudio De Cousandier, director de
Evaluación y Control del Comfer. El mismo funcionario informa que
también se estaba analizando ayer, sancionar a Canal 9, debido a que
en esa emisora se habían puesto en pantalla también fuera del
horario de protección al menor fragmentos de la serie erótica en la
que aparece Griselda en los programas Los profesionales de siempre
(el miércoles, a las 17) y De 9 a 12 (ayer por la mañana).
Infobae.com. |
|
05 de Febrero de 2007
Competencia de "grandes"
La
lucha será fascinante , no solo porque Santo Biasatti es un
excelente profesional, sino también un querido amigo, un trabajador
incansable. Hemos compartido muchos momentos profesionales y de
amistad lo cual no impide que cada uno trate de hacer el mejor
programa posible.
Magdalena Ruiz
Guiñazu, periodista,
antes del inicio de su nuevo programa con cambio de frecuencia
radial.
--------------------------------------------------------------------------------------------------Premio
humanitario para Eastwood
Clint Eastwood ganó un Globo de Oro por "Cartas desde Iwo Jima" a la
mejor película en idioma extranjero. La estrella de cine
estadounidense Clint Eastwood recibirá un premio humanitario de la
Asociación Cinematográfica de Estados Unidos (MPAA, por sus siglas
en inglés). El actor, de 76 años, será el primero en recibir el
galardón, que será entregado la semana entrante en Washington. El
presidente de la MPAA, Dan Glickman, dijo que el protagonista de "Harry
el sucio" ha sido ejemplo "por décadas de la decencia y la bondad
del espíritu en su producción fílmica". "Cartas desde Iwo Jima", la
película más reciente de Eastwood, compite en cuatro categorías de
los premios Oscar que se realizarán a finales de este mes. La
película en japonés es complementaria a su anterior filme de 2006,
"Banderas de nuestros padres". Ambas abordan la batalla por la isla
de Iwo Jima en 1945, que acabó con la vida de 21,000 japoneses y
6,800 soldados estadounidenses en un mes. "Estas películas
ejemplifican el verdadero poder del cine para contar historias
humanas e inspirar un diálogo nacional", dijo Glickman. El Premio
Humanitario Jack Valenti lleva este nombre en honor a este director
que trabajó durante casi 30 años para la MPAA, y quien ayudó a
elegir a Eastwood como el primer galardonado. Actor icónico
Eastwood alcanzó la fama con sus papeles como vaquero del viejo
oeste. Nacido en San Francisco en 1930, Eastwood saltó a la fama
con el personaje de Rowdy Yates en la serie de televisión "Rawhide".
Esto lo llevó a formar parte del elenco como "el hombre sin nombre"
en tres spaghetti westerns -películas ambientadas en el viejo oeste,
financiadas por compañías de Italia- dirigidas por el legendario
cineasta italiano Sergio Leone. Eastwood se convirtió en un ícono en
la década de los 70, recibiendo numerosos elogios por su
interpretación de un rudo policía en "Harry el sucio". El actor
nunca ha recibido un Oscar por sus actuaciones, pero ha ganado dos
veces como mejor director y por mejor película en las cintas "Sin
perdón" (1993) y "Million Dollar Baby" (2005). Este año podría
repetir la hazaña en los Premios de la Academia, que tendrán lugar
el 25 de febrero en Los Ángeles, California.
BBC Mundo. |
|
02 de Febrero de 2007
Elegante y modelo de Zegna
Mide
un metro ochenta, tiene ojos verdes y una nariz torcida que le quedó
después del rodaje de la película S.O.S Verano infernal,
de Spike Lee. No se la operó, por el contrario, decidió enfrentar el
mundo así. Mal no le fue, puesto que después de ganar el Oscar y
besar afanosamente a Halle Berry tras recibir la estatuilla, fue
elegido por el exclusivo diseñador italiano Ermenegildo Zegna para
ser la cara de su nueva campaña publicitaria. A pesar de su flacura
extrema y su rostro bastante particular, Brody se perfila como uno
de los hombres más admirados por la platea femenina. Se viste con
camisas Valentino, calzoncillos Calvin Klein y trajes de Versace. De
hecho, la revista masculina Esquire lo nombró el hombre más elegante
de Estados Unidos en el 2004.
--------------------------------------------------------------------------------------------------Jennifer
siempre interesante
Luego de varias especulaciones, la actriz confesó qué le hizo a su
nariz. Además, contó cómo se sintió al besar a una mujer.
Las revelaciones de la ex
de Brad Pitt. Es gracioso, tuve que arreglarme un
huesito desviado de la nariz, pero lo demás es todo mío", aseguró
Jennifer Aniston, en una entrevista que le concedió a la
revista
People.
Y agregó: "Todavía hay quienes buscan las fotos del antes y del
después. No sé realmente que hacer, de verdad, me siento linda con
lo que Dios me dio".
La ex protagonista de "Friends" participó de la serie "Dirt" e
interpretó a una lesbiana que tiene una relación con Courteney Cox,
con quien se da un beso. Al referirse a lo sucedido, indicó: "Fue un
beso de despedida, en verdad. Además no creo que la gente quiera ver
a Rachel y a Mónica con la clase de besos apasionado de dos
amantes".
"Le dije a Courteney, '¿cuántos días tardará en salir a la luz?'
¡Beso lesbico! Fue un récord: una semana...", aseguró |
|
01 de Febrero de 2007
Una pareja Glamorosa
La ex
tenista Anna Kournikova, la flamante novia del cantante Enrique
Iglesias, estaría esperando el primer hijo de la pareja, según
rumores que comenzaron a circular luego de que algunas personas que
la vieron haciendo compras con una amiga en el Fred Segal de Los
Ángeles, notaron que la joven tenía una pancita un tanto abultada.
De inmediato, los rumores de una posible gestación no se hicieron
esperar y después que una revista española publicó las imágenes, la
mamá del cantante, Isabel Preysler, habló con su hijo para confirmar
o no la noticia.
Pero
al ser consultada acerca del posible embarazo, la bella mujer sólo
dijo: “Si Anna está o no embarazada no me cabe a mi decírselo a
ustedes”.La pareja lleva más de cinco años de relación y aunque en
diciembre de 2004 trascendió que Enrique y Anna se habían casado en
secreto en la costeña ciudad mejicana de Puerto Vallarta, la versión
nunca fue confirmada por ninguno de los dos.
Agencia Reuters
--------------------------------------------------------------------------------------------------El
cinismo de Hollywood
Lejos de ser la clásica estrella norteamericana, Adrien Brody podría
decirse que es una rara avis dentro de Hollywood. Reservado, tímido
y con cara de pocos amigos, el actor nacido en Queens logró
conquistar la pantalla grande cuando a los 29 años se convirtió en
el actor más joven en ganar un Oscar a la mejor interpretación
masculina por su labor en la película de Roman Polanski, El
pianista. Desde entonces su carrera comenzó a tener otro color.
Amante de los autos y del hip hop, Brody le dijo sí a Peter Jackson
para trabajar en la súper producción de King Kong. Hoy vuelve
al cine junto a Ben Affleck en Hollywoodland, película basada
en la vida del actor George Reeves, protagonista de la serie de los
años cincuenta Las aventuras de Superman y que misteriosamente murió
en 1959 en su casa de Los Ángeles. En la historia, Brody es un
detective privado contratado por la madre del actor fallecido que
intenta descubrir las verdaderas razones de su muerte.
—Hollywoodland muestra un lado muy oscuro del negocio del
cine en los años 50. ¿Cómo se compara esto con el Hollywood de hoy?
—(Se ríe). Lo que me resulta interesante es que la gente se
sorprende al descubrir que Hollywood tiene un lado oscuro. Cualquier
negocio complejo como éste tiene el potencial de despertar las
peores cualidades en algunas personas. Hay maravillosas
oportunidades para expresarnos, pero es difícil lidiar con el éxito
y el fracaso.
—¿Cómo se compara el Hollywood moderno con el glamour del viejo
Hollywood?
—Bueno, seguramente nosotros vivimos hoy en una época más cínica,
pero Hollywood es glamoroso. Por ejemplo, estar en Venecia para el
estreno de Hollywoodland es glamoroso. Esa es sólo una
pequeña parte de lo que hacemos; el trabajo verdadero puede ser
arduo, solitario y aislado y si uno tiene suerte, puede perder la
privacidad. Ahora bien, si uno es lo suficientemente afortunado como
para trabajar con gente colaboradora y creativa, ésta es una
profesión realmente gratificante.
—¿Está satisfecho con su carrera hasta ahora?
—¿Por qué no estarlo? He tenido grandes oportunidades y amo lo que
hago. Me gustaría seguir encontrando trabajos que me inspiren. Creo
que la mayoría de la gente necesita inspiración. A veces pienso que
hubiera sido maravilloso trabajar en los años 70, una especie de
edad dorada de Hollywood. Hoy no hay más ese tipo de papeles y los
directores no parecen hacer esa clase de filmes. Sospecho que es
mucho más difícil hacerlos.
—Habiendo hecho tantas películas, ¿con qué frecuencia se sorprende
con el resultado final?
—Cuando hago una película, sé que raramente resultará como lo
espero, de modo que trato de no esperar nada en absoluto. Es más
fácil verlo de ese modo, pero por supuesto deseo que las películas
sean buenas, tanto en sus personajes como en todos sus elementos.
Incluso una interpretación grandiosa no necesariamente hace que un
film sea bueno.
—¿Cuál es su próximo film?
—Viajo hacia la India para rodar un film de Wes Anderson llamado The
Darjeeling Limited junto a Owen Wilson. Se trata de tres hermanos
que parten en busca de iluminación.
Una comedia es para
usted un cambio de ritmo, ¿no es así?
—Sí. No creo que la gente piense en absoluto que yo soy divertido.
New York Times |
|
31 de Enero de 2007
Fantino sincero...
Espiritualmente estoy muy feliz de la carrera que tuve. Pero no
hago lo mismo con 35 años que lo que hacía con 21 o 22 cuando empecé
Mar de Fondo. Tampoco hago al aire ahora lo que hacía antes. Ahora
elijo ir a la facultad y no jugar al tenis. Hace diez años me
hubiera ido de joda. Soy otro desde que empecé a leer y estudiar.
Alejandro Fantino
Revista Hombre
--------------------------------------------------------------------------------------------------
Premio Goya para
película argentina
“Estoy realmente contenta
porque ha sido una experiencia emocionante y maravillosa. Estábamos
muy entusiasmados de llegar a este festival. Ganar el Goya ha sido
una experiencia inolvidable. Esta película ha sido un acto de
cultura y es el resultado de un gran trabajo de equipo, por eso nos
pone tan felices este reconocimiento”, afirmó la actriz Graciela
Borges, protagonista junto a Jorge Marrale del film “Las manos”
dirigido por Alejandro Doria. Revista Caras
--------------------------------------------------------------------------------------------------Su
imagen camaleónica: ¿marketing o necesidad?
Por lo general, hago todo en contra del
marketing. Como pasó cuando me corté el pelo a días de haber lanzado
un disco que tenía una foto mía con el pelo largo en la portada. Y,
encima, lo hice por y para el personaje que interpreté en “La
furia”, una película en la que me drogaba, me convertía en
presidiario y hasta me violaban en una celda. ¿Qué más podría haber
pasado en contra del marketing?. Por lo general, y en términos de lo
físico, los cambios de look suelen sacarme del aburrimiento de la
imagen, y para un artista sólo es un juego divertido.
Diego Torres en declaraciones a
la Revista Caras |
|
30 de Enero de 2007
Espejito, espejito ...
“Admiro a Catherine Zeta Jones. Todo el mundo dice que es igual a
mi. Eso es un halago, aunque en verdad, podría ser mi madre”.
(sic) Karina Jelinek, modelo. Diario Perfil.
--------------------------------------------------------------------------------------------------
TV... distorsionada...?
“La televisión es un espejo, más o menos distorsionado, de
la sociedad que representa. Puede aspirar a mejorar, pero por si
sola no es un ente transformador”. Bernarda Llorente, subdirectora
artística y de programación de Telefe.
Revista Noticias.
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Desnuda por
no ser anoréxica
La modelo María Campoy fue rechazada de la
Pasarela Cibeles porque su
índice de masa corporal era menor al exigido. Para demostrar que
no está enferma, posó sin ropas para un semanario español. Tiene
22 años, un metro ochenta de estatura, pero su peso no alcanza
para ingresar en el mundo de los desfiles de modas en España.
En la última Pasarela Cibeles el índice de masa corporal
de María Campoy estaba por debajo de 18, el límite fijado por los
organizadores. La modelo dijo que “fue injusto, porque puedo estar
delgada, pero no enferma, no creo en la fórmula empleada: el IMC
es eso, un índice, no un diagnóstico clínico”. “¿Anoréxica yo?
Jamás”, exclamó a la revista
Interviú,
donde posó desnuda para mostrar su estado físico. María reconoció
que le encanta "comer de todo; pero no engordo un gramo, debe
obedecer a lo nerviosa que soy” afirmó. La modelo está de novia
con el mediático domador de animales español Nacho Sierra, quien,
en su último cumpleaños, le obsequió una inmensa serpiente
amarilla.
|
|
29 de Enero de 2007
La idiotez pública
Si lográramos bajar la
corrupción, la mala administración y la idiotez pública, eso seria
fenomenal.
Daniel Rabinovich,
Les Luthiers
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
“Excusas para un desnudo”
A medida que fueron pasando los años gané seguridad en cuanto
a mi cuerpo. Por eso me animé a hacer un striptease para una obra de
teatro. (sic). Carolina
Papaleo, actriz
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------Pancho
Dotto Dixit
Todos dicen que sobre belleza no hay nada escrito y
yo siempre digo que entonces alguien lo tiene que escribir...
lo mío es una percepción para ver a la posible modelo
exitosa, como Valeria Mazza, que tenia
algunos kilos de más , todos me decían “no me la mandes más” , yo
sabia que si Valeria adelgazaba podía ser tremenda...
Si las chicas no me hacen caso que se joroben, yo tengo una
paciencia infinita, las que se embroman son ellas..Pampita es casi
mi mejor alumna... Yo le diría un gracias
grande a todas las familias de las modelos que confiaron en mi y,
sobre todo, a quienes, por mediocridad, estuvieron en contra de mi
crecimiento porque también son los que me dieron fuerzas para seguir
adelante. Así que gracias a los que me apoyaron y muchísimas gracias
a los que no. Revista Luz del
día 28.01.07 |
|
26 de Enero de 2007
El
reclamo de los jóvenes
“Aquella
noche de canción sin estribillo tuvieron miedo las voces sin oído
pero trepan las gargantas su pedido y gritan esas almas un eterno NO
AL OLVIDO Fragmento de “aquella Noche” tema de la murga “los que
nunca callarán”. Marijan
Pirsic.
--------------------------------------------------------------------------------------------------
Temas que interesan al lector masculino...
Si
querés trabajar en este medio no podés ser tímida. Imaginate que
tener la posibilidad de salir en tapa de una de las revistas
eróticas mas importantes del planeta , es muy importante. Soy
desfachatada y no tengo ningún complejo con mi cuerpo. Victoria
Vanucci, ex tenista, hoy...?
Revista Playboy
--------------------------------------------------------------------------------------------------
Roberto Pettinato, dixit en Nueva
York
Si
Daniel Hadad viaja atrás tuyo con su familia, ¿esto es algo que uno
debe contar? No todos los negros que que están parados siempre en la
misma esquina o escondiéndose debajo de los techos de las tiendas
mas caras están vendiendo crack (discriminatorio) Existe un taxista
de Nueva York que sea Norteamericano? (idem)
--------------------------------------------------------------------------------------------------Robert de Niro no está ni estará jamás en su
restaurante
Mataron a Saddam. Hablo con un taxista Paquistaní
que me dice “ en Irak, el mismo día que colgaron a Saddam, murieron
otras doscientas personas y a nadie le importó” Yo le dije: “ me
imagino como te deben joder en esta ciudad con el TAME de Hussein,
como si vos fueras el primo” (sic) . Sonrió,
pero no me contestó. Recé para que llegáramos pronto.
Roberto Pettinato. |
|
25 de Enero de 2007
Me mataron la confianza
Los
políticos me mataron la confianza, con tal de ganar se meten con
cualquiera. Enrique Pinti, actor.
--------------------------------------------------------------------------------------------------Cuando dejo de pensar.......
Soy
muy racional, muy del mundo de las ideas, y los deportes me
equilibran aportándome el contacto, con la
tierra. El único momento en que dejo de pensar es cuando bailo o
hago deportes ( cuidado con ella entonces...)
Virginia Da Cunha , ex Bandana.
--------------------------------------------------------------------------------------------------
Holandesas en Argentina
—Sos
extra?
—No, soy periodista, estoy haciendo una nota. ¿Vos?
—Yo toco en una orquesta de tango y ahora nos van a filmar un poco.
—Se van a hacer famosos en Holanda.
—¿Eh?
—Claro. ¿No sabías que vas a aparecer en una miniserie que se
transmitirá en Holanda, pero que se graba acá, en Argentina?
—¡Ah, con razón! Me pareció ver a un par de gringas hablando raro.
Luego de seis horas de rodaje sin pausas y con el sol de enero
quemándole en la nuca, Gustavo, un veinteañero distraído, acaba de
enterarse de la noticia: fue convocado para participar en Julia’s
Tango, una miniserie de Endemol que se grabará en la Argentina, pero
que se transmitirá en Holanda a partir de mediados de mayo. Recién
ahora entenderá el porqué de los gritos y las órdenes en una mezcla
de inglés y castellano o la razón por la cual hay tantos extranjeros
en el rodaje como caminando por las calles del turístico barrio de
San Telmo. Adentro de Abril Tango Club, el lugar elegido para montar
una milonga ficticia, todos parecen estar mucho más conectados que
Gustavo. Es el día número quince de rodaje y el caos es atroz.
Productores ansiosos que corren de aquí para allá, cables tirados
por el piso y decenas de extras sudorosos que se quejan por lo bajo
del calor y de que la hora del almuerzo no llega más. La historia y
el negocio. Julia’s Tango (o El tango de Julia, en versión criolla)
se centra en la vida de cuatro mujeres –tres holandesas y una
argentina– que, cargadas de historias amorosas, laborales y
familiares, se encuentran en Buenos Aires y deciden abrir un bread
and breakfast (los hotelitos para turistas que están de moda por los
barrios cool porteños). Con la participación de Ludovico Di Santo,
Antonio Birabent y Jazmín Stuart, la historia estará dividida en
diez episodios que se grabarán a lo largo de cuatro meses. La
miniserie cuenta con dos directores y tres guionistas holandeses y
con un equipo técnico y de producción argentino, de aproximadamente
40 personas. Sin contar las decenas de extras que contratan por
capítulo, a los que les pagan alrededor de 300 pesos por jornada de
trabajo. “La idea de grabar en Argentina surgió porque a los
guionistas les encanta el país, su cultura, y querían mostrarlo”,
cuenta la productora general, Verónica Alvarez. Claro que esta
explicación resulta insuficiente, sobre todo cuando se tiene en
cuenta que ya son varias las productoras o canales del exterior que
encuentran a la Argentina como el lugar ideal para montar sus sets,
gracias al cambio favorable. Los antecedentes son varios. En
diciembre, terminó la grabación de Tango del último amor, una
coproducción de Telefe Contenidos y TV Channel de Rusia, con elenco
ruso-argentino (Adriana Salonia, Mario y Salo Pasik fueron algunos
de los protagonistas). Frijolito, la telenovela mexicana producida
por Telemundo, y la versión chamaca de Amas de casa desesperadas,
también eligieron al país y a actores locales. “Obviamente, rodar en
Argentina es mucho más barato por el cambio 4 a 1. Sin embargo, no
puedo decir con exactitud cuánto más económico es. El presupuesto
varía según los capítulos. En algunos, quizá viajemos a Mendoza o
San Luis, lo que encarecerá el presupuesto con el que solemos
manejarnos”, agrega Alvarez.Pero el negocio no termina allí. Endemol
es una productora con oficina principal en Hilversum y filiales en
22 países, como Inglaterra, Estados Unidos, España e Italia y cuyo
principal éxito fue, sin dudas, Gran hermano, el reality show que
dio la vuelta al mundo. “Esperemos que después se Las estrellas. Con
un diccionario dutch-spanish en la cartera, Peggy Vrijens se ríe con
sus amigas Kim Pieters, Miryanna van Reeden y Tina de Bruin. Ninguna
de las cuatro puede creer que el sol porteño sea tanto más brillante
que el de su gris Amsterdam. “El clima en Argentina es increíble”,
aseguran. Archiconocidas en su país, las cuatro actrices –que han
desarrollado sus carreras en teatro y televisión– tampoco pueden
creer lo divertido que es (para los europeos, claro está) ir de
shopping por la ciudad. “Vivimos en dos departamentos que nos
alquilaron en Palermo Soho. Y estamos felices. El barrio está lleno
de negocios. ¡Y la ropa no se repite de vidriera en vidriera!
¡Además es todo tan barato!”, dicen casi al unísono.
—¿Se imaginaban que el país de Máxima Zorreguieta era así?
KIM: Máxima tiene mucho carácter. Los holandeses amamos su carisma.
Entonces, yo esperaba que la gente fuera así... los músicos tocando
en la calle, todos tan amables. La gente de acá tiene pasión, como
Máxima.
TINA: Esta es mi primera vez en Argentina y me gusta muchísimo. La
gente siempre está dispuesta a hablarte y ayudarte, no importa si te
conocen o no. Noté, además, que hay una gran brecha entre ricos y
pobres y eso me hizo entender lo afortunados que somos en Holanda.
—¿Qué opinan de Máxima?
TINA: Yo no pienso mucho en eso, no le doy importancia a la realeza.
Lo que me gusta de ella es que habla mucho de Argentina y su forma
de caminar. A las mujeres nos fascina cómo se mueve.
KIM: Creo que es hermosa. Tiene treinta y pico, tres hijos y puede
conservar su belleza natural, más allá de los sombreros y la ropa
con que viste. Creo que ella le hizo muy bien a nuestro príncipe, lo
ayudó a conectarse con el pueblo. Agradezco que se haya enamorado de
una mujer tan pasional.
PEGGY: Además, debe ser muy inteligente porque el idioma holandés es
muy difícil de aprender y ella lo habla a la perfección.
—¿Creen que el interés por el tango creció en su país a partir de
que Máxima es princesa?
MIRYANNA: El día de su boda, toda Holanda lloró frente al televisor
cuando Adiós Nonino empezó a sonar en el bandoneón.
PEGGY: Sí, a mí se me puso la piel de gallina. Me despertó un
interés por el género y hasta me compré un libro que indicaba los
pasos para aprender a bailar. También tomé algunas clases. El tango
y la salsa son boom en Holanda.
—Y supongo que con Julia’s tango el interés va a ser aún mayor...
KIM: Eso espero. Sin embargo, lo que más me gustaría es que la gente
se interese más por Argentina, que conozca lo que realmente es. Yo
había viajado a Brasil, pero Buenos Aires es tan diferente. Es una
mezcla entre Barcelona, Nueva York y París. Ojalá que con la
miniserie podamos lograr que más holandeses viajen y lo visiten. No
tuvieron problemas en adaptarse a un país y un idioma desconocido.
Tampoco a los 31 grados de temperatura. Hasta ahora, el principal
problema de las actrices holandesas es aprender a bailar tango. A
Tina de Bruin la tarea se le hace aún más difícil: en Julia’s tango
ella debe interpretar a Pía, una argentina con tendencias bisexuales
que sabe pivotear a la perfección. “Nunca me había relacionado con
el género –cuenta–. Aquí tomé cuatro clases, pero me parece que no
ando muy bien”. Camila, la profesora de Antonio Birabent que fue
contratada para la producción, da la sentencia final: “Las chicas
empezaron de cero. Lamentablemente, la que peor baila es la que
tiene que hacer de argentina –dice–. Pero si la enfocan de la
cintura para arriba, quizá zafe”, se ríe. Sin embargo, las
holandesas no bajan los brazos y ya están planeando visitar una
milonga en sus ratos libres. “No me puedo acostumbrar a que sea el
hombre el que guía. Con el tango descubrí que soy mucho más
independiente de lo que pensaba”, bromea Kim.
Laura Blanco,
Diario
Perfil. |
|
24 de Enero de 2007
Mi relación con Chile va a ser para siempre
En
Chile me tratan muy bien, como en Argentina, Benjamín es muy
querido, entonces a través de él yo gané un poquito de afecto,
incluso porque ahora mi carrera allá no es tan fuerte como en mi país.
Además tengo una hija Chilena, así que creo que mi relación con
ellos va a ser para siempre., Pampita Ardohain.,
modelo.
--------------------------------------------------------------------------------------------------Acepte trabajos para comer
Y
para estar ocupado. Lamento alguna de mis elecciones. Eran películas
cuyos guiones eran buenos, creativos e interesantes y realmente la
pasé bien cuando filmaba, pero finalmente resultaron un gran fiasco.
En realidad lamento mucho haber hecho algunas películas por razones
equivocadas o porque, si bien sabia como serían, me dejé llevar.
Ben Affleck, actor.
--------------------------------------------------------------------------------------------------Indemnización millonaria para
divorciarse
Paul McCartney ya
habría llegado a un acuerdo para finalizar el divorcio con Heather
Mills. Le pagaría 58 millones de dólares por cuatro años de casados
El ex Beatle Paul McCartney había aceptado pagarle 32 millones de
libras esterlinas (alrededor de 58 millones de dólares) a su ex
esposa, la modelo inglesa Heather Mills, como parte de un acuerdo de
divorcio. La nota, publicada por el dominical News of the World,
detalla que Mills se quedará, además, con una
exclusiva mansión de McCartney en el oeste de Londres -valuada en 8
millones de dólares-, y con una propiedad en Beverly Hills, Los
Angeles, cuyo precio estimado ronda los 12 millones de dólares.
Según el News of the World, McCartney aceptó pagar ese dinero
y entregar dos de sus propiedades a la modelo, porque está
"desesperado" para que los detalles de su separación no salgan a la
luz. Un despacho de Ansa agregó que las hijas
del ex Beatle con Linda McCartney, la diseñadora Stella, de 35 años,
y su hermana, la fotógrafa Mary, de 37, dijeron estar "furiosas" con
el acuerdo de separación, que beneficia a Mills.
Ambas mujeres dijeron que quieren que la modelo -que contrajo
enlace con el músico en 2002 y que como producto de esa relación
tienen una hija, Beatriz, de dos años- sea desacreditada
públicamente en la corte. En esa misma línea,
el dominical que hoy difundió el acuerdo, calculó que Mills, de 38
años, cobrará un equivalente a 2.000 dólares por cada hora de su
matrimonio de 4 años con McCartney, de 64 años."El mismo pago que
recibe una prostituta", escribió con sarcasmo al lanzar una campaña
nacional para desprestigiar a Mills. |
|
23 de Enero de 2007
El perfil alto
A mí el
perfil alto siempre me dio malos resultados.
Marcos Gastaldi, ex directivo del quebrado Banco Extrader y
esposo de Marcela Tinayre.
--------------------------------------------------------------------------------------------------
El padrino de Pampita
El
magnate Osama Abugazale se unió al resto de la familia en las
tierras esteñas. Quien será el padrino de bautismo de Blanca, es
dueño de un capital que supera los tres mil millones de dólares,
resultado de la explotación de “Tres Montes”, la tercera empresa
mundial productora de frutos, una constructora con base en Chile y
en sociedad con una firma de Jordania, y el criadero de caballos
pura sangre más importante de Sudamérica.
Revistas Caras
--------------------------------------------------------------------------------------------------
Modelos inteligentes, las demás:
Tontas
Me descubrieron
por la calle, hace 8 años. Leandro Rud, vivía a tres cuadras de mi
casa. Me paró en Libertador y Castex y me dijo: "¿Te animas a ser
modelo?". No acepté., recién había terminado la secundaria en el
Carlos Pellegrini, tenía un promedio bárbaro y mis padres querían
que fuese profesional. Yo sólo buscaba ganar mi plata, pero nunca
trabajar como modelo. Además, en esa época en la agencia estaban
minas grosas, como Jimena Cyrulnik y Natalia Fassi.( sic ) Rud fue
muy claro me dijo: "Si queres ser una
fracasada y ganar 300 pesos por mes, ahí tenes
el escritorio". Eso fue suficiente. A los tres meses estaba becada
en su escuela de modelos. Al poco tiempo me
puse de novia con Leandro.
Ser modelo ni siquiera me gusta como laburo. Es muy superficial y me
parece demasiado cruel vivir pendiente de la imagen: puede que no te
llamen para un desfile o un casting porque sos muy flaca, porque te
falta una cosa o la otra. Terminamos siendo objetos, productos. Mis
únicas amigas son María Susini y Caro Oltra. El resto son todas
descartables. Si piensan que desfilo por ser
la novia de Leandro, me chupa un huevo lo que digan. Yo sé que no
hice nunca nada para trepar. Me da asco. Incluso, si me "colgara" de
él podría ser mucho más conocida. No lo hago.A veces me hacen sentir
rara y muchas veces me dicen: "Sos muy inteligente para ser modelo".
Apoyo la moción: la mayoría de las modelos es tonta. Cantar es mi
sueño, pero soy patética: desafinando, le gano a Iliana Calabró.
Ariadna de Carlos (26), modelo |
|
22 de Enero de 2007
De
perfil tan bajo....
Soy
una persona tranquila, amante de la familia”. “De perfil tan bajo
que detesto la vida nocturna y la exposición innecesaria.”” Con
Nicolás Cabré ( relación de dos años ) estamos comprometidos”
Florencia Torrente (18), hija de Araceli
Gonzalez, fotografiada en la Isla de Caras???
--------------------------------------------------------------------------------------------------Mezclar
tv y ética = ser imbecil
El
que mezcla la televisión con la ética es un imbécil. La ética va
para otro lado , no por la tele. Yo soy parte del show televisivo
criticando o elogiando.. a Trezeguet lo veo todos los días. Tanto él
como Tamara aprendieron que esto es un show y todo bien. Hablemos
claro, no es tan problemático. Si bien Corazza trabaja en Telefé
todavía no me lo cruce. Y cuando me lo cruce si tiene ganas de
contarme algo, lo hará y sino, no,. Yo a buscarlo no lo voy a ir a
buscar . Si está dolido, sabe donde estoy, estamos en el mismo
edificio. Es más fácil que él me encuentre a mí que yo a él, no me
acuerdo ni de su cara. Jorge Rial, conductor
de programas de “chismes” |
|
19 de Enero de 2007
Modelo de 13 años y en noveno grado
Quiero aprovechar todo lo que se pueda... En las prácticas me
tropezaba bastante porque no estaba acostumbrada a las sandalias,
pero en el show (Mar del Plata Moda Show) caminé bastante bien
(sic)... Ninguna de las otras modelos se daba cuenta de mi edad...
Decidí empezar ahora ahora y no esperar a terminar el secundario
para ganar tiempo... Mis compañeros no se sorprendieron cuando
empecé a hacer campañas , o al menos no lo demostraron...A pesar de
mi edad, mis padres están tranquilos. Florencia Grillo Leiva debe
Historia de Octavo Grado. Diario Perfil, del
día 14 de Enero de 2007.
--------------------------------------------------------------------------------------------------Giordano
y sus tijeras
Hay
modelos que están muy confundidas, se quieren colgar de mis tijeras.
El año pasado Solaro había aceptado cobrar 500 dólares, el caché
máximo y después pidió 1.200. Le dije: “quedate en tu casa” . Y
pensar que su mamá vino a rogarme porque ella quería ser modelo. Yo
pago eso porque a cambio les hago prensa, las elogio. Si no ,la
gente no distingue entre un montón de rubias. Hay modelos que no se
cuidan, se duermen con el nombre y no se dan cuenta que las nuevas
son aviones. . El otro día descubrí cinco Pampitas entre las modelos
de Costantini. Por suerte las cosas están cambiando. Antes había dos
agencias solas, era un monopolio y la extorsión era muy fuerte. Este
año Pancho Dotto me quiso cobrar antes y sin factura, le dije que
no. Roberto Giordano al Diario Perfil, del día
14 de Enero de 2007.
--------------------------------------------------------------------------------------------------Globos
de Oro para "Ugly Betty"
América Ferrera sonríe al llegar a la ceremonia de los Globos de
Oro. "Ugly Betty", la versión en inglés de la serie cómica de
televisión Betty la Fea, recibió dos galardones en la ceremonia de
los Globos de Oro, que entrega la prensa extranjera de Hollywood. La
primera estatuilla la recibieron los productores del programa a la
mejor serie cómica de la televisión. Pero después llegó el turno a
América Ferrera, quien interpreta el papel de Betty, para subir al
escenario y recibir el Globo de Oro a la mejor actriz en una comedia
de televisión. La actriz, hija de hondureños, estaba visiblemente
emocionada por el triunfo. "Lo que más me gusta del reconocimiento
es que está cambiando cómo nos miramos en el espejo y cómo miramos
otra gente", dijo Ferrera. Dos reinas
Pero, en realidad, fue la noche de una gran dama británica del cine
y la televisión. Helen Mirren, doble ganadora por interpretar dos
reinas. Helen Mirren obtuvo galardones a la mejor actriz en dos
categorías diferentes y por interpretar el papel de dos reinas
británicas: Isabel I e Isabel II. En "Isabel I", una mini serie de
televisión, Mirren hace las veces de la reina virgen del siglo XVI.
La serie recibió un total de tres premios, incluyendo el de mejor
actor de reparto para Jeremy Irons. En la película "La Reina", la
actriz asume el papel de la actual monarca Isabel II durante el
período más difícil de su reinado: la muerte de la princesa Diana de
Gales. "Honestamente pienso que este galardón le pertenece a ella
porque creo que ustedes se enamoraron de ella, no de mí. Lo único
que hice fue hacerla tan real como me fue posible", dijo Mirren.
Veteranos
Entre otros ganadores destacados figuran la veterana Meryl Streep,
por su interpretación de la irascible directora de una revista de
alta costura en la película "The Devil Wears Prada". Meryl Streep
interpretó la irascible directora de una revista de modas. El
también veterano director, Martín Scorcese, recibió el galardón de
mejor director de película por "The Departed". Y el legendario Clint
Eastwood ganó el premio por la mejor cinta en idioma extranjero "Letters
From Iwo Jima", rodada en japonés. El drama "Babel", dirigido por el
mexicano Alejandro González Iñárritu, ganó el más codiciado trofeo,
el de mejor película.
BBC Mundo |
|
18 de Enero de 2007
Mala suerte.....
Hice topless una sola vez en mi vida y es algo que quisiera olvidar.
Ese día estábamos con algunas modelos haciendo topless en lo de
Ricardo, yo me quedé diez minutos más y tuve la mala suerte de que
los de "Caras" le estaban haciendo una guardia a Mascardi y con el
teleobjetivo vieron una manchita rubia … No sabes lo que lloré por
esa foto, mi papá no me habló por dos semanas…
Julieta Prandi,
modelo
--------------------------------------------------------------------------------------------------Me
gritan ídolo, no cornudo... pero, es cornudo...??
Ya
está, pienso que me equivoqué, que estaba con un monstruo, alguien
que no era quien yo creía, pienso que perdí el tiempo. No me
prohibieron ir a ningún lado, pero sabía que si iba era para más
polémica, y ella vive de la polémica, yo no, yo vivo de mi trabajo.
ella genera escándalos para tener más prensa, más trabajo y generar
más plata; y yo en esa no estoy. Estaba comiendo en un restaurante,
vino Pancho Dotto, me saludó, pero a ella nunca la vi… pero bueno,
es muy duro escuchar a la gente decir cosas sobre vos que son
mentira, por eso salgo a hablar, a aclarar, a defenderme.
Martín Barrantes, polista
--------------------------------------------------------------------------------------------------Chicas
explotadas: todos se las disputan
Las
agencias de Pancho Dotto y Ricardo Piñeyro no solo lideran, sino
que inventaron la industria en el país y ambos está de acuerdo en
que el origen de los problemas tiene que ver con la cantidad actual.
Multitalent de los hermanos Darcyl, Prémula de Tomás Costantini,
Leandro Ruds Models, Pink, South American Models, y Hype, salieron a
disputarles el negocio, veamos que dicen de ellos. : Dotto: esta
gente de Multitalent o Prémula desacreditan el trabajo (sic) de los
que lo hacemos en serio. Claro, son multimillonarios y ponen
agencias para divertirse y tener acceso alas chicas (¿?) Compran
pases de modelos famosas como si fueran jugadores de fútbol y
después les pagan a las revistas para que saquen en sus tapas a las
que recién empiezan. Piñeyro : Nohay una universidad de managers ,
todo queda en la ética y buena fe del representante (sic) Dotto:
Hay mucho chanta dando vuelta. Hay 126 agencias actualmente y el
mercado no puede resistir eso. Estos millonarios son mas peligrosos
que los inexpertos. Carolina Laursen, modelo y actual conductora del
canal de cable Utilísima Satelital, trabajó con Panno,: “firmamos un
contrato donde yo lo autorizaba a poner fotos mías en su pagina de
Internet. La verdad, no me sorprendió mucho cuando leí la noticia en
el diario. (sic) Alejandro es un busca que hizo de empresario y
ahora se le ocurrió pasar droga (sic) , pero no creo que sea
seriamente un narco. Yo lo conozco y creo que tuvo mal tino y
muchísima mala suerte” (lo dirá porque lo atraparon? Sino todo
bien?) El “representante” en 2005 tuvo 49 cheques rechazados por $
52.080, es incobrable condición 5, la peor. En su pagina web
menciona que trabajó en los inicios de las carreras de Andrea
Campbell, Paula Trapani, Jorge “Carna” Crivelli y Margarita Wais.
Fue socio de Diego Gvirtz, creador de PNP e Indomables. También fue
socio de Jorge Brunelli representante de artistas como el Chino
Volpato, Ileana Calabró y Ximena Capristo.
Diario Perfil domingo del día 14.01.07. |
|
17 de Enero de 2007
Consejos...
Beckham negó
cualquier futuro cinematográfico en Hollywood, pero confesó que el
actor Tom Cruise influyó en su decisión. "Hablé como una hora con él
(por Cruise), y otra hora más la noche anterior, para pedirle
consejos. Quería escuchar su experiencia, y que él me explique
algunas cosas es un favor muy grande. No pudo hablar mejor acerca de
Los Ángeles". Agencia EFE
--------------------------------------------------------------------------------------------------
Las donaciones de "Cantando por un
sueño"
Las
autoridades del hospital municipal de Punta Alta decidieron devolver
una partida de medicamentos que estaban próximos a vencer, donados
en el programa "Cantando por un sueño", producido por Marcelo
Tinelli, luego de que Iliana Calabró y Ricardo Rubio ganaran el
concurso.
El sueño de Rubio, oriundo de la ciudad ubicada a 30 kilómetros de
Bahía Blanca, era dotar de elementos e insumos al Hospital “Eva
Perón”.
Los medicamentos fueron donados por la Orden de Malta al hospital
cuando Calabró y Rubio se consagraron ganadores del programa emitido
por Canal 13, y el hospital los recibió el pasado martes, dijo el
director de Salud y Acción Social de Coronel Rosales, Antonio
D’Amico. Las autoridades del hospital constataron que los
medicamentos vencían en febrero y marzo y que algunas de las
medicinas tenían poca utilización de los pacientes, por lo que
decidieron devolver la donación. El hospital recibió 15 cajas por
100 comprimidos de Cimetidine, 515 soluciones spray de Desmopresin y
395 cajas por 100 comprimidos de Lisinopril.
Diario Infobae
--------------------------------------------------------------------------------------------------
Modelos en apuros...
Las
modelos argentinas detenidas en un penal de mujeres de Barcelona, en
España, en el marco de una causa por narcotráfico, esperan que se
resuelva su situación procesal alojadas en una celda junto a otras
cinco internas y distrayéndose de la "pesadilla" que viven con el
estudio y la práctica de yoga. María Belén Tellez, de 21 años, y
Jésica Almada, de 19, fueron detenidas el 29 de octubre pasado
cuando llegaron al aeropuerto El Prat de Barcelona acompañadas por
su manager, Alejandro Panno, en cuyo equipaje fueron encontrados 18
kilos de cocaína. Las dos jóvenes se entrevistaron con Télam en el
penal catalán y se mostraron contentas porque se trató de la primera
visita que recibieron que no fuera de su abogado defensor. Belén y
Jésica se despertaron a las siete -como todos los días de su
encierro- cuando los guardias encendieron las luces de su habitación
y contaron a las siete chicas que allí duermen, ya que además que
están acompañadas de otras cinco reclusas: dos rumanas, dos
brasileñas y una paraguaya. Luego desayunaron, tuvieron algo de
tiempo libre antes del estricto horario de visita y fue Belén,
vestida con una camiseta color chocolate y un jean azul, la primera
de las dos que ingresó por el pasillo de acceso a las cabinas
amarillas vidriadas donde se comunican con las visitas.
"Quiero irme a mi casa, quiero despertarme, abrir los ojos y poder
pensar que todo esto fue una pesadilla", dijo Belén por medio de un
"interfono" -especie de altavoz- que apenas permitía que sus
palabras llegaran al otro lado del vidrio. "Estoy bien, dentro de lo
malo de la situación. Como es la primera vez que estoy en la cárcel,
no se si las condiciones de esta prisión son muy malas. El lugar
está bastante cuidado, pero no deja de ser lo que es", afirmó Belén,
quien agregó que en las paredes de la habitación donde duerme con
las otras seis chicas, tiene colgadas las fotografías de su familia.
"Creo que es la mejor habitación, en otras se arman peleas y el
ambiente es mucho más denso, al igual que fuera de las habitaciones,
ya que aquí todas están muy estresadas, ansiosas y siempre hay una
que explota", explicó e indicó que ya sufrió amenazas de parte de
otras reclusas por el uso del teléfono. Respecto de cómo ocupan el
tiempo de encierro dentro del penal, Belén contó: "Ahora estamos
haciendo peluquería, estilismo, y por las tardes relajación, yoga y
en los tiempos libres miramos tele o vamos a la biblioteca".
Cuando le tocó hablar, Jésica, vestida con camiseta amarilla y
pantalón celeste no paró de repetir que están viviendo una situación
"horrible".
"No me quiero ni imaginar qué hubiera pasado si hubiésemos utilizado
las valijas que nos ofreció nuestro manager para viajar, ya que, al
parecer, era en las que llevaba la droga", dijo Jésica. " Ya no
sabemos a quién pedir ayuda, sólo nos queda el gobierno argentino,
simplemente queremos que un fiscal lea el expediente, así se sabrá
que somos inocentes", afirmó Jésica. Cuando ingresaron a la cárcel,
Belén y Jésica, la primera morocha y la segunda rubia, no dijeron a
nadie que eran modelos, sin embargo, ya dieron pistas sobre su
condición a sus compañeras. Después de dos meses y medio, las dos
argentinas ya no pasan desapercibidas en el Penitenciario de Dones
de Barcelona, más conocido como Wad Ras, nombre de la antigua calle
sobre la que está emplazado.
Agencia Telám. |
|
16 de Enero de 2007
Lo que pierden en España
"Hay
agencias de fotografías en España que verán caer sus ganancias en un
90%", advirtió Gary Morgan, de la agencia de prensa Splash News,
especializada en celebridades. Agencia EFE.
---------------------------------------------------------------------------------------------------El
veraneo fashion de los políticos
Néstor Kirchner duda,
desde El Calafate, en ir por la reelección o definir la candidatura
de su mujer Cristina Fernández. Daniel Scioli vaga por la costa,
pero aún no concreta si será gobernador por Buenos Aires. Mauricio
Macri disfruta de Punta del Este, pero no decide si ir por la Ciudad
o por la presidencia. Sol, playa e histeria en el verano de los
políticos.
El posible candidato a gobernador por Buenos Aires, Daniel Scioli,
vendió su casa en Punta del Este y se instaló en Mar del Plata.
Rápido de reflejos, como cuando ganaba en el off shore, se adelantó
a todos sus rivales. Llegó el 30 de diciembre a Pinamar invitado por
los padres de su mujer Karina Rabolini. Además de disfrutar de los
suegros, aprovechó para salir a correr junto a Karina por el
exclusivo parador UFO Point y comer un asado con el intendente
local, Blas Altieri.Francisco de Narváez, otro de los que pelea por
la gobernación de Buenos Aires, también se alejó de Punta del Este.
Tendrá su búnker en Pinamar y hasta el 22 de febrero recorrerá las
playas. En Cariló, pasará sus vacaciones su aliado Roberto Lavagna,
quien aún no sabe cuándo viajará a la costa ni si será candidato a
presidente. Sólo sabe que no sabe nada. Miguel Núñez, el vocero de
Kirchner, sí llegó a Cariló, pero se esconde. Ricardo López Murphy
será vecino de playa del vocero.
Eduardo Duhalde regresó a Pinamar.
Como vendió su casa, está viviendo de prestado en el chalet de un
amigo. Se lo vio pescando cerca del balneario Sport Beach rodeado de
custodios. "Chiche" está un poco molesta. Prefiere el verano en
Punta y quiere pasar más tiempo con sus hijos. Además, detesta estar
cerca de Carlos Ruckauf, un ex amigo, ya instalado en su casa de
Villa Gesell. Durante el día, Ruckauf disfruta de los recuerdos
menemistas y juega largos partidos de truco.Al sur. El Presidente
tuvo un fin de año agitado. Por la desaparición del dirigente Luis
Gerez, debió postergar su viaje a Santa Cruz, donde planeaba pasar
el fin de año en familia. Pero una vez que apareció Gerez , viajó a
El Calafate y se reunió con Cristina y sus dos hijos, Máximo y
Florencia. Acostumbrado a tomarse mini vacaciones entre semana, es
probable que Kirchner se quede unos días más en su amplio chalet
rodeado de rosales y con vista al Lago Argentino.
Carlos Zannini, el secretario de Legal y Técnica, alquiló una
casa en Pinamar, al igual que la ministra de Defensa Nilda Garré,
quien estuvo charlando en Estudio Playa, el programa radial que
conduce Juan Alberto Badía. En Cariló pasa sus vacaciones, como
siempre, el secretario de Medios, Enrique "Pepe" Albistur. Esta vez,
junto a su amiga, la conductora de Canal 7 Nara Ferragut. Como todos
los años, ya alquiló su carpa en el pasillo central del balneario
Cozumel. Uno de sus vecinos, Ginés González García, está decidido a
bajar 10 kilos más: realiza largas caminatas playeras. A diferencia
de los demás funcionarios Aníbal Fernández está ansioso por partir a
Villa Gesell donde comparte balneario con el diputado José Díaz
Bancalari. El jefe de Gabinete no da abasto con la firma de
resoluciones para autorizar los gastos de organismos y dependencias
del Estado. No sabe cuándo saldrá de vacaciones. Mauricio Macri y
Elisa Carrió no abandonaron su pasión por las exclusivas playas
uruguayas. Desde la playa -o en la ciudad- los políticos gastan sus
fuerzas, movilizan todos los recursos y corren por la arena a la
caza de un votante distraído. Se muestran más simpáticos que nunca y
por un momento se olvidan de los enredos del poder. Pero el show es
efímero. Como un amor de verano. extracto de
la nota de Nicolás
Diana, para Revista Noticias. |
|
15 de Enero de 2007
Premios a la Música del Mundo 2007
Radio 3 y el Servicio Mundial de la BBC dieron a conocer a los
nominados para los Premios a la Música del Mundo, evento que se ha
convertido en uno de los más importantes de cada año en la escena
musical mundial.
El Premio Planeta es uno de los galardones más codiciados por
músicos de todo el mundo. Es la sexta edición del certamen y los
ganadores serán presentados en el concierto del domingo 27 de mayo
de 2007, en el Centro Barbican, en Londres. Hay cuatro nominados por
cada región geográfica. En la categoría "Continente Americano" se
hallan la méxico-estadounidense Lila Downs y el colombiano Fonseca,
junto con los estadounidenses Ben Harper y Gogol Bordello.
La audiencia es quien decide qué artista o banda se lleva el llamado
"Premio Planeta", uno de los galardones más codiciados por los
músicos. Existen otras categorías como "Artista Nuevo" y "Álbum del
Año", también abiertas a la votación.
Además del Premio Planeta, un jurado de especialistas en música
premia a los músicos de acuerdo con la región de la que provienen.
África, Lejano oriente y el Pacífico,
Continente americano, Europa.
Medio Oriente y N. de África.
Artista nuevo
Cruce cultural
Club global
Álbum del año
¡Vote por su favorito!
Ali Farka Toure (Mali): Su música posee el
zumbido hipnótico del blues, llevando al oyente a un mundo de
tinieblas africano, duro pero bello. Escuche 'Savane'
Bongo Maffin (Sudáfrica): Trío de raperos
sudáfricanos, cuya música nunca ha sido sólo kwaito. Es también R&B
y reggae, así como ritmos locales. Escuche 'Kura Uone'
Mahmoud Ahmed (Etiopía): Es el cantante más famoso
de la "época de oro" de Etiopía. Ahmed canta aún con un cariño
oscuro, nunca de prisa. Escuche 'Fetsun denq ledj nesh' Toumani
Diabate (Mali): "Mucha gente dice que el
inglés es el idioma internacional. Yo digo que es la música".
Toumani halló su voz en su instrumento. Escuche 'Africa Challenge'
Anoushka Shankar (India): Sin quedarse en los
estrictos confines de la tradición clásica de Indostán, Anoushka
crea música con raíces. Escuche 'Prayer in Passing'
Dadawa (China):
La belleza de voz y
la suavidad de la música de esta joven china son reconocidas en su
país y en Occidente. Escuche
'In the Setting of the Sun'
Debashish Bhattacharya (India): Nació inmerso
en la música, hoy Debashish es ampliamente reconocido como uno de
más grandes guitarristas de slide. Escuche 'Aanandam'
Fat Freddy's Drop (Nueva Zelanda):
Su fusión de música digital y soul polinesio los pone como el grupo
más exitoso en la historia de Nueva Zelanda. Escuche 'Wandering
Eye'
Ben Harper (EE.UU.): Harper destaca por su
arte para mezclar la crudeza y la ternura, y por su magistral
destreza con la guitarra. Escuche 'Serve your Soul'
Fonseca (Colombia): Su coctel colombiano,
mezcla de vallenato, cumbia y pop latino, ha dejado marca en su país
y en el mercado de EE.UU. Escuche 'Sigo aqui cantando'
Gogol Bordello (EE.UU.): Es el concepto de
tomar el punk y mezclarlo con la energía furiosa de la música gitana
de Europa del Este. Escuche '60 Revolutions'
Lila Downs (México/EE.UU.): Downs se atreve a
mezclar rock, reggae e incluso rap con una amplia gama de estilos y
lenguas indígenas. Escuche 'Agua de Rosas'
Camille (Francia): "Mi música busca abrir
fronteras", ha dicho esta francesa, quien efectivamente ha inventado
su propio género. Escuche 'Ta Douleur'
Lo'jo (Francia): Su música delata su origen
francés: es un cándido retrato sónico de una nación verdaderamente
políglota. Escuche 'Bonjour Ignorance'
Mariza (Portugal): Ha experimentado y
expandido el fado sin perder su esencia. En constante gira, Mariza
destila carisma y presencia. Escuche 'Ha uma musica do Povo'
Ojos de Brujo (España): Una mezcla ecléctica
con sabor y energía que sugiere una nueva dirección en la música
europea contemporánea. Escuche 'Todo tiende'
Les Boukakes (Algeria/Francia): Su música
directa y enérgica busca representar a una nueva Europa
multicultural, donde las culturas se celebran. Escuche 'Seur Feur'
Ghada Shbeir (Líbano): La cantante libanesa
es principal exponente del canto árabe-andaluz y los cantos
religiosos asirios. Escuche 'Ma'is el 'aataf'
Natacha Atlas (Reino Unido/Egipto): Natasha
Atlas es un ejemplo fino de la hermosa fusión que puede lograrse
entre la cultura árabe y la occidental. Escuche 'Bathaddak'
Yasmin Levy (Israel): Su
obra es una "reconciliación musical de la historia", llevando el
ladino a Andalucía y mezclándolo con flamenco. Escuche 'La Alegria'.
BBC Mundo. |
|
12 de Enero de 2007
Paris Hilton se quedó sin nafta
El auto
de la blonda se quedó sin combustible en medio de una congestionada
avenida. Un fotógrafo le “prestó” unos litros de gasolina a la
heredera del imperio Hilton, que salía de la peluquería.
El
sitio
Primicia ya,
publicó
que
(de
acuerdo con el diario
The New York Post)
Paris Hilton quedó avergonzada cuando su Bentley quedó sin gasolina
en medio de una congestionada avenida de Beverly Hills. Fue uno de
los tantos paparazzi que rodean a la rubia quien en esta ocasión la
“salvó” al proporcionarle algunos litros de gasolina. El incidente
ocurrió poco después de que Paris salió de un exclusivo salón de
belleza de la zona.
---------------------------------------------------------------------------------------------------Los
nuevos ricos se dan los gustos
A Danny de
Vito costo casi un mes convencerlo, pero 1.200.000 razones verdes
arreglaron todo.
El famoso
empresario, Telman Ismaílov (dueño de inmobiliarias y redes
comerciales en la ciudad),tiene la suerte que en sus veladas ya
actuaron Robbie Williams y Mariah Carey (la misma noche y por un
millón de dólares por cabeza), Ricky Martin (850.000) . George
Michael, invitado por por el multimillonario Vladímir Potanin, quien
con su fortuna de 6.500 millones de dólares ocupa el noveno lugar en
la lista de los personajes más ricos de Rusia se deleitó junto a 300
invitados para que Michael facturara casi tres millones de dólares
por una hora de show.
La paga del cantante fue superior a los 2,1 millones recibido por
Jennifer López y su esposo Mark Anthony por su actuación en el
cumpleaños número 50 de Telman Ismailov, y a los dos millones de
Christina Aguilera de hace un año. Se supone que el de George
Michael ha sido el mayor honorario pagado por los oligarcas rusos,
aunque no se conocen a ciencia cierta las sumas cobradas por las
recientes actuaciones de Shakira o el fallecido James Brown.
En los mentideros de Moscú se afirma que otro multimillonario, quien
ha ocultado su nombre con mucho cuidado, encargó la conducción de su
fiesta de fin de año al penúltimo James Bond, el actor Pierce
Brosnan. El irlandés habría cobrado nada más que 2,5 millones de
dólares.
Extracto de la Revista Noticias.
---------------------------------------------------------------------------------------------------Lo
aprendí de mi marido...
Inevitablemente sigue siendo un lugar común que las modelos son
tontas y no saben hacer nada. Mostraste que podes conducir un
programa de TV y hasta competir con bailarinas. ¿Hay algo de
revancha en lo que querés mostrar?-Hay una cierta satisfacción. No
sé si es una revancha. Pero está bueno que lo vean porque la modelo
tiene ese lugar y me parece que hay que desmitificarlo. A mí no me
gusta que me encasillen. Siento que soy distinta dentro de este
medio. Y he sido distinta dentro de muchos ámbitos: dentro del mundo
del polo, cuando iba al colegio porque mi viejo que era peronista y
mi vieja tenía miedo de que nos echaran del colegio por prejuicios
porque estábamos en la dictadura militar. Estoy acostumbrada a tener
que demostrar siempre. Me ha pasado en la facultad, donde también
por ser conocida tenía que demostrar que si me sacaba 9 era mérito
propio.-Al aceptar participar en "Bailando por un sueño", con tanta
exposición, ¿evaluaste los riesgos?-No. Lo peor que podía pasar era
caerse o no hacer un buen papel. Yo hice danza clásica tres años
cuando era chica y siempre me gustó bailar. Admiro a las bailarinas,
me gusta la comedia musical, y creo que evidentemente tengo
condiciones. La gente del medio tenía sus dudas, se preguntaban:
¿Qué hace esta chica acá? ¿Qué necesidad tiene?¿Y tu familia?-A mi
familia le divirtió la propuesta porque sabe que me gustan este tipo
de desafíos y que, de hecho, en el teatro un día me puse las plumas.
Este programa lo vio mucha gente, y hasta el más careta que decía
que no lo veía, lo veía. Me pareció que no había nada que perder. Si
les gustaba lo que hacía, me iba a quedar y si no me iba a ir. Pero
, ¿cuál era el riesgo?-¿Imaginabas llegar a la final?-No, lo
deseaba. Hice todo y más para poder llegar. He tenido una costilla
fracturada, he pasado situaciones en lo personal que eran muy
difíciles de sobrellevar (N. de R.: su papá, Jorge Vázquez, estaba
internado).-¿Por qué no entraste en las guerras de ego del programa?
Hubo varios cruces entre los famosos -Tiene que ver con mi
personalidad. Tengo perfil bajo desde hace mucho tiempo y es por
elección. Aprendí —sobre todo en la primera etapa de mi carrera
donde era muy inexperta— que la confrontación no ayuda. Lo aprendí
de mi marido, que es un tipo muy sabio: las cosas se demuestran en
la cancha. Lo que yo tenía para mostrar era dentro de lo
coreográfico. La gente no esperaba mucho. De la modelo no se espera
nada. Si este es mi lugar, voy a tener tiempo para mostrar de qué
estoy hecha.-¿Nunca te enojas ni te ofendes, o explotas en
casa?-Exploto en casa, me lo guardo para mí. Si me enojo, analizo y
me pongo en el lugar del otro. También entiendo que esto es un
juego. Hay que aprender a jugar: la televisión es televisión y hay
cosas que se hacen para vender. Vos elegís cómo te querés
vender.-¿Cuál es tu sueño? ¿Adónde te gustaría llegar?-Me encanta la
tele. La radio también. Me gusta comunicar. Me parece que hay que
experimentar de todo. A mí me gustan los programas con contenidos
más sociales, lo periodístico, pero también tengo un lado de mucho
humor. Soy mucho más real de lo que el medio me muestra.-¿Qué es lo
que la gente no conoce de vos? El humor, la sensibilidad, la
palabra. Siempre estuve muy expuesta desde lo físico.-¿Terminaste
Ciencias Políticas?-Me falta un año, pero no lo voy a retomar más.
Si vuelvo a estudiar será Psicología o Ciencias de la Educación. Hay
tiempo para eso.-¿Tu carrera es el espectáculo? Es lo que me
gusta.-Tu marido, Adolfo Cambiaso, era reticente a la exposición.
¿Cómo se la banco?-(Piensa). Mirá, él también es un tipo que tiene
una imagen que no es. Parece muy cuida pero es un tipo muy
inteligente. Se la banca porque sabe que yo soy una diva también
(risas). Adolfito sabe que lo puedo manejar, que hay límites.-En la
revista "Hombre" apareciste semidesnuda. ¿No dijo nada?-Ahí sí me
dijo: "Negra, es un poquito zarpado esto".-¿Eso solo te dijo?-Es un
hombre de pocas palabras.-¿Qué quiso decir, que le molestó?-Marca
territorio. Hasta acá. Mi marido se la banca, no me conoció en un
convento. Me conoció en una tapa de "Gente" haciendo un topless,
tapadita, pero es mucho más erótico que un topless explícito. A mí
me divierte jugar con eso. El sabe que yo me pongo límites. Me
quiere bien, está seguro.-¿Siguen teniendo cuentas
separadas?-(Risas). Compartimos todo, pero nos ha quedado el hábito.
Es una cuestión de tramiterío, de papeles.-¿Y los bienes?-Todo lo
que hemos tenido desde el momento en que empezamos a vivir juntos
está a nombre de los dos. Pero el resto quedó así.¿Estás cada vez
más flaca o me parece a mí?-En mí se nota mucho cuando bajo un kilo,
y ahora estoy teniendo mucha actividad. Igual siempre fui flaca.
Antes era más redonda, tenía más curvas, más lolas, más cola, más
todo.-¿Y qué pasó?-¡Qué sé yo! Pasan los años, el cuerpo te
cambia.-¿Y no extrañas nada, cola y lolas?-No. Hoy reivindico mis
abdominales.-¿Te pondrías siliconas?-Aún teniendo lolas siempre
quise cambiármelas. Pero le tengo pánico a la cirugía. No lo
descarto, por ahí dentro de tres años me agarra un pire y lo hago,
pero por ahora no. Hay cositas para hacerse. La gran lucha es la
celulitis, siempre.-¿Tiene remedio?-No tiene. Podes mejorarlo con
mesoterapia. También la buena alimentación y supongo la cantidad de
agua que uno toma. Pero aún tomando agua seguía teniendo celulitis.
El baile me dio resultado con la celulitis porque el baile tonifica
todo.-¿Y en la cara?-Hay tratamientos que ayudan. En la cara me hago
peeling para mejorar la piel y uso cremas hidratantes. Con los
tratamientos no tengo constancia. Gimnasia hago tres veces por
semana cuando puedo, como puedo.-¿Cómo hacés?-Yo vivo en el campo.
No tengo gimnasio, lo que hago es circular por el campo, conectarme
con la naturaleza. No corro porque bajo de peso. Tonifico, camino 40
minutos, hago gimnasia localizada, aparatos, pesas.-¿Los hombres se
zarpan, se te animan?-No, en general no. Tengo una imagen
típicamente correcta, entonces se reprimen, se inhiben.-Es difícil
zarparse si te ven en televisión con Tinelli defendiéndote tipo
bodyguard o ven a tu marido...-Sí, me cuida más él que mi marido
(risas). Está bueno que en algún punto me acompañe, me ha tocado
mucho más acompañarlo a él en su mundo. Yo siempre fui muy
displicente, vos lo tuyo y yo lo mío y hay un punto —sobre todo
cuando uno tiene hijos— que tenés que empezar a compartir, conectar,
transar y ver cómo querés educar y cómo querés vivir y hacia dónde
vamos.-¿Vos seguís un poco su tren todavía?-Sí. Seis meses estamos
afuera. Y si puedo hacer algo de lo mío se tiene que ajustar a lo de
él porque es la vida que elegí.-¿Y si a vos te aparece una
propuesta?-Si es buena, es transable. Aunque con hijos es difícil.
Solos era otra historia; nos bancábamos estar tres meses separados
aún casados cuando yo hacía El Rayo, pero con hijos es muy
complicado.-La verdad: ¿en tu casa haces algo? No te imagino ni
planchando ni cocinando.-(Risas). Hago todo. Te juro. Tengo dos
chicas que me ayudan y fundamentalmente están con los chicos. Soy
una enferma del orden, estoy siempre limpiando, ordenando,
acomodando. Afuera soy la que cocina, cocino de todo y fácil,
rápido.-¿Es terapéutico ordenar?-Para mí sí. Dicen que cuando uno
tiene mucho desorden afuera tiende a ordenar.-Yo ordeno todos los
días algún placard...-Yo también (risas), así que evidentemente
somos dos personas bastante caóticas. Yo tiendo a ordenar lo mío y
lo de los demás también. Me encanta ordenar. Mi marido no me
entiende, cree que son rasgos esquizoides, y yo le explico que soy
feliz en el orden (risas).-¿Y a qué hora ordenas?-A toda hora, sobre
todo a la noche porque los chicos se van a dormir y estás más
tranquila, no te suena el teléfono, es como el momento de conexión.
Por ejemplo, cambio una lamparita a las dos de la mañana. Nadie lo
hace, entonces lo hago yo porque me molesta verla quemada.-¡Fumás
mucho! Sí, y eso me tiene flaca. Debería ser una buena excusa para
engordar los dos kilos que me faltan ¿Qué cosa?-Dejar de fumar.-¡Y
hacelo!-No puedo. La teoría la tengo toda, que la aplique es otra
historia.
Reportaje de María L. Santillán para el Diario clarín. |
|
11 de Enero de 2007
Haciendo menos de lo que parece
En derechos humanos, el gobierno está haciendo menos de lo que
parece.
Ernestina País, conductora
---------------------------------------------------------------------------------------------------
Mi representante es mi mejor pareja
La atractiva Hilary Swank, quien se separó hace un año de su esposo,
el actor Chad Lowe, tiene un nuevo hombre en su vida: su
representante. Tengo una relación con un gran
tipo que no es una figura pública, y quiero respetar eso. Pero sí,
estoy en una relación", dijo la ganadora de dos premios Oscar a la
revista In
Style
en su edición de febrero, a la venta a partir del viernes. El
hombre, según la publicación, es su agente John Campisi."Nunca antes
había vivido sola", dijo Swank, quien obtuvo los premios de la
Academia por su trabajo en "Boys Don't Cry" y "Million Dollar Baby"
y el lunes recibió una estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood.
---------------------------------------------------------------------------------------------------Otra
vez Giordano con las lulu
El desfile del peluquero
Roberto Giordano en Punta del Este presenta complicaciones
por estas horas a raíz de supuestas irregularidades en las firmas de
los permisos de las familias de las menores que deben participar del
evento que se llevará a cabo el día 13.
Mientras Giordano dice tener
"todos los requisitos” que solicita el Instituto del Niño
y el adolescente (INAU) para que participen 15 menores el próximo
sábado en su megadesfile, el presidente del directorio del
organismo, Víctor Giorgi,
afirmó que hasta el momento " no
hay ninguna solicitud realizada, los trámites para esos
permisos aún no fueron iniciados", y agregó que el peluquero
"tendría que estar solicitando los permisos 48 horas antes del
evento".
En declaraciones a la radio uruguaya Carve,
que reproduce el portal Observa,
Giorgi recordó que "la
autorización de los padres es un requisito inicial” ya que
se trata del organismo “que da la autorización y el permiso,
chequeando que las menores cuenten con las medidas de seguridad
necesaria".
Según Giorgi, hasta el momento "no hay ninguna solicitud realizada,
los trámites para esos permisos aún no fueron iniciados", y agregó
que el peluquero "tendría que
estar solicitando los permisos 48 horas antes del evento".
El jerarca advirtió que "hay determinados trabajos especialmente
peligrosos para menores de edad”. “Estos son aquellos trabajos que
tienen mayores riesgos de salud
física y psíquica entre los cuales está el modelaje, de
allí que este permiso es especialmente complejo", afirmó.
Al desfile que se llevará a cabo el próximo 13,
el 27ª que realizará el peluquero en ese balnerario uruguayo, se
espera que asistan cerca de 3.000 personas para ver en la pasarela a
las 80 modelos |
|
10 de Enero de 2007
Gastronómico Gourmet
El dirigente Luis Barrionuevo (PJ) tuvo una alta exposición en esta
última parte del año. Luego de los incidentes en el traslado de los
restos de Juan Domingo Perón a la Quinta de San Vicente, se puso a
la cabeza como impulsor de la destitución del Secretario General de
la CGT, Hugo Moyano . Pero a mediados de año, cuando se acercaba el
Mundial de fútbol y el tiempo sobraba en la Cámara Baja, presentó un
proyecto de resolución para declarar de interés parlamentario el
primer concurso de restaurantes llamado Catamarca Gourmet. Fashion.
No votado.
Revista Noticias.
---------------------------------------------------------------------------------------------------"Negra,
es un poquito zarpado esto"
Tu marido, Adolfo Cambiaso, era reticente a la exposición. ¿Cómo se
la bancó?-(Piensa). Mirá, él también es un tipo que tiene una imagen
que no es. Parece muy cuida pero es un tipo muy inteligente. Se la
banca porque sabe que yo soy una diva también (risas). Adolfito sabe
que lo puedo manejar, que hay límites.-En la revista "Hombre"
apareciste semidesnuda. ¿No dijo nada?-Ahí sí me dijo: "Negra, es un
poquito zarpado esto".-¿Eso solo te dijo?-Es un hombre de pocas
palabras.-¿Qué quiso decir, que le molestó?-Marca territorio. Hasta
acá. Mi marido se la banca, no me conoció en un convento. Me conoció
en una tapa de "Gente" haciendo un topless, tapadita, pero es mucho
más erótico que un topless explícito. A mí me divierte jugar con
eso. El sabe que yo me pongo límites. Me quiere bien, está seguro.
Extracto de la entrevista de Maria Laura
Santillán a Maria Vázquez.
---------------------------------------------------------------------------------------------------Las
preguntas sin respuestas de Jorge
¿Por qué
no hay helados de gustos salados?
¿Por qué la gula es un pecado capital y la anorexia, no?
¿Por qué aguantar el frío es considerado un símbolo de hombría y
soportar el calor, no?
Por qué si todas las mujeres aseguran que la belleza del hombre no
es importante, a los lindos siempre les va mejor con ellas?
¿Por qué cuando en el Polo Norte hace frío, en el Polo Sur no hace
calor?
¿Por qué en los ascensores la gente habla tan poco?
¿Por qué en los aviones, los pasajeros se asustan en el momento del
aterrizaje y no en el despegue?
¿Por qué la mesa se llama mesa y la silla, silla y no al revés?
¿Por qué se supone que los detallistas le buscan la quinta pata al
gato y no la quinta pata al perro?
¿Por qué la gente desconfía más de los abogados que de los
escribanos?
¿Por qué en el boxeo se penalizan los golpes bajos y no los altos;
acaso el hígado es más importante que la cabeza?
¿Por qué si la naturaleza es sabia no sabe defenderse de los que la
atacan?
Por qué los mozos siempre le dan de probar el vino a los hombres?
¿Por qué tantas modelos salen con futbolistas y tan pocas con
basquetbolistas?
¿Por qué si el azúcar engorda y la sacarina no, los que consumen
sacarina suelen ser gordos y los que eligen azúcar, flacos?
¿Por qué a la gente mala, cuando es vieja, se le nota menos?
¿Por qué si al que madruga Dios lo ayuda, son los obreros quienes se
levantan temprano y los millonarios los que duermen hasta cualquier
hora?
¿Por qué si en los barrios cerrados hay tanta seguridad, cada vez
que ocurre un crimen en alguno, nadie vio nada?
¿Por qué Dios y la Patria siempre se olvidan de demandar a los que
no cumplieron con
¿Por qué los jóvenes eligen pasar horas enviándose mensajes de texto
cuando con un llamado de dos minutos podrían haberse dicho todo?
¿Por qué si el consejo de cualquier médico frente a un espasmo
bronquial es cuidarse del frío, a ninguno se le ocurrió inventar un
estetoscopio tibio?
¿Por qué en las puertas con carteles que aclaran "tire" o "empuje"
tanta gente se obsti na en intentar abrirlas haciendo siempre lo
contrario?
¿Por qué cortar una cebolla al pelarla hace lagrimear y cortarla
para comerla, no?
¿Por qué se dice que una fruta está madura cuando en realidad está
más blanda? Quizás esa última pregunta me hizo ver que no estaba
bien.
Jorge Guinzburg,
conductor. |
|
09 de Enero de 2007
12mil dólares diarios alquilando en Punta
Ralph
Lauren, los pago por un lujosísimo chalet en La Barra, cifra récord
en la historia inmobiliaria de Punta del Este.
Diario Perfil
---------------------------------------------------------------------------------------------------And
the winner is
Amante del cuarteto, la "Mona" Jiménez y la peperina, el diputado
Eduardo Accastello (FPV) tuvo una idea singular. En la solemnidad
del recinto se habría preguntado: ¿Por qué el cuarteto no tiene
reconocimiento internacional? Como no obtuvo respuesta, presentó un
proyecto de declaración en el que "solicita al Poder Ejecutivo que
impulse ante las autoridades de la Academia Latina de Grabación la
incorporación del Cuarteto dentro de las categorías premiadas
anualmente por los Grammy Latinos". Acastello se pregunta: "¿Cómo no
impulsar desde el Gobierno Nacional una acción afirmativa?".
Afirmativo. En trámite.
Revista Noticias
---------------------------------------------------------------------------------------------------La
gente se siente identificada con lo que hago
"Siempre salgo airosa de estos escándalos" porque "pongo la cara
"."Creo que la gente se siente identificada conmigo"."No soy de
arrepentirme de las cosas que hago"" no soy de las que sueñan con el
vestido blanco"" creo haberme apurado al casarme, hoy pienso que me
podría haber tomado las cosas un poco más tranquila, pero tampoco me
arrepiento de haberme casado porque en su momento lo hice con todas
las ganas" lo importante es formar una pareja con buenos cimientos,
y ver cómo fortalecerla y hacerla crecer, sigo creyendo en el amor
eterno". "Si bien no conozco de fútbol yo aprendo todo muy
rápido",cuando lo conocí a Fabián comencé a admirarlo, me encanta su
compañía. Obviamente hay algo que se está generando entre nosotros,
pero no le pondría un titulo. "nunca me voy a quedar en una relación
en la que considero que ninguna de las dos partes vamos a ser
felices"” Cuando me dijeron que Nacho estaba de novio me puse muy
contenta por él, porque si lo nuestro no funciona...no soy
acaparadora .
Nicole Neumann, Revista Luz.
---------------------------------------------------------------------------------------------------Buenos
consejos de una amiga
"Conozco
a Lindsay y le tengo mucho aprecio. Uno mete la pata, y mete la
pata. Y así es la vida... Haz lo que quieras, pero sé profesional",
dijo la actriz de "Los ángeles de Charlie" "Ya saben, todo con
humor", dijo la actriz de 31 años en una entrevista con la
revista Harper's Bazaar
para su
edición de febrero, que sale a la venta el 16 de enero. "No se tomen
la vida tan en serio. No se tomen la moda tan en serio. No se tomen
la industria cinematográfica tan en serio. No se tomen el amor y su
relación tan ... fuerte todo el tiempo""Rían, rían, rían", continúa.
"La vida es como la escuela secundaria y es pequeña y todos hablan
de todos, así que sólo ríanse..." Barrymore, otrora conocida por su
gusto por la juerga, sabe lo que es ser la comidilla de los medios.
Así que, ¿su consejo para Lindsay Lohan, favorita de los diarios
sensacionalistas? "Conozco a Lindsay y le tengo mucho aprecio", dijo
Barrymore. "Uno debe tratar de ser tan elegante como pueda. Ya
sabes, uno mete la pata, y mete la pata. Y así es la vida... Haz lo
que quieras, pero sé profesional". Barrymore, cuyos créditos
cinematográficos incluyen "E.T. el extraterrestre", "The Wedding
Singer" y "Los ángeles de Charlie", dijo que las cosas han cambiado
en los últimos años. "Ahora si uno sale y se emborracha en la fiesta
de Bobby el sábado por la noche y todos se enteran en la escuela, es
casi equivalente a (aparecer en la revista) Us Weekly", dijo.Aunque
no le gusta ser seguida por paparazzi, Barrymore reconoce que la
atención que recibe es más cordial que desagradable. "Siempre siento
que la gente se me acerca como si fuera la amiga de su hermana o
algo así", manifestó. "Qué suerte la mía". |
|
08 de Enero de 2007
Madonna diciendo pavadas....
La cantante norteamericana Madonna solicitó, durante una entrevista
televisiva, “neutralizar la radiación”, dichos que despertaron la
ira de un grupo defensor de temas científicos llamado Sense About
Science (Ciencia con sentido).Los integrantes de Sense About Science
se manifestaron muy molestos con la idea de “neutralizar la
radiación” que propuso la artista porque indicaron que eso es algo
imposible de realizar."Hay numerosos ejemplos de actores y de
músicos que tratan de asustar a las personas con afirmaciones sobre
vacunas o pesticidas cuando son temas de los que apenas tienen idea,
si es que tienen alguna", sostuvo indignado Simon Singh, escritor de
temas científicos. Los famosos tienen una gran influencia sobre el
público en general pero deberían asegurarse de verificar los hechos
antes de hacer proclamas públicas", resaltó el hombre de
letras.“Nadie espera que los famosos sean expertos científicos pero
lo malo es que muchas veces se dedican a propagar teorías absurdas”,
arremetieron los líderes de la mencionada organización.
Diario Infobae.com
---------------------------------------------------------------------------------------------------“Botineras”
y “botineros” de onda, conocelos
Cuando una modelo o conductora hot o vedette comenta que sale con un
futbolista, jamás lo hace por lo bajo. Lo grita a los cuatro vientos
(y sale de gira de prensa por cuanto programa de chimentos haya,
para que no quede nadie sin enterarse). Eran otros tiempos en los
que el candidato soñado era un muchacho recibido de médico. El yerno
ideal hoy son los jugadores. Contratos suculentos, cuerpos bien
formados y aires de superstars. Con todo, las chicas caen rendidas a
sus pies. Una multitud de "admiradoras románticas" a las que se las
conoce como "botineras".Esos emblemas de masculinidad universal que
son hoy los futbolistas, seducen a las más bonitas. La mayoría de
los romances parecen durar poco más que el grito de gol, pero llenan
páginas de revistas y horas de tevé. Mujeres célebres y
despampanantes que se lucen con sus novios futbolistas del brazo y
que son vistos más allá de lo debido y de todos los ángulos
posibles. Aquí, algunos ejemplos..Una de las famosas que,
definitivamente, los prefiere futbolistas es Silvina Luna. El primer
amor de cancha fue el defensor Matías Mantilla. Salieron tres años y
cuando al jugador le salió un contrato en Europa se dijeron adiós.
Luego, se le adjudicaron affaire tanto con Ariel Garcé como con el
galán que pasó por el club xeneize, Federico "Pocho" Insúa . Atento
a la afición de la protagonista de "El champán las pone mimosas" por
los jugadores, Marcelo Salas le hizo llegar rosas a su camarín. No
tuvo suerte. También arrimó la bocha el mismísimo Diego Maradona,
quien fue a verla al teatro una, dos y hasta tres veces, y hasta le
regaló un gigantesco ramo de flores. No podía quedarse atrás en esta
competencia de machos el sex symbol Fernando Gago. El aguerrido
mediocampista de Boca terminó por conquistar a la ex "Gran Hermano".
La chica, no pudo más que asumir su debilidad por los jugadores:
"Los hombres de traje como los abogados no me gustan. Me atraen más
los desprolijos y los que tienen profesiones con menos seriedad. Los
deportistas antes no me ratoneaban, ¡pero ahora sí!". "Con cuerpos
sexies e impronta de modelos, los futbolistas argentinos ocupan los
primeros puestos del ranking de los más guapos del continente
americano", anunció el informe "Glossip & Glamour: Fútbol argentino"
que emitió la señal norteamericana "E!". El programa fue conducido
por una botinera novicia: Nicole Neumann. La historia es bien
conocida, pero se puede hacer un repaso rápido: resulta que la top
model posaba tal y como Dios la trajo al mundo para la revista
Hombre, rodeada de futbolistas. Uno en particular le llamó la
atención a la rubia: Fabián "Poroto" Cubero. Ya pocos se acuerdan
que es estrella clave de Vélez, hoy todos lo conocen como el novio
de Nicole (juntos acaban de irse a México).Otra modelo que reemplazó
taco aguja por zapatillas con tapones es Cecilia Bonelli. La rubia
que se hizo conocida en el reality "Super M" y hoy conduce un
programa de deportes extremos por Fox es ferviente hincha de Boca.
Hasta hace unos meses tuvo más de una razón para seguir al club de
sus amores: es novia Insúa. "Vengo de una familia muy futbolera. De
chiquita me anotaba en todos los campeonatos", confió a revista
Hombre. Más bellezas de pasarela sucumben a los encantos de los
muchachos de la pelota. Como Carolina Molinari, también conductora
de un noticiero deportivo por Fox Sports, quien sale con Mariano
Pavone. Y la curvilínea Sabrina Ravelli -bailarina del espectáculo
"Irresistible" de Miguel Ángel Cherruti- que encontró encantador a
Neri Cardozo. Así, los jugadores llenan páginas de revistas del
corazón, mientras las vedettes aparecen en pequeños destacados de
publicaciones deportivas. En marzo de este año, el diario Olé
informaba, entre tablas de posiciones y goleadas: "Nazarena Vélez,
acompañada por su madre, estuvo en la platea del Estadio único de La
Plata. ¿Hincha del Lobo? No, por más que parezca caperucita rosa. La
diosa fue a ver a su nuevo amigovio, el punta Aldo Osorio". Como se
ve, la diva del teatro de revista también es una botinera de ley,
que ha cambiado de camiseta más de una vez. Poco antes de conocer a
su ex marido Daniel Agostini, tuvo un romance con Martín Palermo
("el correpelotas", lo llamó Naza). Pero con quien se la vinculó
hasta el escándalo fue con Maradona. El tema fue tapa de revistas.
Nada más mediático, claro, que el acercamiento -aunque sea vía
rechazo- a Diego. Dos semanas atrás, la vedette confió en una
entrevista a NOTICIAS que con el superstar del fútbol hay "cero
onda, pura espuma". En fin, que a Naza los futbolistas no le son
indiferentes, quedó confirmado con su vínculo con el delantero
Osorio. Y no niega de que está en alza la mutua atracción entre
bellas de las tablas y futbolistas: "Hay una fantasía sexual de
ambas partes -confió a Infobae-. Las mujeres creen que ellos son
unos toros, que toda la potencia que tienen en la cancha después la
aplican en la cama. Y ellos después cuentan a sus amigos en el
entrenamiento que salen con ellas".Quien hoy puede jactarse que sale
con una vedette escultural es Sergio ‘Kun’ Agüero. Así lo confirmó
la revista española Interviú, en su número de septiembre: "Rubia,
joven, sensual y apasionada por el fútbol y... por los futbolistas.
Eliana Guercio -vedette, actriz, modelo y presentadora de televisión
en Argentina- mantuvo un público romance con el nuevo ‘crack’ del
Atlético de Madrid". ¿Prosperará? Porque, lo cierto es que la
mayoría de estas relaciones no pasan de un verano. Un caso de este
tipo fue el mediático vínculo entre Carlos Tévez y Natalia Fassi. A
ella apenas se la conocía y él iba para figura internacional. "Carlitos
tiene un lomazo y le pongo un diez a su cola", confirmó, experta,
Fassi. Cuestión que el "Apache" y la modelo compartieron unas
vacaciones en Brasil antes de que estallaran los escandaletes. La "dolce
vita" del futbolista, andanzas nocturnas incluidas, hicieron que la
pareja terminara. No es nuevo que chicas que calzan plumas y
lentejuelas se sientan atraídas por los futbolistas que viven su
gran momento en equipos de primera división. Allá por los ’70 Pata
Villanueva sedujo a Alberto Tarantini y se transformó en una famosa
botinera. Lo reciente es que, por estos días, las vidas de los
jugadores saltaron de la sección deportes a la de espectáculos. Caso
Ronaldinho, que por estos días es figura de los programas de
chimentos. Según la vedette Mariana de Melo se llevan de maravilla
vía Messenger. En persona todavía no se vieron. Poco le importa a la
morocha -conocida por su mucama hot de "No hay 2 sin 3"- ser la
cibernovia del brasileño y da detalles del tórrido chat: "Hay noches
en que no puede dormir pensando en mí", confió esta "botinera
internacional y de cabotaje", quien estuvo casada con otro fubolista,
Juan Fernández. Pero si de barullo se trata, los que hicieron arder
las pantallas con su historia de amor de culebrón (con ribetes de
policial) fueron Alejandra Pradón y Claudio Arzeno. La vedette le
inició acciones legales por agresiones físicas, que el defensor de
Independiente desmintió. Quien también tiene el sí fácil con los
muchachos gambeteadores es Zulemita. Durante la época menemista fue
novia de Diego Latorre. Por esa época, la hinchada de Boca le
imploraba al jugador que la dejara al grito de: "Es yeta". El
romance no prosperó. Pero la Zule reincidió y se comenta que habría
tenido un romance con el volante de River, Víctor Zapata. Y si de
hacer historia se trata, no hay que dejar de recordar cuando la hoy
cándida Panam coqueteaba con Juan Sebastián "la Bruja" Verón. La
cosa se terminó entre el jugador que la va de malo y la conductora
cuando irrumpió en escena el tsunami Silvia Süller. Y ya que se la
nombra, resulta imposible eludir un episodio antológico: la
maratónica sesión de la rubia escandalosa con el plantel casi
completo de San Lorenzo. Qué menos. Guapos o poco agraciados, con
buen porte o petisones, con mucha actitud o apenas balbuceadores de
frases. No importa: todos tienen talento con la pelota y ven crecer
sus cuentas bancarias. Los jugadores son un buen partido.
Revista Noticias |
|
05 de Enero de 2007
Elegirá la
soledad...???
"No
me interesa meterme en la cama con armadura, quiero hacerlo desnuda
y confiada. De no ser así, elijo la soledad”.
Araceli González, Revista Caras.
---------------------------------------------------------------------------------------------------Demi
Moore y un romance sustentable
No sólo la
prensa se quedó boquiabierta cuando Demi Moore empezó su romance con
Ashton Kutcher, la actriz aseguró que ella fue la primera
sorprendida."Si alguien me hubiera dicho: 'Esta es la predicción:
conocerás a un hombre de 25 años y él verá que estar contigo y tener
a tus tres hijas es un bono', yo hubiera respondido: 'Sigue
soñando"', expresó Moore a la revista Vanity
Fair. Y agregó: "Creo que nos tomó a ambos por sorpresa, y
particularmente a él. El realmente estaba ascendiendo en su carrera
cuando nos conocimos, lo que para un hombre joven es la gran
oportunidad para el juego".Pese a que la prensa del corazón
especulaba con una pronta ruptura, la pareja se mantiene muy unida
desde hace tres años.
Al ser consultada sobre si tenían planes de tener hijos, ella
respondió: "Definitivamente. Una vez que tienes tres... ¿Cuál es la
diferencia entre (tres o) cuatro o cinco? Para mí, el aporte más
importante que yo he hecho son mis hijas".
-------------------------------------------------------------------------------------
Una artista..??
Una diosa.???
Y a pesar de que Iliana Calabró (40) asegura
que la fama “puede durar cinco minutos”, la gente la persigue por la
calle para inmortalizarse al lado de ella a través de fotos. “Me
gusta arriesgarme. Cuando me siento demasiado cómoda en algo,
necesito buscar otra apuesta. Eso genera adrenalina y despierta un
interés extra... No vivo las cosas con presión ni le tengo miedo a
los fracasos porque un tropezón no es caída. Si no, mírame a mí”,
dispara ella, contundente, a días de largarse la temporada de
verano. Iliana, a temperatura elevada. A
pesar del cansancio que tiene en su cuerpo, la actriz y vedette
espera gustosa el encuentro con semana. “Hace
cuatro meses que no duermo más de seis horas de corrido”, cuenta al
pasar. Apenas pone un pie en la calle, las bocinas y los gritos de
la gente se hacen escuchar. Es lógico, quieren estar cerca de esta
nueva Chona del siglo veintiuno. Ya en la playa, niños, grandes y
hasta policías la rodean para pedirle un autógrafo o estar,
simplemente, a su lado. “Tinelli me llevó de la mano y el público me
consagró en esta instancia de mi carrera”, dice Iliana, agradecida y
dispuesta a complacer cada uno de los pedidos.
Tras su pelea con Sofovich (la frase: “¡Ay, Gerardo, la
querés toda para vos!” va camino a hacer historia), otros
productores quisieron tenerla en sus espectáculos -Guinzburg y
Faroni, entre otros-, pero ella prefirió encabezar solita y sola.
Por eso, en ‘La familia con Iliana hace sonar la campana’, la obra
en la que se presenta junto a Waldo, Sebastián Almada y Ricardo
Rubio (su soñador en el concurso de ‘ShowMatch’) ella es la gran
estrella. “Es una obra para toda la familia, y para sorpresa de
muchos, ya colgamos varias veces el cartel de localidades agotadas”,
agrega para ponerle pimienta a la temporada de La Feliz.
Revista Semana. |
|
04 de Enero de 2007
Con la mano en el corazón
Me desvela que se vea apenas rasguñado el vínculo de hermandad que
hemos fortalecido en los últimos veinte años, luego del exilio
compartido y las cosas que nos han demostrado que somos iguales. Es
bravo para un pueblo que te corten los puentes. Al margen del enorme
perjuicio económico, psicológicamente se siente como una gran
agresión. Y, por otro lado, muchachos, con la mano en el corazón: si
Busti lograba lo que realmente quería, que era la pastera del lado
de Entre Ríos, jamás hubiera existido este problema. Además, nadie
puede pensar que los uruguayos nos queremos quedar sin país: si se
envenena Gualeguaychú, imagínense cómo va a quedar Fray Bentos.
Jaime
Roos, cantante rioplatense
---------------------------------------------------------------------------------------------------Pertenecer...
Para aclarar las cosas como si se tratara de un manual de "Lecciones
para la vida moderna. Vol. 1", vale decir que anti-cool no debe
confundirse con "out". Es más, anti-cool es diferente a no-cool (que
es lo anodino, lo que está vacío de "factor cool"). Anti-cool (lo de
dudoso gusto) se opone a lo cool. "Lo cool funciona sobre el eje de
pertenecer/distiguirse, y este mecanismo de status siempre ha
existido, aunque se manifiesta de distintas maneras. Puede pasar por
pertenecer al Jockey Club, a una familia aristocrática, a un barrio
privado, al vip. La novedad que plantea lo cool sobre este eje es
que el status no está dado por la posesión material (dinero) ni
simbólica (apellido). El status con el que articula lo cool está
dado por esa ‘experiencia de lo nuevo’. Por definición, lo cool es
vivir ‘lo último’"."Una camiseta es una camiseta y satisface una
necesidad, pero la gente compra la camiseta con el logo que piensa
que es más cool", dice el director del centro de diseño de Sony en
un artículo del New York Times. Es lógico, entonces, que algunas
marcas estén interesadas en conocer aquello que es cool (gran llave
para conectar con los jóvenes). De ahí que se haya desarrollado con
fuerza un nuevo (para la Argentina, claro) oficio: el coolhunter.
Suerte de espía que deambula por la calle, busca detectar aquello
que es o será cool. Investiga los orígenes de las tendencias, el
punto donde se crean y las personas que las generan, descifra esas
capas ocultas de información. "La calle está teniendo una fuerza
inesperada. El consumidor hoy tiene un gran poder sobre las marcas,
que le prestan mucha atención a cómo la gente baja a la vereda lo
que se ve arriba de las pasarelas.
Revista Noticias del día 23.12.06 |
|
03 de Enero de 2007
Alcahuetes de cada gobierno
"El
Calafate es ciudad sin igual. Mejor que Punta del Este.
Roberto Giordano,
estilista
---------------------------------------------------------------------------------------------------
La Tv vista con seriedad
El
calificativo de televisión basura tiene que ver con el efecto
causado por cierto tratamiento de la noticia, sus detalles y
matices. Cuando en otro tiempo se hablaba de prensa sensacionalista
o amarilla, antes de la televisión, se pensaba que era algo
relacionado con la elección temática. La prensa que ponía adelante
todo lo que tenía que ver con el crimen, el sexo, la sangre, el
pecado en todas sus formas o las ocultas vergüenzas del individuo.
En realidad, en la prensa amarilla no aparecían muchos más datos que
en la otra en relación con los escándalos o el hecho policial. Era
el tratamiento el que contaba: la extensión, el énfasis, el detalle
y, paradójicamente, una cierta implicación moralista. Desde el punto
de vista del juicio, que aparecía como del medio o del cronista, la
prensa amarilla era más moralista que la otra porque destacaba el
carácter de perverso y bajo de eso que contaba. Claro, para decir
que algo es perverso y bajo hay que decirlo desde alguna moral.
Lo que está pasando ahora
es que en general en toda la información y los géneros que tienen
que ver con el comentario de la información, como los talk shows,
ocurre como un retorno de ese amarillismo; pero
con una diferencia:
la calificación moral puede postergarse o
aparecer de una manera poco frecuente. Si lo comparamos con el
amarillismo de otra época, es como si fuera bastante menos culposo.
Lo cual lo hace también menos grotesco y, en principio, más
soportable. Pero, en ocasiones,
lo hace falto de límites.
Trato de no sorprenderme por esta falta de límites del tratamiento
de la noticia escandalosa, pero me asombro igual. Hay mezcla de
géneros y es una característica de los estilos contemporáneos.
Ahora, esa mezcla no
obliga a ese tratamiento sin límites de la noticia que siempre pone
adelante la focalización de la conducta de borde y la condición
patológica del comportamiento. Son dos cosas distintas.
Por un lado está la mezcla de géneros, que no tiene por qué conducir
a ese tipo de focalizaciones. Tiene que ver con el hecho de que se
cuida y se produce el relato del acontecimiento en los programas
noticiosos, dándole el carácter de una producción narrativa. O
también ocurre que en los
géneros narrativos se privilegia el tratamiento de escenas que
incluyan personajes que tienen que ver con la actualidad.
Lo otro tiene que ver con una especie de atonía de los medios en
términos de la perspectiva desde la cual tienen que considerar (y se
supone que el público espera que consideren) esos episodios que
implicarían el apartamiento con respecto a la norma. En
el caso del crimen de Río Cuarto los medios enfatizan más la
sexualidad y la vida privada de Nora Dalmasso que el asesinato.
Se pone el foco en
los detalles, casi como si se estuviera tratando de determinar dónde
estaba el goce. La falta de límites con que se
hace esto es notable. No se duda un momento en cubrir de detalles la
imagen de cada uno de los personajes que podrían estar cerca de los
personajes del crimen. Casi como si se pensara que son todos actores
voluntarios de una puesta en escena. Esto no tiene que ver con la
mezcla de géneros sino con otra cuestión. Una cierta imposibilidad
de encontrar la posibilidad de la definición de un espacio a
construir, y de unos límites de ese espacio, en términos de los
efectos del discurso. En cuanto a la aplicación de las leyes y
reglamentaciones que rigen cada instancia jurídica, todavía están
vigentes ciertas prohibiciones, como la identidad de los sospechosos
en determinada instancia procesal. Pero, aunque en relación con los
efectos de la cercanía la ley no dice nada, el cuidado debería ser
similar. Y no se tiene.
Los medios deberían tener este
cuidado. Nadie ignora que un personaje en un crimen de estas
características queda asociado al rechazo y al horror nada más que
por el conocimiento público de esa cercanía. Es
un tratamiento irresponsable, sorprendente en medios de los que se
supone una cierta posición de cuidado. Suponen un anhelo de
diversión en relación con esa catarata de detalles. Y no parece que
piensen tener ninguna responsabilidad en ese lugar de operadores de
la transmisión. Hay
algunos programas periodísticos donde se hace una especie de
apología del delito. Por ejemplo, cuando entrevistan a ladrones o
estafadores que explican el arte de robar.Yo
diría que el problema es muy complejo y debo confesar que yo
personalmente no siento el rechazo que siento por lo otro. Porque
uno podría pensar, tal vez simplificando un poco la cuestión, que lo
que se está suponiendo con ese tipo de tematizaciones es la
consideración del carácter complejo de toda personalidad y
psicología. Eso no está mal, no por el hecho de que el crimen deba
ser punido es necesario ocultar el carácter complejo de las razones
que llevaron a la comisión del delito. Yo creo que aunque
quisiéramos simplificar el retrato del personaje, no podríamos. No
lo lograríamos como lograban simplificarlo tanto la prensa amarilla
como la prensa seria de hace algunas décadas. Ahí sí, en la noticia
y la información pasa lo mismo que en la ficción. Uno de los rasgos
importantes que diferencian un western de Clint Eastwood de un
western clásico es que todos los personajes tienen una psicología
completa. En el primero, durante el duelo, el malo cae, pero tiene
una agonía de muchos minutos. En cambio en los westerns clásicos
triunfa el bueno y el malo cae como un muñeco. Eso tiene que ver con
ciertos rasgos del estilo de época, con la caída de los grandes
relatos y las grandes simplificaciones.
Yo pienso que lo del rating
minuto a minuto profundiza la crisis de los géneros.
Hay un detalle de una determinada telenovela o programa periodístico
que, según se demuestra, es seguido con mayor atención por más
público. Y ese rasgo no tiene por qué ser aquel que permitía seguir
limpiamente una historia, en el sentido de la organización coherente
del relato, sino justamente aquel que complicaba el relato, que nos
hacía olvidar que eso era una telenovela o un programa periodístico.
Esto forma parte del estilo de época donde aparece la construcción
del discurso adelante. Antes era más difícil pensar, aun cuando uno
estuviera leyendo un diario y no viendo la televisión, que eso había
sido construido. Pasó con el cine antes. Era más complicado que a
uno se le presentara todo el tiempo la figura del que escribe, el
que filma, o el hecho de que ese personaje estaba representado por
un actor. Uno podía dejarse llevar. Ahora es mas difícil porque
están los desvíos, las articulaciones entre géneros y la intrusión
de un género en otro. Esta condición hace que la mezcla de géneros y
la producción como tal tomen la escena. Este es uno de los efectos,
el otro tiene que ver con una cierta atonía en relación con las
normas. No sé si la falta de límites es motivada por esta necesidad
de cambiar todo el tiempo o de inventar todo el tiempo. Inventar la
continuidad de algo que se demostró como exitoso y que no se sabe
bien qué es. Yo no sé si es eso lo que provoca la falta de límites,
o si es que la falta de límites está y ahí se expresa de una manera
más desmañada. Es cierto que hubo un momento en que tenía, además de
las distintas razones de su atractivo, el atractivo de la novedad.
Pero hay tanta
expansión de los procedimientos de los reality shows en los demás
géneros (y es tan poco posible que los demás géneros sean tomados
por realities), que lo que se expande es la visibilidad del carácter
construido del efecto de reality show. Investigadores contemporáneos
han dicho que la construcción de la espontaneidad tiene una historia
extensa. Por supuesto, siempre se admiró a los
actores que parecían estar viviendo sus escenas. Ese parpadeo, ese
ser y no ser, es posiblemente lo que queda instalado. Se ha
difundido mucho ya el carácter de irrealidad del reality show. No es
que todo el mundo lo sepa, pero es como si nadie quisiera ocultarlo.
Por ejemplo, en términos de una transmisión puede haber una
distancia temporal, o la costumbre de producir la antología de los
mejores momentos. Hay un placer del parpadeo de la sensación y de la
creencia. Como si no se necesitara que en este momento hubiera
tantos reality shows porque hay muchos programas en que ese parpadeo
está. Hay que pensar también que hay un mix de televisión de aire y
cable en la experiencia de la mayoría de la gente. En ciertos
programas, la organización es más fuerte y el plan más evidente:
sucesión de las ideas, juicios y proposiciones críticas. De todos
modos, este respeto
pánico por el efecto de espontaneidad puede ser también de época y
no ser eterno. Por ejemplo, viendo la
organización del canal de la Ciudad en las dos gestiones, yo veo ahí
una novedad. Se estaba haciendo una programación para el espectador
que continuamente ponía la construcción, el carácter deliberado y de
diseño de esa construcción por delante. Es el registro de un lugar
de la Ciudad con sus imprevisibles y pequeños acontecimientos.
Muchas veces era para ser mirado con atención y en otros momentos
para acompañar el ambiente. A mí no me parece inútil eso. Hay un
autor francés, Jérôme Bourdon, que habla de la televisión
empapelada. Cuando uno la recuerda muchas veces es un elemento
dentro de un contexto que también hay que describir: “Estaba en el
living o la cocina”. El reconocimiento de esa condición es un
reconocimiento de diseño. Eso no está del lado de la espontaneidad,
por más que tenga material no del todo previsible.
La Argentina mediatizada.
Hay un estilo de
Kirchner que incluye un fuerte componente confrontativo.
Eso a una cierta parte del público lo puede molestar profundamente y
a otra parte del público no sólo puede gustarle sino que le puede
dar tranquilidad: una parte muy apreciable del público, que en algún
momento puede llegar a pensar: “Menos mal que tenemos un tipo que
discute, que pelea, que se le va la sangre a la cabeza, menos mal.”
Porque no hay que olvidar que nosotros hemos vivido momentos en los
que parecía que no había solución. Que la cosa reventaba. Y no
solamente que reventaba, sino que los que estaban en el poder tenían
una serenidad preocupante. Esa condición, tal vez el hecho de dar
muy pocas entrevistas, tiene que ver con esto. Elegir el momento de
la palabra, el interlocutor y el espacio. Yo no digo que esté bien,
digo que es un rasgo de estilo que se continúa. No creo que como
rasgo característico de este Gobierno se pueda decir que no hay
libertad de prensa. Estemos contra la censura, pero no sinonimicemos
situaciones que no son similares. Hubo un tiempo en el que, si bien
siempre se retrataban personajes que pertenecían a un segmento,
podía existir la idea o esperanza de que fueran representativos en
términos generales. Siempre se retrataron segmentos. Pero del otro
lado, es cierto que hay una cierta figura del lector que se
construye. En la construcción de una escena comunicacional supuesta
en el diario o en el noticiero televisivo o en la radio, hay alguien
de quien hay que suponer que está terriblemente interesado y quiere
recibir noticias todo el tiempo; por ejemplo sobre el crimen de Río
Cuarto. Se está recortando una figura del lector, la de alguien que
tiraría todas las otras noticias para poder seguir leyendo esto. En
términos de ese tipo de espectador que construyen los medios, hay
una suerte de voyeur con buen nivel de expresión y con una
escolaridad aceptable. Un tipo que quisiera leer esas cosas todo el
tiempo, pero que habla con un vocabulario rico y con un discurso que
contiene referencias a ciertos saberes del psicoanálisis y de las
ciencias sociales. El
contenido muchas veces sale de la forma. Y yo creo que nunca el
contenido ha sido más importante que en la forma.
En los tiempos bíblicos, tampoco. Dios era un escritor formalista.
Pero en cuanto a la gestión de la Ciudad, yo creo que en la
comunicación, en unos personajes más y en otros menos, lo que
aparece es la necesidad del cuidado del momento de la exposición.La
posibilidad de percibir que este fenómeno –el de que un noticiero
televisivo aparece como forma de contar las noticias, en tanto como
noticia o verdad o mentira, como si estuvieran en un mismo plano la
forma de contar y lo que se cuenta– dice, propone o promete. Yo creo
que ahora nos estamos dando cuenta (otros ya lo estudiaron antes),
que esto pasó siempre. El radicalismo en tiempos de Yrigoyen tenía
un lenguaje obstruso y rebuscado. El lenguaje del peronismo fue
completamente diferente y los personajes representados en la palabra
del peronismo eran otras. Eso permitía vivir políticamente al que
estaba incluido en ese espacio. Eso no es menos importante que tener
todos los días la comida necesaria para sobrevivir. Es igual.
Oscar Steimberg,semiólogo
y escritor. Profesor consulto de la Universidad de Buenos Aires y
jefe de cátedra en la materia de Semiología en la carrera de
Ciencias de la Comunicación Social. |
|
02 de Enero de 2007
La música vista
desde la simpleza de un grande
Dar un concierto gratuito, es
una manera de contrarrestar la idea de que la música es elitista y,
en realidad, lo que la hace elitista es la gente que pretende que es
sólo para algunos. Por eso me gusta que este repertorio sea de
tangos, ya que prefiero que sea una música accesible pero que no
disminuya su calidad, por lo que no tiene que ser mirada desde
arriba por los grandes especialistas de la música clásica, entre los
cuales yo no me cuento. Daniel Barenboim,
director argentino-israelí, en una casi improvisada conferencia de
prensa en la antesala del palco oficial del Teatro Colón.
---------------------------------------------------------------------------------------------------Cansada
de sufrir por amor
La ex chica Friends está cansada de las relaciones fallidas,
por lo que decidió no volver a tener citas, ni enamorarse. Dedicará
su tiempo a “conocerse a sí misma”. Los fracasos de sus últimas dos
relaciones hicieron que Jennifer Aniston no quiera saber nada con
los hombres. Se prometió a sí misma no volver a involucrarse de
manera amorosa en este año que comienza. “Quiere aprender a ser ella
misma”, aseguró una fuente cercana a la ex estrella de Friends,
según el sitio
The Bosh. Jennifer habría salido con Vince Vaughn por
despecho. La pareja se conoció durante el rodaje de la película The
break up, poco tiempo después de que Aniston terminara su matrimonio
con Brad Pitt. Jen admitió que hizo todo lo posible por que las
cosas con Vince funcionaran simplemente porque tenía miedo de estar
sola”, reconoció la fuente. La actriz se encontraba aún muy dolida
por el éxito de la relación de su ex con Angelina Jolie. Cansada de
sufrir por amor, Aniston está determinada en atravesar el 2007 sola
y así aprender más sobre sí misma.
---------------------------------------------------------------------------------------------------Realmente
cambié mucho...
“Todos tienen el prejuicio de
que las vedettes son escandalosas, caóticas y que quieren la
exposición física y personal”, remarcó la modelo y actriz de 19
años. “Yo siempre estuve tranquila y concentrada en contenerlo a
Lucas, mi soñador, y en bailar.Emilia llegó a la final del desafío
Bailando por un Sueño, sin
involucrar diferencias personales o enfrentarse con el jurado.“Este
año fue fuerte y súper trascendental en mi carrera. Espero seguir
teniendo otros así. Realmente cambié mucho”. Uno de los motivos de
su felicidad es la relación que comenzó con el humorista de Naim “El
Turco” Sibara. Si bien no quiso entrar en detalles, no pudo esconder
su pasión por su pareja, casi 20 años mayor.
“Tengo a una persona al lado que en este momento esta bien conmigo”
“Creo que el amor tiene que ver con un click que no se puede
explicar y cuanto menos lo podés explicar, más significativo es”.“
Soy intensa, pasional, coqueta, pero no tengo en la cabeza comerme a
los hombres y ser erótica todo el tiempo”.
Emilia Attías, entrevistada por la Revista Luz del
día 31.12.06 |
Ver
Notas 2006
|