Deportes
30 de Abril de 2007

 

Dulko pudo darse el gusto por primera vez

No podía dejar pasar la oportunidad de conseguir su primer título en el circuito WTA. Y Gisela Dulko, sexta favorita, así lo entendió. Porque después de perder el primer set en el tie break contra la rumana Sorana Cirstea, la argentina fue contundente para llevarse la tercera final de su carrera por 6-7 (2-7), 6-2 y 6-2. "Fue una semana muy especial. Es muy importante haber ganado por primera vez", dijo Dulko al celebrar en Budapest (175 mil dólares; polvo de ladrillo).

"Traté de no pensar en mis otras finales, pero en los últimos dos o tres games se me vinieron un poco a la mente", reconoció Dulko, la primera tenista nacional en ganar un torneo desde que Paola Suárez lo hiciera en Canberra 2004. Dulko, de 22 años y número 50 del ranking mundial, había sido finalista en Hobart 2005 y Pattaya 2007.
"Estoy orgullosa por lograr un triunfo para mí y para el tenis argentino femenino después de tanto tiempo. Trabajé duro para esto", concluyó Dulko después del partido de dos

horas y 27 minutos y antes de viajar a jugar el Abierto de Estoril. clarín.com, 30 de Abril de 2007.

------------------------------------------------------------------------------------------------

El reconocimiento político hacia un deportista igual a ellos

En reconocimiento de lo que calificó como una “ejemplar trayectoria deportiva”, la Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires homenajeó este viernes a

Guillermo Barros Schelotto, el ídolo boquense que en pocos días comenzará a actuar en el fútbol estadounidense para el Columbus Crew de Ohio.

El agasajo fue impulsado por Ismael Passaglia y Carlos Bonicatto, presidente y vice de la Cámara respectivamente, y contó con la presencia de otro ídolo boquense: el legendario Francisco “Pancho” Varallo, gran goleador “xeneize” en la década del '30, quien a los 87 años de edad no se quiso perder esta distinción a otro platense destacado y surgido de Gimnasia y Esgrima como él.
Acompañado por su hermano Gustavo, Guillermo reconoció al retirarse del Recinto de Sesiones de la Honorable Cámara su alegría por el reconocimiento: “Lo agradezco, me pone muy contento”, manifestó.

Por su parte, el diputado Carlos Bonicatto expresó: "Es un orgullo para la ciudad de La Plata tener una figura tan importante como Guillermo, reconocido internacionalmente por su gran trayectoria futbolística. Es un ejemplo de compromiso y convicción dentro y fuera de la cancha. Su conducta intachable sirve para guiar a nuestra juventud hacia valores, contribuyendo como exponente de vida sana para la sociedad".
Antes de retirarse bajo la ovación de todos los presentes, el Mellizo firmó camisetas de Boca. Todas, por supuesto, con el número “7” en la espalda. Agencia Télam

 

 
27 de Abril de 2007

 

"A Ramón Díaz siempre le voy a estar agradecido"

Orión, el arquero de San Lorenzo, no oculta su alegría por el gran momento que le toca vivir y su admiración por el técnico que le dio continuidad. "Las cosas se me están dando pero hay que mantener la tranquilidad", afirmó.

"Ramón es la cabeza del grupo, te marca los errores las virtudes. Como conductor tiene una gran responsabilidad de llevarnos adelante y marcarnos el camino. Tuvo palabras muy grandes hacia mí", aseguró.

Luego, habló sobre la convocatoria de Basile. "Es lo máximo a lo que un jugador puede anhelar". clarín.com

------------------------------------------------------------------------------------------------

Sin Aymar ni Aicega pero con Gulla

Las dos jugadoras en actividad más representativas de la generación de Las Leonas, Luciana Aymar y Magdalena Aicega, no fueron convocadas por Gabriel Minadeo para Cuatro Naciones de Chile a disputarse a partir del 16 de mayo. En cambio, volvió la delantera de Lomas Alejandra Gulla.

 

Gabriel Minadeo confirmó la lista de las 18 Leonas que participarán en el Cuatro Naciones de Chile, que se jugará entre el 16 y el 20 del mes próximo en el Club Manquehue, de Santiago, con los Estados Unidos, Canadá y el seleccionado trasandino como rivales. El debut será el 16, ante Canadá; el 17, la Argentina se medirá ante las norteamericanas, y

el 19, frente a las locales. La final y el match por el 3er puesto se jugarán el domingo 20.
El DT prescindió de las tres jugadoras pilares del equipo (Aicega, Aymar y García) y

confió en Margalot y Gulla, que habían quedado al margen en el Champions Trophy de Quilmes.

 

Además, abrió un espacio para tres ex juniors de 2005 que no tenían continuidad (Silva, Pallitto y Cerutti) y promovió el debut internacional de Mariana Pozzolo, delantera de Lomas. lanación.com.ar

 

 
26 de Abril de 2007

 

No es suerte
“No hay que olvidarse que nosotros hace apenas tres meses que estamos acá. Igual, no

sé si el fútbol argentino tiene atacantes como los nuestros"…."Haber ganado en la

cancha de Boca, en Rosario y en Mendoza, todo eso es suerte. Me encanta...", opinó

Ramón Díaz sobre aquellos que dicen que su equipo es puntero gracias a la suerte. Infobae.com

--------------------------------------------------------------------------------------------------

El origen del pase

Un ex intermediario develó algunos datos inéditos sobre la forma en que se cerró el fichaje del crack argentino. La misma persona formó parte de la compra de Maradona y dio información oculta hasta el momento.
El ex intermediario español Josep María Minguella participó en la operación que culminó con el fichaje de Lionel Messi por parte del Barcelona y contó algunos detalles desconocidos de la operación.

Relató, por ejemplo, que Messi estuvo viviendo durante un mes en un hotel a la espera de que el club catalán se decidiera por su incorporación.
"Me costó convencer a la gente del Barcelona. El club le hizo una prueba y gustó mucho, pero nadie se definía. Un día llamé a ‘Charly’ (Rexach), entonces secretario técnico, y le dije que había que tomar una decisión porque si no me lo llevaba a otro sitio. ¡Llevaba un mes en el Hotel Rally con su familia!. Lo vio él mismo en acción, lo impresionó y tomó la decisión. Después de un partido, en una cafetería, Rexach escribió su compromiso en una servilleta de papel", explicó Minguella en una entrevista.

El pacto alcanzado con la firma de Rexach en la servilleta decía "algo así como que

estaba de acuerdo en fichar a este jugador... Por cierto, la tenemos guardada en la

oficina de la gente que entonces colaboraba conmigo", agregó el ex agente de

jugadores.
Minguella también participó en otra transferencia histórica para el Barcelona: la de Diego Maradona. Afirmó que lo había recomendado en 1977, siendo todavía un juvenil: "Pedían 100.000 dólares, pero el Barça me dijo que por un juvenil no había presupuesto".

El ex intermediario admitió que era una cantidad demasiado alta tratándose de un futbolista tan joven. El Barcelona lo terminó comprando en 1982, cuando ya tenía 21

años: "Al final costó 8 millones de dólares, pero después de muchas batallas en un

fichaje que duró casi cuatro años. No olvidemos que la junta militar de Videla, Galtieri y Massera consideraba que no podía salir de Argentina hasta después del Mundial de España". EFE

 

 
25 de Abril de 2007

 

Demostración de fe de Passarella
“El fracaso existe a partir de la rendición, y yo no me rindo. Voy a seguir, porque creo en este plantel, en estos jugadores. Estoy totalmente convencido de que esto va a pasar”. Daniel Passarella, DT de River.

--------------------------------------------------------------------------------------------------

Un control que faltó…

“Un paciente que se somete a una cirugía bariátrica debe controlarse cada seis meses”, explicó uno de los médicos colombianos que operó a Diego Maradona hace dos años…Estas operaciones se contraindican en adictos a drogas y alcohólicos. Extracto Diario Perfil, domingo 25 de Marzo de 2007

 

 
24 de Abril de 2007

 

Arresto en suspenso para Sessa
El arquero de Vélez Sarsfield, Gastón Sessa, fue castigado con diez días de arresto en suspenso y dos fechas de suspensión, cuando su equipo deba jugar en Córdoba, de acuerdo a la aplicación del Código de Faltas en espectáculos deportivos.
El "Gato" hizo gestos obscenos a un fotógrafo y a la tribuna, desde donde lo abuchearon por haber lanzado un pelotazo a un chico que cumplía la función de alcanza pelotas

cuando Vélez perdió (3-0) con Belgrano, en partido que se jugó en el estadio Córdoba, hace 18 días.

La sanción fue confirmada hoy por el juez de Faltas de la Policía, comisario inspector Bernabé Campos, que señaló que el arquero cometió "una falta contravencional

estipulada en el Código, en los artículos 54 inciso 9, que habla sobre simpatizantes, jugadores, dirigentes que gesticularan o hicieran ademanes que inciten a la violencia en un ámbito deportivo".
La medida ha quedado en suspenso, por la apelación que el futbolista interpuso, en base

al asesoramiento de sus abogados defensores, manifestó el juez policial, que derivó la causa al Tribunal de Faltas.

Por ese acto de indisciplina y otros que ha protagonizado el arquero, Vélez "le aplicó

como sanción la disminución del sueldo con obligación de trabajar", según lo señaló Julio Baldomar, secretario de Actas de la institución de Liniers.
El año pasado, una sanción similar de ocho dias de arresto -que también quedó en suspenso- le fue aplicada al ex delantero de Belgrano Mariano Campodónico, por

tomarse sus genitales frente a la hinchada de Talleres. Agencia Telam

--------------------------------------------------------------------------------------------------

Ortega será titular por la Copa

El delantero Ariel Ortega volverá a ser titular en River el próximo miércoles cuando el equipo de Nuñez, ya eliminado de la Copa Libertadores, reciba a Colo Colo por la última fecha del grupo 6 de este certamen continental.
El atacante jujeño no juega desde el arranque de un partido desde el 13 de enero pasado, fecha en la que el equipo de Daniel Passarella se enfrentó a Racing Club por el torneo de verano y lo venció por 2-0, con un gol suyo de penal.
A partir de ese momento, el Burrito recayó una y otra vez en su adicción al alcohol, lo

cual le impidió tener continuidad en el primer equipo "millonario".

Los últimos minutos de Ortega en cancha tuvieron lugar en el estadio Monumental el pasado 29 de marzo, cuando los de Nuñez empataron sin goles ante la Liga Deportiva Universitaria de Quito, también en el marco de la segunda fase de la Libertadores.

Una semana más tarde, River viajó a Colombia para enfrentar al Caracas venezolano, partido que terminó en derrota por 3-1 y determinó la salida del conjunto de Daniel Passarella del certamen continental en primera ronda, pero el técnico decidió que el jujeño no fuera parte de la delegación.

Es que el "Kaiser" planeaba ponerlo como titular ante Belgrano, de Córdoba, por la

novena fecha del Clausura. Sin embargo, Ortega faltó a un entrenamiento mientras el plantel estaba en tierras cafeteras, excusándose en problemas de índole personal, acción que le valió el castigo de no ser convocado para para el partido ante los cordobeses. Passarella decidió ahora darle una nueva chance ante el elenco chileno que el "Burrito" deberá aprovechar.

Por otra parte, el entrenador dispuso que haga su debut en el arco riverplatense Juan Ojeda, quien llegó en el pasado receso veraniego procedente de Rosario Central junto

con Marco Ruben y Cristian Villagra, quien será uno de los integrantes de la defensa ante el conjunto de Claudio Borghi.
Los restantes componentes de la última línea serán Danilo Gerlo, Nelson Rivas y Federico Lussenhoff.
Los demás integrantes de la formación inicial serán definidos por Passarella durante el transcurso de la semana. Es muy probable que el técnico ponga en cancha una alineación alternativa, teniendo en cuenta que River en este partido pone en juego sólo su honor, pues su suerte en la Libertadores ya está echada. DyN

 

 
23 de Abril de 2007

 

La importancia de los “DT”

“Ramón Díaz conoce como pocos los resortes que seducen y convencen al medio pelo argentino…¿Son tan importantes los DT?. Por supuesto. Son vitales gerentes y manejan

un stock de valiosa mercadería”. Hugo Asch, columnista de Diario Perfil, 25 de Marzo de 2007.

--------------------------------------------------------------------------------------------------

La que más lo conoce a Maradona

Conversación entre la ex mujer y la novia de Diego…
Claudia Villafañe: Hagan lo que quieran pero me parece una barbaridad que vuelva a
Ezeiza.
Verónica Ojeda: Yo me quiero hacer cargo de él. Lo voy a cuidar.
Claudia Villafañe: Nena, sabés todas las que yo viví con Diego…él es un encantador de serpientes y siempre convence a alguien para que haga lo que él quiere. Extracto de Nota en Revista Noticias, 14 de Abril de 2007.
 

 

 
20 de Abril de 2007

 

Maradona, sin límites
"Verlo a Diego firmando codo a codo una solicitada junto a Blumberg es un ejemplo

más de su existencia paradojal". Hugo Asch, columnista Diario Perfil, domingo 1º de Abril de 2007.

--------------------------------------------------------------------------------------------------

El entusiasmo y la lealtad de Ramón Díaz

"La gente ya percibe cosas importantes...Me encanta que los hinchas vengan al estadio y lo llenen. Eso es sinónimo de contagio...Vendí mi casa porque era de un hincha de Boca... era muy bostero, todo de amarillo...muy feo, no me parecía una casa para mí". Ramón Díaz, DT de San Lorenzo. Diario Perfil, domingo 25 de Marzo de 2007.

 

 
19 de Abril de 2007

 

Una “Tigresa” con éxito
 “Les demostré a los hombres que el boxeo también puede tener perfume de mujer”, dijo Marcela la `Tigresa´ Acuña que mañana defenderá la corona mundial Supergallo. Diario Perfil del domingo 15 de abril de 2007.

--------------------------------------------------------------------------------------------------

El amigo incondicional de Diego

 “Diego es víctima de él mismo y no le jode la vida a nadie”, expresó Sergio Goycochea íntimo amigo de Maradona hace 17 años. El viernes, horas antes de que Diego fuera internado por segunda vez en quince días, Goycochea lo visitó en la quinta de Ezeiza

junto a Matías Almeyda. Extracto Diario Perfil, 15 de abril de 2007.
 

 
18 de Abril de 2007

 

Passarella nunca renuncia
"Díganle a esos que se dejen de hablar bolu…Nadie habló nunca de renuncia o de un alejamiento”. Diario La Gaceta del Cielo.

--------------------------------------------------------------------------------------------------

Ranking FIFA: la Selección ya no es la mejor

El equipo de Basile descendió al segundo puesto. Italia quedó primero y Brasil, tercero.

No hay otros equipos sudamericanos entre los diez primeros. Chile, el rival de hoy, se ubicó en el puesto 696.

El seleccionado argentino descendió al segundo puesto del escalafón mensual que

elabora la FIFA luego de ser durante un mes el mejor equipo del mundo según el máximo ente del fútbol mundial.

Según se informó en la sede FIFA, el seleccionado italiano es el número uno con 1.604 puntos, mientras que Argentina suma 1.594 y Brasil, tercero, suma 1.520.
Argentina llegó a ser número uno el mes pasado desplazando a Francia, que a su vez le había quitado el primer puesto a Brasil, seleccionado que prácticamente había sido siempre el mejor del mundo desde que la FIFA comenzó a elaborar el ranking.
Los 10 mejores seleccionados del mundo y la clasificación de los demás equipos sudamericanos, según la información brindada hoy por la FIFA, son los siguientes:


1) Italia 1.604 puntos
2) ARGENTINA 1.594
3) Brasil 1.520
4) Francia 1.496
5) Alemania 1.393
6) Holanda 1.302
7) Portugal 1.292
8) Inglaterra 1.278
9) España 1.237
10) República Checa 1.169
Perfil.com, miércoles 18 de Abril de 2007.
 

 
17 de Abril de 2007

 

Agassi le rompió el labio a Graf
Un aparentemente inocente partido de exhibición en Houston terminó con un labio roto y tres puntos de sutura para la ex tenista alemana Steffi Graf producto de un raquetazo de su márido, el también ex jugador Andre Agassi.
"Está bien", afirmó Agassi después en televisión. "Fue un accidente estúpido".
Graf no guardará un buen recuerdo de la cita, pero sí lo tienen en la escuela local para la que la pareja más famosa del mundo del tenis recaudó casi un cuarto de millón de

dólares.
El "choque" se disputó en los prolegómenos de la final del torneo ATP de Houston, en la que el croata Ivo Karlovic derrotó al argentino Mariano Zabaleta.

Andre Agassi se retiró el año pasado después de una exitosa carrera en la que conquistó ocho torneos del Grand Slam. Graf, que dejó el tenis en 1999, sumó 22 "grandes".

Casados desde 2001, tienen dos hijos: Jaden Gil, de 5 años, y Jaz Elle, de tres. EFE

--------------------------------------------------------------------------------------------------

Elogios para Hamilton en la Fórmula 1
Nunca un piloto despejó tantas dudas en tan poco tiempo como Lewis Hamilton, del que

ya nadie duda que es un campeón mundial de Fórmula 1 en potencia tras su espectacular arranque de la temporada 2007.
La lluvia de elogios fue universal para el británico de 22 años, el primer piloto negro en

la historia de la Fórmula 1, un joven que conduce como si llevase diez años en la máxima competición del motor, cuando lo cierto es que lleva apenas tres carreras.

"No comete errores", se admiró el italiano "La Gazzetta dello Sport". "Soberbio y veloz", lo describe "Marca", mientras el también español "El País" advierte a Fernando Alonso: "Hamilton va a convertirse en un serio enemigo no sólo para Ferrari, sino también para

el doble campeón mundial".
La prensa británica está en otra dimensión, después de años esperando una nueva

estrella de un deporte que consideran suyo. "Dios nacido para la Fórmula 1", afirma

"The Guardian". "Un hombre para la historia", asegura "The Sun". "Pronto será el

número uno", dice "The Daily Mirror". "El rompedor de récords está en la cumbre del mundo", sentencia "The Times". LANACION.com.ar, lunes 16 de Abril de 2007.
 

 
16 de Abril de 2007

 

Presidente “chorro”
La crisis en River no tiene freno. La temprana eliminación en la Copa Libertadores y

los malos resultados en el Clausura alteraron los ánimos. Y ello se notó también en la Bombonera, donde se vio una bandera contundente: “Aguilar chorro”, dirigida al presidente del club. Agencia EFE

--------------------------------------------------------------------------------------------------

Carl Lewis en La Boca

Fue protagonista de la competencia más vista y espectacular del mundo: la final

olímpica de los 100m, que ganó dos veces. Pero, de visita en el país, el legendario

Carl Lewis no se quería perder otro gran espectáculo deportivo, y por eso fue a ver el superclásico. Agencia EFE

 
13 de Abril de 2007

 

El padre de Messi inició una demanda millonaria
Jorge Horacio Messi, padre de Lionel, delantero del Barcelona, demandó en los tribunales provinciales de Rosario a un contador por ocho millones de euros, por el presunto delito

de defraudación.
"A este contador (identificado con las iniciales RS), la familia Messi le había encomendado la formación de algunas sociedades", explicó a Télam el abogado Eugenio Giusepponi, representante legal de los Messi.
"Se trata de un contador público nacional (CPN), y además Master en economía, a quien la familia Messi había contratado para recibir asesoramiento contable, financiero e impositivos", agregó el abogado.


Bajo la carátula "Jorge Horacio Messi contra R.S., por defraudación", Giusepponi efectuó ayer la presentación de la correspondiente demanda ante la Fiscalía Nº 1, a cargo de la doctora Lucía Aráoz. Sobre las presuntas maniobras de defraudación alegadas, el

contador demandado se habría incorporado en las sociedades en formación requeridas como socio mayoritario de las acciones (51 por ciento de las mismas) proponiendo sociedades off-shore, en el exterior, dado el carácter innominado que tienen las

acciones en ese tipo de organizaciones. En su diálogo con esta agencia, el abogado Giusepponi recordó que a fines de marzo último la Justicia falló a favor de Lionel Messi

en una demanda judicial por seis millones de euros que había iniciado una afamada

marca deportiva contra el futbolista y otra firma de artículos de deportes de nivel

mundial. Télam

--------------------------------------------------------------------------------------------------

Mónaco sumó otro éxito en Houston

Una de cal y una de arena tuvo el día para los tenistas argentinos en el ATP de Houston, que se juega en arcilla y reparte 416.000 dólares en premios. La buena noticia llegó de la mano de Juan Mónaco y la mala estuvo a cargo de Diego Hartfield.

El tandilense, número 52 del ranking mundial y octavo cabeza de serie del torneo, no

tuvo inconvenientes para derrotar al estadounidense Amer Delic por 6-2 y 6-3 y meterse entre los ocho mejores jugadores del torneo. En esa instancia enfrentará al ganador del partido que disputaban al cierre de esta edición el local James Blake (2º) y el ruso Alax Kuznetsov.
Totalmente distinta fue la suerte de Diego Hartfield. Es que el 81º del ranking no pudo ni siquiera repetir la gran actuación de primera ronda ante Sebastien Grosjean, ya que debido a una molestia en su cuello no se presentó ante el croata Ivo Karlovic.

El otro argentino que queda en el torneo es el tandilense Mariano Zabaleta, quien hoy buscará un lugar en las semifinales ante el austríaco Jurgen Meltzer (5º).

Por otra parte, ya no quedan argentinos en Valencia (polvo de ladrillo, 353.450 euros) debido a la derrota de Sergio Roitman en octavos de final. El 95º del mundo cayó ante

el ruso Evgeny Korolev por 1-6, 6-0 y 7-5. En la misma instancia quedó eliminado el campeón del año pasado, el español Juan Carlos Ferrero, quien sorpresivamente cayó

ante su compatriota Alberto Martin por 6-4 y 6-2.
Mientras tanto, en Charleston, Gisela Dulko, quien el miércoles fue eliminada en la

segunda ronda de singles, en pareja con la italiana Flavia Panetta venció a la dupla formada por las rusas Elena Vesnina y Vera Dushevina por 6-2 y 6-4. Clarin.com, 13 de abril de 2007

 
12 de Abril de 2007

 

Cahe aconseja que Diego no vaya al superclásico

El médico manifestó que no fue echado por Maradona; aseguró que el ex futbolista necesita "paz, relajación y una medicación coherente"

Alfredo Cahe, el médico personal del ex astro del fútbol Diego Maradona, advirtió hoy que "no es conveniente" que el ex futbolista presencie el superclásico del domingo entre Boca Juniors, equipo del cual es hincha, y River Plate, en la Bombonera, por su estado de salud.

Maradona anunció que concurrirá a la cancha "con suero" y "hasta en ambulancia" el domingo, luego de haber recibido hace dos días el alta médica del Sanatorio Guemes, donde estuvo internado por una hepatitis alcohólica durante dos semanas.
Cahe, en diálogo con radio Continental, ratificó que sigue siendo el médico personal de Maradona, aunque indicó que si su paciente le pidiera "un paso al costado", como se difundió, no tendría ningún problema en hacerlo.

"Con él estuvimos cenando [anoche] y no me mencionó absolutamente nada. De estas controversias tuvimos en 30 años 700.000, pero si tengo que dar un paso al costado para beneficio de la salud de Diego, no me cabe ninguna duda que lo voy a hacer", expresó el facultativo.
Sobre el anuncio de que concurrirá a la Bombonera, indicó que "no necesita suero ni ambulancia" ya que "desde el punto de vista físico está bien" pero advirtió: "No me alegraría que estuviese en la cancha, no es conveniente".

--------------------------------------------------------------------------------------------------

Renuncia Colombia a la Copa del Mundo 2014

Colombia desistió el miércoles de su intención de buscar la sede de la Copa del Mundo del 2014 y dejó a Brasil como único candidato por Sudamérica.
El presidente de la Federación Colombiana de Fútbol, Luis Bedoya, dijo a la prensa que la determinación fue adoptada de común acuerdo con el gobierno del presidente Alvaro Uribe, que era el principal promotor.

Sin entrar en detalles, Bedoya añadió que la decisión “se adoptó después de analizar un poco la realidad nacional e internacional”.
En una carta enviada al secretario general de la FIFA, Urs Linsi, Bedoya destacó que la propuesta “de alguna forma, nos sirvió para consolidar el sentimiento y la pasión que nuestro país expresa por el fútbol”.
Colombia protocolizó su postulación en diciembre del 2006 por medio de una simple carta de intención, en tanto que Brasil lo hizo con enorme despliegue en Japón.
Uribe lanzó la idea a mediados del año pasado, pero algunos críticos lo interpretaron como una manera de distraer la atención frente a un cúmulo de mayúsculos problemas en el país.

La idea de pujar por la sede con Brasil no generó mucho entusiasmo en Colombia y luego recibió un duro golpe al ser cuestionada por el presidente de la FIFA Joseph Blatter.
El dirigente suizo calificó la candidatura como una campaña de “relaciones públicas”.
“Lo de Colombia se trata más que nada de una presentación de relaciones públicas del país para decir que están vigentes no sólo por otros titulares, sino también por el fútbol”, dijo Blatter a fines de enero.
Esos cuestionamientos no le sentaron nada bien a Uribe y a su vicepresidente Francisco Santos, que arremetieron contra Blatter y exigieron respeto.
Santos y Bedoya posteriormente viajaron a Zurich, se reunieron con Blatter e hicieron las pases tras conocer en detalle la magnitud de las exigencias de la FIFA para confiar la organización del mundial.
Colombia renunció por cuestiones económicas a la sede del mundial de 1986 por determinación del gobierno de la época del presidente Belisario Betancourt. Ese mundial fue organizado finalmente por México.

Por la política de rotación geográfica que mantiene la FIFA, el mundial del 2014 le toca a Sudamérica y en principio el bloque de 10 países que conforman la CONMEBOL, incluyendo Colombia, ofreció su respaldo a Brasil. El del 2014 sería el segundo mundial montado por Brasil después de 1950.
Pero la federación local cambió de proceder a raíz del anuncio de Uribe lo retiró y postuló a Colombia.
“Hoy encontramos que, muy a pesar de tener un concepto favorable del gobierno nacional, también vemos que el compromiso con Brasil no solo es de Sudamérica, es del mundo entero”, dijo Bedoya. “En este momento estamos retirando la candidatura y ratificando el total apoyo a Brasil”. Bogotá / AP

 
11 de Abril de 2007

 

La mansión de Michael Schumacher

Ubicada en las orillas del lago Geneva, en Suiza, sus vecinos la conocen como Schloss Schumi ("el Castillo de Schumi"). A sus 38 años el ex piloto de la Fórmula Uno compartirá la zona con otros famosos

Allí el hombre referente de Schumacher planea pasar más tiempo con su esposa Corinna, de su misma edad, y con sus hijos, Gina Maria, de 9, y Mick, de 7.

Sus vecinos serán Phil Collins, el ex-Bond Roger Moore, los cantantes David Bowie y Celine Dion y el ex corredor de autos británico Sir Jackie Stewart.

El castillo tiene más de 650 metros cuadrados cubiertos de cuartos decorados con mármol italiano, las maderas más exóticas y terracotas especiales de México.

El living tiene un hogar a leña de tamaño tal que se podría asar un oso y una vista panorámica del lago y la playa privada.

El estilo preponderante es medieval y una de las diversas torres es la oficina personal del piloto que ahora verá su carrera de "retirado".

Hay un centro de salud con baños de vapor, sauna, piscina climatizada y un gran cuarto para trofeos. También un cine con barra y asientos para 20 personas, y afuera una casa de huéspedes con ocho dormitorios equipados a todo lujo.

En los subsuelos, Schumi podrá guardar sus Mercedes, Ferrari, Aston Martin y Bentleys, que además se podrán abastecer en la estación de servicio propia.

También posee helipuerto y un sistema de seguridad de alta tecnología para toda la casa que incluye sensores térmicos, cámaras ocultas, paneles a presión que gatillan alarmas en la casa y a la vez en la Policía local.

El colmo, un "panic room" o "habitación de pánico", un cuarto blindado para casos de ataques terroristas o golpes comando, como en la película de Jodie Foster, del mismo título.

Él mismo dijo que fue divertidísimo pero muy estresante, pensar su casa. Sólo esperaba que avanzara la obra.

The Guardian
--------------------------------------------------------------------------------------------------

¿Los deportistas cuánto...?
Un informe de una revista especializada calculó la cifra que pasa a las cuentas del golfista cada 60 segundos. El norteamericano es uno de los deportistas mejor pagos del mundo

Uno de los deportistas mejor pagos del mundo es el golfista Tigre Woods. Un informe, realizado por una revista especializada, sostiene que el norteamericano cobra 171 dólares por minuto.

Woods es uno los más ricos en el mundo del deporte, al embolsar 75,8 millones de euros por año. Ese monto incluye lo que gana en premios en el circuito profesional de golf y también por publicidades, según la revista Forbes.

Tiger integra una selecta lista compuesta por Michael Schumacher (ya retirado, cobra 62 millones de euros por año), Le Bron James, Maria Sharapova, Ronaldinho, Ronaldo, David Beckham y unos pocos más.

Otro dato interesante es que el actual campeón de la Fórmula 1, el español Fernando Alonso, cobra “sólo” 14 millones de euros por temporada. Una cifra irrisoria en comparación con lo que acumula el múltiple campeón alemán. INFOBAE.com

 
10 de Abril de 2007

 

Michael Phelps, como pez en los millones

Con sólo 21 años, el nadador Michael Phelps, ha ingresado de lleno a la elite de deportistas que se destacan por sus cualidades deportivas y sus millones.

En los recientes Mundiales de Natación celebrados en Melbourne, Australia, obtuvo siete medallas doradas en siete competencias, además de contar en su haber con cinco récords mundiales.

Si Phelps hubiera conseguido sólo una medalla dorada más (aunque suene un poco exigente decirlo) habría superado al más grande nadador de la historia, Mark Spitz.

Con sólo 15 años, Phelps, ya había participado en los Juegos Olímpicos de Sydney, donde alcanzó el quinto puesto en la final de los 200 metros mariposa.

Desde entonces, además de recoger elogios y éxito, contó con el respaldo de importantes marcas como Speedo, AT&T y Visa, entre otras. Su principal sponsor, la marca deportiva Speedo, le pagará un “plus” de un millón de dólares en efectivo si logra superar el récord medallero de Spitz en Pekín.  Lo que se dice, un buen incentivo.  Sabrina Gaete-Colaboradora de redacción. Fuente: Revista Noticias, 6 de abril de 2007
---------------------------------------------------------------------------------------------------Y Johnson pudo con Woods
El estadounidense Zach Johnson rompió con todos los pronósticos y se adjudicó la Chaqueta Verde de campeón en su tercera participación en el Masters de Augusta, el primer torneo de Grand Slam que abre la temporada de golf y el de mayor prestigio del mundo.

Johnson selló su labor después de igualar con un golpe por encima del par del campo (289) el resultado más abultado para un ganador de este torneo celebrado en el estado de Georgia, Estados Unidos.

En 1954 y 1956 se ganó con esa misma cifra de 289 golpes.

Johnson, de 31 años y con una única victoria en su palmarés en el circuito de Estados Unidos en 2006, fue el jugador que mejor sorteó los obstáculos que tuvo este año el Augusta National.

Johnson hizo una última vuelta de 69 golpes y salió de la caseta de firmas como líder y a la espera de lo que pudieran hacer sus únicos perseguidores, su compatriota Tiger Woods y el inglés Justin Rose.

Pero ninguno de los dos aceptó el reto de dar caza al cabeza de torneo, por lo que Johnson, número 56 del mundo, alzó los brazos como nuevo ganador del Masters.

Phil Mickelson, campeón de 2006, cumplió con el rito de ayudar a enfundarse la Chaqueta Verde a Johnson.

El torneo repartió US$8 millones en premios.

La segunda plaza fue compartida por los sudafricanos Retief Goosen y Rory Sabbatini y Tiger Woods, los tres a dos golpes del ganador.

El éxito de este semidesconocido golfista de Iowa dejó sin respuesta a Woods, el número uno del mundo, quien buscaba su quinta prenda verde y que vio cortado, además, su particular "Tiger Slam" -conquistar los cuatro Grandes de forma consecutiva-.

Woods se presentó ante las últimas tres banderas con la necesidad de embocar al menos dos birdies para dar caza y superar a Johnson.

En el green del hoyo 16, Woods dispuso de un putt de menos de tres metros para comenzar esa racha, pero nuevamente rozó el agujero.

En los dos siguientes, Woods tampoco pudo reducir su desventaja y soñar con lograr lo que hubiese sido su título número 13 de Grand Slam. BBCMUNDO.com

 
9 de Abril de 2007

 

Sensación del mundial de golf femenino

La Mexicana Lorena Ochoa se convirtió en la mejor golfista femenina del mundo.

Con ganancias de 2,5 millones de dólares.

Extracto de revista gatopardo Nº76
---------------------------------------------------------------------------------------------------La gran Leona “Lucha” por no decir adiós
Luciana Aymar ve difícil que juegue el Mundial de Argentina en 2010, pero no está dicha la última palabra. Con ella se irían otras referentes, aunque el DT Minadeo no sufre y aclara: “Los ciclos pasan pero las ideas quedan. El futuro está asegurado”.

Ni las nubes grises que techaron la cancha sintética de hockey sobre césped del CENARD empañaron la vuelta al trabajo de Las Leonas, quienes mejoraron el clima al imaginar el Mundial 2010 que las tendrá como anfitrionas. Pero claro, los años no vienen solos y varias de las referentes, como Luciana Aymar y Mariné Russo, ya piensan en el retiro tras los Juegos Olímpicos de Beijing 2008. Aunque para el entrenador Gabriel Minadeo esto no es una preocupación: “Los ciclos pasan pero las ideas quedan. Estamos trabajando con un grupo de chicas de 19 y 20 años que tienen una enorme proyección. El futuro de esta Selección está asegurado”, le comentó a deportes.gov.ar.

Una que analiza la posibilidad de abandonar el equipo es la mejor jugadora del mundo, Aymar. Sin embargo, aclaró que aún no está dicha la última palabra: “Después de Beijing veré la posibilidad de jugar el Mundial. Pero lo más probable es que deje de jugar, al menos en la Selección. No quiero decir algo que quizás después cambie, porque tengo que esperar a que pasen los Juegos Olímpicos para tomar esa decisión. Me acuerdo que hace dos años iba a dejar tras el Trofeo de Campeones del año pasado y seguí. Capaz que me puedo tomar un año y después volver, por eso lo tengo que hablar con el cuerpo técnico”.

De cualquier manera, mostró su entusiasmo tras la confirmación de que el Mundial será en la Argentina: “Estoy sumamente contenta. Esto es un elogio para nuestro país, porque quiere decir que realmente los argentinos podemos organizar un campeonato tan importante como este. Creo que nos eligieron no sólo porque crecimos mucho a nivel estructural, sino por la cantidad de gente que va a ver los torneos. El público es increíble y le da un marco lindo al juego... Está claro que a cualquiera le gustaría jugar un Mundial en su país. Lo que viví en el Trofeo de Campeones, en enero en Quilmes, fue impresionante”.

La decisión del retiro encontró explicaciones en las palabras de la propia Aymar: “Se sufre un alto desgaste mental. Algunas hace mucho que estamos jugando en este equipo, desde 1997 ó 1998. Hoy, la Argentina está en los primeros lugares del mundo y la exigencia es muy elevada. Estás todo el tiempo presionándote al máximo para rendir de la mejor manera en cada partido y en cada práctica”.

Otra Leona que no tiene claro qué será de su futuro en la Selección una vez que Beijing 2008 sea historia es Russo. “Hoy por hoy, yo tampoco puedo asegurar que vaya a llegar al Mundial de Argentina -aseguró-. Por ahora en lo único que pienso es en los Juegos Olímpicos y en hacer un buen papel ahí. Después quiero vacaciones. Se verá. Con respecto a las que ya anunciaron su retiro después de Biejing, no pensamos en convencerlas de nada. Hay que ver lo que a cada una le pasa por la cabeza. Cada jugadora sabe lo que quiere”. Deportes.gov.ar

 
4 de Abril de 2007

 

Rugby: juzgan a un argentino en Inglaterra

El argentino Marcos Ayerza, pilar del Leicester, de Inglaterra, fue citado por una supuesta agresión contra un rival en los cuartos de final de la Copa Heineken de rugby. Los organizadores informaron que Ayerza está acusado de quebrantar el punto 10.4 (1) del reglamento: “Puñetazo o golpe a un oponente”. LANACION.com.ar
---------------------------------------------------------------------------------------------------Argentina y el dopping

“Con motivo del encuentro entre Suecia y Argentina en aquel país, en la entrevista de prensa que dieron los tenistas argentinos, donde se encontraba el director técnico Alberto Manchini y nuestra figura David Nalbandian, todo fue un bombardeo de preguntas por parte de los periodistas suecos, que siempre giró entorno a la extrañeza de los europeos en cuanto a que 6 de nuestros jugadores habían sido penados por el consumo de sustancias prohibidas, subrayándose la reiteración de tal hecho. Llegó a tal extremo la situación que tuvo que intervenir el capitán del equipo sueco, Nats  Wilander, para pedir que se toquen otros temas dada la evidente incomodidad de la delegación argentina”. Antonio Lage, América TV.
---------------------------------------------------------------------------------------------------¿Quién tumbará a Woods?

Una nueva edición del Masters de Augusta se inicia sin que parezca que algún rival pueda plantar cara al máximo favorito, Tiger Woods.

No resulta sencillo señalar a un hombre capaz de eclipsar al monarca del golf mundial, el estadounidense Tiger Woods, a las puertas de una nueva edición del Masters de Augusta, el torneo que abre el Grand Slam de la temporada y que ha sido ganado por el número uno del mundo en cuatro ocasiones, sólo a dos del mejor de todos los tiempos, Jack Nicklaus.

En la última década, Tiger encabeza las apuestas de cualquiera de los cuatro torneos de Grand Slam que se disputan cada año, al margen, claro está, del resto de los torneos en los que participa.

En ese periodo, el jugador californiano ha conquistado una docena de "Salmones" o "Grandes", a sólo seis del récord que marcó el citado y ya retirado Jack, el "Oso Dorado".

En Augusta, el aura intimidatoria que proyecta Tiger, de 31 años, crece e hipnotiza como las azaleas que florecen por estas fechas en este magnífico campo del estado de Georgia, en donde Bobby Jones hizo realidad un sueño, Nicklaus pasó a la historia y Seve Ballesteros, que regresa antes de pasarse al Tour sénior -el lunes postmasters cumple 50 años- obligó a un país como España a interesarse por un deporte entonces catalogado como elitista.

También el "intocable" Tiger Woods se enfrenta con una realidad que antes era impensable: su rival tiene 36 años, también es estadounidense y es zurdo, en teoría un problema en este campo pues sus "dog-leg" (giros de las calles) favorecen más al "swing" de los diestros.

Mickelson, nacido en San Diego, ha ganado dos de las tres últimas ediciones del primer 'Grande' del año. El jugador diestro para todo menos para pegarle con un palo a una bola de golf, de ojos azules y padre de dos niñas de tirabuzones rubios y un niño igualmente trigueño, ha hecho las delicias de una inmensa mayoría de aficionados estadounidenses a este deporte con sus dos victorias en el Masters, la última especialmente emotiva el año pasado.

"La experiencia en este campo y la atmósfera que se respira son esenciales para ganar en Augusta", señaló Tiger ante los centenares de representantes de los medios informativos de medio mundo que se congregan cada año en este recinto.

Desde esa perspectiva, el póquer de jugadores españoles que participan este año en Augusta tendrían sus posibilidades de llegar al domingo con alguna aspiración de victoria, pero la cuestión se plantea casi quimérica, al margen del hecho real de que desde el triunfo del escocés Paul Lawrie en el Open Británico en 1999 ningún otro golfista europeo ha sido capaz desde entonces de conquistar un "Grande".

Ballesteros, sin competición en sus piernas, nada podrá hacer ante un Augusta alargado bestialmente desde la última vez que lo jugó, en 2003, y desde la última vez que superó un corte, en 1996.

A Sergio García, la eterna esperanza del golf español que ha cumplido ya 27 años, le entusiasma la atmósfera del Augusta National, pero le incomoda en exceso el diseño y sus cuidados.

García, decimotercer mejor golfista del mundo, jugará su novena edición consecutiva y por primera vez sin la supervisión de su padre y entrenador, que lo verá pegado al televisor y al móvil desde Borriol. Pero su inconsistencia en el juego -acumula 18 meses sin ganar- y su escasa paciencia en este campo juegan en su contra.

Tampoco se ha preparado como otros años el malagueño Miguel Ángel Jiménez, concienzudo en Augusta y paciente como el que más. Parece un milagro que repita el domingo del último Masters, cuando lideró el torneo durante casi una hora.

Por último, Olazábal se presenta tras una temporada en la que ha sido incapaz de encadenar un juego sólido durante cuatro rondas seguidas, pero con las credenciales que le otorgan ser un golfista que se crece ante las adversidades que presenta el campo.

Para los aficionados suramericanos, la buena noticia será la presencia por primera vez del joven colombiano Camilo Villegas, segundo jugador de su país que disputa el torneo de Maestros.

El último golfista colombiano en hacerlo fue Miguel Salas, que compitió entre los mejore entre 1961 y 1964, aunque sólo superó el corte en una ocasión.

Villegas se ha asegurado su participación al hallarse entre los 40 primeros jugadores de la lista de ganancias del circuito estadounidense.

También se ha garantizado su participación el argentino Angel Cabrera, en su caso por hallarse entre los 16 primeros de la última edición del torneo de Maestros. Eurosport

 
3 de Abril de 2007

 

Federer, tres veces el mejor
Por tercer año consecutivo, el tenista suizo Roger Federer fue galardonado como mejor deportista del año durante la octava entrega de los premios Laureus, mejor conocidos como los "oscar del deporte".

Una vez más, la ciudad de Barcelona, España, sirvió como sede de un evento que año tras año trata de consolidarse como los premios de mayor prestigio de todas las disciplinas deportivas en el mundo.

Federer -que estaba nominado junto a los pilotos de Fórmula Uno, Fernando Alonso y Michael Schumacher; el futbolista italiano Fabio Cannavaro o el atleta jamaicano Asafa Powell- recibió el galardón por su brillante carrera en los últimos 12 meses, que empezó con su victoria en Wimbledon y terminó con broche de oro en el Abierto de Estados Unidos.

Pero el tenista suizo no estuvo presente en esta tarde marcada por la lluvia y bajas temperaturas para recibir el galardón.

Quien sí estuvo en el Palau Sant Jordi de Barcelona fue la atleta rusa Yelena Isinbayeva, quien ganó el premio a mejor deportista femenina del año por su destacada actuación en el salto con pértiga.

Ésta era la tercera vez que Isinbayeva estaba nominada en esta categoría, así que al recibirlo confesó que estaba esperando a que se lo dieran.

"Este era mi objetivo, mi sueño, así que esta noche mi sueño se ha hecho realidad", comentó la atleta rusa muy emocionada poco después de haber recibido el premio.

Isinbayeva también explicó en rueda de prensa que el haber ganado este premio no la detiene a seguir rompiendo récords.

Por la alfombra roja de los Premios Laureus no desfilaron las tenistas galardonadas Serena Williams y Amelie Mauresmo.

Williams obtuvo el premio a la mejor reaparición del año tras su increíble victoria en el Abierto de Australia.

Mientras que a la francesa Mauresmo fue reconocida como la deportista revelación del año después de que ganara su primer Grand Slam en Australia y repitiera victoria en Wimbledon.

Las tenistas estadounidense y francesa no fueron las únicas en faltar a la cita de los Laureus.

La selección italiana de fútbol sólo envió a Alessandro del Piero como representante para que recogiera la estatuilla al mejor equipo del año.

El futbolista de la Juventus dijo que haber ganado el mundial de Fútbol Alemania 2006 fue lo mejor que le pudo haber pasado.

Sin embargo, del Piero hizo una reflexión sobre la situación de la selección italiana de cara a la Eurocopa 2008, después de que en rueda de prensa le preguntaran sobre los juegos de clasificación.

"Nos queda mucho camino porque el inicio no ha sido muy bueno para nosotros. Sin embargo la semana pasado ganamos contra Escocia, cosa que estuvo bien, así que las próximas cuatro partidos son muy importantes para nosotros".

Una categoría que hay que destacar es la de mejor deportista extremo del año, ya que en ella compiten deportistas de disciplinas bastante diversas.

De esta forma, campeones mundiales del surf, el kitesurf, motocross, windsurf o snowboard optaban al mismo galardón designado por las leyendas del deporte pertenecientes a la Fundación Laureus.

Este año el premio fue para la estadounidense Kelly Slater, quien es considerada como la mejor surfista de todos los tiempos.

La Academia Laureus también entregó premios especiales, como el del espíritu deportivo, que fue para el Fútbol Club Barcelona.

El presidente del equipo catalán dijo que éste es el reconocimiento a un Barcelona comprometido con las causas sociales, en clara referencia al logo de UNICEF que en esta temporada llevan las camisetas del equipo azulgrana.

Por su parte, el futbolista alemán, Franz Beckenbauer, presidente del comité organizador del Mundial Alemania 2006, recibió el premio Laureus por su trayectoria.

De esta forma, Beckenbauer, de 61 años, fue recompensado por sus años como futbolista, como entrenador y por su trabajo frente al comité organizador del Mundial de Fútbol Alemania 2006.  BBCMUNDO.com
---------------------------------------------------------------------------------------------------Los 1000 de Pelé: "Fue de penal"
El 19 de noviembre de 1969 el nombre de Edgardo Andrada, entonces arquero argentino del brasileño Vasco da Gama, quedó ligado para siempre con la leyenda del fútbol, Pelé.

Fue él quien en un penalti -que le quitó el aliento a más de 100.000 personas en el estadio Maracaná, Brasil- no pudo evitar que la estrella del Santos anotara su gol número 1.000.

Hoy en día otro brasileño está apunto de llegar a esa marca, Romario de Souza, en el mismo estadio y como delantero del Vasco da Gama.

Andrada, de 68 años, y quien dejó la carrera profesional hace 24 años, le contó a BBC Deportes cómo fue ese partido en el que Pelé fue levantado en brazos mientras él empuñaba su mano contra el césped.

Recuerdo que el Santos venía haciendo propaganda en base al gol número 1.000 de Pelé, quien había anunciado que lo iba a hacer contra el Vasco da Gama, en el Maracaná.

El día del partido había más de 100.000 personas. La mayoría eran aficionados del Vasco da Gama, que habían ido con la única intención de ver ese gol.

Antes, durante y hasta el momento del penal me encontraba muy bien. Sabía que tenía todas las de perder y nada para ganar, porque estaba delante de Pelé.

En ese tiempo él hacía las paraditas y los arqueros terminaban en el suelo, con la pelota de un lado y el arquero del otro.

Así que yo tuve que emplear todo lo que sabía para ir al mismo lado...

Él vino corriendo, amagando. Yo salí hacia delante, aunque hubiese estado en falta. Él se planta para pegarle y yo también me planté. Toca la pelota a mi izquierda. Vuelo a buscar la pelota, ¡la toco con la punta de los dedos!... ¡y entra a 15 centímetros del palo!

Todo el mundo empezó a ovacionarlo, gritaban ¡Pelé, Pelé!

Los periodistas se metieron en el campo. A Pelé lo levantaron, dio la vuelta olímpica... y yo quedé en el suelo dándole trompadas al suelo por no haber pegado la pelota, ¡que toqué!

En ese momento me dio mucha rabia, pero con el pasar de los años me he dado cuenta que ese gol me ayudó a que por lo menos, ese día alguien se acuerde de mí y me llame. BBCMUNDO.com
---------------------------------------------------------------------------------------------------Mundial de ciclismo a todo pedal

El mundial de ciclismo en pista en Palma de Mallorca, empezó con Inglaterra como protagonista, y con una medalla para Argentina.

Los ingleses se llevaron cuatro medallas de oro, con la prueba de persecución individual, persecución por equipos y velocidad, en categoría masculina y femenina, además de conseguir una presea de plata.

En este mundial se estrenó la nueva prueba del omnium, que es una combinación de cinco modalidades: scratch, los dos metros contrarreloj, la persecución individual, los puntos y el kilómetro.

Fue en esta prueba que Latinoamérica consiguió su primera medalla, con el argentino Fernando Pérez quien se hizo acreedor del segundo puesto.

El oro fue obtenido por el checo Alois Kankovsky y el tercer puesto por el estadounidense Bradley Huff.

El resto de latinoamericanos no ocuparon puestos estelares. La cubana Lisandra Guerra consiguió el séptimo lugar y la venezolana Daniela Larreal el doceavo en la prueba de velocidad femenina.

Una de las candidatas más firmes para una medalla en esta ocasión es la colombiana María Luisa Calle, quien ganó la medalla de oro en la prueba de scratch en el mundial de ciclismo en Burdeos, Francia, en 2006.

María Luisa tiene un palmarés extenso, que incluye una sufrida medalla de bronce en las olimpiadas de Atenas 2004, y varios títulos a nivel continental.

BBC Deportes habló con ella en los momentos previos a su participación en Palma de Mallorca y confirmó su confianza en conseguir un triunfo, aunque no se siente presionada por ello.

"Espero estar entre las primeras en todas las pruebas, pero si no lo logro me voy tranquila para la casa, porque esto del ciclismo lo hago por gusto, lo hago por amor"

Para Calle el nivel competitivo se hace cada año más fuerte, sin embargo la colombiana de 38 años todavía no ha pensado en retirarse del deporte.

"El nivel se vuelve más duro, hay más rivales y cada vez son más fuertes, pero esperamos estar ahí peleando los primeros puestos".

María Luisa ha tenido momentos muy duros en su carrera, cuando se le despojó de la medalla olímpica por supuesto doping, aunque le fue devuelta tras una larga y tortuosa apelación.

Su triunfo en el mundial de Burdeos significó la revancha deportiva a ese mal momento.

"La medalla de oro me dejó muy contenta porque yo sufrí con la pérdida del bronce, que me costó mucho recuperarla" comentó Calle.

"Pero luego vino la recompensa que fue ser medallista en un campeonato mundial que era lo que yo soñaba, ponerme la camiseta arco iris."

María Luisa competirá en Palma de Mallorca en las pruebas de scratch, puntos y persecución individual.  BBCMUNDO.com

 
30 de Marzo de 2007

 

Faltaba que él lo diga
El presidente de la FIFA, Sepp Blatter, advirtió que "el fútbol está enfermo", debido a los actos de violencia que se produjeron en la Carling Cup de Inglaterra y en uno de los partidos de clasificación de la Liga de Campeones.

Blatter explicó que la "reyerta masiva" que se produjo en el encuentro entre el Arsenal y el Chelsea, y las escenas violencia que protagonizaron algunos jugadores del Valencia y el Inter de Milán, son una vergüenza para este deporte.

Durante una rueda de prensa en Zurich, el presidente dijo que el fútbol se encontraba en una encrucijada y que "está enfermo".

"Veo que cada vez los intereses financieros están por encima de la gente, especialmente en los clubes de fútbol".

"Ni siquiera los países ricos son capaces de proveer estadios seguros y confortables. Veo violencia en todas partes", agregó Blatter en clara referencia a las peleas de los "bien pagados" jugadores ingleses, "que no fue nada en comparación a lo que vimos en Valencia".

El presidente de la FIFA dijo que había muchos otros ejemplos que no podía mencionar y arrojó la pregunta sobre el futuro de un fútbol en el que los jugadores "se lanzan a las gargantas de sus contrarios".

"¿Qué pensará la gente cuando ve por televisión estas escenas en los partidos más importantes del fútbol?", preguntó Blatter, quien anunció además que planteará este tema en el congreso de la FIFA, en mayo próximo. BBCMUNDO.com
---------------------------------------------------------------------------------------------------River es todo excusas, siempre...
Sabemos que la gente esperaba más de nosotros, pero está claro que no siempre se puede jugar bien. Lo más importante es que este equipo tiene mentalidad ganadora y va a hacer todo lo posible por salir adelante", manifestó Belluschi a DyN.

En tono de queja, el volante dijo que "se está hablando demasiado de River por el partido que se perdió el domingo con Gimnasia de Jujuy", y sostuvo a la vez que "no es cierto eso de que no podemos dar tres pases seguidos".

"No estamos jugando tan mal como dicen algunos. Por ahí no estamos rindiendo de acuerdo a lo que podemos, pero tenemos mucha confianza en que vamos a levantar", expresó.

Al referirse a la situación del domingo, cuando los hinchas de River perdieron la paciencia al despedir al equipo con silbidos, el ex Newell’s Old Boys comentó: "A la gente sólo le pedimos paciencia. En momentos así les pedimos que no estén mal con nosotros y que nos alienten como lo hicieron siempre, llenando todas las canchas como hasta ahora".

Belluschi, quien desde que comenzaron el torneo Clausura y la Copa Libertadores jugó en todos los puestos del mediocampo, dijo que le da "lo mismo" actuar en cualquier sector de la zona de volantes. "En la mitad de la cancha me puedo adaptar a cualquier puesto.

En ese sentido, no tengo problemas. Sé que en algunos partidos estuve por debajo de mi nivel y que no estoy andando del todo bien. Pero en otros estuve a la altura de lo que jugó el equipo.

Igualmente, no debo buscar excusas, sé que tengo que jugar bien donde me toque", reconoció.
Agencia DyN
---------------------------------------------------------------------------------------------------Falleció un grande

El brasileño Vladem Lázaro Ruiz Quevedo, más conocido en el ambiente del fútbol como Delem, falleció en una confitería de la calle Paraguay al 500, cerca de las 16.

Su nombre quedará eternamente emparentado con aquel penal que Antonio Roma, de Boca Juniors, le atajó al entonces entreala izquierdo de River, en un clásico de 1962, y que definió ese campeonato para los xeneizes .

También se desempeñó como DT en River, Huracán, Vélez Sarsfield, Argentinos Juniors y San Lorenzo.

La mayoría de los aficionados futboleros recuerdan al brasileño, de muy buena labor como descubridor de talentos en las divisiones de la entidad de Núñez. Por su mano pasaron, entre otros, jugadores como Marcelo Gallardo, Pablo Aimar, Santiago Solari, Javier Mascherano, Hernán Crespo y Javier Saviola. Agencia DyN

 

 
29 de Marzo de 2007

 

Di Zeo preocupado…pero se entregó
El líder de la barra brava de Boca Juniors, Rafael Di Zeo, quien permanecía prófugo de la Justicia desde hacía 20 días tras haber sido confirmada su condena en una causa por "coacción agravada", se entregó este mediodía ante la Policía.
Di Zeo se presentó en la Superintendencia de Investigaciones, de Joaquín de Madariaga 6900 del barrio de Villa Riachuelo, junto a su abogado y quedó alojado en la Alcaidía, a la espera de ser trasladado a un penal.
Otros dos barrabravas de Boca Juniors que se encontraban prófugos desde hace 20 días tras haber sido confirmadas sus condenas por "coacción agravada", se presentaron este mediodía ante la policía y quedaron detenidos, informaron fuentes policiales.
Se trata de Fabián "Topadora" Kruguer y Marcelo Rodríguez, quienes se entregaron en la Superintendencia de Investigaciones de la Policía Federal, al igual que Rafael Di Zeo, y serán trasladados a un penal.
Estos tres barrabravas detenidos se suman a Fernando Di Zeo y a Gustavo "El Oso" Pereyra que ya habían sido apresados la semana pasada, mientras que aún permanece prófugo otro barrabrava llamado Juan Castro.

Días atrás la agencia DyN publicó que "Rafa" Di Zeo teme que una nueva condena en su contra lo obligue a permanecer en prisión una vez cumplida la pena a cuatro años y tres meses por la que es intensamente buscado desde el 9 del actual por la Policía Federal y la Gendarmería Nacional.
"Rafael está muy preocupado porque, además de la condena por la que lo quieren detener, se le puede venir otra pena más grave por asociación ilícita. Piensa que, si se entrega, va a estar en la cárcel mucho más que cuatro años", había dicho un allegado al prófugo. Télam-DyN

---------------------------------------------------------------------------------------------------

No reconocida, como siempre
La argentina Georgina Bardach se clasificó para la final de los 200 metros medley, prueba en la que no es especialista, al conseguir la octava y última mejor marca en las semifinales.

Bardach, que fue bronce en los 400 metros de la misma especialidad en los Juegos Olímpicos de Atenas 2004, se mostró muy satisfecha por haber conseguido por primera vez la clasificación para una final mundialista en los 200 metros combinados.

La nadadora de Córdoba, que estuvo seis meses sin competir a causa de un problema físico, se había marcado como objetivo alcanzar la final de los 400 medley, pero dio la sorpresa al clasificarse para los 200.

En todo caso, Bardach considera que su mejor puesta a punto se podrá ver en los meses venideros, ya que parte de su preparación está encaminada hacia los Juegos Panamericanos que se disputarán en Río de Janeiro.
LANACION.com.ar

---------------------------------------------------------------------------------------------------

No importa no ganar nada
José María Aguilar, el presidente del club, salió a desmentir la huída del técnico y le brindó más apoyo que nunca: "En ningún momento habló de renuncia. Puede ocurrir que no gane ni el campeonato ni la Copa Libertadores. Pero no es motivo para que se vaya", disparó en el programa Un buen momento, que se emite por La Red.

 
28 de Marzo de 2007

 

"El campeón nunca se fue”
“No estuvimos adelante de todos los equipos en las posiciones y por eso algunos hablan de un bajón. Puede ser que nos falte un poco más de juego, pero lo importante es sumar de a tres puntos, nada más", dijo Verón. Agencia Télam
---------------------------------------------------------------------------------------------------

Tinelli presidente
“Para nosotros, Tinelli como candidato sería lo mejor. Está muy metido, ayudó con el tema de la camiseta. Yo dije que quería que fuera el presidente del centenario. Esperemos que sí", comentó Rafael Savino, el presidente de San Lorenzo, al programa Dos de Punta, en referencia a las elecciones que habrá en el club del Bajo Flores en diciembre próximo. Rafael Savino.

---------------------------------------------------------------------------------------------------

Inglaterra decepcionada de su DT
Lleva 200 días sin una victoria, tres partidos sin ningún gol y su juego no convence a nadie, por lo que el entrenador de la selección inglesa, Steve McClaren, se encuentra en serios apuros: "Es decepcionante y frustrante", dijo tras el 0-0 del sábado en Israel.

El tabloide inglés "News of the World", calificó hoy de "infernal" el partido disputado por los "pross" y la situación a que se enfrenta McClaren, que ve peligrar su puesto.

El diario "The Guardian", expone la deprimente situación: "Si se queda eternamente en el cargo, Inglaterra no alcanzará una fracción de todo el potencial que lleva dentro". El entrenador recibió las críticas hacia su equipo y habló de la "poca calidad y débil aprovechamiento de las oportunidades"
.
LANACION.com.ar

 

27 de Marzo de 2007

 

 

Conejo desorientado

No he recibido nada, seguimos con el silencio, el mismo que se viene repitiendo hasta ahora. No he tenido acercamiento por parte del club ni de la directiva", comentó el Conejo tras el entrenamiento de hoy.

Saviola dijo no estar enojado con el club por ello, pero sí inquieto por que no llega una propuesta de renovación. "No me cabrea el silencio, el problema no es mío sino de ellos, quizás si la cosa fuera más frontal nadie se va a enojar, lo único que pido es un acercamiento y saber que piensan. No pondré un revolver en la cabeza de nadie por quedarme", manifestó.

El argentino recordó que en la última rueda de prensa ya dejó claro que su deseo es resolver su futuro cuanto antes. "Ahora no juego y seguimos en la misma situación. No sé lo que piensan ellos, pero no quiero que pase lo que ya me pasó los otros años aquí", en referencia a su cesión a última hora al Mónaco y al Sevilla.

El internacional albiceleste admitió que es una situación "difícil" y que no sabe cómo afrontarla. "En enero iba bien y jugaba, y ahora no juego, y no se que hacer para que vengan a hablar". Agencia EFE

---------------------------------------------------------------------------------------------------

Agassi dixit

El estadounidense Andre Agassi, ex número uno del tenis mundial y uno de los jugadores más grandes de todos los tiempos, analizó las carreras del chileno Marcelo Ríos y el argentino Guillermo Coria, y en ambos casos llegó a la misma conclusión: el talento por sí solo no es suficiente para mantenerse en lo más alto.

"Ríos fue uno de los jugadores más talentosos que enfrenté nunca, fue número uno. Podría haber jugado más tiempo y a un nivel más alto. Pero no se necesita sólo talento, sino también deseo y compromiso, y creo que no fue tan sencillo para él tener esa perspectiva", analizó Agassi en una entrevista concedida en Miami a "Radio Cooperativa" de Chile.
El análisis que hizo del chileno -número uno durante seis semanas de 1998- es para Agassi trasladable a Coria, número tres del mundo en 2004 y 148 del ranking hoy.
"Él tenía un muy alto nivel de tenis, esperábamos que triunfara, especialmente en clay. Pero no tuvo éxito en Roland Garros, y creo que desde ese momento su carrera cambió dramáticamente", dijo Agassi recordando la final de Roland Garros 2004 que Coria perdió ante su compatriota Gastón Gaudio tras disponer de dos match points.
Coria siempre habló de su admiración por Agassi, y durante años intentó trabajar con el preparador físico del estadounidense, Gil Reyes.
Agassi no termina de entender qué le pasó a Coria, que regresará al circuito el mes próximo disputando el challenger de Marrakech. "No sé si es físico, mental. Fue un poco como Marcelo, cuando alguien tiene tanto talento no es suficiente, necesitas guía, dirección, disciplina y estar enfocado. Debes dedicar tu vida a esto", añadió sobre el santafecino.                                                                                                                       El carácter hosco de Ríos tampoco le pasó inadvertido a Agassi, que evitó decir que el chileno fuera "odiado". "Decir odiado es una palabra muy fuerte, pero yo tengo que conocer a alguien para que me guste o no. A Ríos nunca pude conocerlo, nunca entendía qué pensaba o qué sentía, sólo sabía cómo jugaba".                                                                                   Federer, el mejor de la historia. "No hubo nadie como él. Jugué con muchos, pero ninguno como él. Para ser número u
no del mundo hay quizás cuatro, cinco cosas que hace mejor que nadie".
"Mi esposa y yo estamos diseñando proyectos inmobiliarios, en Idaho, un resort vacacional y de esquí. Disfrutamos dándole algo a la gente. Al tenis jugamos cada tanto, pero no siempre tenemos tiempo. Mis chicos juegan en el fin de semana, les ponemos la máquina lanzapelotas en la casa de mis padres".

"Para mí nunca se trató de ganar, sino de descubrirme a mí mismo, fue un proceso, un viaje. La conexión con la gente siempre fue importante para mí". Fuente: (DPA)

 

23 de Marzo de 2007

 

 

Mañanas informales…y discutidas

Enfervorizada discusión entre el conductor del ciclo, hincha de Vélez, y Gastón Recondo, quien explicaba que no importaba la intención del jugador si convertía un gol con la mano. "No vale, y listo. El de Ortega, entonces, no tendría que haber sido concedido", se enfrentaba con Guinzburg, quien al toque desenfundó un golpe brillante: "¿Seguro que no? ¿Y por qué le cobraron a Sessa todos los goles que se hizo... con la mano?".OLE.CLARIN.com

---------------------------------------------------------------------------------------------------

Palermo y Ortega, el antídoto contra la mediocridad

Los ángeles del domingo los eligen. Caprichosos y juguetones, desechan a los desconocidos como Mondaini, para que Palermo convierta su cuarto gol. Porque si lo hacía Martin era noticia, y si de Mondaini era el grito, eso no sumaba a los asombros de un partido que dependía de lo que hiciere Palermo para sostener el interés de la fanaticada.

Después, se fueron bailando por el aire transparente que mezclaba el otoño y el final del verano, y esperaron, maliciosos, al último instante del partido en Quilmes. Por supuesto, con su clásica irreverencia, eligieron al burrito Ortega para que fuese él el disparador de la polémica de toda la semana. Para hundir a Giménez de nuevo en el ridículo de las explicaciones que después del "es necesario parar la pelota", no parecía en condiciones de superar con un disparate aun mayor.

Ortega y su brazo extendido lo auparon para superar aquella marca y Giménez dijo "lo vi, pero no hubo intención". Nuevo récord de un hombre que parece una demasía, un árbitro casi siempre en "orsay", un adulterador consuetudinario de la justicia en el fútbol.

La vida les sonríe una vez más a dos jugadores que ayer nomás habían desatado una batalla en el corazón de cada hincha de Boca o de River. El peso de la idolatría por un lado, y en el otro plato, pobres actuaciones que, la edad de uno y los hábitos del otro, hacían más evidentes.

Martín, que cuando más arreciaba la desconfianza y la incipiente polémica, se despacha con siete goles en dos partidos. Ariel, que vuelve con más empuje que Víctor Sueiro y le da a River una victoria de las que se califican como impostergables o decisivas y ya se verá si así resulta, cuando los dos puntos que salvó para los millonarios, jueguen en la tabla de las fechas culminantes del torneo.

Ayudado como en los viejos tiempos por Guillermo y facilitado por los incalificables defensores de Gimnasia, el goleador eterno salió de los domingos grises al festejo de una tarde de diáfana fiesta.

Con la colaboración del árbitro, el burlador de River recuperó la foto de las primeras páginas y la gratitud de los sufrientes hinchas que llegaban al fin de semana con las manos vacías.

Los cuatro goles de Palermo y el brazo de Ortega sepultaron los conceptos. Mejor: nadie sabe si fue Boca o fue Gimnasia la explicación de un partido definido en apenas quince minutos y menos aun si River merecía su dramática victoria. Lo que la crónica nombra es el apellido de ellos, esos señores elegidos por duendes traviesos, bebedores habituales de la gloria que los domingos reservan a los que pareciendo predestinados, escriben su propia historia. El goleador y el burlador evitaron que las diferencias implacables de la Bombonera o el trámite engorroso del sur fueran tema de nadie.

Pusieron la firma en la cristalinidad de la tarde, en ese aire que parecía una delicada tela agitada por la brisa y negaron la rutina y la mediocridad del fútbol. Hubo un cierto sabor a gloria, y eso, se debe a que los que seleccionan a los predestinados no eligen a cualquiera.

Víctor Hugo Morales. LANACION.com.ar

 
22 de Marzo de 2007

 

 

Falsas promesas para jóvenes

Muchos jóvenes futbolistas africanos y sudamericanos llegan a Europa atraídos por las promesas de los agentes deportivos de que tendrán una vida mejor si juegan en sus equipos europeos.

Pero a menudo terminan en clubes de segunda o tercera fila y, si no son lo que se esperaba de ellos, se les rescinde el contrato y terminan abandonados y sin papeles.

Y ésa es otra forma de tráfico de seres humanos, según denuncian el Parlamento Europeo y la ONG francesa Culture Foot Solidaire, que en sus seis años de funcionamiento ha detectado alrededor de 600 casos sólo en Francia. 

El Parlamento Europeo denuncia que los agentes, conscientes de que esos jóvenes sueñan con seguir los pasos del jugador del Barcelona Samuel Eto'o en clubes europeos, proponen a sus familias ser su representante ante los clubes de fútbol de ese continente a cambio de una cantidad de dinero.

Es el caso de Paul (nombre ficticio de un joven camerunés de 18 años que solicitó anonimato), quien salió hace dos años de su país natal para ir a Europa a cumplir su sueño.

"Vino un agente al pueblo donde yo jugaba y me vió. Yo tenía 16 años. Habló con mis padres, les enseñó fotos de jugadores cameruneses que juegan en Europa, rodeados de lujo, y les dijo que si querían yo podría ser igual", explica.

Los padres de Paul, orgullosos de que su hijo hubiera sido el elegido para ir a Europa a jugar, estuvieron de acuerdo y el agente les pidió 3,000 euros (casi US$4,000) para el billete, el visado y el pasaporte.

"En mi país, 3,000 euros es muchísimo, una fortuna. Mi madre tuvo que vender todas sus joyas. Mi padre tuvo que pedir dinero prestado y todavía no ha podido devolverlo todo".

Según explica el representante de Culture Football Solidaire, el ex futbolista Jean-Claude Mbvoumin, también camerunés, ese tráfico de jugadores se debe a que "los futbolistas africanos son los más baratos" y los que ofrecen "mejor relación calidad-precio".

"Muchos clubes", añade, "compran jugadores para revenderlos o los contratan cuando son muy jóvenes sólo para ver si dan buen resultado".

Lo peor llega cuando el club decide no renovarles el contrato, y "muchos acaban cayendo en la delincuencia y en situaciones imprevistas".

A Paul el agente le llevó a Suiza, a un equipo del centro del país. "Entrené dos o tres veces, el equipo me dijo que no y el agente desapareció. Nunca más supe de él". 

Desde entonces, Paul tuvo que resignarse a una vida clandestina. Cruzó la frontera de Francia con un amigo y se estableció en las afueras de Lyon, donde ahora entrena con un equipo esperando a que le llegue la hora de ser lo que siempre ha querido ser.

El representante de la ONG francesa apunta que este fenómeno ocurre más con jugadores africanos que con los sudamericanos, ya que estos cuando llegan aquí a jugar al fútbol lo hacen "en condiciones más seguras".

Según Mbvoumin, la aparición de la conocida como "ley Bosman", por la que los clubes europeos eliminaron el límite de jugadores nacionales de los países de la Unión Europea que podían contratar, es otra de las causas de este fenómeno, ya que muchos jugadores quieren "venir y nacionalizarse para poder jugar en cualquier país europeo". BBCMUNDO.com

---------------------------------------------------------------------------------------------------

La Davis, el amor por la camiseta y sus vericuetos

Si se toma nota de lo que ha sucedido en el equipo argentino de Copa Davis desde la final en Moscú hasta hoy, podría inferirse que el gusto por representar al país en la máxima competencia por equipos no es tan fuerte como se pregona. Hace 110 días, Nalbandian, Calleri, Acasuso y Chela cerraban una temporada de asistencia perfecta; el mismo equipo de punta a punta en las cuatro series: Suecia, Croacia, Australia y Rusia. Aun en la derrota en la definición quedaron muchas cosas positivas para rescatar, entre ellas, las decisiones del capitán Mancini y el compromiso de grupo.

Distinto viene 2007. Ante Austria salieron Nalbandian y Calleri, mientras Chela anunciaba su decisión de dejar la Davis por todo el año para concentrarse en su carrera. Ahora, para la cita dentro de 15 días en Gotemburgo, vuelve Nalbandian, Calleri está lesionado y Acasuso se bajó por decisión propia. A pesar de que le encantaría emular al Coco Basile con un equipo "que salga de memoria", Mancini no lo viene consiguiendo. Sin desconocer que la formación, con Cañas y Del Potro, es igualmente competitiva, la frase de Luli es clara: "Yo quería a Acasuso en el equipo".

Es difícil imaginar que Acasuso no sienta la camiseta argentina; no hubiera llorado como lloró en Moscú ni procesado su bronca cuando supo aquella vez que no iba a estar en el single del primer día ni en el dobles. Como Chela en su momento, como también lo hizo Nalbandian, el misionero evaluó su necesidad y le pidió al grupo que lo banque . No está conforme con su arranque de año, ya perdió diez puestos en el ranking, quiere prepararse para la temporada de polvo -comienza el día después de la serie con Suecia- y, por qué negarlo, sabe que con Nalbandian y Cañas en el equipo, para jugar sobre una carpeta más veloz que la de Linz, las chances de ser titular son remotas, salvo imprevistos.

Si de dar una opinión muy personal se trata, le digo: aunque no juegue, es importante que Acasuso hubiera estado con sus compañeros. Ahora, si como expuso, necesita reacondicionarse, no debemos soslayar que cuando el equipo quedó desprotegido por la baja del dúo cordobés, sumado a las incógnitas que representaban la reinserción de Cañas y el debut de Del Potro, Chucho no le escapó a la responsabilidad. Sin descanso ni pretemporada, puso el hombro y asumió el liderazgo.

Como todo, hay deportistas que nunca, pase lo que pase, se ausentarían de una convocatoria. Historias de renuncias temporarias o casi permanentes, sobran. Podrán, quienes ven la historia desde afuera, relativizar la veracidad del "amor por la camiseta" que se esgrime desde las palabras. La cuestión, por ahí, es medir las circunstancias y los momentos. ¿O alguien va a decirle antipatria a Ginóbili si no puede jugar el Preolímpico o mentiroso a Riquelme por poner a la madre como excusas. Por Claudio Cerviño. LANACION.com.ar

 

Los códigos, ya no existen

En el negocio de la pelota nadie respeta las reglas. En las últimas horas, un club de Primera volvió a tentar a un técnico que está trabajando. Un repaso que demuestra más que nunca que esto es un "sálvese quien pueda"

Futbolistas, entrenadores y dirigentes se llenan la boca hablando de los famosos códigos inviolables del fútbol, aquellos que se deben respetar a rajatabla y que no se pueden romper bajo ningún precio.

Pero los hechos no hacen más que confirmar que eso es una mentira tan grande como el negocio que engloba a la pelota.

La principal manera de comprobarlo pasa por los técnicos. Los clubes (a través de dirigentes, representantes, intermediarios) se encargan de demostrar día a día que esos “códigos” son inexistentes.

La última prueba empírica la dio Banfield. Tras el despido de Patricio Hernández, su presidente, Carlos Portell, no tuvo ningún reparo en decir públicamente que el principal candidato a sucederlo era Julio Falcioni, actualmente en Colón.

Por más que el ex arquero no atraviesa un buen presente en la entidad santafesina, manifestó que quiere quedarse en el “sabalero”, a pesar del interés del “taladro”.

Pero hay otros ejemplos clarísimos. Cuando Alfio Basile dirigía
a Colón en 2005, Boca se lo sacó para llevarlo. El mismo club, encabezado por Mauricio Macri, contrató a Miguel Ángel Russo cuando éste tenía un vínculo con Vélez. Incluso, los contactos se dieron antes de la final con Estudiantes del año pasado y de la renuncia de Ricardo La Volpe.

Leonardo Astrada fue despedido de Central y los dirigentes que lo echaron le pidieron que le recomiende a quien podría reemplazarlo. Esas mismas personas le pidieron la renuncia a Néstor Gorosito por supuestas amenazas y, por si fuera poco, quieren volver a contratar como entrenador al ex River.

Los ejemplos abundan y se podría realizar un listado interminable. Los clubes se mofan en los contratos y en la palabra. Los mismos que piden seriedad, ética y buen comportamiento; intentan “robarle” el DT a otras instituciones. Mientras tanto, el fútbol argentino avanza. El problema es que nadie sabe para donde. Infobae.com

 
20 de Marzo de 2007

 

LA FIFA niega records de Romario

- La FIFA negó hoy categóricamente haber aceptado como válidos los 998 goles que se autoatribuye el veterano futbolista brasileño Romario.

El portal brasileño GloboEsporte.com aseguró el domingo que la máxima entidad del fútbol profesional considera la lista de goles computada por el Chapulín tan legítima como la realizada en su momento por el Rey Pelé, quien en 1969 marcó su tanto número 1.000 en un partido disputado entre su equipo del Santos y el Vasco, válido por el campeonato brasileño.

"La información de esa página web no es correcta, ya que la FIFA sólo lleva un recuento de los goles marcados por los jugadores o jugadoras en competiciones organizadas por la FIFA", aseguró a dpa un portavoz de la entidad. ZURICH (dpa)

El sábado, el astro de 41 años brilló durante el partido disputado por su equipo contra el Boavista, convirtiendo tres de los seis goles con que el club carioca se impuso al adversario, que marcó dos tantos, en el campeonato provincial.

 

---------------------------------------------------------------------------------------------------"Nalbandian dejó pasar la chance de ser N°1"

Hace menos de un año y medio pareció que David Nalbandian podía jugar en lo más alto, podía inquietar a Roger Federer en ese número uno que el suizo domina ahora con impactante autoridad. Hoy las cosas son muy diferentes, y el diagnóstico del suizo sobre el argentino es claro.
"Creo que dejó pasar un poco la posibilidad de apuntarle al número uno", dijo a la agencia DPA durante una entrevista.

Aquellos eran los tiempos en que Nalbandian ganaba el Masters de Shanghai para cerrar 2005 en el tercer escalón del ranking. Hoy, con el suizo en otra dimensión y Nalbandian penando para mantenerse en el "top ten" tras un discreto comienzo de temporada, las distancias son más que amplias. 

Cambio de paternidad. Federer conoce muy bien a los tenistas argentinos, y a Nalbandian mejor que a ninguno, porque se enfrentaron varias veces en su época de juveniles. Hasta 2003 el argentino, cinco meses menor, tenía una ventaja de 5-0 en los enfrentamientos con el suizo, sobre el que ejercía una clara superioridad psicológica. Pero el juego de Federer creció, y desde septiembre de 2003 derrotó ocho veces al argentino y perdió sólo una, aquella final de Shanghai.

Oportunidades perdidas. El número uno del mundo parece tener todo bajo control en su mente. Cuando se le pregunta si esperaba más de Nalbandian tras aquel partido en China deja en claro que sí, y que sabe de lo que habla.

"Sí, sobre todo en 2006, porque debió haber ganado aquella semifinal contra (Marcos) Baghdatis en el Abierto de Australia y eventualmente también a (Ivan) Ljubicic en la semifinal de Miami. Y casi me vence en la semifinal de Roma, y debió haberme vencido en la semifinal del Abierto de Francia", rememora el Expreso Suizo. "En realidad perdió muchos partidos que debería haber ganado. Creo que dejó pasar un poco la posibilidad de apuntarle al número uno, en Australia el año pasado. Podría haber salido de la cancha como ganador en esa final, quién sabe... Y es por eso que quizás desperdició un poco sus chances, y que después fue hacia abajo", agrega.

El suizo incidió en cierto déficit de motivación o concentración que parece advertir en el argentino, al que sin embargo elogió.

"Parece que le es difícil mantener el nivel en toda una temporada. Pese a eso creo que es un súper jugador, uno de los que mejor le pegan a la pelota en todo el circuito. Juega sencillamente muy lindo".

Flores para la Legión. Pese a que hoy por hoy no son precisamente los argentinos sus mayores rivales en el circuito, Federer les tiene un gran respeto, y cree que en pocas semanas, cuando comience la temporada de arcilla, los grandes éxitos volverán a sonreírles tras el bajón de 2006.

"Creo que eso va por fases, a veces las cosas no salen tan bien para algunos países. También le pasa a Francia o podría pasarle a España. Pero tienen muchos jugadores que pueden volver a jugar bien".

Federer escucha con seriedad las novedades acerca de Guillermo Coria -regresará en Houston tras medio año de ausencia-, y sonríe, casi solidario, cuando se le cuenta que Gastón Gaudio lucha consigo mismo y que incluso insinuó el retiro en caso de que siga jugando mal.

"Creo que en la Argentina siempre van a tener buenos jugadores, así que no deberían preocuparse por eso. Y creo que la temporada de arcilla que viene ahora será muy importante para ellos, sin dudas".

Roger y Willy. El otro vínculo de Federer con el tenis argentino pas
a por su máximo exponente, Guillermo Vilas, ganador de cuatro torneos de Grand Slam y número dos del mundo en su época de mayor brillo. Vilas ostenta desde hace casi 30 años el récord de victorias consecutivas, 46, récord que Federer estuvo cerca de quebrar. Lo impidió hace ocho días otro argentino, otro Guillermo, Cañas, que batió al suizo para dejar la marca en 41.

"Nos llevamos muy bien, nos gusta vernos con frecuencia", dice Federer sobre Vilas. "El viene a muchos, muchos torneos, y siempre me alegra verlo, como me alegré de ver a Borg en la reciente final de Dubai. Esas son cosas importantes para mí".

Federer escucha con atención cuando se le dice que el récord de Vilas forma parte de la historia grande del deporte argentino, y que el propio Vilas no puede disimular su orgullo por él.

"No me enojaría si finalmente ese récord permanece en manos de Vilas, porque se lo ganó. Y, suceda lo que suceda, nos felicitaríamos mutuamente, porque en el tenis existe el fair play", asegura. MIAMI (DPA)

 
19 de Marzo de 2007

 

Brasil lo mira por TV

El Comité Olímpico Internacional (COI) anunció hoy su decisión de conceder los derechos de transmisión de los Juegos de Vancouver 2010 y de Londres 2012 para Brasil a la Radio Televisión Record SIA de Brasil por 60 millones de dólares (45 millones de euros).

 

La cadena brasileña, la más antigua sociedad de radiotelevisión de aquel país, ofrecerá la cobertura de los Juegos Olímpicos a varios canales gratuitos de televisión y servirá igualmente los derechos de difusión a todas las plataformas medias, incluidos el cable, el satélite, internet y la telefonía móvil.

---------------------------------------------------------------------------------------------------Rijkaard, confiado

El técnico de barcelona, Frank Rijkaard, confía en su equipo para protagonizar el doblete de Liga y Copa y argumenta este posicionamiento en el recorrido que le concede en los próximos meses al plantel azulgrana, recuperando a las estrellas del cansancio acumulado en el Mundial.

 

"Barcelona es uno de los equipos que más puede crecer", manifestó Rijkaard, cuestionado por unas declaraciones del francés Thierry Henry, en las que apuntaba a la cita mundialista como motivo de su bajo rendimiento del de algunos otros futbolistas de primer nivel mundial como los que integran el conjunto catalán.

El técnico de San Lorenzo, Ramón Diaz, volvió a manifestar su interés por su jugador predilecto. El futbolista, que no está bien en su club, dijo hace algunas semanas que le gustaría tenerlo como entrenador. Diaz reiteró sus deseos de poder incorporar al delantero de Boca Guillermo Barros Schelotto, quien dejó entrever la posibilidad de emigrar del club "xeneize" el 1 de julio próximo cuando termine su contrato.

 

Díaz ya había manifestado su interés por el "Mellizo", a principios de este año, y en esta ocasión destacó el nivel del delantero, aunque aclaró que "todo va muy rápido y todavía tiene contrato con Boca". "Es muy rápido decir algo así esperemos a junio para ver qué pasa", avisó el entrenador "azulgrana".

"A mí me gusta, es un jugador de gran nivel, que le ha dado mucho a Boca y todavía tiene mucho más para dar", agregó en declaraciones radiales.

 

De todas maneras, remarcó que "no es un jugador que se pueda ir fácil de Boca", pero reiteró que es de su agrado: "Tiene experiencia y transmite mucha tranquilidad en su juego".

Barros Schelotto no es tenido en cuenta por el entrenador, Miguel Ángel Russo, y sigue relegado en el banco de suplentes, situación similar a la que vivió con los técnicos Alfio Basile y Ricardo La Volpe, por lo que dejaría la entidad en julio próximo cuando se le termine el vínculo. Fuente: NA

 
16 de Marzo de 2007

 

Olímpicos por las nubes

El gobierno británico admitió que el presupuesto para organizar los Juegos Olímpicos de Londres 2012 será cuatro veces mayor de los 4.550 millones de dólares previstos: calcula que ascenderá a los 17.900 millones. OLE.com.ar

---------------------------------------------------------------------------------------------------Un final de fiesta para el Grand Prix Sudamericano
Terminó ayer en el Cenard el Grand Prix Sudamericano de la República Argentina, que contó con una buena cantidad de público y varias superaciones personales. El balance fue bueno, por ser el principio de la temporada. En la clausura, hubo seis finales, todas de varones, y en la más esperada, en salto con garrocha, Germán Chiaraviglio (foto), con 5,55m, igualó su mejor registro de este circuito, que abarcó Santa Fe, Rosario, Mar del Plata y Buenos Aires. "La corredera es buena, el viento cruzado me perjudicó y los 5,65m pude haberlos pasado, especialmente en el tercer intento. Vamos de a poco y por el récord", dijo Chiaraviglio, que hizo 5,71m el año pasado, como juvenil.

En bala, Germán Lauro (18,85m) ganó y se tomó desquite del chileno y recordman sudamericano, Marco Verni (18,32m). Juan Cerra, en martillo, marcó a 72,50m, lo mejor en Sudamérica de este año. Otros vencedores fueron el uruguayo Heber Viera en 100m (10s66/100), con 3 metros de viento en contra;su compatriota Andrés Silva, en 400m con vallas (51s09/100 ); y el brasileño Prates de Oliveira en 1500m (con 3m42s90/100). LANACION.com

 
15 de Marzo de 2007

 

Polo antimediático
“Llega un momento en que los viajes terminan siendo la parte más mala del deporte. Sería mucho más lindo jugar todos los partidos acá, rodeado de la familia y amigos…El polo hoy es visto como un deporte profesional más, sobre todo en la Argentina. Por ahí en Europa y Estados Unidos sigue siendo un poco elitista…La relación de Tinelli y Cambiaso es rara: Showmatch, por ejemplo, no paga nada para estar en la remera del equipo. Por ahí yo haría algo más serio y profesional, pero a ellos les funciona así”. Eduardo Novillo Astrada, polista. Revista Luz
---------------------------------------------------------------------------------------------------

Más argentinos clasificados en Palm Beachpolo
El torneo por la Copa de Oro Piaget de la USPA (Asociación de Polo de EE.UU.), segundo de la Triple Corona de hasta 26 goles, cerró su clasificación en International Polo Club Palm Beach con los accesos de Black Watch, La Lechuza Caracas y cinco argentinos a los cuartos de final.

 

En una jornada de choques entre hermanos y entre compañeros de equipo en Buenos Aires, La Lechuza Caracas, el conjunto de Juan Ignacio y Sebastián Merlos, eliminó al de Agustín Merlos, Laurence Wallace-Palladin Rally, al derrotarlo por 15-12, el mismo resultado por el que Black Watch, que cuenta con Gonzalo (h.) y Facundo Pieres e Ignacio Figueras, se impuso a Jedi, de Pablo Mac Donough (jugador de Ellerstina, como los Pieres), Juan Martín Nero y Christian Laprida (h.). Facundo anotó 10 tantos, incluido un golazo desde 140 yardas luego de bloquear un tiro rival y correr media cancha; Pite y Sebastián Merlos marcaron 7 y 6, respectivamente.

 

Los cuartos de final serán este fin de semana: Crab Orchard (A. Cambiaso y M. Magrini) vs. Black Watch, Las Monjitas (E. -h.- e I. Novillo Astrada y G. Caset -h.-) vs. Bendabout (M. y A. Novillo Astrada e I. Toccalino), La Lechuza vs. Orchard Hill (L. Criado) y Pony Express (B. Heguy y F. Bensadón) vs. La Herradura. LANACION.com
---------------------------------------------------------------------------------------------------

En Europa no se consigue...fútbol
Nada cambia tras el espectacular Barcelona 3 vs. Real Madrid 3 del sábado último. Ni siquiera este partidazo, que nos reconcilia con el juego de toda la vida, puede subirle la nota a una muy pobre temporada europea. Sin grandes equipos ni grandes jugadores, el año post-Mundial de Alemania se resume en una sola palabra: depresión.

¿Qué encontramos? Muy poquito, casi nada. Barcelona, el mejor de 2005/2006, ya fue eliminado de la Champions y, aunque pelea el título español, no domina el campeonato como en las dos temporadas anteriores. Sufrió las lesiones de Eto o y de Messi. Padeció al peor Ronaldinho, más estrella y menos futbolista. Capaz de marcar el cuarto gol de un 4 a 0 ante Villarreal con una chilena ideal para un comercial, el tipo se ha borrado de cuanta cita importante afrontó su equipo este año: la Supercopa europea ante Sevilla, la final del Mundial de clubes ante Inter de Porto Alegre, el duelo de vuelta ante Liverpool por la Champions y los dos clásicos ante Real Madrid.

(…)Mientras Barcelona quiere reencontrarse con su identidad, Real Madrid renunció a tenerla. Nadie sabe a qué juega este equipo de Capello, repleto de euros en su envase y vacío de juego en su contenido. Sin dudas, Fernando Gago y Gonzalo Higuaín llegaron en un período crítico del club. Un vestuario desunido, un entrenador sin autoridad (echó a Beckham y debió reincorporarlo) y un equipo sin proyecto conspira contra la adaptación de los chicos argentinos, obligados a asumir un protagonismo mayor en este primer semestre. Fuera de Europa y sin la Copa del Rey, le queda sólo la Liga, donde está lejos de los líderes. El sábado, mostró más de lo que tiene y casi se lleva el clásico ante el Barsa. Evidentemente, Messi tenía otros planes para esa noche increíble.

En Italia, Internazionale será campeón, con ocho argentinos en su plantel (Zanetti, Burdisso, Samuel, Cambiasso, Solari, M. González, Crespo y Cruz). Le sacó una escandalosa diferencia a Roma y sólo resta saber en qué fecha dará la vuelta. Distorsionada por las sanciones posescándalo (descenso de Juventus y quita de ocho puntos a Milan), la liga de los campeones del mundo no tuvo equivalencias desde el comienzo mismo. Sin embargo, Inter ya se despidió de Europa,
eliminado por Valencia tras un par de empates y una inolvidable batalla campal entre jugadores de ambos equipos, punto culminante de una temporada muy violenta.
Nada más que en este 2007 apuntamos: la muerte de un policía en Catania, las piñas de Arsenal vs. Chelsea por la final de la Carling Cup, el bochorno de Mestalla del martes último y el botellazo al DT de Sevilla Juande Ramos en un clásico con Betis por la Copa del Rey.

"¿Vieron que pasa en todos lados?", diría el 95% de los dirigentes argentinos. Pero algo falta en la comparación. El expediente Sevilla vs. Betis fue resuelto en apenas dos días. (…)Mientras tanto, aquí en la Argentina, el caso Newell s vs. River aún no tiene sanción. Las especulaciones se multiplican: quita de puntos, cierre del estadio, amonestaciones, multas, etcétera Más allá de los plazos para informes, testimonios y descargos, la demora en el fallo ya es inadmisible.

(…)¿Quién es el mejor jugador del mundo? Cric, cric, cric Sin un candidato unánime, se destacan dos delanteros africanos. El marfileño Didier Drogba, de Chelsea, y el camerunés Samuel Eto o, de Barcelona (aún en fase de recuperación), hacen todo bien. De todas maneras, será una tarea muy difícil entregar el Balón de Oro a fin de año. ¿Cannavaro, el mejor de 2006? Extraña el blindaje italiano que le garantiza protección y delanteros cansados.

(…)¿Quién es el mejor equipo del mundo? Filarmónica de grillos como banda de sonido. Ninguno dejará huella esta temporada, llena de equipos ordenados y aplicados pero sin brillo. Se puede rescatar a Roma como una apuesta interesante. Sin un atacante de referencia, juega con Totti arriba y una banda de llegadores por detrás en la que se destaca Mancini, un brasileño que empezó como lateral derecho y ahora se mueve por todos lados.

(…)Mientras tanto, aquí vibrábamos con un tremendo Gimnasia 3 vs. Deportivo Pasto 2, un partido repleto de situaciones de gol que no te dejaba cambiar de canal. Tres tiros al arco, tres goles. Uno por la derecha, el otro por el centro y el final desde la izquierda, entrando en diagonal. Justo en la semana del estreno de la selección local, Messi nos hizo recordar que es argentino y uno de los mejores. Demostró de qué está hecho y marcó la diferencia en uno de los partidos más importantes del mundo. Quizás algo sí cambie después del espectacular 3 a 3 del sábado último. Juan Pablo Varsky, periodista. LANACION.com

 
14 de Marzo de 2007

 

Cuando la hinchada habla...
Un hincha de Boca rechazó públicamente la reacción que tuvo la barrabrava de Boca, el domingo pasado, cuando silbó e insultó a los jugadores del equipo en la derrota ante San Lorenzo, por 3 a 0, y consideró a ese grupo como "los empleados de Di Zeo (Rafael)". En una carta de lectores publicada hoy por el diario Clarín, un hincha identificado como Matías Ezequiel Lologiódice, pidió a "todos los socios y los hinchas" reprochar la actitud del grupo identificado como 'la Doce' aunque reconoció que "no es fácil cantar lo que uno quiere cantar, y menos estando en la misma tribuna que ellos". El hincha calificó como "inexplicable" la reacción de quienes habitualmente ocupan el segundo piso de la Bombonera contra los jugadores "a quienes en el pasado aplaudían". En su carta de lectores el simpatizante resaltó que el resto del público no se sumó a esa actitud y que   "el hincha, el que paga su entrada y que no cobra ni vive del club, cantó por Boca, como siempre, alentando al equipo". Agencia Télam
---------------------------------------------------------------------------------------------------“Fútbol es droga, corrupción y lavado de dinero”
“El fútbol es muchas cosas: ya sea referido a la vida del club o a la vida de las asociaciones nacionales o internacionales. En la vida del club yo fui director del Seleccionado francés, vicepresidente del Nancy y responsable de la organización de la Copa del Mundo en Francia. Después fui consejero de la FIFA. Encuentro más placer en buscar y encontrar los medios para que nuestros chicos jueguen, que estar en medio de los entrenamientos. Debe ser porque jugué 30 años al fútbol y ahora busco hacer otra cosa.
(…) Tengo la convicción profunda de que el arbitraje por video no resolverá los problemas del fútbol. Estoy contra la injusticia y estoy persuadido de que el arbitraje con tres es obsoleto. Creo que se debe dar a la FIFA la posibilidad de llevar cuatro árbitros: uno principal y tres asistentes. Especialmente, meter un árbitro en los 18 metros delante del arco. Dos árbitros de campo no han funcionado porque no se da buen arbitraje entre ambos. Para mí este espíritu es el mejor y espero que podamos intentarlo.

 

(…) A priori hay que suprimir el ingreso de la gente que provoca la pelea. Pero, ¿cómo sacarlos del campo de juego? ¿El club puede no venderles las entradas? Es un problema jurídico importante. El fútbol es parte de la sociedad. Por eso creo que debe haber una institución que defienda el deporte. Una institución política, sagrada, con facultades policiales. Una institución como las que defienden la economía, las finanzas, Internet: que proteja el deporte contra la corrupción, contra el lavado de dinero, contra el dóping, contra el hooliganismo. Una instancia policial, con una política que proteja los valores fundamentales del deporte. Cuando yo comencé, el fútbol era símbolo de respeto y tolerancia. Ahora, es sinónimo de corrupción, de droga y de blanqueo de dinero. Los chicos no pueden ir más al fútbol. Hay que cambiar esta situación y hacer algo para terminar con esas hordas que vienen a pelear. (…) No creo que muchos accionistas hayan ganado dinero con el fútbol. La llegada de dinero de Olympic Lyonnais desequilibra la competencia con respecto a los otros clubes. Este club pretendía hacer un centro de formación en Guinea, África. Es absurdo. Debe financiar un centro de formación de jóvenes en su ciudad y no en Guinea. Yo tengo principios como éstos, muy simples.

 

(…) No veo por qué un jugador que va a la Selección nacional a defender la camiseta y a su país deba ser pagado. Es la asociación nacional la que lo ha formado, justamente. Si hay suficiente dinero para ayudar a los clubes en dificultades, como a Costa del Marfil en la Copa del Mundo, la FIFA puede ayudar porque se trata de un país que no tiene los medios de retener a un jugador. Todo eso se va a discutir en la comisión estratégica que estamos organizando. Yo voy a ser presidente de la comisión estratégica de la FIFA. Esa será la Task Force de la FIFA. Hay tres áreas: económica, política y futbolística y yo seré presidente de la comisión de fútbol. (…) Cuando hay problemas de calendario, el jugador grita cuando no juega. Cuando juega, se queja porque juega demasiado. Eso será parte de la discusión estratégica que tendrá en cuenta el problema de calendario. Tengo muchas ideas. Estamos al borde de una nueva era en el fútbol.

 

(…) Yo creo que los jugadores no pueden pertenecer a una persona, a un agente. Los jugadores deben pertenecer al club. Es la plata del club. Los clubes no tienen plata en América latina y eso los complica enormemente. Se deben establecer reglas. El sistema en América del Sur es que los clubes no tienen plata y los agentes compran y pagan los salarios hasta convertirse en propietarios de jugadores. La plata va directamente a esa persona. Se necesitan reglas nuevas. Hay muchas cosas para regular, pero si regulamos todo, usted no tendrá nada más que preguntarme. Pero los jugadores, como en el caso de Mascherano y Tevez, deben saber qué firman en el contrato antes de firmar. (…)Yo defiendo la idea del fútbol asociativo. Estoy en contra del fútbol negocio, manejado por hombres de negocios para aumentar las cifras de las ganancias. No estoy solo. Hay otros futbolistas, otros grandes deportistas, otros atletas que están conmigo para defender estos valores. Extracto de entrevista a Michel Platini, ex futbolista y presidente de la Unión Europea de Fútbol. Diario Clarín
---------------------------------------------------------------------------------------------------"Copa de Curas" en El Vaticano...
Este sábado empezó la primera copa mundial de fútbol clerical en El Vaticano, con 16 equipos integrados únicamente por sacerdotes y seminaristas de más de 50 naciones. Es la primera vez que tantos países están representados en un mundial de fútbol. El evento es organizado por institutos católicos en Roma, y se la ha bautizado con el nombre de la "Copa Clerical". A fines del año pasado, el cardenal Tarcisio Bertone, secretario de Estado de El Vaticano, había expresado su deseo de formar un equipo de católicos que represente a este país en la liga A del fútbol italiano. La mayoría de los partidos se jugarán en las canchas de El Vaticano; durarán una hora con un entretiempo, y la final será en junio, cuando concluya la Copa. Autoridades del deporte en Italia, esperan que este torneo devuelva la imagen positiva del fútbol en el país, tras los recientes escándalos de violencia en las canchas.

 

Los sacerdotes están concientes de que el fútbol es un deporte de contacto, pero eso no significa de que se deba llegar a la violencia, por eso se han tomado medidas para bajar la calentura del momento. Los jueces usarán una tarjeta de color azul cielo, para mandar al banquillo por cinco minutos a quien cometa una falta. Pero si eso no funciona, entonces tendrán que recordar las palabras del cardenal Pío Laghi, que minutos antes del primer partido, sentenció: "Van a jugar bajo la mirada de San Pedro, así que más vale que se comporten bien".

 

Participantes y organizadores de la Copa Clerical comentaron a las agencias de prensa sobre la importancia y los beneficios de introducir el fútbol en el ambiente sacerdotal. "Queremos llamar la atención de los actuales y futuros líderes de las parroquias y comunidades cristianas respecto a la importancia educacional y pastoral del deporte", dijo Edio Constantini, uno de los organizadores. "Yo espero que la Copa genere un ambiente fraternal entre los jugadores y los equipos", expresó Emil Martin, jugador del equipo del Colegio Pontificio Urbano. "Espero que cada uno de nosotros aprenda a ganar y también a perder, porque no todos sabemos hacerlo", añadió. Y esa fue la lección que aprendió el equipo de la Universidad Gregoriana, integrado totalmente por sacerdotes brasileños, que fue abatido por el equipo del Colegio Madre de la Iglesia,de sacerdotes latinos, africanos y asiáticos con un marcador de 0-6. BBC Mundo

 
12 de Marzo de 2007

Violentos y miserables....
Estoy convencido de que los violentos de antes eran mucho menos miserables que los de ahora.  Gonzalo Bonadeo, periodista.
---------------------------------------------------------------------------------------------------Dar un paso al costado
¡Oh casualidad! Dr. Aguilar, cuando el club entra en conflictos coinciden sus recesos, ferias o vacaciones. No respondo a ninguna bandera política pero sí a el club al cual elegí como mi equipo de fútbol. Pido que de un paso al costado porque ha demostrado no tener capacidad para dirigir una institución tan grande y valiosa como lo es el C. A. River Plate. No tenemos logros pero sí, cada vez más, agresión. River no era así. Quiero que los diarios hablen de River por los logros y no por hechos bochornosos que abundan últimamente. Basta por favor. Aléjese usted y la comisión directiva que lo acompaña. Enzo Nicolás Mipache San Martín, Buenos Aires, elenzo1976@hotmail.com
---------------------------------------------------------------------------------------------------El Ajedrez y los Prodigios
Vishwanathan Anand, el gran maestro indio, de 37 años, volvió a dar una clase magistral frente al tablero; en la tercera rueda del XXIV Magistral Internacional Ciudad de Linares, cuyas partidas de ida se llevan a cabo en esta ciudad, batió sin cuestionamiento al prodigio noruego Magnus Carlsen, de 16 años, y comparte la vanguardia, con 2 puntos, con el ucraniano Vassily Ivanchuk. Anand, con piezas negras, borró del tablero al joven Carlsen tras 40 jugadas de una Apertura Gambito de dama; el abandono se produjo ante la inevitable coronación del peón "b" pasado y libre del maestro indio. Vassily Ivanchuk, que acordó un laborioso empate ante el ex campeón ruso Peter Svidler, luego de 53 jugadas de una Defensa Petroff, consiguió sostenerse en la cima de la principal prueba del calendario de la FIDE. El subcampeón mundial y N° 1 del ranking, el búlgaro Veselin Topalov, de 31 años, continúa sin conocer la victoria en esta competencia; tras una aguda lucha con fuerte contenido táctico, firmó el empate -India de Dama en 39 jugadas- frente al húngaro Peter, luego de llegar a un final de partida con 5 peones y alfiles de distinto color, para cada bando. El restante juego entre el ruso Alexander Morozevich y el armenio Levon Aronian finalizó empatado al cabo de 43 movimientos, de un Gambito de dama. Ayer fue jornada de descanso para los maestros; hoy se reanudará la prueba, que se desarrolla en los salones del hotel Ocampo y que entregará 100.000 euros para el ganador. A partir del 2 y hasta el 10 del mes próximo se llevará a cabo la serie de las revanchas en los tradicionales salones del hotel Aníbal, en Linares. Una cuestión económica, por segundo año consecutivo, llevó la primera parte del certamen a tierra mexicana. MORELIA, México (Especial), Agencia Reuters.

 
14 de Febrero de 2007

Se debe castigar a la violencia, quitar los puntos
"La gente quiere volver a los estadios y por culpa de una minoría no puede hacerlo". El funcionario capitalino piensa con respecto al próximo Clausura: "Siempre uno tiene el deseo de que la violencia disminuya, y en esta ocasión hay confianza. Necesitamos control, prevención y los que se extralimitan tengan la sanción que les corresponde". Javier Castrilli
---------------------------------------------------------------------------------------------------Tyson demoledor
Mike Tyson entró en un centro de adictos a la cocaína. Yo no entiendo cómo hacen estos boxeadores que son millonarios, lo tienen todo, y a los años no tienen un mango y ahí empiezan a drogarse como animales. El caso Tyson es increíble: no sólo no pesco cómo es que le queda dinero para todo esto sino cómo carajo hace para agarrar el canuto con los guantes. Roberto Petinatto
---------------------------------------------------------------------------------------------------El equipo lo armo yo, (en serio...??)
Ni (Guillermo) Toffoni, ni Dios, el equipo lo armo yo", dijo Basile al llegar al aeropuerto de Ezeiza apenas llegó desde París, donde Argentina venció 1-0 a Francia.
Toffoni es el empresario argentino que acercó a la Asociación Argentina de Fútbol (AFA) la oferta económica de un grupo ruso que se está haciendo cargo de los partidos de la selección y que acompaña al equipo en sus partidos internacionales.
Para esos choques el consorcio ruso solicitó la inclusión de la mayoría de los futbolistas que actuaron en el último mundial de Alemania, cuando el equipo fue eliminado por el local en cuartos de final.
"Ahora, (el lío) lo voy a armar yo, pero ya los voy a agarrar, cara a cara", dijo Basile, aludiendo a un sector de la prensa que sostiene que el timonel se vería obligado a aceptar sugerencias en el armado del equipo. TV Noticias

 
13 de Febrero de 2007

Pasarella y la Jelinek en competencia
El “Kaiser” dijo “yo no sé si River es más candidato que Boca. Es como si me dijeran que Jack Nicholson es mejor actor que Anthony Hopkins. No estoy obligado a decir que sí”. Canal 13 Telenoche
.
---------------------------------------------------------------------------------------------------
Reina Cristina opinologa de la selección y de..

Después de no haber seguido nunca a la selección, menos en el mundial ultimo dando su apoyo, ahora hasta opina sobre la misma explicando el triunfo sobre Francia (sic), pero también se acerca a los Pumas, que bueno!!! coincidencias u oportunismo? Marijan Pirsic.
---------------------------------------------------------------------------------------------------
“La Kournikova” Argentina
La tenista argentina cayó ante la austriaca Sybille Bammer, por 7-5, 3-6 y 7-5, en el partido por el título del Abierto de Pattaya, (¿???)del circuito Women's Tennis Association. Nunca ganó un torneo ni llego siquiera a una semifinal de Grand Slam, sin embargo siempre la tenemos en los primero planos, más aun que la gran ganadora de los últimos años ( no tanto por singles como por los innumerables slams y títulos en dobles ) del tenis que fue Paola Suárez, lastima, es morocha, sencilla, humilde y mejor persona, ergo, no interesa, no vende. Marijan Pirsic
.
---------------------------------------------------------------------------------------------------
L
os entrenadores quieren ser figuras
Apenas el Villarreal confirmó la cesión a Boca, el jugador se fue a despedir de sus compañeros en el conjunto español. En su corta visita al plantel, hizo todo lo posible para no cruzarse con el entrenador
. Juan Román Riquelme, quien prevé regresar en las próximas horas a la Argentina para sumarse a Boca, se despidió de sus compañeros del Villarreal español, pero ignoró por completo al entrenador Manuel Pellegrini, con quien está peleado. Poniendo de manifiesto su enemistad con el técnico chileno, la cual lo obligó a marcharse del club español, el jugador se encerró en el vestuario con sus compañeros mientras un solitario Pellegrini esperaba en el centro del campo para comenzar el entrenamiento. La opinión del club. José Manuel Llaneza, consejero delegado de Villarreal, afirmó que la de Boca "no era la mejor opción" para resolver el futuro inmediato de Riquelme. "A la largo de las últimas semanas se han barajado soluciones mejores, pero nunca llegaron a ser viables ni a concretarse, por lo que la situación había llegado a un punto muy difícil", indicó, tras admitir que el pase al fútbol argentino "ni se esperaba". Llaneza insistió con que Riquelme "es uno de los cinco mejores jugadores del mundo", (sic) aunque aclaró que "eso no quita que la situación (entre el club y el argentino) haya sido muy difícil". "Somos conscientes de que Román va a estar en Boca hasta fines de junio y a partir de entonces, veremos qué sucede. El fútbol es imprevisible y hoy tan sólo podemos decir eso", comentó Llaneza. El mundo.es

 
12 de Febrero de 2007


Impunidad y caradurez!!!

"Esto es lamentable. Por suerte la policía ya intervino y ahora está todo en paz", dijo el tesorero riverplatense. Héctor Grimberg en Radio La Red.
---------------------------------------------------------------------------------------------------
Riquelme por sus técnicos Europeos

Buena persona..buen jugador..No me interesaba porque un jugador como él tiene que ser siempre el protagonista del equipo. Y no me gusta que un jugador sea el protagonista. (sic) lo importante es el equipo, el equipo debe estar por encima de las individualidades..Pero el entiende de otra forma el juego...El con el balón es uno de los mejores jugadores del mundo.. Pero el no sabia jugar sin el balón, intenté explicárselo y no lo entendió. Por culpa de Riquelme no jugaba con 11 jugaba con 10 jugadores. Louis Van Gaal, su técnico en Barcelona.

A este tipo de jugadores no hay que decirle si a sus caprichos, hay que darle responsabilidad y exigirle que cumpla. El es un creativo,. No podría jugar en equipos de Italia o Inglaterra donde prima el contraataque.

Es un chaval muy especial. Es claro, un jugador muy bien dotado técnicamente, pero su estado de animo... juega un gran papel en su rendimiento. Cuando está a gusto es un crack, un verdadero crack. En el Villareal hizo una grandísima campaña, llevó a un club chico a la semifinal de la Liga de Campeones de Europa!!! Es muy introvertido,...sacarle una sonrisa a Riquelme costaba mucho trabajo. Riquelme es un jugador al que le gusta la libertad dentro del campo. Pero a veces hay que tener un poco de rigidez táctica. Y a él no le gustaba nada. Radomir Antic, entrenador del Barcelona.
---------------------------------------------------------------------------------------------------

Los dirigentes no saben no contestan...

Al menos un herido de bala y varios más con armas blancas, todos ellos integrantes de la barra brava conocida como los Borrachos del Tablón, fue el saldo que dejó la pelea que se produjo esta tarde en el quincho del club River Plate.
Todo comenzó cerca de las 14 horas, cuando los socios estaban almorzando, como lo hacen todos los fines de semana, en el quincho del club.
En ese momento invadieron el lugar los integrantes de la ´barra brava´ y ello fue motivo para que las familias que estaban allí disfrutando del día comenzaran a correr para alejarse del lugar.
Allí fue que se produjo el encontronazo entre los propios ´barras bravas´ que tienen diferencias entre ellos.
Como consecuencia de la refriega quedó uno de los hinchas con una herida de bala y también varios con lesiones producidas por armas blancas.
Dirigentes de River llamaron a las fuerzas policiales para poner fin a la disputa. Diez efectivos se hicieron presentes y dispersaron a los implicados, pero sin llevarse a ninguno detenido. Curiosa y reiterativa actitud policial, enfrentamiento en un institución de la envergadura de River Plate, dispersando a las tranquilas familias que pasaban el dia en el quincho, heridos de bala, lastimados, no se informa nada y la pasividad, no se detiene a nadie, solo se los dispersa. Pero no termina todo allí, los barras bravas luego ingresan al estadio a ver el partido (sic).Pero lo peor de todo es que el Presidente de River ( ahora devenido aparentemente en el “cuestionador· de Mauricio Macri, vaya a saber incitado por quién (sic) , tiene su segundo hecho aun mas grave ( el anterior fue la pinchadura de las cubiertas de los autos de los jugadores, ni siquiera denunciadas luego de perder el partido con Racing )  ni siquiera, ( como todo dirigente o buen político ) amaga con presentar su renuncia. El Editor

 
08 de Febrero de 2007

Una grande siempre es una grande
La suiza Martina Hingis, segunda cabeza de serie, se llevó hoy de calle su quinto torneo de Tokio de tenis femenino, al imponerse con facilidad a la serbia Ana Ivanovic en una hora y diez minutos y sumar así el récord de victorias del torneo. Hingis, ex número uno del tenis mundial y actual número seis, consiguió su 43 título de su carrera profesional en un partido donde siempre estuvo por delante y que ganó por dos sets, 6-4 y 6-2, para sumar su quinto título en Tokio, tras los logrados en 1997, 1999, 2000 y 2002. Agencia REUTERS
---------------------------------------------------------------------------------------------------
Gran desafío
Javier Mascherano llegó en agosto de 2006 al West Ham procedente del Corinthians de Brasil, pero su experiencia en la Liga Premier ha sido muy penosa. El futbolista dejó incluso de ser convocado a la banca de suplentes, pero esas dificultades han aumentado su determinación a dejar su sello en el fútbol inglés. "Aún no he estado lo suficiente en el puesto para saber si puedo triunfar. Ahora está la oportunidad de jugar en un gran equipo y luchar por un puesto en la alineación con grandes futbolistas como Steven Gerrard or Xabi Alonso. Es un desafío fantástico", explicó el medio campista. A pesar de su descontento en el equipo de Upton Park, Mascherano insiste en que no tiene resquemores con el club que lo trajo a Inglaterra. "Los seguidores y la gente en general me han tratado muy bien pero es obvio que no soy un jugador para ese equipo. West Ham puede vivir sin mi y yo puedo vivir sin West Ham", concluyó el futbolista de la selección argentina. BBC Mundo
---------------------------------------------------------------------------------------------------
Macri-Riquelme: el fútbol paga muy bien en política
Nada de lo que haya hecho la oposición en lo que va del año electoral pudo alertar más al Gobierno que la irrupción en la campaña de Juan Román Riquelme. Con su fugaz regreso a Boca, le permitió a Mauricio Macri dar el golpe de efecto que busca cada vez que se dispone a competir por los votos. Lo hizo antes de su debut electoral, en 2003, cuando aceptó pagarle 1 millón de dólares por año a Carlos Bianchi para que volviera a dirigir el equipo. O en 2005, cuando entronó a Maradona como director deportivo.
Ahora, el club de Macri compra, con 2 millones de dólares, cuatro meses de un Riquelme incierto y la ilusión de ganar la Copa Libertadores. De cumplirse, coincidiría justo con el momento de empezar la pelea en serio por imponer su candidatura. Hasta los colaboradores de Macri lo admiten: su nombre en los sondeos se dispara con cada éxito de Boca. Su personaje político es indivisible de su historia xeneize.
Nadie recuerda un solo discurso de él en el Congreso y aun así es el dirigente en actividad más conocido del país después del presidente Kirchner. Muchos políticos de peso matarían por una encuesta que les diera más del 60 por ciento en el índice de conocimiento nacional. Macri pasa el 90 por ciento.
Gran parte de su campaña proselitista consiste en recorrer las provincias con los jugadores. Lo hace en silencio y con poca prensa, pero le rinde más que un acto masivo con pancartas y promesas. Eso, en el mundo Pro, es una antigüedad.
Pero necesita un Boca ganador. Sus rivales conocen bien la influencia de los goles en el plan político de Macri. Una muestra: el día de la fatídica final con Estudiantes, Jorge Telerman -su eventual rival si compite por la Ciudad- pidió perdón a su pasión boquense y prendió una vela por el triunfo pincharrata.
Unos días antes, Macri había acordado una entrevista televisiva para hablar sobre Kirchner el domingo en que a Boca le alcanzaba con empatarle a Lanús para salir campeón. En su equipo aún se arrepienten del papel que hizo el diputado esa noche: tras la inesperada derrota, se lo vio tan desanimado que ni podía criticar al Presidente.
Con el proyecto Riquelme, Macri revive la esperanza de un año futbolístico glorioso para impulsar su sueño de gobernar. La ciudad o el país, según le aconsejen las benditas encuestas. Pragmático, olvidó la pelea pública que tuvo con el volante en los meses previos a su venta a España. Igual que cuando archivó sus rencores con Bianchi en 2003.
Lo malo es parte del pasado y el fútbol paga muy bien en política. Y si no, que alguien le pregunte a Cristina Kirchner por qué celebró el gol de Saviola en París como si hubiera definido una final del mundo.
Martín Rodríguez Yebra, reproducción de su nota en el Diario La NAción del día de la fecha, myebra@lanacion.com.ar

 
08 de Febrero de 2007

Jugamos en Marzo, pero,...contra quien?
Esas cosas de los contratos misteriosos firmados por el mandamás de la AFA. Diario Ole
---------------------------------------------------------------------------------------------------
Reina Cristina para la foto
Lo que no hizo durante y después del mundial 2006 todo el Gobierno K , "casualmente " lo hace Cristina Kirchner con la selección en Francia para darle aliento antes del partido. Imperdible también su foto con  Julio Grondona " histórica".Pero Miren los hombres de la política... tiene que venir una mujer para romper la racha", dijo la legisladora  (sic). Marijan Pirsic
---------------------------------------------------------------------------------------------------
Loas en España: ganó Saviola y Argentina
El diario Marca resalta el triunfo argentino, pero le da toda la relevancia a la gran actuación del delantero.
Por su parte, As titula en su sitio web “Argentina no da opción a una desconocida selección francesa”.
 Y agrega que “la selección de Argentina logró un gran triunfo ante Francia en París merced a un soberbio tanto del delantero de moda del Barcelona Javier Saviola, que permitió a su seleccionador, Alfio Basile, estrenar su casillero de triunfos en su segunda etapa al frente de la albiceleste”. Finalmente, el catalán Sport afirma que “Saviola brinda a Argentina el triunfo en Francia veinte años después”.
Y sostiene que “el Pibito regaló a su seleccionador, Alfio Basile, la primera victoria de su nueva etapa al frente del equipo al tercer intento”.

 
07 de Febrero de 2007

Elogios para desconfiar
La Argentina tiene futbolistas de tanto talento que pueden hacer dos o tres equipos del mismo nivel", Raymond Doménech
.
---------------------------------------------------------------------------------------------------Un chiquito muy grande
Antes era al comienzo de la temporada y no sabía cómo transcurriría lo siguiente. Hoy estoy en un momento muy bueno. Por eso quizá llego a la selección con más ganas y más expectativas que en los dos anteriores llamados de este ciclo. Quizá con Bielsa no tuve tantas posibilidades de jugar como con Pekerman. Jugar en Alemania fue una de las cosas más lindas de mi carrera, un sueño cumplido. La confianza que me dio José no creo que me la haya dado ningún técnico. A comienzos de temporada se cuestionó la decisión que tomé en el Barsa , pero hoy siento una enorme felicidad de haber decidido quedarme y de estar jugando. Para un jugador, lo más importante es sentirse útil". Javier Saviola al diario
Elmundo.es
---------------------------------------------------------------------------------------------------
"Soy un seleccionador
, no un entrenador"
Manifiesta el DT de la selección Alfio Basile, dejándose de lado en un puesto que se envidiaría para la selección que está tercera en el ranking mundial. No importa aquí, no interesa. Solo designa jugadores, se reúne con ellos un par de días y a jugar. La improvisación clásica de
los argentinos, sumada a compromisos contractuales ya convenidos y no declarados públicamente con contratos de dudosa claridad. También no hay renovación en la misma, solo Gago es la cara nueva, por lo demás el promedio de edad es de una gran mayoría de jugadores que no llegara al próximo mundial. Caso de Ayala de 34 años que pareciera que quisieran que simplemente cumpla un record de permanencia. Arriba Argentinos Canal 13.

 
06 de Febrero de 2007

Los jugadores son desleales
Los jugadores argentinos siempre te quieren ganar y sacarte ventajas. Engañan al árbitro porque así sienten el juego. Los jugadores son desleales. Además, como dijo alguna vez Elizondo, y coincido, no conocen el reglamento. Yo tengo que impartir justicia en un medio que no respeta la justicia. Además, creo que en un partido cometen más errores los jugadores que el árbitro. Y se perdieron los valores esenciales, Pablo Lunati, arbitro de fútbol.
---------------------------------------------------------------------------------------------------El hombre de los records
El mejor tenista de la actualidad cumple tres años ininterrumpidos como número uno del mundo. El suizo tiene números sorprendentes y está cerca de igualar una marca que parecía inalcanzable Roger Federer cumple su tercer aniversario como mejor jugador del mundo y gran dominador del circuito masculino, justo 24 días antes de superar al norteamericano Jimmy Connors como el jugador que más tiempo estuvo sentado en el trono del número uno de la ATP. El 2 de febrero de 2004, el de Basilea ascendía al primer escalafón del ranking después de adjudicarse su primer Abierto de Australia, su segundo Grand Slam tras Wimbledon en 2003, lo que le servía para relevar en el puesto al norteamericano Andy Roddick.
Desde aquella fecha, nadie fue capaz de desbancar ni de acercarse al suizo, que no paró de subir su nivel y de ir desquiciando a todos aquellos rivales que se le pusieron en el camino, incluido el español Rafael Nadal. El suizo acumulaba tras vencer en Melbourne Park a Marat Safin once títulos individuales. Ahora, acumula 46, diez 'Grand Slams' entre ellos y con la falta únicamente de Roland Garros, aunque su aprendizaje en polvo de ladrillo le hace ser candidato junto con Nadal.
Desde su llegada al número uno, Federer sólo recibió 15 derrotas en partidos individuales: seis en 2004, cuatro en 2005 y cinco en 2006.
El que más lo venció fue el español (en seis ocasiones). Sus otros verdugos son Albert Costa, Richard Gasquet, Andy Murray, Marat Safin, Tomas Berdych, Gustavo Kuerten, David Nalbandián, Dominik Hrbaty y Tim Henman.
El tenista suizo sigue acumulando récords. En Australia, emuló lo realizado por el sueco Bjorn Borg en 1980 en Roland Garros al vencer el torneo sin ceder un solo set, y el 26 de febrero rebasará el récord de Jimmy Connors, que estuvo 160 semanas como mejor jugador del mundo, informó Europa Press.
Además, su victoria en Melbourne Park significó la 36 consecutiva, la quinta mejor de la historia. No pierde desde que el escocés Andy Murray lo derrotase en agosto en Cincinnati y está a diez del récord absoluto de Guillermo Vilas en la era AbiertaNo es el único récord que desea el de Basilea. Pete Sampras, que recientemente dijo que el suizo lo superará y que le podría haber ganado si hubieran coincidido con él en su mejor momento, está a su alcance. El americano, con el que comparte que nunca ganó Roland Garros, tiene 14 'grandes', el más laureado de la historia, un lugar que busca el suizo, al que además de París, le faltan la gloria olímpica y la de la Copa Davis, competición que desdeña desde 2004. Sin embargo, su gran sueño es conseguir los cuatro torneos Grand Slams en una misma temporada, hazaña que en la era Abierta sólo conquistó el australiano Rod Laver (1963 y 1969), uno de sus grandes ídolos.
Agencia EFE.

 
05 de Febrero de 2007

Boca Juniors para psicólogos
Fernando Niembro dijo que “a mi me parece que Boca está para el psicólogo. Desde lo anímico, esto no se soluciona con terminar el año. Hace un mes estos mismos jugadores disputaron una final”. Declaraciones a Radio 10.
--------------------------------------------------------------------------------------------------- "Ronaldo se fue porque quiso"

Un día después de que Ronaldo fuera presentado como jugador del Milan y afirmase que su relación con Capello fue "corta, fea y triste", el entrenador del Real Madrid sorprendió diciendo que el brasileño se fue del club "porque quiso", y no porque él mismo lo"invitara" a irse.
"El Real Madrid no le ha obligado a irse, pero no podemos retener a alguien aquí si quiere irse", manifestó Capello con toda contundencia y ante la incredulidad de los periodistas. Fueel comienzo de una rueda de prensa que se asemejó a un partido de ida y vuelta, con ataques y contraataques.
El Real Madrid vendió el martes a Ronaldo al Milan y el delantero brasileño culpó directamente a Capello de su salida del club después de afirmar: "No me dejaron jugar aquí". Capello mostró una versión muy diferente. El entrenador blanco cayó en contradicciones dentro de una rueda de prensa muy tensa y larga, donde lo de menos fue el partido del Levante. Así, el técnico italiano afirmó en referencia a Ronaldo: "Una cosa que me gusta mucho es la gente que te dice las cosas a la cara. Los que después salen fuera y hablan tienen poco valor para mí".
Esa frase dio pie a un turno de réplica por parte de los periodistas, que le recordaron a Capello recientes ruedas de prensa en las que acusó a Ronaldo de estar "fuera de peso" o de no entrenarse bien, entre otras cosas. Capello contestó: "Todo lo que dije fuera también se lo dije a él. Y muchas veces. Y los periodistas lo sabéis porque vosotros os enteráis de todo lo que ocurre en el vestuario".
Otro comentario llamó poderosamente la atención, cuando explicó uno de los motivos para prescindir de Ronaldo. "Hemos elegido una línea de poner a gente joven". La prensa le recordó los fichajes de futbolistas como Fabio Cannavaro (33 años), Emerson(30 años) o Ruud van Nistelrooy (30 años).
El Real Madrid vendió a Ronaldo por 7,5 millones de euros (9,7millones de dólares) pese a que el Milan ofreció exactamente el doble en agosto, cuando realizó su primera oferta por el brasileño. Capello argumentó que por entonces el cuerpo técnico todavía confiaba en el jugador. "Nunca ha estado al cien por cien, esta es la realidad. Estábamos convencidos de que Ronaldo volvería a ser Ronaldo, pero no fue así", anunció.
Capello también tuvo que hacer frente al rumor de que Silvio Berlusconi dueño del Milan, preguntó al técnico por el fichaje de Ronaldo y el entrenador lo desaconsejó. "No hablo de cosas PRIVADAS, declaró sin desmentir la noticia publicada en Italia. Más fácil tuvo la salida para justificar la nueva ausencia del inglés David Beckham de la convocatoria. "Se lesionó al final del entrenamiento", informó. Elmundo.es.

 
02 de Febrero de 2007

Manu no ve futuro
Desde el mismo día en que Argentina perdió el bronce con Estados Unidos en el Mundial de Japón, surgió un interrogante previsible pero aterrador: ¿seguirían en la Selección estos jugadores que tantas alegrías le dieron al básquet nacional? Las opiniones de los protagonistas se dividieron: algunos aseguraron que el ciclo estaba cumplido, otros que continuarían el proceso y la mayoría, que prefería dejar pasar un tiempo para anunciar su decisión. Emanuel Ginóbili fue uno de ellos. A pesar de que le preguntaron una y mil veces acerca de su futuro, se mantuvo precavido. Pero Manu sabe que el Preolímpico se acerca y por eso, decidió aclarar un poco el panorama. Un panorama que hoy por hoy está oscuro. “Es delicado el tema. Todavía no dije ni que sí ni que no. Pero lo que pasó con Pau Gasol en el último Mundial no causó mucha gracia acá (NdR: se lesionó en la semifinal del Mundial y recién volvió a jugar en Memphis en diciembre). No va a ser tan fácil que se cedan jugadores como en los torneos anteriores. Hay que hablarlo, por ahora ni me bajo ni digo que vaya a estar”, explica a Diario Perfil, con tono sugerente.
—Ya no depende tanto de vos entonces…
—Comparado con otros años, está mucho más complicado. Yo creo que si me pongo duro, por una cuestión legal, me tendrían que dejar ir. Pero también hay un acuerdo tácito en el medio: ellos son los que me pagan y yo considero que tengo que escucharlos. Es así. Si fuera un Juego Olímpico seguramente dirían que sí, pero es un Preolímpico...
—Estás más cerca del no…
—(risas) No te voy a dar la declaración del año… pero está más difícil que en otros años.
El Manu casero. El día que Ginóbili descendió con su querido Bahiense del Norte, lo primero que hizo fue salir corriendo y llamar a su padre, Jorge, que estaba en Mar del Plata. Le pidió perdón por no haber evitado perder la categoría. Lloró en el vestuario y después todo un día en su casa. No quería ver a nadie. Hoy, Manu cambió. No ha dejado de lado su sed de gloria, pero matiza todo.
—¿Nunca te enojás?
—Soy un tipo tranquilo, no me saco con facilidad y trato de estar de buen humor. Obviamente, después de una derrota me siento mal, pero se me pasa rápido. Diez años atrás sufría horrores cuando perdía y  lo mismo disfrutaba cuando ganaba. Hoy trato de manejarlo con calma.
—¿Qué hacés cuando no jugás?
— Soy muy casero, aunque por ahí vamos con mi mujer al cine, a algún restaurante, o nos juntamos con Fabricio. Y si no, peli en casa o alguna serie (Prison Breack y Lost, son sus dos preferidas). Me gusta navegar por Internet, ver la página (manuginobili.com) o dormir la siesta tranqui. Nada del otro mundo.
—¿Y con Oberto, qué onda?
—Afuera de la cancha nos vemos muy seguido. Cuando jugamos de visitantes comemos todos los días juntos, salimos a dar alguna vuelta, y en San Antonio también nos juntamos, aunque obviamente que menos porque están nuestras esposas. Muchas veces nos encontramos a comer asado.
—¿Asado?
—Exacto. Los asados son en mi parrillita a gas. No es lo mismo, pero lo hacemos mucho. Tengo una como la de Delfino.
Ginóbili es un apasionado de la información. Desde San Antonio controla todo, está al tanto de todo, lee todo, se informa de todo; su vida es on line. Así, no es difícil imaginar por qué, apenas doce horas después de que su hermano Sebastián ganara el clásico marplatense con un doble sobre la hora, pidió en su página que por favor alguien le pasara el video. Tampoco es complicado imaginarse desde dónde le llegó el primer llamado a Alejandro Montecchia el día en que se lesionó en un partido por la Liga Nacional, en la otra punta del continente... “Traté de ponerlo de buen humor hablando de todo un poco”, aseguró Manu aquella vez.
—De chico eras como un enfermito del básquet. Te leías todo, sabías los nombres de los jugadores, las estadísticas. ¿Todavía mantenés esa pasión?
—No sigo tanto como antes, sólo me mantengo bien informado. De la NBA estoy al día, primero porque es mi trabajo y después porque me interesa ver cómo les va a los otros argentinos; de la Liga Nacional también, porque tengo conocidos, está mi hermano (Sebastián) y (Alejandro) Montecchia. Después, al básquet local de Bahía lo sigo siempre, a la liga de España también porque están Scola, Pepe, Prigioni; a la Euroliga, cuando puedo, la miro; a la liga italiana porque dejé varios conocidos… (silencio).
—Pero entonces...
—(Risas) Sí, sí, la verdad es que sigo igual.
Entre Oberto y la futura Selección
No es una referencia que merezca una confianza absoluta. No porque sus análisis no sean serios, sino porque están teñidos de cierto cariño. Imparcialidad difidente, en todo caso. Aun así, Manu opina de quien no sólo es su compañero de asados. “Oberto está bárbaro. Tuvo algunos altibajos en los últimos partidos pero ya volvió a levantar. Incluso recuperó la titularidad. Acá en San Antonio, la verdad es que están chochos con él, la gente y el resto de los compañeros. Se lo nota más adaptado a la ciudad y a los sistemas de juego del equipo”, comenta.
— ¿Y en tu caso? Hoy, que estás muy adaptado, ¿cuál consideras que es tu peor defecto como jugador?
—Tal vez, ahora, mi principal defecto está relacionado con que arriesgo de más en algunas jugadas. Pero estoy conforme con mi juego, he evolucionado con los años y maduré mucho.
—Hablando de años, ¿cómo ves el futuro del básquet argentino para las próximas temporadas?
—La verdad, no veo otra camada como la nuestra, pero hay una buena Selección para el futuro. Delfino es clase ’82 y Scola ’80; es decir, la transición no va a ser tan brusca. Después, más adelante, no los conozco tanto a los chicos. Me han hablado y he visto un poco a algunos jugadores como Sahdi, De los Santos, Gerbaudo, jóvenes con talento. Ojala puedan mantener el prestigio alcanzado.

 
01 de Febrero de 2007

Sobre River, habla un grande
El ex futbolista uruguayo acudió a los entrenamientos del equipo “millonario” en Mendoza. Habló con Daniel Passarella y luego con la prensa. Y no pasó por alto el partido con Boca
El ex futbolista uruguayo Enzo Francescoli, uno de los mayores ídolos de la historia de River, visitó el entrenamiento “millonario”, habló con Daniel Passarella y más tarde atendió a los periodistas.
En cuanto al entrenador del equipo, el ex jugador de la Selección uruguaya no restó elogios: “Lo veo muy bien. Seguramente debe haber sido muy importante, tanto para él como para el plantel, ganar el torneo de verano. Anímicamente están bárbaros”.
Francescoli mostró un gran optimismo por los cambios de aire en el platel riverplatense. “Se está armando un equipo con mayor volumen de juego. Ojala que tenga un buen año”, señaló.
En declaraciones reproducidas por el diario
Crónica, el oriental también opinó sobre los aspectos tácticos del equipo: “No me sorprende que juegue sin enganche porque hay que adaptarse a los jugadores que uno tiene”. Y comparó con el sistema que utilizaban cuando él era jugador, por cierto en una de las mejores formaciones que integró con la camiseta de River: “Nosotros jugábamos con doble enganche, que éramos Ortega y yo y un solo punta que podía ser Crespo, Cruz o Salas”.
---------------------------------------------------------------------------------------------------
River es mundial
River ocupa el noveno puesto en el ranking mundial que elabora mensualmente la Federacion Internacional de Historias y Estadísticas de Fútbol (IFFHS), clasificación que lidera Barcelona de España, según lo informó oficialmente hoy la citada federación.
River suma 155 puntos, mientras que Barcelona de Lionel Messi y Javier Saviola reune 270, seguido por Juventus de Italia (en segunda división) con 235 y Milan de Italia con 234.
Boca ocupa la 13° posición con 117 puntos y Vélez Sarsfield está 44to. con 36 unidades, señaló el sitio de internet de la IFFHS.
La clasificación de clubes sólo tiene en cuenta todos los resultados de las ligas y copas nacionales y las competiciones de clubes de las seis confederaciones continentales y de la FIFA.
Los 10 primeros del ranking y los equipos argentinos mejor clasificados son:
La clasificación
1) Barcelona (España) 270
2) Juventus (Italia) 235
3) Milan (Italia) 224
4) Manchester United (Inglaterra) 218
5) Real Madrid (España) 218
6) Bayern Munich (Alemania) 197
7) Inter (Italia) 186
8) Arsenal (Inglaterra) 180
9) River Plate (Argentina) 155
10) Ajax Amsterdam (Holanda) 126
Los otros equipo argentinos
13) Boca Juniors 117
44) Vélez Sarsfield 36
71) San Lorenzo 14
100) Banfield 2
101) Independiente 2
102) Lanús 2

 
31 de Enero de 2007


Gaudio y su mala racha
Esta madrugada perdió con Berlocq por un doble 6-2, en un duelo de la fase inicial del ATP de Viña del Mar. Ahora deberá vencer al español Pastor para seguir con chances en el certamen.
El ’Gato’ Gaudio, campeón de Roland Garros en 2004 y ganador del ATP de Viña del Mar en 2005, repitió los errores que mostró durante el último semestre de 2006 y fue superado claramente por un tenista de nivel muy inferior como Berlocq (127), quien tuvo el mérito de saber aprovechar el momento negativo de su rival.
Gaudio volverá a jugar hoy alrededor de las 19 ante el español Ivan Navarro Pastor (129) y debe ganar si o si para tener chances de avanzar en el ATP.
Agencia Telam.

---------------------------------------------------------------------------------------------------

Sergio García y su campo de golf en Dubai
El golfista español Sergio García se convertirá en el último jugador profesional en diseñar un campo de golf en Dubai cuya construcción se concluirá en 2007 y que estará relacionado con el estilo de juego y que incluirá calles desiguales, pequeños 'greens' y profundos 'bunkers'. "Me encantan las peticiones que están relacionadas con el golf. Se tratará de un desafío físico y mental y ofrecerá un golf en el que se podrá disfrutar", señaló García, de 27 años. Se trata del cuarto proyecto que inicia la empresa 'Jumeirah Golf Estates', que ya ha iniciado otros planes semejantes con golfistas como Greg Norman, Pete Dye y Vijay Singh, que serán finalizados para 2009. En Dubai existen actualmente ocho clubes de golf, incluyendo el que alberga el 'Dubai Desert Classic', que se disputa esta semana. Hispavista noticias

 

30 de Enero de 2007

Grandes reconociendo a un grande
Con la imponente Melbourne como fondo, Roger Federer levanta el trofeo del Abierto de Australia. Luego de ganar su 10° Grand Slam, el suizo recibió loas de ex tenistas. “Es el mejor de la historia”, dijo Yannick Noah. “Nació para la historia”, expresó Jim Courier. “Para ganarle hay que golpearlo en la cabeza con una raqueta”, ironizó Rod Laver. Agencia REUTERS

---------------------------------------------------------------------------------------------------
La "espina" de no ganar nada en la selección
"Con la Selección fueron más amarguras que otra cosas. A mí el participar ya no me alcanza, hay que ganar". Muchos de nosotros dejarían cualquier cosa como para poder sacarnos esa espina que tenemos hace muchos años", indicó en declaraciones a un canal de cable, reproducidas por la agencia de Noticias Argentinas. Desde los infantiles que estoy ligado al seleccionado. Más allá de lo que se hay hablado, volver a la Selección siempre es lindo", enfatizó. Con respecto al partido amistoso entre Argentina y Francia del 7 de febrero, Verón comentó que Basile jugará contra "un equipo armado y trabajado" y calificó al encuentro como "muy difícil". "Esperemos que las cosas salgan bien. Ellos ya vienen con un trabajo previo, ya que se están preparando para la Euro copa y esos es una ventaja", sostuvo.
---------------------------------------------------------------------------------------------------El "regreso" de un grande entre los grandes
Pete Sampras jugará un torneo de tenis por primera vez desde el 2002, dentro de una gira de mayores de 30 años, de acuerdo con información obtenida por The Associated Press. "En cierta forma, ésta será la primera vez que me sumerja en estas aguas, por decirlo de algún modo. Así que esperaré a ver cómo me siento y jugaré un partido que realmente quiero ganar", dijo Sampras, quien ganó 14 títulos de individuales en torneos del Gran Slam, un récord, durante una entrevista telefónica con la AP. Amo este deporte practico dos o tres veces por semana... Esta será una oportunidad de encontrar a viejos competidores y viejos amigos. Veré si todavía me quedan algunos recursos". "Aquí el desafío es algo mayor, al jugar en un torneo, frente a algunas leyendas", dijo Sampras. "Encuentro satisfacción en eso. No es como antes, pero uno quiere ganar y jugar bien".

 
29 de Enero de 2007

Si, algún día tiene que perder...
Es humano, algún día tiene que perder", había dicho Fernando González en la previa La diferencia con Federer se ha reducido", había dicho durante la semana Roddick respecto de la brecha entre ambos, luego surgió la realidad. Agencia EFE
--------------------------------------------------------------------------------------------------- 
Beckham en Disney
La empresa Disney ya dio a conocer los afiches de David Beckham que promocionan los parques temáticos para chicos. Beckham, que interpreta a un príncipe protagoniza la primera gran publicidad en la que participa Beckham tras su anuncio de que dejará Real Madrid para jugar en el club Galaxy de Estados Unidos.
En la publicidad, el futbolista británico de 31 años está montado a un caballo y lucha contra un dragón que escupe fuego. Agencia Reuters
---------------------------------------------------------------------------------------------------Se acabo el mito de la modestia 
Tras consagrarse en el primer Grand Slam del año, el suizo reconoció su superioridad y dijo que es “agradable” sentirse así. Además, descartó un retiro prematuro, pero acercó una posible fecha. El suizo Roger Federer señaló hoy tras obtener su tercer Abierto de Australia, que efectivamente pueden llamarle genio, y que Rafael Nadal es el jugador a batir en Roland Garros, su infierno por el momento.
"Creo que soy el mejor jugador de tenis del mundo, y pueden llamarme genio porque me impongo a muchos de mis rivales, a cada uno de forma diferente, ganando incluso sin jugar lo mejor que sé. Todo eso hace que lo sea y es agradable", dijo Federer.
"Creo que físicamente es muy fuerte", dijo sobre Nadal, "y ha crecido en esta superficie. Después de ganar 60 partidos seguidos en tierra tiene una gran confianza, y sabe cómo hay que jugar. Cubre la pista muy bien, además es zurdo. Y todas esas combinaciones le hacen muy duro. Es un gran jugador y yo disfruto viéndole en tierra. Me encantó retarle la pasada temporada, los tres partidos que tuvimos fueron fantásticos y disfruté mucho".
"Sí, sólo hay un único Rafa, entre los diez primeros al menos, y entre los dos también", bromeó. Sobre el partido de hoy tuvo claro que fue un proceso de adaptación a su rival. "Tuve que adaptarme al juego de Fernando, que ha cambiado y ha hecho que sea más difícil atacarle", dijo el campeón.
"Debió ganar el primer set, aunque eso no hubiera sido un problema. Intenté decirme, 'juega tu juego, le has ganado nueve veces en nueve partidos. Sé agresivo. No le des puntos gratis’", continuó. Federer admitió que los dos puntos de set de Fernando González pudieron ser clave y que de haberlos aprovechado el chileno, todo hubiera cambiado. "Podría haber sucedido", dijo, "no sé si fueron el momento del cambio, pero creo que él hubiera tomado una gran ventaja y habría jugado mas suelto luego, y habría tenido más oportunidades". "Yo quizás hubiera estado con más presión. Pero lo cierto es que manejé la situación bien, porque sabía que no eran bolas de partido, solo 'set points'", continuó.
"Acabó funcionando bien, aunque fuera un partido difícil. Estoy orgulloso de haberlo conseguido otra vez. Mis decisiones siempre parecen correctas y por eso es tan difícil ganarme. Si yo no fuera yo, estaría impresionado de ver al mismo tío ganando siempre", admitió el suizo, que se reconoció inspirado al principio de su carrera por Boris Becker y Stefan Edberg.
Federer reconoció que ahora sueña con completar el Grand Slam. "Ahora estoy cerca de nuevo de ganar los cuatro consecutivos. Esto es lo que está en mi mente ahora hasta que llegue el US Open. Roland Garros es desde luego, el próximo grande para mi. Será interesante ver como lo voy a hacer ahora allí. Cada año he dado un paso mas, alcanzando las semis y la final, acercándome a 'Raf' (Nadal)", dijo.
"Espero que este año me funcione todo, juegue bien y gane el título. Sería un sueño hecho realidad. Es la única forma de que esta temporada sea mejor que la anterior", añadió.
"Dudo que ahora me retire, aunque nunca se puede decir esto con seguridad. Pero les digo que espero jugar por lo menos hasta los JJ.OO. del 2012 en Wimbledon. Ese es mi objetivo, y los Grand Slams, acercarme cada vez más a Sampras". "Espero que cuando me retire deje el tenis de mejor manera que me lo encontré cuando llegué. No digo que sea mala la situación pero siempre hay que mejorar cosas. Tenemos una gran relación entre los 20 primeros del mundo", admitió. "Me llevo muy bien con todos ellos y todos tratamos de charlar más juntos, con Etienne (de Villiers), con la FIT, con todos, para hacer de este deporte algo mejor. Hay altos y bajos como debe ser. Pero si puedo ser el número uno manteniéndoles de lejos será lo mejor para mi", dijo Federer. Agencia EFE

 
26 de Enero de 2007

Renovación y cambio
L
a renovación y la frescura en las ideas siempre parecen aconsejables, mas si de cargos importantes se trata. Y en una actividad que tanto creció como el fútbol, que exige el manejo fluido de idiomas y hasta conocimientos de marketing y management mas que cualquier otra actividad. Pues bien un cambio en el estatuto de la AFA y una sola reelección no estaría nada mal.  C. Grosso y J. P. Varsky Diario La Nación.
---------------------------------------------------------------------------------------------------Dirigente, no DT
La de entrenador es una profesión dignísima, pero es seguir con la vida de futbolista que implica mucho tiempo fuera de tu casa y estar metido todo el día en el fútbol. Muchas veces tenés que bajar la cabeza y obedecer. Y a mi me gusta decidir. Por eso quiero ser dirigente, para consensuar con mis pares, con el entrenador y hacer cosas por Estudiantes .Eso se va a dar algún día , espero. Juan Sebastián Verón
---------------------------------------------------------------------------------------------------Un grande y su constante humildad
El suizo Roger Federer señaló hoy que no se considera el más grande todavía, que le quedaban récords y títulos por conseguir, pero que si tuviera la posibilidad de viajar en el tiempo le gustaría enfrentarse contra Jimmy Connors o Bjorn Borg. "Me queda mucho todavía por hacer para ser el mejor de todos los tiempos", señaló Federer, "batir el número de semanas como uno del mundo, torneos del Grand Slam, estoy todavía a cinco del récord. Connors ha ganado 108 títulos y yo solo 45". Agencia EFE

 
25 de Enero de 2007

Batir la marca de asociados
El Bayern Munich, testimonia su constante crecimiento, con un registro en su padrón de socios de 125.115 a fines de2006.La marca la había quebrado ya en setiembre de 2006 y es la mayor de la Bundesliga. Agencia EFE.
---------------------------------------------------------------------------------------------------Premio al compromiso
Las permanentes obras de beneficencia a favor de la infancia carenciada motivarón un nuevo galardón para Javier Zanetti, del Inter de Milán. El 8 de Enero en Barile Italia, recibió el premio al “deportista más” de 2006 por su lucha social. Corriere della  Sera. Italia
---------------------------------------------------------------------------------------------------Mc Laren y Alonso, prohibido en Italiano
McLaren le impuso condiciones, al menos llamativas, al campeón del mundo de Fórmula Uno. La reacción del mejor piloto de la actualidad.El equipo McLaren- Mercedes Benz, le comunicó al español Fernando Alonso, bicampeón mundial, que no podrá comunicarse con la prensa en italiano.La noticia fue confirmada hoy, poco antes que el equipo inglés diera incio a tres días de ensayos en el circuito de Valencia.Le exigió además que se limite a brindar reportajes sólo en inglés o en español.Alonso habla perfectamente el italiano, idioma que aprendió cuando corría en kart y formó parte de la escudería Minardi, pero ya hoy se lo escuchó dialogar con los periodistas italianos en inglés, secundado por un traductor.Se presume que esta imposición nace en las pésimas relaciones que existen entre el director deportivo de McLaren, Ron Dennis, un duro crítico de Ferrari mientras militaba el alemán Michael Schumacher, con el equipo italiano. Fuente Telam.

 
24 de Enero de 2007

Son duras las cargadas
"Antes ellos ganaban los clásicos y nosotros los campeonatos, y ahora es al revés. Pero son partidos aparte y nadie quiere bancarse las cargadas del día después", sentenció Daniel Alberto Passarella a horas del primer superclásico de 2007. Fuente: Telam.
---------------------------------------------------------------------------------------------------
Leona con fe, pero sin planteo
"Vamos a hacer un planteo muy parecido al del martes (perdieron 3 a 0), ajustando unos pequeños errores. Será clave mantener la concentración en defensa y convertir los goles cuando tengamos la posibilidad", Mariana González Oliva, integrante de Las Leonas.
---------------------------------------------------------------------------------------------------
Un diez denegado por......???
Parece que a la Asociación Argentina de Polo le molesta tener que ponerle la máxima valoración a nuestro equipo. Lo que opine una comisión directiva, por suerte, no me va a cambiar la vida. Quizás no gane nunca más el Abierto y siento que perdí la posibilidad de llegar a diez, aunque sea por un año. Estoy mas que contento por el momento que estoy pasando, por haberme ido a Cañuelas, por estar cerca de Lolo (Bartolomé Catagnola) y de Adolfito. Si bien los festejos por haber logrado el bicampeonato todavía continuan, ya estamos pensando en el “Tri”. Lucas Monteverde, polista de La Dolfina.

 
23 de Enero de 2007

"Socios" de Beckham
 “Todos somos admiradores del fútbol y él es David Beckham. Bien por él. Pero también pienso, ¿por qué no puedo recibir yo una parte de eso?”, dijo el volante del Galaxy Peter Vagenas. Agencia EFE
---------------------------------------------------------------------------------------------------
Dignidad
No sé si es el periodismo o la gente, pero no sé porque esto parece que fuera tan trágico. Es bueno que las que ya estamos hace varios años en el equipo  tengamos una pausa. Sino siempre seriamos las mismas y no hay forma de que las más chicas tengan posibilidades de mostrarse. Ayelen Stepnik, ex y digna LEONA.
---------------------------------------------------------------------------------------------------
El primer mundo y la violencia
En el primer mundo futbolero ocurren episodios vandálicos parecidos o peores. En el partido Real Madrid—Betis, algunos madridistas desesperados por el resultado en el Bernabeu agredieron a un juez de línea con un botellazo de plástico y al arquero visitante le lanzaron un teléfono celular (obvio, no debió ser muy complicado individualizar al agresor). Pero lo más grave sucedió en Francia y hace unos meses atrás, cuando jugaron Nancy y Feyenoord. Los simpatizantes holandeses destrozaron parte de las instalaciones del vestuario y obligaron a suspender el cotejo, aunque finalmente se completó. La reacción en Europa fue rigurosa. Al Real Madrid lo multaron fuerte y quedó expuesto a que le clausuren su mítico escenario ante el menor problema. En 24 horas sufrió la sanción. La UEFA se tomó su tiempo para estudiar el caso, pero aplicó la ley sin anestesia: el Feyenoord fue eliminado de la Copa UEFA, debe pagar el club de Holanda los daños ocasionados y a otra cosa. A nadie se le ocurrió protestar por estas duras sanciones. Ni suponer que hubo infiltrados o que los castigos son exagerados. Se transgreden los reglamentos y no existe auxilio alguno. Ni consideraciones especiales. Por esta parte del mundo, en donde la violencia azota seguido y en un medio en el cual los cabecillas de las barras piden recursos de amparo para no renunciar a sus espacios y estar prestos a desarrollar sus amenazas y fechorías, difícil que ocurra lo mismo.
Por eso hay que estar atentos, se viene el fútbol oficial y nada se sabe, de parte de la AFA, sobre las medidas a implementar para combatir la violencia. Después, para lamentarnos, sobrarán las frases archiconocidas. Para que nada cambie. Aunque el alerta esté dado. Héctor Hugo Cardozo, periodista de Clarín

 
22 de Enero de 2007

Salvando los match point....
"Salvar tres pelotas de partido, a veces es porque uno está fuerte de verdad, otras es cuestión de suerte. Hoy tuve suerte. En la primera ronda fue diferente. Hacía mucho calor, mi adversario (Tipsarevic) no se encontraba bien y yo sabía que si lo metía en largos peloteos tenía muchas posibilidades de ganar el punto. Hoy tuve suerte. Estoy feliz pero, francamente, yo preferiría
ganar en tres sets", explicó el cordobés. Agencia EFE Y ANSA.
---------------------------------------------------------------------------------------------------Discriminación en el deporte
Unos 40 jóvenes del ambiente del rugby de Gimnasia y Esgrima de Rosario conforman el listado que ese club entregó a la Justicia para que aporten datos sobre el ataque con sesgo antisemita a un bar ubicado en Dorrego al 1700 de esa ciudad santafesina.
Se trata de una lista de socios de entre 17 y 19 años que, por pedido de los dos juzgados que intervienen en la causa y que en principio fue caratulada como "daños", podrían ser citados a declarar.
La denunciante de amenazas y daños, la propietaria del bar Adriana Drisun, de origen judío, continúa siendo custodiada por agentes policiales durante las 24 horas, informaron fuentes policiales.
Según el matutino La Capital de Rosario, "los nombres que integran la lista de jóvenes están bien guardados. No obstante -agrega-, se pudo conocer extraoficialmente que estaría integrada por algunos apellidos relacionados a personalidades del ambiente político, empresarial y deportivo de la ciudad".
El subcomisario Daniel Pagán, de la comisaría quinta, destacó que " no se trata de una lista de imputados; los magistrados resolvieron que los citemos para que aporten datos a la investigación".
La dueña del bar, quien también aportó datos, mantiene el local abierto, pero desde el martes pasado el comercio está custodiado las 24 horas por móviles policiales.
Además, desde hace dos días el fotolog: www.fotolog.com/dorrego manda, donde quedaron grabados los mensajes antisemitas contra la dueña del bar, está bloqueado. Allí había frases firmadas hasta con el nombre ficticio de Hitler.

 
19 de Enero de 2007

Tenista jadeante
La rusa Maria Sharapova se caracteriza por su juego poderoso en la cancha de tenis y por sus chillidos, que ayer se multiplicaron por el largo partido de casi tres horas que tuvo que disputar para vencer a la francesa Camille Pin en la primera ronda del Abierto de Australia bajo un intenso calor. El número de "alaridos", según lo define hoy el diario australiano "Herald Sun", se disparó hasta 126. El rotativo hizo un seguimiento especial en el que constata además que al servir sólo recogió bolas de su derecha. El diario revela que la rusa, primera favorita en el primer Grand Slam del año, es "incapaz de mantener contacto visual con quien habla" en rueda de prensa.
---------------------------------------------------------------------------------------------------Supersaviola y los diarios españoles
"El delantero fue decisivo en la victoria ante el Alavés", y agregó: "Saviola se convierte en la gran solución a los problemas que vive su equipo en las últimas jornadas".
Mundo Deportivo, se refirió al Pibito como "Súper sabiola" y publicó que "el Conejo sacó su pata en los momentos claves para que Barcelona obtuviese un triunfo contundente".
El diario As, escribió en una editorial: "Saviola eligió el partido más inconveniente para restablecer su orgullo de goleador y de jugador del Barcelona", y agregó: "Rijkaard lo aplaudió. Quizá es el primer atisbo de arrepentimiento hacia un jugador que sólo le da alegrías en forma de goles oportunos en partidos extraños".
El diario catalán, Sport, tituló: "Sigue el festival de Saviola" y a su vez reprodujo declaraciones de Txiki Begiristain, director deportivo del Barcelona en las que aseguró: "Saviola nos está haciendo reflexionar". Además, Begiristain manifestó que el ex River está jugando a un gran nivel, y que ahora se puede pensar en renovarle el contrato, "por su rendimiento y su actitud". A tanto a llegado el tema, que el propio presidente español, hincha confeso del Barca, pidió que Saviola sea titular.

---------------------------------------------------------------------------------------------------El ranking de la FIFA, siempre Brasil
El equipo de Brasil apareció hoy en lo más alto del escalafón mundial de la FIFA (el primero a ser divulgado en 2007), seguido por las selecciones de Italia (actual campeona del mundo) y la Argentina. En una lista que presenta pocos cambios con relación a la edición anterior, la selección verdeamarela se mantiene en el primer lugar con 1588 puntos. En tanto, el equipo azzurro exhibe 1560 unidades, y la Argentina le pisa los talones a los monarcas mundiales con su tercera posición y 1551 puntos. Egipto, la sorpresa. En los primeros 20 puestos de la clasificación, la gran sorpresa es el ingreso de Egipto, que avanzó nada menos que ocho posiciones para ser 19º y se suma así en el Top 20 a otros países africanos: Nigeria (9º), Camerún (11º) y Costa de Marfil (18º). Con ello, México salió de la lista de los 20 primeros y ocupa ahora la 21º posición, según la FIFA. En general, la selección con más especular rendimiento si se considera su puntaje en la anterior lista de la FIFA es la de Vietnam, quien subió nada menos que 38 posiciones en diciembre, para ocupar ahora el casillero 134.
Clasificación de la FIFA al 17 de enero:
1. Brasil 1588
2. Italia 1560
3. Argentina 1551
4. Francia 1523
5. Alemania 1363 (+1)
6. Inglaterra 1359 (-1)
7. Holanda 1305
8. Portugal 1258
9. Nigeria 1244
10. República Checa 1190
11. Camerún 1160
12. España 1154
13. Ucrania 1054
14. Suecia 958
15. Croacia 948
16. Grecia 945
17. Suiza 937
18. Costa de Marfil 919
19. Egipto 918 (+8)
20. Rumania 912 (-1)

 
18 de Enero de 2007

Merecimientos  y nacionalismos
Fabio Cannavaro, capitán del campeón mundial, Italia, “no merecía recibir el Balón de Oro” al mejor futbolista de Europa, según el DT de Francia, Raymond Domenech  “El galardón debió ser para Thierry Henry o para el arquero italiano Gianluigi Buffon”, agregó. Agencia Reuters
---------------------------------------------------------------------------------------------------Tenis o moda o el tenis y la moda
"No usaré otro baby doll; el baby doll ya pasó de moda", dijo. Su nuevo atuendo será "un vestido bastante elegante, en chifón de color limón". "La cintura del vestido es ligeramente alta. Tiendo a prestar mucha atención a los detalles: hay un pequeño detalle de corset en la espalda, donde hay un lazo. Mi equipo de calentamiento también es lindo, tendrás que verlo". María Sharapova en declaraciones a un periodista de AP
---------------------------------------------------------------------------------------------------El mundial de Alemania desbancó a la superbowl
El Mundial de Fútbol de Alemania fue el evento más seguido durante 2006, con una audiencia media de 260 millones de espectadores, desbancando a la Superbowl, tradicionalmente líder del ranking, que congregó a una media de 98 millones de espectadores. El informe anual que Initiative realiza en 54 países y en el que se analizan 15 eventos deportivos a nivel mundial ha establecido un ranking de los más vistos durante 2006 y tras el Mundial y la Superbowl aparece la ceremonia de apertura de los Juegos Olímpicos de Invierno de Turín, con una audiencia media de 87 millones.
 Fuera del podio de honor se encuentran la final de la Liga de Campeones entre el Barcelona y el Arsenal, con 86 millones, y que tuvo su máxima audiencia en España, con un 12% del total (diez millones de seguidores).
España también es uno de los países con más seguidores de la Fórmula 1. Así, para el Gran Premio de Brasil, el quinto evento más seguido (83 millones), España fue el segundo país que más aportó a la cifra global para seguir el título conquistado por Fernando Alonso.
 Lejos de estos cinco, se encuentran la NASCAR -competición de turismos en un circuito cerrado- (20 millones), las MLB WorldSeries de béisbol (19), el Masters de Golf de USA (17), la final de tenis de Wimbledon (17) o la final de baloncesto de la NBA (17) y el Tour de Francia (15). Curiosamente, a pesar de que Rafa Nadal fuera uno de los finalistas de Wimbledon, donde se midió a Roger Federer, la audiencia en nuestro país de la final fue muy escasa debido a que no fue emitida en abierto.  De todas formas, aunque la final del Mundial fue lo más visto, la Superbowl ha obtenido cinco millones de espectadores más que durante 2005. Por su parte, hubo más personas que en algún momento vieron la ceremonia de inauguración de los Juegos Olímpicos de Invierno que de la Superbowl, alcanzando una audiencia total de 249 millones.
La tendencia de incremento en relación a 2005 también se ha visto reflejada en la final de la Liga de Campeones y la Fórmula 1. El Gran Premio de Brasil ha supuesto un 39% más que la carrera más vista de la temporada anterior. De la misma forma, la audiencia media del encuentro celebrado entre el Barcelona y el Arsenal fue seguida por un 10% más de espectadores que en 2005.
La audiencia en España de estos eventos es ligeramente diferente. Precisamente fue la final de la Liga de Campeones lo más visto a nivel nacional. Más del 25% de la población estuvo pendiente de cómo el Barcelona se alzaba con la ansiada copa, mientras que la ausencia del equipo español en la final del Mundial hizo que este partido se haya convertido en el tercer evento deportivo más seguido por los españoles tras el Gran Premio de Brasil. Agencia EFE

 
17 de Enero de 2007

River, el mejor equipo argentino según la Iffhs??
La Federación Internacional de Historia y Estadística de Fútbol (Iffhs) difundió el ranking definitivo de la temporada 2006, en el que Sevilla aparece como el mejor del mundo. El más destacado equipo argentino, según esa entidad, es River, que ocupa el puesto número 22, seguido por Vélez (34°), Estudiantes (39°), y Boca (54°).
---------------------------------------------------------------------------------------------------Una familia amenazada y a nadie le importa
Según la página web www.ascensoya.com, Ariel Zárate, de Deportivo Morón, decidió dejar la institución del Oeste tras los hechos de violencia en el último partido del Apertura de la primera B (el 9 de diciembre) y por las amenazas que tanto él como su familia recibieron desde entonces. “Eso no lo tolero y por eso me voy”, aseguró. Agencia Telam
---------------------------------------------------------------------------------------------------
Beckham jugador limitado-ganador ilimitado
Si esta era en el fútbol recibe su merecido de la posteridad, lo que se recordará de ella no serán los mejores talentos que surgieron y el clima dramático y el entretenimiento que crearon con sus jugadas. Los recuerdos que definirán los años del pasaje entre el siglo XX y el XXI serán los que tienen que ver con el dinero, la locura financiera que rodea al juego más popular del mundo y los criterios distorsionados para definir el valor profesional de quienes lo juegan. Cualquier recordatorio de estos tiempos que sea fiel a lo que sucede tendrá que reconocer a David Beckham como una figura central y muy importante. Obviamente eso no se deberá a su talento como jugador, que es (o al menos fue) totalmente excepcional, pero de limitado alcance. Su significado histórico surge de haber podido demostrarse como el más dispuesto y mejor equipado para abrazar y explotar las oportunidades de alcanzar una fama infinitamente lucrativa, creada por lo que sus arquitectos y admiradores gustan considerar la era dorada de la comercialización del deporte. Los comentarios en el último par de días respecto del acuerdo de Beckham de unirse a Los Ángeles Galaxy, comprensiblemente, han tendido a señalar que, dado que su carrera tiene tanto de los rasgos arquetípicos del negocio del espectáculo, resulta apropiado que la última fase se dé en la vecindad de Hollywood. Pero para muchos esta noticia es simplemente otro recordatorio deprimente de cómo la noción actual de realidad de este deporte ha emigrado hacia el Oeste. Por supuesto que es debatible que puedan darse por ciertas las sumas impresionantes que se publican, asociadas con su pase del Real Madrid a la Major League Soccer (MLS) en EE.UU. La afirmación de que amasará aproximadamente US$ 250 millones por un contrato a cinco años se basa mucho más sobre proyecciones y estimados de ganancias potenciales que en sumas de dinero garantizadas en el banco. Pero es razonable suponer que su migración a California lo convertirá en el jugador con más alta paga en los anales del juego. Lo extraño de esa probabilidad se puede mostrar haciendo una pregunta simple y directa. ¿En que lugar se ubicaría Beckham en cualquier ranking actual de los jugadores europeos más solicitados, es decir, entre los hombres que los DT de los clubes más fuertes estarían más interesados en tener a su disposición? Las respuestas podrán variar mucho, pero la lógica sugiere que incluirlo entre los 50 primeros sería demasiado halagüeño. Cualquiera que considere a ese ranking no adecuado puede simplemente contar los individuos que tan solo en Gran Bretaña serían preferidos instantáneamente en una mayoría de las listas de los más deseados antes que el ex capitán del seleccionado inglés, a partir exclusivamente de los que hoy tienen en sus nominas el Chelsea, el Manchaster United y el Arsenal, como punto de partida. Si se agrega nombres tomados de los clubes de España, Italia, Alemania y Francia, alcanzar una lista de 50 jugadores preferidos antes que Beckham no sería para nada difícil. Lo que explica la discrepancia entre el cada vez menor interés que pueda despertar como presencia competitiva en equipos serios y la monstruosa valuación que se le asigna en la MLS es bastante simple. Su identidad como futbolista se ha visto reducida sistemáticamente y casi hasta la irrelevancia por su sistemático desarrollo como artefacto comercial, instrumento de merchandising y promoción. No se lo ha comprado como jugador sino como marca que, para ser justos, es como se lo vio principalmente desde que fuera transferido de Old Trafford al Bernabeu en 2003, en una operación que parecía más el resultado de su prodigiosa efectividad como herramienta de marketing que de lo que prometía rendir en el campo de juego. Aunque la gente de este lado del Atlántico pueda sentirse abrumada por la extravagancia norteamericana a semejante escala, no tiene derecho a mirar con desprecio a quien tienen prioridades que por cierto no se inventaron en los EE.UU. Rendir pleitesía a Mamón es una práctica igualmente generalizada en el juego aquí. Durante seis meses Beckham fue exitoso en gran medida en Madrid, compensando su total falta de estado y ritmo con su energía y su pie derecho gloriosamente preciso, que lo hacía el encargado sin rival de los córners, los tiros libres y los pases largos. Sin embargo, al implotar el ridículo concepto de los "Galácticos" que se impuso en el Real y al hundirse el nivel de todos los que jugaban a su alrededor, sus propias limitaciones quedaron al desnudo. Y los tres años y medio que pasó en España sin ganar un trofeo han estado marcados por una triste deriva hacia un rol cada vez más periférico en un equipo inadecuado. Bajo el actual DT italiano del Real, Fabio Capello, está viviendo nuevamente el dolor del rechazo que sufrió cuando fue despreciado por el seleccionado inglés. Insiste en que recordará con gusto el tiempo que pasó en el Bernabeu pero, al fin de cuentas, diría lo mismo y con vehemencia mayor de su carrera internacional, a pesar de que sus performances memorables por siempre quedarán oscurecidas por la sombra que proyecta el hecho de que no logró nada en cinco torneos mayores importantes. Ahora nos asegura que, a los 31 años, no está montado en una nube de dinero rumbo a un atardecer en el Pacífico, sino enfrentando un nuevo desafío, el de imponer su liderazgo en la MLS, que se debate con sus dificultades (algunos diríamos su total incapacidad) para abrir el corazón de Estados Unidos al deporte que gran parte de la humanidad ama por sobre todos los demás. Uno de sus amigos periodistas nos dijo el otro día que EE.UU. aún era la frontera salvaje del fútbol y que Beckham se había convertido en el gran pionero del juego allí. Por algún motivo no imagino que le caiga bien un disfraz de Davy Crockett. Creo que se vería más cómodo en traje de vendedor, especialmente cuando se trata de venderse. Hugh McIlvanney, The Sunday Times.
 
16 de Enero de 2007

La peor actuación en un sub 20
La selección sub 20 de Tocalli, tiene  dos condiciones poco destacables y raras en nuestros equipos juveniles , haber logrado , ser el ultimo de una zona poco complicada y haber jugado tres partidos, perdido dos y empatado uno. Solamente lo salva que este domingo que goleó al débil venezuela consiguiendo el primer triunfo y la posibilidad de la clasificación. Fuente: Diario Olé.
---------------------------------------------------------------------------------------------------Saviola siempre Saviola...
Que Javier Saviola es un gran jugador no es novedad. Que brilló tanto en River como en Barcelona, tampoco. Y que no es el preferido del DT Frank Rijkaard, menos. Pero, desde que se lesionaron Messi, Eto´o y Larrson, el Conejo no dejó de aprovechar sus chances cada vez que el holandés lo incluyó en el equipo. Desde entonces, y gracias a sus goles, desató una idolatría entre los catalanes. La última encuesta, del diario Mundo Deportivo dice que los fanáticos, en un 87% quieren a Saviola como titular, sobre más de 7600 votos. Además es el jugador del Barsa que mejor promedio de goles tiene.
---------------------------------------------------------------------------------------------------No perder es un buen resultado.....?????
Vi a las chicas muy concentradas y eso para nosotros es muy bueno, porque nos da la posibilidad de hoy tener seis puntos tras enfrentar a dos equipos que uno creía tener abajo en los papeles, pero siempre hay que jugar. Así que estoy contento. Ante Alemania, no me fui contento por el segundo tiempo que jugamos. Tendríamos que haber tenido mucho más tiempo la pelota, no nos animamos a hacer muchos pases simples. Queríamos hacer pases importantes y no entraban. Contra España, no me fui satisfecho por el gol que nos hicieron a los 2 minutos del segundo tiempo. Como se dice muchas veces en el fútbol, "estábamos todavía en el vestuario". Estas son cosas que tenemos que mejorar, pero estoy conforme con los demás aspectos. En los últimos dos Champions Trophy que dirigí me quedé afuera de la final por diferencia de gol. Acá la gente dice "Ganaron 4 a 1", pero ese gol puede hacer que te quedes sin jugar la final. Como entrenador, para mí es muy importante que no nos hagan goles y tratar de marcar la mayor cantidad. Sí, sí. Quería hacer más goles y que no nos convirtieran para después no esperar a los resultados de otros partidos y pensar cuántos goles tenemos que hacer o dejar de hacer. Cuando uno tiene una buena diferencia y no le hacen goles, seguro que llega a la final. Lo veo muy bien. Por suerte hay un ensamble muy bueno entre lo que son las grandes y las chicas, tanto adentro como afuera de la cancha, lo cual es muy importante. Esto va a ir creciendo, no sólo en este torneo sino a lo largo de toda esta etapa. Nosotros tenemos los Juegos Panamericanos, algo muy importante porque son la llave para los Juegos Olímpicos. Tenemos que seguir sumando con estas chicas en los entrenamientos para estar cada vez más finos en lo que queremos. Con Holanda no perder es un buen resultado. Si ganamos, mejor. Guillermo Minadeo, DT de Las Leonas. Fuente Telam.

 
15 de Enero de 2007

David Beckam es el mejor representante...
"He venido a vender un producto llamado fútbol" , exclamó en 1974 João Havelange cuando asumió la presidencia de la FIFA. Agencia EFE.
---------------------------------------------------------------------------------------------------Nadie lo dice....
Nos hace falta una final. A todos: a las jugadoras y a la gente que nos sigue. Nadie lo dice, pero internamente nos duele, porque entre los Juegos Olímpicos de Sydney 2000 y el Mundial de Perth 2002 éramos un equipo que llegaba a todas las finales. Hace rato que no sucede lo mismo. Por eso, alcanzar como locales el partido decisivo sería una inyección anímica importantísima con vistas al futuro. Luciana Aymar
---------------------------------------------------------------------------------------------------El clásico mas antiguo
"No creo que  veamos el modelo 2007", manifestó Passarella, : "Algunas de las nuevas caras es probable que estén en el banco de los suplentes y, quizás, entren en el segundo tiempo. Necesitan más tiempo de trabajo". Diario Olé.
---------------------------------------------------------------------------------------------------Subastar el sorteo...
Por primera vez en la historia, los organizadores del Abierto de Australia decidieron subastar el sorteo de la final del certamen. La puja se realiza a través de internet, y hasta aquí ya hubo una oferta de 600 dólares por tirar la moneda antes de la gran definición. AP

 
12 de Enero de 2007

Sapucai yudoca
Parece que el judo es uno de los deportes que pisan fuerte en Corrientes. Porque el diputado Gustavo Canteros (Proyecto Corrientes) decidió presentar un proyecto para "expresar beneplácito por el desempeño del equipo de judo del club Regatas de Corrientes en el campeonato nacional clausura de yudo 2006". Siguiendo la lógica del legislador, cada vez que un equipo de fútbol sale campeón, deberían presentarse proyectos para expresar alegrías. Un disparate. Aprobado. Revista  Noticias.
---------------------------------------------------------------------------------------------------"Prefiero mas, hacer goles que tener sexo"
El jugador alemán Bastian Schweinsteiger aseguró que para él marcar goles es más importante que el sexo, pese a que las dos cosas producen una buena sensación."Ambas cosas nos producen naturalmente una buena sensación", dijo Schweinsteiger, en una entrevista con la revista "Bravo-Girl" para responder a una pregunta acerca de si se podía comparar el marcar goles con el sexo."Pero creo que para mi es más importante marcar goles. El fútbol es mi vida y por el lo haría todo. Por el sexo no tanto". Schweinsteiger fue elegido por las lectoras de "Bravo Girls" -una revista dirigida a mujeres adolescentes- como el símbolo sexual de 2006 por delante de la estrella de cine Paul Walkner.
---------------------------------------------------------------------------------------------------"Respeto, compromiso y rendimiento"
El técnico dijo que a los futbolistas, en general, les pide "respeto, compromiso y rendimiento"."No lo digo por Riquelme exclusivamente. Este asunto no es un problema personal, es un problema deportivo. Para mí es una obligación evaluar una serie de parámetros en los futbolistas y, después, tomar decisiones. Nunca los convocó a partir de una relación personal", señaló. Preguntado sobre los parámetros que en esta ocasión le han llevado a no citar al jugador, indicó que nunca habla externamente de este tipo de situaciones. "He hecho una lista con los que creo que están en mejores condiciones, no con los que me caen bien", dijo. Ante la posibilidad de que esta situación influya en el rendimiento de los jugadores, señaló que es imposible que ausencias como las de los lesionados Gonzalo o Pires, o la de Riquelme no afecten. "Ójala pudiera tenerlos a todos ellos en condiciones y de la mejor forma", dijo Pellegrini, quien añadió que la forma en la que esta situación pueda afectar a los futbolistas habría que preguntársela uno por uno a cada jugador."Deportivamente, está claro que Román Riquelme es un jugador muy importante, que marca la diferencia, pero mi obligación es exigirle a todos", indicó. Para Pellegrini, el asunto no está enquistado definitivamente. "Puede haber soluciones. Cada semana evaluó a los futbolistas y tomo decisiones", insistió.
Respecto a si estaba o no avalado por el club, el técnico señaló que no siempre hay que estarlo, ya que a él, el club también le evalúa cada semana y su obligación es que el equipo ofrezca siempre un buen rendimiento. "Muchas veces uno debe tomar medidas antipopulares, pero con el convencimiento de que es lo mejor para el equipo", concluyó el entrenador del Villarreal.
Diario As de España.

 

11 de Enero de 2007

"Decidimos no esforzarnos"
El ex defensor alemán Hans Peter Briegel reconoció un arreglo en el cotejo ante Austria (ganó Alemania 1 a 0) para dejar fuera a Argelia en España 82. “Decidimos no esforzarnos”, le dijo Briegel al diario árabe El Ittihad.
---------------------------------------------------------------------------------------------------Un polista emprendedor y de cuna
No le falta nada. Tiene pinta, es simpático, un polista exitoso, nació en cuna patricia y se casó con una mujer de su clase, Tina Anchorena, quien le dio tres hijos. Se lo ve feliz. Es que Eduardo Novillo Astrada culmina el año con todo: la empresa suiza Jaeger-LeCoultre lo nombró embajador de la marca. ¿Quién dijo que no existe la felicidad completa? Sentado en un cómodo sillón de cuero, mientras termina un sandwich y una gaseosa dice, casi en tono de súplica: "¿Qué me vas a preguntar".
Noticias: Tranquilo, no como a nadie. ¿Por qué creés que la marca de relojes te eligió su embajador?
Eduardo Novillo Astrada: Estaba en un buen momento deportivo, gané varios torneos importantes en Estados Unidos, Inglaterra y España. Con mis hermanos estamos tratando de armar una marca y un buen nombre con los sponsors, y por ahí llegó a oídos de la empresa que somos gente seria.
Noticias: Obviando la capacidad adquisitiva, ¿qué tipo de hombre usa estos relojes-joyas?
Novillo Astrada: El más macho (ríe mucho). Es para todo tipo de hombres. Hay líneas más elegantes y otras con más personalidad. Un empresario o un ejecutivo con fuerte personalidad es el que compra estos relojes.
Noticias: ¿El reloj es tan importante para el hombre como el auto?
Novillo Astrada: El auto es fundamental para las chicas, más que para el hombre.
Noticias: A ver, ¿cómo es eso?
Novillo Astrada: El hombre piensa que con el auto va a levantar más. Y creo que las chicas hoy por hoy se fijan más en las cosas materiales.
Noticias: ¿Estás diciendo que son interesadas? ¡Te van a matar!
Novillo Astrada: No, estoy diciendo que las chicas no sólo se fijan en el auto, también en la vestimenta. Han llevado al varón a fijarse más en su aspecto, en su imagen, en el corte de pelo. La sociedad consumista nos ha llevado un poco a eso. Fijate que antes la joya era para la mujer y ahora al hombre también le gusta tener una en la mano. Por ahí lo hace con más disimulo, por eso compra un buen reloj.
Noticias: ¿Sos un metrosexual?
Novillo Astrada: Ehhh... no, no creo. No uso cremas, mi mujer me quiere hacer poner esas cosas pero no lo logra. Aunque respeto al que lo hace.
Noticias: Sos un polista reconocido internacionalmente y has ganado muchos títulos, ¿cuál es el secreto?
Novillo Astrada: Es como en cualquier deporte: entrenar mucho y trabajar para mejorar. No soy habilidoso, más bien soy un trabajador del día a día. Me gusta analizar a los rivales, ver sus puntos fuertes y débiles en videos y en la cancha. Creo que mi habilidad es ser un buen observador. Soy un buen estratega.
Noticias: Los que te conocen dicen que tenes coraje y persistencia....
Novillo Astrada: La verdad es que sí, siempre me gustaron los jugadores con mucha garra, con huevo. Es la base del éxito en cualquier ambiente, tanto para la vida profesional como para la personal es la garra. En la vida hay que poner garra
Noticias: A los 18 años ganaste tu primer gran título, ¿desde cuándo practicas polo?
Novillo Astrada: Arranqué a los 6 años con un petiso. Mi padre jugaba al polo, mi abuelo también. El polo era un deporte de familia y de elite. Pero ahora cambió. Gracias a Dios el polo tiene una popularidad bárbara y está creciendo mucho. Ya no lo llaman el deporte de los ricos, la gente se acerca para ver un lindo espectáculo. También es más fácil llegar a jugar, no es un deporte barato, pero hay chicos que empezaron como petiseros y llegaron al primer nivel, con muy buen handicap.
Noticias: ¿Nunca te llamó un jeque para ir a jugar?
Novillo Astrada: Me han convocado, pero no pude ir porque estaba preparando un examen para la facultad. ¡Hasta el día de hoy me arrepiento! Mira, las posibilidades que me da el polo son increíbles. Lo lindo es que puedo estar jugando la final de la Copa de la Reina y minutos antes me quedo charlando con la mismísima reina Isabel y a la media hora estoy tomando mate con mis petiseros. ¡Eso no tiene precio! Puedo estar con los súper, lo más increíble, ahí arriba, y después ir con la gente más humilde de nuestro país.
Noticias: ¿Eso es lo que no te permite estar "subido al caballo"?
Novillo Astrada: Claro, ése es nuestro cable a tierra. Hay mucha gente que depende de lo que uno hace, que crece con nosotros, que se puede comprar la casa, el autito, ayudar a la familia... Y eso me hace muy bien. Imaginate, hay un chico que trabaja conmigo desde hace siete años y no sabe leer ni escribir, pero se pudo hacer la casa...
Noticias: ¿Nunca se te ocurrió ayudarlo para que aprendiera a leer y escribir?
Novillo Astrada: Traté, pero no quiso. Pasó que su hijo de 10 años estaba todo el día en la caballeriza... ¿Y el colegio?, le pregunté. Así no, le dije al padre, si no aprueba todas las materias no viene más. Nosotros queremos que ese chico vaya al colegio, no que venga a ayudar al papá.
Noticias: En tu familia son cinco hermanos varones y una mujer, y los cinco son polistas, ¿coincidencia o fuerte impronta paterna?
Novillo Astrada: Ehhhh... paterna y de mi abuelo, un fanático total. Los cinco somos polistas y formamos una familia muy unida. Nuestro abuelo era un amigo más, nos aconsejaba, nos enseñaba a elegir caballos... Creo que salió por ese lado.
Noticias: Los hermanos Novillo son famosos por dar vuelta partidos casi perdidos...
Novillo Astrada: Es así. Tenemos un temperamento bastante fuerte y creo que viene de papá y mamá, que tienen mucha fuerza, mucha garra... mamá es bravísima, tiene una garra impresionante, una gran tenacidad. Nunca nos damos por vencidos, tenemos mucho amor propio. A mí no me gusta perder ni a la bolita.
Noticias: ¿Con las chicas tampoco? ¿El polo erotiza?
Novillo Astrada: (ríe mucho) No me iba mal. Creo que es como todo, el profesor de esquí gana, el profesor de tenis también... No me iba mal.
Noticias: Dejaste Administración de Empresas a dos materias de recibirte, ¿pensás completar la carrera?
Novillo Astrada: Me faltan tres finales. Hace un año te hubiera dicho que los iba a dar, hoy no sé, tengo tres hijos, hace dos meses nació el tercero (los mellizos, Justo y Cruz -7- y Lucio). Desde séptimo grado pensé en seguir esa carrera, los años de la facultad fueron los mejores de mi vida, me divertí mucho y no me costaba estudiar, pero empecé a viajar y la embarré. Es una pena. Pero me ayudó mucho en la forma de pensar el negocio.
Noticias: Provenís de una familia patricia, ¿conservas la tradición familiar o te aggiornaste?
Novillo Astrada: Mi familia viene aggiornada, mis padres nos dejaron hacer lo que queríamos. Imaginate, un deportista no era muy bien visto, pero siempre nos apoyaron. Además, tengo una mujer muy abierta...
Noticias: Tina Anchorena también nació en cuna patricia...
Novillo Astrada: Es súper patricia, pero súper abierta, intelectual, pinta, escribe y es paisajista. Es mucho más humanista y creo que lo de las familias tradicionales quedó en el tiempo. Uno carga con el apellido, pero estoy mucho más en contacto con la gente de campo que con los de alta sociedad.
Mónica Soraci, msoraci@perfil.com.ar, de la Revista Noticias.

 
10 de Enero de 2007

Está 95 en el ranking, “pero no problem”
Serena Williams aseguró que puede volver a ser la N° 1 del tenis mundial. La norteamericana (95a del ranking), que desde mañana jugará en Hobart, dijo que no ve impedimentos para retomar el nivel que le permitió ganar siete títulos de Grand Slam. “Sin dudas”, destacó la jugadora, de 25 años. Agencia EFE.
---------------------------------------------------------------------------------------------------Una nueva  medición en tenis: los top 15
Quiero ser top 15. También apunto a ganar un Masters Series, sobre todo en polvo de ladrillo En 2006 me fue bien en Hamburgo, estuve cerca, llegué a las semifinales y me di cuenta de que si hago bien las cosas se me puede dar. Después, también hay que terminar de jugar bien los Grand Slams, porque son los torneos que más suman y para meterse entre los mejores hay que tener buenos resultados. José Acasusso, tenista.
---------------------------------------------------------------------------------------------------Estar decepcionado...
El tenista español Rafael Nadal se mostró decepcionado por su derrota en las semifinales del torneo de Madrás, en India, al perder ante el belga Xabier Malisse por 6-4 y 7-6 (4) porque su intención era inaugurar sus éxitos del 2007 en el abierto indio. Nadal reconoció que estaba "muy decepcionado" porque su intención "era ganar este título", comentó. "No obstante, el siguiente compromiso comienza pronto", explicó el número dos del mundo, que la próxima semana inicia su participación en el torneo de Sydney. Agencia EFE.

 
09 de Enero de 2007

La juventud va con la humildad
A veces a uno lo tasan lo que no vale. Hay que seguir trabajando y espero seguir un tiempo más en este club. Me gustaría progresar y todo se lo voy a deber a Independiente",  Oscar Ustari, de 20 años, arquero
---------------------------------------------------------------------------------------------------Los Pumas van por el Seis Naciones y la Gran Gira
"Este equipo ya no tiene que demostrar nada y ojalá que la IRB (Federación Internacional de Rugby, quien ubicó a Los Pumas como el sexto mejor equipo del año) nos entregue una mano para poder competir en el torneo Seis Naciones. Es algo que pedimos hace tiempo y creo que es momento de que nos lo reconozcan", dijo el técnico Marcelo Loffreda.
---------------------------------------------------------------------------------------------------Señor juez
A pesar de la descalificación de la Argentina, el referí Horacio Elizondo se convirtió en ídolo. Fue el mejor arbitro del Mundial, dirigió la final entre Italia y Francia y echó de la cancha a Zinedine Zidane. Semejante hazaña no podía pasar desapercibida por los diputados. Por eso, Jorge Giorgetti del Frente para la Victoria (FPV) y otros colegas expresaron su "reconocimiento por la actuación de la terna arbitral argentina en el Mundial de fútbol de Alemania 2006". Aprobado. Revista Noticias

 
08 de Enero de 2007

No es mucho Daniel ? y las inferiores??
Encararemos  por igual las dos competencias de la primera mitad del año: el torneo Clausura y la Copa Libertadores. " Vamos a ir por los dos objetivos; queremos ganar y claramente se lo dije a los jugadores" La idea es sumar siete refuerzos y los dirigentes se están moviendo muchísimo. Trabajamos en conjunto casi 2 o 3 horas por día, tratando varios temas para lograr llegar con un gran plantel a inicios de temporada" El entrenador de River Plate, Daniel Passarella, en una conferencia de prensa en Mar del Plata
---------------------------------------------------------------------------------------------------
No le hicimos la cama a La Volpe, pero...
Martín Palermo dijo que el técnico "no se dio cuenta de que estaba en Boca" y negó que los jugadores "le hayan hecho la cama". El delantero se mostró molesto con "la manera en que perdió el último campeonato" Martín Palermo disfrutó de Mar Del Plata en las últimas horas y efectuó polémicas declaraciones sobre el último desempeño de Boca. El goleador señaló que Ricardo La Volpe nunca supo qué equipo estaba dirigiendo: "Si se hubiera dado cuenta dónde estaba, seguramente se hubiera quedado mucho tiempo", aseguró. En ese sentido el delantero se mostró molesto con "la manera en se dio todo. Fue una lástima que se nos haya escapado el campeonato al final y, seguramente, nos hayamos equivocado todos", según detalla el diario La Capital. Sin embargo, agregó: "Si yo hubiera estado en el lugar de La Volpe no hubiera intentando cambiar las cosas tan rápido".En ese sentido, y en relación con la respuesta de Boca en los partidos finales, Palermo fue contundente al aseverar que "los jugadores no le hicieron la cama a La Volpe". Dejó entender que le sigue "la bronca", por la final perdida, y también por la discusión en la cancha con Juan Sebastián Verón. Palermo manifestó sus ganas de tener una revancha pronto, a partir del trabajo que reiniciará en Boca a partir de mañana con la pretemporada que se desarrollará en Tandil. Diario La Capital
---------------------------------------------------------------------------------------------------Néstor Galán, (Lalo) Presidente  de la URBA, DIXIT
"La prioridad es sostener el crecimiento de los clubes "En el grupo que represento, porque yo soy sólo la cabeza, la consigna básica para ganar las elecciones fue y sigue siendo, la de fomentar y respaldar el crecimiento de los clubes. Porque son ellos los formadores de hombres, jugadores y futuros dirigentes, que permitirán el crecimiento del rugby local, nacional e internacional", la obra de las gestiones anteriores no se pueden medir en el corto plazo. Creo que las cosas que se hacen en la Unión no se ven en forma inmediata. Muchos tienen la mala costumbre de decir que todo lo que se hizo antes no sirve. Me parece que hay que saber tomar lo que está hecho bien y fortalecerlo, apuntalarlo y repetirlo. Y con aquello que uno no está de acuerdo, tratar de cambiarlo en base a un plan estratégico con varios años de estudio y trabajo sobre los distintos temas. Siempre se puede mejorar. Una de los principales temas a ver es la competencia interna. Se habla de que hay que modificar los torneos, que hay que hacerlos de tal o cual manera; todos tienen "su" forma ideal para el campeonato. A mi forma de ver, me parece que hay que planear y ejecutar un estudio que dure varios días, en el que participen los clubes, los jugadores, los dirigentes, los sponsors y todos los involucrados en esta actividad, para que opinen y así rescatar las mejores conclusiones. El otro tema a apuntalar es la difusión. Hasta ahora se hizo un buen trabajo, pero yo creo que podemos hacer más para difundir el rugby y crecer desde ahí. Nuestra meta es fortalecer a los clubes en sus distintas facetas: administrativa, económica y deportiva. La URBA tiene un montón de problemas porque las instituciones están débiles. Vamos a poner énfasis en darles a los clubes las herramientas para que crezcan en su justa medida. Los resultados no los veremos inmediatamente, pero trataremos de cumplir con ese objetivo. El rugby argentino tiene el mismo objetivo, pero cada Unión tiene una realidad diferente. En Buenos Aires estamos equilibrados económica y financieramente; tenemos las cosas claras y mucha gente para trabajar y eso nos ayuda a mantener ese equilibrio. Ahora, los del interior tienen que administrar constantemente los pocos recursos que poseen y combatir la permanente escasez de gente. Debemos entender que a ellos les falta competencia y a nosotros nos desborda. Entonces, si nos ponemos de acuerdo, sería beneficioso para todos y podríamos acercar a la UAR una propuesta seria para ayudar a todo el rugby del país. La URBA y la UAR , tienen en común lo fundamental: la competencia. Nosotros tenemos un nivel de exigencia enorme porque los calendarios no dan tiempo para nada. Por eso es necesario replantear todo porque no podemos jugar todos los torneos. Llega un momento en que uno tiene que elegir dónde concentra sus energías. Hoy se disputa el certamen local, el Campeonato Argentino, el Nacional de Clubes, los sevens y si a esto le sumamos la competencia internacional, es imposible darles descanso a muchos jugadores.  Martín Carrasco, Diario La Nación.

 

05 de Enero de 2007
 
Agassi en la argentina
De acuerdo con el diario El Mercurio, de Santiago, el norteamericano Andre Agassi estará en Chile, la Argentina y Brasil durante marzo y abril próximos, de la mano del productor Omar Avila, quien confirmó que el ex tenista participará en varios partidos de exhibición.
 ---------------------------------------------------------------------------------------------------

A mi edad, me voy a estancar si no juego
El jugador argentino Javier Mascherano, del West Ham United, reveló que quiere dejar el equipo londinense. A sus 22 años, el ex volante de River siente que pasan los días y el hecho de no jugar lo tiene a maltraer. Desde el pasado 22 de octubre, cuando el equipo perdió ante el Tottenham Hotspur, Mascherano tan sólo disfrutó de seis minutos de juego. El futbolista incorporó a la plantilla inglesa junto a su compatriota Carlos Tevez el pasado 31 de agosto. "Tengo que marcharme de aquí. No puedo quedarme más tiempo en el West Ham en esta situación, sin jugar. A mi edad, me voy a estancar si no juego", explicó. Por el momento, se ha vinculado el nombre de Mascherano con otros clubes, como el inglés Liverpool o el español Real Zaragoza. "Vine a Inglaterra a jugar bien, pero no me dieron las oportunidades necesarias para demostrar lo que puedo hacer", comentó el jugador, en declaraciones hechas al canal británico BBC. Mascherano añadió que si no podía jugar para el West Ham, tendría que marcharse para continuar su carrera "con otro equipo".
---------------------------------------------------------------------------------------------------

Se va si la novia lo deja...

Cuando todo parecía ir viento en popa para que Boca le diera un gusto más a su nuevo DT adquiriendo a Leandro Gracián, el enganche argentino actualmente en el Monterrey de México, una inesperada complicación puso paños fríos a esa posibilidad: la negativa del medio campista boquense Neri Cardozo a pasar en parte de pago a la entidad mexicana, debida presuntamente al conocido amorío que viene protagonizando con una vedette en franco ascenso. A efectos de comprar el 80 por ciento del pase de la ex figura de Vélez, los dirigentes “xeneizes” ya habían ofertado a la dirigencia del club azteca una suma de dinero y el pase del mendocino. En principio, Boca no quería negociar a Cardozo y ofrecía al Monterrey a Guillermo Marino, pero dos factores se sumaron en los últimos días para que ello variara: por un lado, la insistencia del técnico Miguel Russo por lograr el pase de Gracián; por otro, la firme postura de los mexicanos de no aceptar ningún otro futbolista en parte de pago. A la hora de justificar su postura de no querer irse a México, el joven volante “xeneize” argumentó “problemas personales” por los que no estaría dispuesto a irse antes de junio. Al parecer, sin embargo, tal planteo no tendría que ver en realidad con ningún problema, sino con la fogosa relación que viene manteniendo con la modelo y vedette Sabrina Ravelli, bailarina del espectáculo "Irresistible" de Miguel Ángel Cherutti. Por otra parte, los dirigentes de Boca llegaron a un acuerdo verbal con el volante central de Racing Club, Juan Manuel Torres, quien en caso de no prosperar las negociaciones con la gerenciadora Blanquiceleste se sumará igualmente al club en junio. Si el Chaco Torres no llega ahora, Russo piensa trabajar con el juvenil Ever Banega cuando regrese del seleccionado sub 20, en el lugar que dejó Fernando Gago, lo que ya fue anticipado esta semana por el vice boquense Pedro Pompilio. Agencia Telam

 

04 de Enero de 2007

Diego y las mafias
En el programa Estudio Fútbol, que se emite por TyC Sports, Diego Maradona disparó contra Mauricio Macri, presidente de Boca. “No peleó a las mafias y les puso la camiseta de Boca a las hijas de (George) Bush”, expresó el astro, que reconoció estar “distanciado” desde hace ya un tiempo del titular de la entidad xeneize.
---------------------------------------------------------------------------------------------------Higuain y Ronaldo
La posible entrada del Pipita perjudica directamente al italiano Antonio Cassano, quien tras un nuevo desencuentro en la tarde de ayer con el técnico Fabio Capello hoy se entrenó apartado del grupo. "No voy a hablar de ese tema para no entrar en polémicas. Capello tendrá sus motivos para tomar sus decisiones. Yo siento que estoy igual que todos. Que esté Cassano o no, no cambia nada", explicó el argentino. A la hora de hablar sobre sus compañeros, Higuaín destacó enseguida a Ronaldo. "Todos son buenos compañeros. Todavía me falta para afianzarme y tener más confianza. Ronaldo es un maestro y estoy cómodo con él. Todos los jugadores tienen buena técnica y estoy sorprendido con todos. Estoy empezando una nueva etapa de mi vida", agregó. Agencia EFE

---------------------------------------------------------------------------------------------------El "pelado" siempre da sorpresas
Cuando a Ramón, se lo consultó por la inclusión de algún jugador Millonario en la negociación. Y el DT, respondió: "A mi el que me gusta mucho es Falcao. Vamos a ver si se puede hacer algo. Las negociaciones son siempre complicadas". Bomba, marca registrada Ramón Díaz.Además del colombiano, al ex River le interesa otro jugador que también tuvo en su anterior paso por el Millo. A Savino ya le pidió a Víctor Zapata, quien pasó a ser prioridad luego de que el Spartak de Moscú, dueño del pase de Osmar Ferreyra, le niegue la renovación del préstamo. El que sigue estando cerca de incorporarse es Cristian Ledesma. "Ha ganado muchos títulos conmigo, lo conozco. No son cosas fáciles de resolver. Existe toda una planificación", dijo Ramón. Por último, el entrenador habló de un puesto que ya genera polémica, previo a que asuma, el del arquero. "No tengo decidido quien va a atajar. San Lorenzo tiene dos grandes arqueros y al que más conozco es a Saja. No tengo definido si va a jugar él u Orión. Los voy a ir viendo a todos, se que son importantes, pero la competencia también es buena", manifestó. Agencia Telam.

 

03 de Enero de 2007

Que pareja mas pareja!!!
Agassi es, junto a Steffi Graf, el único tenista que ha logrado ganar los cuatro Grand Slam (torneos más importantes del año) y una medalla de oro en los Juegos Olímpicos en individuales. Agencia EFE.
---------------------------------------------------------------------------------------------------
Como siempre, los triunfadores cambian...
Amílcar estaba disconforme con la preparación física del profesor Jorge Artuccio y con la estadía de mi familia en Estados Unidos. Me siento muy dolido, porque antes de la pelea no había dicho nada, y ahora, con la derrota, se lava las manos. Yo siempre he hablado bien de él y siempre voy a estar agradecido por las cosas que me enseñó, de eso no puedo decir nada, pero ya está grande y quizá no sabe lo que dice. El santafesino asegura que, en su vuelta al ring, el viejo sabio ya no estará más en su rincón. “Brusa cumplió conmigo y con el boxeo mundial, ahora tendría que retirarse a lo grande. Yo no necesito a alguien que vive rezongando”, dispara el ex rey welter.
Hace apenas tres veranos, el Tata peleaba a ocho asaltos en carteleras de poco brillo y vendía plumeros para sostener sus gastos;
hoy, a los 35 años, su vida cambió por completo. “Yo, en Argentina, era un boxeador mediocre, no pude ser campeón argentino. Pensé que nunca iba a llegar a tanto. No me olvido de eso ahora que soy famoso, y sé que tengo más responsabilidades”, comenta nostálgico. Ahora tiene una camioneta 4x4 y usa ropa que habla francés.
Carlos Baldomir, ex campeón mundial.
---------------------------------------------------------------------------------------------------Los dirigentes honestos se alejan...
El vicepresidente tercero del club de Liniers deja el cargo debido a la permanencia del sistema “impuesto por Julio Grondona”, según su explicación. “Es una AFA antidemocrática”, sentenció. El vicepresidente tercero de Vélez, Raúl Gámez, decidió tomarse una licencia por diversos motivos, que nada tienen que ver con problemas en el club de Liniers, sino que radican en el manejo de la Asociación del Fútbol Argentino.
Declaraciones en el sitio oficial del club y que significan la despedida de un hombre que en el último tiempo encaró una dura pelea contra Julio Grondona, quien está al frente de la AFA hace más de 27 años.“Me alejo pero voy a estar siempre cerca de Vélez, y si me quieren preguntar algo voy a estar siempre a disposición. Los asesores siempre van a estar al servicio del Club, pero los que van a tomar las determinaciones son los dirigentes”, “Solicité la licencia porque mientras esté esta conducción de AFA o este sistema impuesto por Julio Grondona no quiero ser más dirigente. Tienen que cambiar muchas cosas, porque se puede ir Grondona, pero si sigue el sistema estamos igual. Es una AFA antidemocrática, que tiene un estatuto hecho para Grondona o el amigo que ese señor quiera que sea presidente y eso es lo malo. Mientras siga eso Gámez no va a volver a ser dirigente”. “No (quiero ser presidente de la AFA), lo que voy a hacer es crear un movimiento para sacar a esta conducción y este sistema. Nunca pelearía para algo para mí porque considero que no tengo las aptitudes que se requieren para ser presidente de AFA”. “No (me voy con ninguna cuenta pendiente). La verdad es que estoy muy feliz. Lo que sí me da bronca es que aparezcan estos señores (en referencia a la oposición) que mintiendo quieran sacar ventaja o que esperan los momentos que a Vélez le pase algo malo para criticar. Esa es la política, hace falta, es necesaria, pero a veces no es buena como la que hace el señor de los alfajores a quien le voy a hacer gastar bastante plata en propaganda en los medios para que le den la posibilidad de hablar. Y no quiero referirme más de él porque no es nada, es un cero a la izquierda en todo sentido. “Les estoy muy agradecidos por todo lo que nos acompañaron en estos años.
Raúl Gámez, vicepresidente tercero de Vélez.

 

02 de Enero de 2007

El mejor argentino del 2006
El mejor argentino del  ranking de la ATP del 2006, Nalbandian, llegó a una sola final, la de Estoril. Es la primera vez en los últimos cinco años que hay un solo argentino top en los primeros veinte lugares. Diario Perfil del día 31.12.06
---------------------------------------------------------------------------------------------------No quiero ser pedante...
Nadie me critica a mi, sino al contrato”, nos encontramos con un punto gris para firmar el contrato con AFA, porque la inversión importante de Renova se podía ver afectada si había mala fe de Argentina, por lo tanto solicitamos que al menos siete jugadores de los que estuvieron en el mundial deben presentarse en todos los amistosos” “este tipo de contrato surgió en la Argentina, porque Argentina me tiene a mí: soy el único Argentino que es agente FIFA de partidos. No quiero ser pedante, pero Argentina tiene la suerte de que yo sea Argentino”. Guillermo Tofoni, explicando el “inexplicable y no conocido ”, contrato entre la AFA y un grupo inversor Ruso.
---------------------------------------------------------------------------------------------------River “explicado” por Aguilar e imaginado por V. H. Morales
Aguilar: Fuimos el segundo equipo en cantidad de puntos obtenidos en el año...Estoy muy conforme con Passarella... Lo de Salas no fue feliz. Lo de Gallardo, si se tiene en cuenta que fue campeón con Astrada, dá un resultado equilibrado, lo de Ortega es diferente él tenia la necesidad de venir a River y el Club tenía que demostrarle su agradecimiento (sic)... No estoy de acuerdo con lo que dicen de Grondona, como Víctor Hugo, que todo lo que hizo fue malo. En 27 años de gestión se logró una posición fuerte en la FIFA, por ejemplo. “Ha creado un nuevo esperanto: el español grondoniano de Sarandi. Lo ves hablando con un dirigente de Mozambique y no sabes como el otro tipo lo entiende. A él solo le interesa el fútbol. Vos vas a Paris y querés ver el Louvre, él prefiere quedarse en el hotel hablando de fútbol” (una buena descripción cultural y autocrática del siempre criticado eterno presidente de AFA  que tan dignamente nos representa).
Víctor Hugo Morales: Con Higuain el grupo inversor que se consiguieron los dirigentes de River ganó ya 4.5millones de dólares. Con Belluschi, la diferencia potencial es todavía superior porque la cuota es mas baja. Y le quedarán luego los tres juveniles a palo de dólar por cabeza. Si esos jóvenes jugadores no avanzan hacia un precio excepcional, pueden cambiarlos. Un reaseguro...Con escasa suerte el grupo inversor podría hacerse de 15 a 25millones de dólares en el mismo tiempo que los 13millones  que van poniendo en cómodas cuotas  generarían un beneficio de 400 mil dólares, si los tuvieran un año en un banco generoso....Como se explica un negocio así cuando River ya tenia ofertas por Higuain?.....encima de 13 millones recibió 5 millones en efectivo y 200 mil de la primera cuota?...todo de un grupo inversor del cual no se conocen los nombres de sus integrantes....?. Diario Perfil del día 31-12-06

 
 Ver Notas 2006