Arde la ciudad

14  de Marzo  de 2007

 

ARDE LA CIUDAD

La Constitución Nacional indica que los comicios para elegir al futuro Jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, deben estar separados de los nacionales. De esa premisa partió el actual mandatario porteño Jorge Telerman para convocar y adelantar las elecciones: "Se que se va a establecer una puja entre nosotros y el macrismo", anticipó a una radio.

"El 3 de junio nos parece una buena fecha y lo tomo de una manera especial porque es mi cumpleaños, por lo que creo que vamos a tener dos motivos para festejar", aseguró Daniel Filmus (actual Ministro de Educación y candidato por Frente para la victoria) a la prensa. Aunque en casa de gobierno hubieran preferido agosto para que su candidato se "instale".

 Mauricio Macri (PRO) recibió la noticia con tranquilidad: "Venimos trabajando en la Ciudad hace cuatro años, tenemos los equipos y los planes de gobierno listos desde hace tiempo, dos meses más o menos no nos cambia". Lo que si cambiaría el rumbo de la centro-derecha es la postulación del ingeniero. Bien le podría ir en la Ciudad; pero si pierde, ¿Cuántos lo votarían como Presidente de la Nación? A fines de marzo dará a conocer su veredicto, que también va a definir las aspiraciones de Ricardo López Murphy (Recrear).

 "Tanto la estrategia del macrismo y el kirchnerismo de atrasar la fecha de elección, como la de Telerman de anticiparlas son ética e institucionalmente incorrectas", palabras de Elisa Carrió. El ARI no ha designado quien va a figurar en su boleta aún.

 Según el actual candidato a legislador Aníbal Ibarra, el adelanto se limita a una cuestión de conveniencia y paranoia. El banquero Carlos Heller (hoy asociado al diputado Claudio Lozano), precandidato por Diálogo por Buenos Aires, coincide con el ex aliado de Telerman y asegura que el actual Jefe de Gobierno "privilegia la especulación en política a la conveniencia de la gestión".

 A todo esta mélange de reacciones, hay que agregar la primera elección de comunas (Ley que propone la disolución de los Centros de Gestión y Participación para darle lugar a quince unidades de gestión política y administrativa en las que la población va participar activamente). Filmus quiere que se realicen junto a las porteñas, pero la decisión le compete a los legisladores de la ciudad.

Sobre elecciones internas no se habla. ¿Demasiados candidatos?, habrá que escuchar propuestas.

THE CITY BURNS

 The Constitucion indicates that the next voting for Buenos Aires Gobernor´s in Chief must be separated of the nationals. From that premise set off the actual mandatary Jorge Telerman, in order to convocate and anticipate the election: "I know that there is going to be a struggle between us and the marcismo".

"The 3 of june is a great date for us and i also take it in such a special way becuse is is my birthday. We´ll have two reasons to celebrate", asured the Ministry of Education, Daniel Filmus, to the press. But in the house of goverment they would have prefered august in order to get their candidate "installed".

 Mauricio Macri (PRO) recieved the news calmly: "We´ve been working in the city for four years, we´ve got the teams and the plan ready, two month more or two month less doesn´t make much of a difference to us". What would make a difference to the right-wing is the postulation of the ingeneer. He could do great in the city; but is he lose, Who would vote him? In march Macri will answer to this question, what will also define the future of Ricardo López Murphy (Recrear).

 "The strategy of the macrismo and the kirchnerismo of delaying the date of election, as Telerman´s decition of anticipate them are completly incorrect", Elisa Carrio´s words. ARI hasn´t decide who will be the chosen

 According to the now candidate to legislator, Aníbal Ibarra, the anticipation is only a matter of convenience and paranoia. The banker Carlos Heller (now asociated to the deputy Claudio Lozano) pre-candidate of Diálogo por Buenos Aires, agrees with Telerman´s former partner and thinks that the actual governor "only favours the especulation and convenience of his period".

 To all this mélange of reactions, the first commune election (law that propouse the disolution of the CGP´s and the iniciation of fifteen administration units where people can participate activly). Filmus wants both both votings togheter, but the legislators of Buenos Aires will decide that.

Nobody speaks of interns. Too many candidates? let´s wait for ideas. Pilar Lonziéme

 

Pilar Lonziéme
Colaboradora Free lance

Ver Capítulos Anteriores