Columna: del Editor al Navegante
El día del amigo no incluye a la política con la sociedad

16 de julio de 2007

Siempre hablamos del día del amigo que realmente no lo es tal, pues aquí en la argentina ( soy extranjero ) se acostumbra a denominar de tal modo al conocido, al compañero, pero no a aquella persona entrañable, que son tan pocas, como debe ser para poder conjugar una relación con profundidad...

Ver  completo  
Elegía para las jóvenes desamparadas

6 de junio de 2007

Esta es la historia real de una niña ejemplo de la Argentina:
Pero ejemplo en el mejor y más bello sentido de las palabras, pese a sus vicisitudes que la condujeron, a veces por caminos sinuosos que no fueron los correctos, pero, para nada fue por su culpa.
Por no saber ver, por haber sido engañada y su ilusión defraudada, por no haber sido cuidada por su propia familia disgregada, y haber nacido en un semi abandono.
Sin embargo ella fue quien supo luchar, para hacerse un lugar en la vida y tratar de ser alguien, cosa que seguramente ha de lograr, porque en ella todo es profundo...

Ver  completo  
La anomia de un gobierno y de una sociedad cómplice

25 de Abril de 2007

No tenemos un plan de emergencia nacional ante los reiterados desastres “naturales” que se producen no solo en provincias del NOA ( el sector mas carenciado del norte argentino ) para los cuales desde ya largos tiempos se han destinados recursos provinciales y nacionales que jamás se han traducido en obras.

Ver  completo  
Un editor enamorado

21 de Marzo de 2007

JURO QUE TE BUSQUE !!!

Pero otra vez tu no estabas,
Te espere hasta el amanecer,
Con mis labios sedientos de ti

Ver  completo  
INFORMA EL PERIODISMO: ACTÚA LA JUSTICIA

12 de Enero de 2007

En España periodistas del diario El Mundo, por una investigación propia, ubicaron a uno de los cuatro jefes de la Triple A, quién, placidamente residía en ese país. Producto de esa denuncia el Juez Oyharbide pide su captura internacional.
Ver  completo  
PRESIDENTE "EL QUE QUIERE OÍR QUE OIGA"

30 de Noviembre de 2006

Los argentinos parecemos creer que es Usted uno de los mejores presidentes de la Democracia surgida luego de la Dictadura, sin embargo le quedan muchas asignaturas pendientes, entre ellas

Ver  completo  
EL RABINO BERGMAN DEPLORO EL PODER CONCENTRADO

12 de Octubre de 2006.
                 
El rabino Sergio Bergman señaló que hay en el país una inédita concentración de poder "que antes sólo estábamos a acostumbrados a ver en un régimen totalitario, y que se maneja por el poder de la sociedad posmoderna, que es el dinero"...


       

      Ver   completa  
EL AMIGO/A

20 de Julio de 2006.
                 

"En estos tiempos tan difíciles en que la palabra nada vale y los sentimientos se pierden tan fácil como se toman, tenía ganas de no ser comercial y escribir lo que siento..."


       

      Ver   completa  
UN 25 DE MAYO DISTINTO

24 de Abril de 2006.
                 

Por primera vez, desde que muchos tenemos uso de razón, el 25 de mayo ha pasado a segundo...
       

      Ver   completa  
MIENTRAS NO PASE EN MI FAMILIA TODO BIEN

19 de Abril de 2006.
                 

En una sociedad donde la palabra esta devaluada, los chicos pasan a la acción...
       

      Ver   completa  
ARGENTINA, 24 DE MARZO DE HACE 30 AÑOS...Y YO...HOY.

22 de Marzo de 2006.
                 

¿Qué pensamos cuando decimos 24 de marzo?
Muchas veces nos preguntamos, preguntamos a nuestros padres, amigos, etc ¿qué pasó? ¿por qué? ¿a quiénes? ¿dónde?...
       

     Ver   completa  
CUANDO LOS SUPERAVITS LLEGARAN AL PUEBLO?

25 de Enero de 2006.
                 

Ya son un par de años que, según dicen nuestros gobernantes, vamos de records en records en nuestra economía, sin embargo todo eso no se traduce en una mejora de la distribución de la riqueza...
       

     Ver   completa  
OTRO AÑO MAS DE DESESPERANZA

29 de Diciembre de 2005.
                 

Y creo que ya van tantos que apenas si mi vida me alcanza para contarlos. Y en el balance de ella, si, son muchos mas los años de desesperanza, aunque deba reconocer que personalmente ella no anida en mi, quizás por mi carácter, mis origenes o mi educación...
       

     Ver   completa  
LA NAVIDAD, EL AÑO NUEVO Y UNA ARGENTINA VIEJA

23 de Diciembre de 2005.
                 
Tradicionales fiestas apropiadas para una Argentina que no adelanta, más que en el aumento de la brecha entre las personas de poder adquisitivo alto y las clases sociales mas bajas...
       

    Ver   completa  
LOS FEUDOS NO SOLO EXISTEN EN LAS PROVINCIAS: JULIO GRONDONA

16 de Noviembre de 2005.
                 
Hace ya muchos años ( creo que ocho ) que este buen señor llegó a decir una frase que lo pinta de cuerpo y alma y que habla de su ego inmenso y su desprecio por todos los demas en una comparación por lo menos inusitada "Llevo tanto tiempo al frente de la AFA como el Papa en la Iglesia"...
       

    Ver   completa  
UN COLLAGE DE LA ARGENTINA REAL...

12 de Octubre de 2005.
                 
Pensar que en el cambio de los siglos la pobreza en el mundo se redujo en un 500% mínimamente, sin embargo aun nos queda tanto por hacer, tanto por solucionar y mejorar...
       

     Ver   completa  
UN PSICÓLOGO POR AQUÍ...

16 de Septiembre de 2005.
                 
Hoy es el día del psicólogo en el país que más psicólogos hay por cantidad de habitantes...
       

    Ver   completa  
FIN A LA EXPORTACION DE PROFESIONALES...

12 de Septiembre de 2005.
    
El diez del corriente fue el día del profesional y como homenaje a todos nosotros desgrané alguna reflexiones que entiendo todos compartimos en la esperanza de que podamos vivir dignamente justamente de nuestra profesión.
Fueron muchos los años de estudio, esfuerzo y dedicación...
 

    Ver   completa  
NO SE OLVIDEN DE LOS MAESTROS...

6 de Septiembre de 2005.
    
Hay que prestar atención, hay que hacer los deberes y a no olvidar el cuaderno de comunicaciones, forrado con el tradicional papel araña color azul. Son lindos los recuerdos, los anuarios de fin de año firmados por los compañeros. Guardapolvos blancos u otros uniformes que llegaban a casa con colores y olores indefinidos...
 

  Ver   completa  
LA SECRETARIA QUE NO MIRAMOS... 

31 de Agosto de 2005.
    
Otras veces ( las mas ) he escrito un humilde ( desde mi pobre inspiración ) poema para tal evento.

Pero esta vez me di cuenta que un poema no alcanza...
 

  Ver   completa  
LA ARGENTINA ES UN JUEGO DE DAMAS... 

3 de Agosto de 2005.
    
Increíblemente los dueños de la actual Argentina, su presidente por un lado y el supuesto mafioso ex presidente , ex vicepresidente, ex gobernador de la provincia de Buenos Aires, etc, se han trenzado en una de sus mas duras luchas...
 

Ver   completa  
¿INDEPENDIENTES DE QUIEN? FELÍZ 9 DE JULIO... 

7 de Julio de 2005.
    
Todo esto deviene en un gran problema de IDENTIDAD. Nos sentimos argentinos? Claro que sí. Nos sentimos argentinos cuando alguien nos menciona a Maradona, llenándonos de orgullo por el reconocimiento mundial...
 

Ver   completa  
ROCK AND ROLL DE MUERTES EN VANO... 

23 de Junio de 2005.
    
La música es, sin dudas, el lenguaje universal.
Es también hoy en día un punto de reunión y confluencia de personas con iguales gustos musicales, una identidad parecida, una forma de vestir y por qué no, una ideología o línea de pensamiento similar...
 

Ver   completa  
ARGENTINOS DESPERTEMOS, todo esto no lo merecemos... 

7 de Junio de 2005.
    
De la misma manera que el pueblo del Norte se preparó para QUE NUNCA MAS se olvide y les sorprenda una tragedia como la del 11 de setiembre sin que se sepa que ellos SI estan unidos...
 

Ver   completa  
El temor a lo desconocido: VIH-SIDA

3 de Junio de 2005.
    
Hace muy poco, en un consultorio, esperando a ser atendida, pasando las hojas de una revista (vieja como son todas las revistas de los consultorios), que no se exactamente de cuando era, leí lo siguiente: “...Yo podría tener VIH?...
 

Ver   completa  
El Revés del “Derecho”.

26 de Mayo de 2005.
    
Quiero comenzar la siguiente editorial con este comentario: el artículo primero de la Declaración Universal de Derechos Humanos de 1948...
 

Ver   completa  
Justicia, ¿donde estás? 

9 de Mayo de 2005.
    
El país donde no se paga con el castigo el robo y la estafa...
 

Ver   completa  
Mi límite es no tener límites...

25 de Abril de 2005.
    
Desde siempre ( mis inicios de la pubertad ) me he considerado una persona sin limites mas que los que da la finitud del infinito, por lo tanto contrariamente a mis limites de la ética a partir de ellos no tengo limite alguno, tema que me enorgullece...
 

Ver   completa  
El derecho de no tener derechos (Segunda Parte) 

19 de Abril de 2005.
    
El Derecho de no tener derechos se ve fundamentalmente desde la política que aparenta basarse en los mismos derechos y a su vez lo niega.  Es hora también que hagamos una introspección a nosotros mismos como Sociedad y sus componentes...

Ver   completa  
El derecho de no tener derechos (Primera parte) 

7 de Abril de 2005.
    
Nuestro país ha ingresado, en la ultima década, en el concierto de las Naciones del mundo, cuyos ciudadanos tienen el curioso Derecho de no poder ejercer el uso de sus Derechos, cuando las más de las veces son ellos, con las mismas leyes que debieran protegerlos, los avasallados...

Ver   completa  
El asesinato de la esperanza: SEGUNDA PARTE

7 de Marzo de 2005.
   
El empresario Martín Varsavsky comenta que:
 
1) Nunca antes había hecho un negocio en la Argentina.
2) Me gusta la aviación, sabía del pasado de Juan Maggio que había ganado premios, y le preste la plata.
3) Nunca digas de esta agua no has de beber, pero no me va bien con la Argentina, y soy bastante ingénuo cuando hago cosas en la Argentina, por lo tanto me retiro de todo negocio en mi país...

Ver   completa  
El asesinato de la esperanza

14 de Febrero de 2005.
   
Entre gallos y medianoche nuestro Congreso ( como siempre ) aprueba una ley por unanimidad, de la cual no se había informado previamente a nadie, menos a las organizaciones civiles y a colegios de abogados y especialistas en general a los cuales debieran estar obligados a consultar, sacando una Ley de Prescripción de causas penales que consagra la impunidad...
 

Ver   completa  
Maradona

7 de Febrero de 2005.
   
El tradicional abandono de los argentinos a nuestros idolos, para luego, rendirles culto a su muerte...
 

Ver   completa  
La levedad de la vida/ The Slightness of the life 

31 de Enero de 2005.
  


Cuántas cosas se nos van en la vida sin siquiera pensar con un poco de detenimiento, cuántas más cosas podíamos haber hecho para estar mejor, tanto en forma personal como en lo que conforma una sociedad...
 

Ver   completa  
Adolescencia y valores

24 de Enero de 2005.
  


Es muy difícil entender que, poco a poco, las sucesivas crisis, o mejor dicho la perdurabilidad de la crisis, nos ha hecho perder de foco, la vida de nuestros hijos...
 

Ver   completa  
¿Qué nos pasa a los argentinos?

10 de Enero de 2005.
  
Un Blumberg muerto = 150.000 personas protestando.
191 Jóvenes muertos = Sólo 9.000 familiares protestando.
 
Argentina: Un necesario cambio cultural. 

Ver   completa  
El jardín de infantes, base de la continuidad educativa

03 de Enero de 2005.
 
  Tiene la gravísima deficiencia de que el 47% de los niños del país no tiene 
asistencia al mismo, sin tomar en cuenta que en la zona norte de la Argentina, 
ese porcentual asciende al 70%...

Ver   completa  
¿Cambiaremos o nos quedaremos en las intenciones? 

27 de Diciembre de 2004.
 
  Si sabemos reconocer que hacemos las cosas equivocadas, en el lugar apropiado y en la situación correcta, no una sino reiteradas veces, qué momento más propicio que esta entrada al nuevo año en el cual tantas advocaciones y deseos hacemos como pedimos, para cambiar definitivamente... 

Ver   completa  
¿Dónde estábamos mientras el mundo crecía?

20 de Diciembre de 2004.
 
  Cada año se hace un mirada a los hechos transcurridos del propio año, se me ocurrió
hacerlo de la década...    

Ver   completa  
Corrupción: una solución sencilla 

13 de Diciembre de 2004.
 
  Al 9 del corriente mes Transparencia Internaciona lo declaró como DIA INTERNACIONAL CONTRA LA CORRUPCIÓN, pués ese día coincide con el aniversario de la Conferencia celebrada en Merida, México, donde se firmó la Convención para combatir ese flagelo...   

Ver   completa  
Educación: esa formadora de posibilidades 

6 de Diciembre de 2004.
 
  Todo pueblo que carece del acceso a la formación de sus pobladores, inevitablemente se transforma en una sociedad dependiente, perdiendo la más preciosa y virtuosa de las libertades...  

Ver   completa  
El desafío de ser argentino (segunda parte)
Una solución posible 

28 de Noviembre de 2004.
 
  Es necesaria la conjunción de todas las ONGs, Cleros, Empresarios, fuerzas vivas, etc., en su conjunto, para dar el empuje que permita a nuestro país convertir su decadencia en una reconversión de valores... 

Ver   completa  
El desafío de ser argentino (primera parte)

22 de Noviembre de 2004.
 
  Pareciera risible la expresión, sino fuera que entraña una terrible realidad que viene de la propia razón de ser que siempre hablamos de nosotros y del país en términos como si lo dirigiéramos de un tercero...

Ver   completa  
El engaño 

15 de Noviembre de 2004.
 
  Pareciera que dentro de la mentalidad del hombre, el engaño ocupa un lugar de preferencia....

Ver   completa  
La ética, la educación y nosotros: los argentinos 

1 de Noviembre de 2004.
 
  Las estadísticas no conmueven en un país donde la falta de ética y educación traen como consecuencia la ignorancia, el hambre y la pobreza, donde pareciera que nunca hemos de reaccionar los argentinos...

Ver  completa  
California, la Argentina que no fue 

12 de Octubre de 2004.

Si leemos un interesante trabajo de Guillermo M. Yeatts veremos que, curiosamente, la Argentina tomó la constitución de California como símil de la que seria nuestra Carta Magna.
Pese al origen común de ambas leyes fundamentales, seguimos caminos tan diferentes que es interesante un breve análisis...
                                                                                               

Ver  completa  
Rediseño del sitio 

21 de Septiembre de 2004.
  

Con este rediseño de nuestro portal, queremos avanzar aun más en la comunicación con los habitantes de las comunidades en contacto con la naturaleza.  Nada más propicio que este nuevo momento de crecimiento y de re-lanzamiento de nuestra web site para una mayor apertura y que ello sirva para darles cabida en todos los ordenes y las manifestaciones que quieran expresar.  Con nosotros han de encontrar un vehículo vinculante y , creemos, importante para su difusión.

                                                                                               

Ver  completa