NORBRIDGE SCHOOL
Carta al diario
Clarín de una alumna del colegio (ampliar)
El NORBRIDGE SCHOOL, se define en sí, entre tantas y variadas formas por la diferencia entre aprender a jugar y aprender jugando.
En el tercer milenio, los mejores colegios de Europa centrarán el proceso de aprendizaje en la motivación genuina del alumno, el Colegio Norbridge de la Fundación Ricart, también.
Es uno de los colegios de más vertiginoso y prometedor crecimiento de los
últimos catorce años, que engloba las tres sedes y la Fundación que lleva el nombre de su creador Daniel Ricart, su Director y asimismo ganador del premio al joven sobresaliente del año, que al momento rechazó ofertas de irse al exterior y fundó este prestigioso colegio para dedicarse a los niños y a la mejora de la educación en nuestro país.
La capacidad intelectual se conforma fundamentalmente durante los primeros años de vida.
A los cinco años, el cerebro alcanza un 80% de su tamaño adulto.
La plasticidad de la mente de los niños demuestra que la educación de los potenciales debe ser comenzada tempranamente.
Por ello la estimulación temprana se da en el nivel inicial.
Las actividades son naturales.
Respetan los ritmos propios de cada educando.
Le permiten disfrutar de la libertad del aprendizaje.
Garantizan el desarrollo de los potenciales de cada uno.
Privilegian los aspectos lúdicos.
Optimizan el entusiasmo, la alegría y la motivación.
Eliminan el aburrimiento y el desinterés.
No presionan al alumno.
No ejercen sobreexigencia, porque se enseña jugando.
Aprovechan la curiosidad, la creatividad y el talento típicos de esta etapa temprana de la vida.
A través de actividades lúdicas y generando en ellos la necesidad de leer, los acompañan en el proceso de adquisición de la lectura, que indudablemente les abre las puertas del conocimiento y del placer cuyo objetivo fundamental es la optimización de los talentos y los intereses de cada uno de los alumnos.
ÁREA ACADÉMICA
Aprender a pensar, a criticar y a dudar.
Desarrollar la creatividad y la motivación fluidamente.
Elevado desarrollo de la cultura analítica y comprensiva.
Incentivar el análisis de la realidad y de la cultura general, mediante la lectura y el análisis de los diarios del día.
Optimización de la utilización de los recursos tecnológicos de última generación.
Seguimiento del Centro de Alta Calidad Educativa para detectar los potenciales e intereses de los alumnos y poder optimizarlos equilibradamente, y en forma natural.
Desarrollar el concepto de métodos de casos (Universidad de Harvard) como modalidad de simulación creativa de problemas reales.
ÁREA HUMANA
Formación integral del alumno en hábitos y comportamientos.
Desarrollo de los valores humanos, tales como la solidaridad, la autosuperación y la sana competencia.
Desarrollo del equilibrio interno que le permita afrontar las exigencias de nuestra sociedad, reafirmando su propia personalidad mediante la independencia de criterio.
Optimización de la utilización de los recursos tecnológicos de última generación.
Seguimiento del desarrollo social y comunitario.
BACHILLERATO BILINGÜE
Esta división equivale a la tradicional escuela secundaria, prepara a los alumnos para rendir
exámenes internacionales de British Council y de la Universidad de Cambridge.
Los educandos cursan un Bachillerato Bilingüe o Ciclo polimodal de excepcional nivel académico. En sus planes tendrán opciones curriculares que les permitirán acceder a la elección de variadas Carreras
Universitarias o Terciarias, con mayor precisión que aquellos que cursan bachilleratos comunes.
En los últimos momentos educativos, los alumnos tendrán la posibilidad de participar de actividades académicas universitarias, a efectos de favorecer su inserción en este medio. En esta etapa, serán entrenados en la presentación de tesis monográficas con los estándares exigidos en la Universidad de Harvard (Cambridge, EEUU). También podrán optar por pasantías a efectos de adquirir experiencia relativa al mercado laboral
We foster the development of communication, listening, reading and writing in this second language, preparing them as from Kindergarten.
Through playing, we promote in children the capacity to learn new
vocabulary and use it. Later, in EGB, we intensify the
Knowledge of Engiish, teaching them not only language but also
subjects like Social Studies and Literature. During the last stages of
their school years, our students sit for internacional examinations.
P.E.T. (Preliminary English Test)
F.C.E. (First Certificate in English)
C.P.E. (Certificate of Proficiency in Engilsh)
I.G.C.S.E. (internacional General Certificate of Secondary Education)
G.C.C.P. (Gifted Children Curriculum Program)
H.I.S.N. (Harvard Internacional Schooi Network)
International Exams - English Departament
In a fast-changing world, it is of vital importance to know a second language.
At Norbridge School we aim to provide our students with a sound basis in learning, together with a code of ethical, social and normal values, that will support their actions throughout their lives.
El ciclo secundario se evalúa bajo la forma de resolución de casos, coloquios, monografías, o proyectos de implementación de acuerdo con la metodología de enseñanza aplicada. Se exige, para la aprobación del nivel, un trabajo final integrador de acuerdo a los estándares de la Universidad de Harvard.
El método de casos es una modalidad didáctica desarrollada en la Universidad de Harvard que consiste en la simulación de situaciones problemáticas reales.
Su alta efectividad como herramienta pedagógica se basa fundamentalmente en que desarrolla en el alumno habilidades conceptuales específicas, como la definición de la plataforma del problema con información limitada, el criterio de análisis, el establecimiento del marco conceptual, y el diseño
y la implementación de cursos de acción apropiados para la resolución.
Esta metodología tiene la ventaja de confrontar al alumno con situaciones tales que mejoran la aplicación de las herramientas escolares a la vida cotidiana.
Además, facilita el desarrollo de estrategias de resolución de problemas, optimiza la eficiencia del pensamiento y favorece la sinergia de las discusiones grupales.
Todo esto, apuntando a ganar experiencia en el análisis de situaciones, y en la evaluación, implementación y posterior crítica de los resultados obtenidos.
Esta institución ha modalizado los métodos de casos a la escuela primaria y secundaria.
Un caso puede ser tan simple y breve como el docente quiera hacerlo. Lo importante, sencillamente, es que el alumno entienda que no existen "soluciones ideales", y que aprenda paso a paso a desarrollar las aptitudes antes descriptas.
Los chicos aprenden haciendo. Así se dan cuenta que la toma de decisiones en condiciones reales está condicionada por factores diversos, que hacen que las soluciones prácticas no sean una ciencia exacta, tal como la teoría suele sugerir.
Aprender a consensuar, a corregir cursos de acción por ensayo y error, y a desarrollar la flexibilidad son otros valores agregados de esta metodología.
Además son actividades más motivantes y divertidas que las de abordaje tradicional.
En sí mismo, un colegio para elegir una calidad de enseñanza y un proyecto claro de vida para nuestros hijos, doy fe, como padre, de todo lo antes descripto.
Nota de la redacción: La presente es una nota de un padre agradecido cuya hija va camino a la excelencia, sin dejar una hermosa y mejor persona, gracias (entre otras cosas) a que concurrió a éste colegio desde su Fundación hasta este año que se corona con la graduación.
Estomba 4060 Cp. 1430 - Bs. As.
Tel: (011) - 45417661 - (011) - 45450138
norbridge@elsitio.net
Panamericana km. 42.800 cp. 1669 Bs.As - Del Viso Pilar
Tel: (02320) - 478678 - (02320) - 479779
norbridge@elsitio.net
Barcala 471 Cp. 5500 - Mendoza
Tel: (0261) - 4293434 - (0261) - 4200569
colegionorbridge@argentina.com
|